
domingo 19 de enero de 2025
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Reformas y matraqueo. El tema de las reformas del Cajetón en la Cueva está que arde. En la sesión del viernes sometieron a los funcionarios salubres hasta las 10:00 p.m., discutiendo artículo por artículo. Matraqueo puro y duro. Nada es gratis, como dicen en el gueto.
Empujando. Ya son dos: Chalcalde y la empresa privada, los que ponen el pecho por el Carnaval de la City, que está más de allá que de acá por la falta de chenchén. Es una luz al final del túnel para la economía capitalina y el turismo, comenta el raspadero de San Felipe.
Medio tiempo. Por los lados de Juan Díaz, la injusticia con los pacientes está a la orden del día. Los médicos generales, ministros y exviceministros del país están registrados en urgencias para atender 6 horas, pero solo trabajan 3, y ni siquiera para tomarle la presión a los enfermos. Plof, plof.
Nombramientos. El bonchao de aspirantes a ingresar a las filas de la gestión del Molino de Viento empieza a meter presión para que lleguen esas chambas. Ya no hay excusa, dicen varios excandidatos a la Cueva, que tienen a muchos en lista de espera. Ave María pues.
Criminalidad. La ola delictiva está sin freno; no se ve una estrategia clara con el tema. Los muertos y los robos son la tónica en el día a día. Nos comenta un tongo retirado que hay que hacer cambios para declararle la guerra al hampa.
Morosos. En San Miguelito se la montaron a los últimos alcaldes por morosos de cuotas del Seguro. Ahora la cosa va por el mismo camino. Solo han pagado dos meses de los seis y pico que tiene Irma en el potro, y ya está metida de cabeza con el Carnaval. ¿Entonces?
Reculó. El que no aguantó la presión fue el alcalde de la capital de la Altiva, el Leoncito. Los cocotudos lo obligaron a derogar el régimen, y ahora habla de sentarse y comer en la misma mesa para hacer algo nuevo. Ahora falta el Pameda, el nuevo parque municipal que se inventó, dicen los caminantes.
Siembra de árboles. Y hablando del parque Pameda, el nuevo dialecto del burgomaestre es que todo árbol que se tale en la ciudad será sembrado en el nuevo parque. Muchos dicen que, si no han terminado ni de limpiar la grama, ¿cuándo sembrarán los nuevos árboles?
Canallada y media. A una colega chiricana la botaron faltando un año para su jubilación, desconociendo la ley que protege esos casos. Eso fue el año pasado, y lo único que sabe del tema es que hay una resolución que le falta la firma de la ministra de Gobierno.
Salud de Pepe. Al que mataron, por enésima vez en las redes antisociales, fue al expresidente Pepe Mujica, quien está pasando momentos muy duros en su batalla contra el cáncer. Hace unos días, eso sí, grabó una despedida para cuando termine su paso terrenal.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Hospital Pediátrico caliente
Josefa se enteró de que las vainas en el Hospital Pediátrico de la Ciudad de la Salud, están muy feas. El director médico le advirtió a las autoridades que si siguen desmembrando el pediátrico para resolver las deficiencias de CIDELAS van a quedar todos equitativamente deficientes y no se verán los resultados.
Más del Pediátrico
Dice el director médico que ellos no son un PH. Se trata de un hospital con más de 30 especialidades y servicios de apoyo, junto a varias salas especializadas funcionando en edificios individuales, con modelos gerenciales muy diferentes. Dice que recibieron un edificio casi vacío que han tenido que llenar con lo que trajeron del hospital de la vía España. ¡Esto se hincha!
Julio Crespo puede con el carnaval
Un sobrino de Josefa comentaba que no todo está perdido en cuanto a la posibilidad de montar un carnaval en la city. Julio Crespo ex repre de Bella Vista montó tremendo carnaval en el primer año de gestión de Mireya que los había suspendido por falta de plata y le cayeron encima.
A puro pulmón
Se supo que la Yeya mandó a buscar a Julio Crespo para que salvara la fiesta del dios momo y así fue. A solo 22 días de los carnavales, el man recogió un billetito con un club cívico más otro apoyo todos del sector privado y se formó la ponchera. Sería bueno que la brillante de la ATP lo llame y resuelva este arroz con mango.
Estrategias vs slogan
La seguridad no se resuelve cambiando slogan de Dios y Patria, Proteger y Servir y nuevamente Dios y Patria. La seguridad ciudadana se resuelve con acciones y logística de prevención, con presencia policial en los barrios.
Que mal quedó
Le dijeron a Josefa que el flamante director de Pandeportes que pidió permiso para participar en un torneo de golf, quedó detrás de la ambulancia. Se ubicó en el 66avo y no pasó el corte tirando +4 del par de la cancha. El nivel del golf panameño está tan grave que el mejor ubicado cayó del sexto al 50avo lugar, gracias al cero apoyo que Pandeportes dirigido por un golfista le da a este deporte.
Los ricos de hoy
Alguien por ahí me dijo que los ricos y millonarios de hoy, fueron lavadores de ayer. Y esa lista es bien larga. ¡Ataja!
Temas de Nuestra América
Interesante y con un contenido profundo y conectado con los temas de interés nacional, salió la revista “Temas de Nuestra América” de la Universidad de Panamá. La situación de la Caja de Seguro Social y el Tratado de Neutralidad que no autoriza intervención militar ni política de los Estados Unidos en Panamá, son dos temas que deben ser leídos.
Trabajadores en alerta
Josefa se enteró que los profesionales y técnicos de la salud están en alerta debido a una propuesta de reforma a la ley de la Caja de Seguro Social que atenta contra la estabilidad laboral de estos funcionarios. Parece que la norma está hecha para silenciarlos cuando protesten por cualquier violación de sus derechos laborales. Se puede prender el rancho…
Con los grandes
Los que están al más alto nivel en los United son los diputados Shirley Castañeda y Luis Eduardo Camacho quienes disfrutaron anoche de la rumba de Trump celebrando su llegada a la Casa Blanca por segunda vez. La pregunta de Josefa es, de qué lado estarán esos dos cuando el loco del norte venga con sus tropas a jodernos con el Canal.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
EDITORIAL DE LA ESTRELLA
Hoy alertamos en nuestro editorial lo que ya habíamos publicado en un reportaje. El proyecto que permite escanear el iris a cambio de una compensación económica en criptomonedas ha llegado a Panamá. Lejos de lo que puede ser beneficioso, creemos que es un peligro que el ciudadano ceda una parte valiosa de su identidad que se preste a estafas y delitos.
EDITORIAL DE LA ESTRELLA II
Muchos países ya han tomado correctivos frente a este avance tecnológico que pudiera dar lugar a cibercrímenes. Acá en nuestro patio, la Directora de la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información, Sheyla Castillo, nos contactó apenas leyó el reportaje y prometió investigar a fondo. Ojalá todos los funcionarios actuaran de forma tan responsable.
REPLICA DEL MOP
Ayer dijimos que al MOP le jalaron las orejas por querer licitar, sin apegarse a la ley, la ampliación de la carretera que pasa cerca del Metro. El ministro Andrade replicó que esa información es totalmente falsa. Escribió, “no hay ninguna licitación en estos momentos publicada, tampoco ninguna ampliación por licitar en los próximos meses, solo rehabilitaciones, carreteras nuevas y mantenimiento.” Acá vamos a estar pendientes de lo que nos llega sobre el MOP porque parece alguien no quiere mucho al ministro y su equipo.
CANCILLERIA AJETREADA
La semana que inicia mañana lunes va a estar muy movida en el área de política exterior. El canciller Martínez Acha viajó a Suiza junto al Presi Mulino a la reunión de los grandes ligas de la economía. El Vicecanciller Ruiz Hernández se va para la gran manzana a una reunión con el Consejo de Seguridad. Queda de canciller encargado Carlos Guevara Mann.
Y EL CONTRALOR SIGUE CONTROLANDO
Me cuenta el vigilante de la avenida Balboa que Don Bolo mandó un memo prohibiendo el uso de celulares y auriculares en horario laboral. Parece que parte del personal se la pasa en modo chateo y de trabajo nana nina. Como que va en serio eso de poner orden y disciplina. Ojalá le dure el entusiasmo los cinco años.
CONTROLANDO EL CHEN CHEN
Siguiendo con Don Bolo, me dicen que el recado que mandó a la Corte es que no se vistan que no van. Que el aumento de salario que pidieron no lo piensa refrendar, ni de lejos. A ver si de una vez entienden que no hay chen chen.
LOS TEJEMANEJES DEL PANAMEÑISMO
En el partido de la Yeya, que controla Blandoncito, se preguntan el por qué de la defensa frontal que hace éste a los 143 millones que, dicen, donaron los chinitos en el período de Pacha Varela. Dice Blandoncito que la donación fue para proyectos, que no se usó todo y aún queda un monto considerable disponible. La pregunta de los millones es ¿dónde está ese dinero?
LOS NOMBRAMIENTOS EN CD
En el partido Cambio Democrático los convencionales que votaron a favor de la patrona capireña ahora se preguntan “Qué hay pa’ mi” pues, dicen, que están esperando los nombramientos desde octubre pasado. Que ven que se están llenando los espacios con gente de otras corrientes políticas y para ellos nada de nada. Voy a pregunta al vigilante político.
EL DESFILE DEL MONTÓN DE POLLERAS
A una semana de haber pasado, aún sigue el desfile dando de qué hablar. Me informa el vigilante interiorano que la desorganización fue culpa única y exclusivamente de la ministra bailarina de ballet. Que esta diva sólo está por figurar y cepillar a los mandatarios y que ignoró a quienes saben cómo es esta actividad. Piden que el próximo año la mantengan alejada de esas actividades. Que si quiere se ponga su pollera y sus tembleques y punto.