EL-FOGON

martes 21 de enero de 2025

 La Prensa / Tal Cual

POCA FE. El director de la CSS, Dino Mon, no espera que salga nada bueno de la comisión legislativa de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, donde actualmente se discute el proyecto de reformas de la CSS. Por lo tanto, esperará a que la propuesta sea sometida a segundo debate en el pleno legislativo para eliminar cualquier disparate que apruebe la comisión. Si no pudo convencer a 9 diputados (que es el número de miembros que tiene la comisión), ¿cómo espera hacerlo con 71?

FUCHI. El “nini” de la embajada ha expresado su júbilo por la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos. Parece que olvidó que fue durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021) que lo echaron de ese país, esposado, escoltado y sin posibilidad de despedirse de nadie, ni siquiera de sus abogados. Ni Rex Tillerson ni su sucesor, Mike Pompeo, secretarios de Estado en esa época, escucharon los pedidos de clemencia para que permaneciera en su mansión de Miami y avalaron su extradición a Panamá. Esos no parecen ser motivos para celebrar el regreso de Trump, así que debe haber algo más.

DÉCADA. El juicio por el blanqueo de las coimas de Odebrecht finalmente se llevará a cabo en enero de 2026, más de 10 años después de que se presentara la primera denuncia. La razón es la misma por la que ya se pospuso en noviembre pasado: porque no han llegado las declaraciones de 9 testigos solicitadas a Perú y Brasil, vía asistencia judicial. Así que, de momento, el caso queda en pausa, aunque hay una razón para no perder la esperanza: la juez Baloisa Marquínez advirtió ayer a todos los presentes en su tribunal (imputados, abogados defensores, acusadores, querellantes) que quedaban debidamente notificados desde ya para el juicio que se celebrará en un año. Por lo menos.

SOSPECHAS. Zuleyka Moore, una de las fiscales originales del caso Odebrecht, contó que los delatores brasileños recibieron varias llamadas amenazantes después de declarar en la audiencia de validación de sus acuerdos de colaboración, en noviembre de 2017. Incluso precisaron que esas llamadas provenían de números telefónicos cuyo código de área era el mismo: 507, correspondiente a Panamá. Martinelli dirá que él no fue, porque, en ese momento, estaba encarcelado en Miami. Entendeu?

RIDÍCULO. El abogado de Martinelli, Carlos Carrillo, exclamó ayer que su cliente “no tiene nada que ver con situaciones relacionadas con Odebrecht”. Habrá olvidado lo que le contaron Rica y Kike al juez Raymond Dearie, de Nueva York, acerca de las instrucciones que recibieron de su padre para blanquear al menos $28 millones en coimas de la constructora. Eso, sin mencionar quién estaba al frente del gobierno entre 2010 y 2014, cuando se realizaron los pagos ilícitos. O Carrillo es tonto o piensa que los demás lo somos. Sería una bofetada para nuestra justicia que un país extranjero haya investigado, extraditado, procesado y condenado a dos panameños que fueron actores relevantes del esquema de corrupción de Odebrecht, pero que aquí no les pase nada. Ni a ellos ni a papi.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Batacazo. Ante las amenazas veladas del Trump-eta, Molino de Viento le refrescó que la franja canalera es fruto de las luchas generacionales que derramaron su sangre por la soberanía y que ejerceremos el derecho que nos ampara. Plof, plof.

Frente común. Desde expresidentes de la República hasta gente de a pie repudiaron el mensaje del Trump-eta. Los zurdos quemaron banderas y entogaos como Fraguela optan por iniciar un periplo internacional como se hizo ya con los tratatos Torrijos -Carter. Amanecerá y veremos.

En cámaras. Ayer, en la sala de audiencias de la Corte y por Zoom fueron vistos muchos rostros que ya no son los mismos de hace varios lustros atrás. Que los funcionarios de hoy se miren en ese espejo, decía un necio. Ojo con los contratos a dedo por Ancón.

Lupa al chenchén. Por los predios universitarios que ya se siente la mirada del nuevo fiscalizador al manejo del dinero en la Universidad del Pueblus. Y por los centros regionales, dominados por cabecillas a punta de reelección, la cosa no es tan distinta. Ave María, pues.

Regaño legislativo. Cosas que solo se ven en la Cueva y que dejan a más de cuatro con la boca abierta, el doctor Gueto pidiendo a Dino que quebrara las botellas. ¿Y la famosa cuota de decenas de nombramientos que dicen que exigían, eso salió y no se oyó más en los tiempos del Chino?

Arellano y la radio. Me dicen amigos de Azuero que Carlos Arellano Lennox fue profesor en el José Daniel Crespo y a la vez dirigía un programa radial “El sol sale para todos”. Dejó dejó huellas entre sus alumnos y en las comunidades de allá onde uno. Adiós, patriota.

Con hambre. En el ministerio culturoso de la jefa bailarina los funcionarios viajan a las provincias sin nada de viáticos. Los de la cúpula tienen cómo comprarse sus cosas hasta que les baje el chenchén que les toca, pero los que ganan guayabas se los lleva candanga. A llevar “lonche” como en la escuela.

Revueltas carnavaleras. Un vendedor de carne en palito se lamentaba de la cancelación de los carnavales, y para animarlo un “resbaloso” le decía: Te salvaste: no habrá mojadera, pero sí cuatro días de marchas en la cinta por la reforma del Cajetón, y la mina y otras hierbas aromáticas.

Familia unida. Dicen que el diputado “buenavida” de la tierra de Urracá nombró a su familia y parientes en el Ministerio de Salud, en el Instituto de Seguro Agropecuario, en la Gobernación y en la Cueva. Gente que estaba fuera del radar hace años aparece en cargos de buenos salarios.

Team colágeno. Por el instituto insignia del agro de Divisa siguen los movimiento de personal, despiden a los que tienen experiencia y contratan a los amigos del círculo cero. Un jode paciencia dice que eso es una finca personal bajo el mando del team colágeno.

Mente macabra. En la capital de la Altiva rueda un video que expone el descontento con la gestión del actual alcalde, y sale a relucir el nombre del ñame asesor que fue excandidato al Hatillo, lo culpan de ser el que promueve el aumento de los impuestos a los comercios. Huye Willy.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que a Gaby “8×4” -por demorar su juramentación en el Parlacen- ya le van a montar la perseguidora por el uso de aeronaves oficiales para la campaña política.

Que desde hace 4 días le advertimos a Acha y “Machete” que debía hacer un replanteamiento en su política exterior ante la llegada del “Pato” Donald y Marco “Fulo”. Ayer explotó la vaina y todos se paniquearon. ¿Y ya está el servicio exterior completo y en sus puestos?

Que ya se corren apuestas que medio Gabinete dejará el plumero luego de las amenazas que lanzó ayer “El Pato”.

Que obvio que hay un elevado sentimiento nacionalista ante lo dicho por “El Pato”, pero tampoco hay que ignorar que la población percibe que los beneficios del Canal se lo gozan las elites y que cambiamos a los gringos, por los “rabis cleans”.

Que el exministro “Tajada” reapareció como defensor en el caso Odebrecht.

Que la “Jesusa” Irma por poco y propone ayer resucitar los Batallones de la Dignidad. ¡Alerta, clave “Chacara”, clave “Cutarra”…operación “Potable”!

Que la audiencia del adefesio de Jodebrecht inició y no continuó ante un legítimo reclamo de defensores privados y públicos, la Fiscal no se opuso, la querella apoyó a la Fiscal y la Juez instantáneamente fijó las nuevas fechas. Como si desde antes se hubieran puesto de acuerdo.

Que con las nuevas fechas para la audiencia de Jodebrecht, la Fiscal y la Juez creen garantizar que serán intocables, pero 10 meses es tiempo suficiente para que nuevos Defensores, Querellantes, Fiscales y Jueces se empapen de todo lo tramitado. ¿Y el ex Fiscal Mahmad Daoud? ¡No sean perversos!

Que un maldito de esos que nunca hacen falta, advierte que el aumento de salario para los Tremendos Jueces no necesita del visto bueno ni de “Stalin” Mulino, ni del Consejo Gabinete incluyendo a Chapman, ni de la Cueva de la 5 de mayo incluyendo la Comisión de Presupuesto, y menos de “Bolo Sugar”.

Que un jodedor actuario asegura que dos terceras partes de los Tremendos Jueces de la Tremenda Corte reciben jubilación de la CSS, además de su salario que ahora será de $14 mil. ¡Xuxa, ya se están alcanzando a Catín”.

Que una agencia reportó que el Canal de Panamá, nacido de la “diplomacia de las cañoneras”, está nuevamente bajo la amenaza del ruido de sables estadounidense.

Que el presidente 47º de EEUU prometió que el “establishment radical y corrupto” que intentó mantenerlo fuera de la Casa Blanca, perderá su influencia. ¡Bueno, acá muchos de esos quedaron en la papa!

Que con el aumento a $14 mil a magistrados de la Tremenda Corte, ya también hacen filas para que los equiparen y cobrar retroactivos el Procurador General de la Nación, Procuradora de la Administración, tres Magistrados del Tribunal Electoral, Fiscal Electoral, tres Magistrados del Tribunal de Cuentas y el Fiscal de Cuentas.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Acoso en Pandeportes

Bueno, ayer lo dijo Josefa y reventó con las declaraciones de su director, el golfista  reconoció denuncias de acoso sexual dentro de la entidad. No quiso dar nombres pero  ya nosotros la tiramos y es con el jefe de  Coliseos, hermanito de un ex grandes ligas. ¡Ataja!

Auditar las mil polleras

Josefa le recomienda al contralor que en su extensa lista de auditorías incluya el desfile  de Las Mil Polleras. De seguro veremos bellezas que también tienen que ser  sancionadas.

Restauración de frescos

Nos soplaron que el próximo 25 de enero  llega a Panamá una delegación de Italia, especialista en restauración de pinturas. La idea es rescatar los frescos del Salón Amarillo y Los Tamarindos que Gaby y su banda dejaron deteriorar.

Convenio engavetado

Josefa se enteró de que en las gavetas del escritorio de Gaby encontraron prácticamente enterrado un convenio del año 2022, al cual no le pararon bolas. ¿Será porque no había platita en esa vuelta y les  valió…?

Ni un paso atrás

La gente le pide al ex comandante Colamarco que reactive los “Batallones de la Dignidad” ante la afrenta del loco Trump. Clave Cutarra y con fusil en mano… Ni un paso atrás, carajo.

MP de La Chorrera

Una sobrina de Josefa se enteró que la superior de La Chorrera mandó a cambiar una evaluación de desempeño de 76 por una de 90 al fiscal de Arraiján de nombre Cristian. Es  el mismo que siempre dona las  chichas para la celebración del día del Padre. Investiga Luchito para ver si se acaba la corrupción.

Otra del MP

Se supo que la Personera de Arraiján quien ya  mantenía antecedentes por malos tratos al personal, no ha dejado de ser  déspota. Lo peor es que no da bola en el puesto, a tal punto de que pospuso todos los juicios y se los dejó a su única adjunta. Señor procurador, en su informe de evaluación incluya a esta personera. Ya está bueno de tantos funcionarios “juega vivo”.

La impunidad del caso Odebrecht

Bueno, lo que ya se había cantado… la posposición de la audiencia del Clan de la Samba y hasta el mes de noviembre de este año. En todos los demás países hay gente condenada mientras en Panamá los responsables siguen jugando bolsita con el órgano judicial. Y después nos quejamos de porqué estamos en todas listas negras.

Zafarrancho  en FAECO

Dicen que comenzó el aquelarre político con rotaciones y persecución a los  administrativos que no apoyen  al octogenario decano. Parece  que  el que da las órdenes es  un pirata enquistado  detrás del poder  de la facultad. Se  supo que  FAECO  está  bajo la lupa de Contraloría…

Alianza continental

Le recomiendan a JR que imite en algo al general Torrijos cuando para recuperar el Canal de Panamá realizó una gira mundial buscando el apoyo de los pueblos del mundo. Le toca ahora hacer algo parecido en cada viaje que realice allende las fronteras nacionales. Debemos prepararnos para las arremetidas del nuevo Policía  del Mundo.

Muchos  jubilados

Comenta una ahijada de Josefa que el  gobierno argumenta que el aumento en la edad de jubilación tiene que darse porque la gente vive más y sigue productiva. Sin embargo, hay miles de jubilados trabajando en el gobierno gozando de su pensión y del jugoso salario del Estado. Esa vaina  también jode a la CSS y al presupuesto.

Trago amargo

El que se tomaron Biden y Kamala en la  toma de posesión del loco Trump y durante  todo el discurso. Solo faltaba que Biden en medio de su ponchera aplaudiera al nuevo  dictador del mundo.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

Y LLEGÓ EL DÍA D

Llegó el día de Donald. El discurso de su toma de posesión fue, lo menos, incendiario. A pesar de estar presente don Edmundo González Urrutia, no mencionó a Venezuela. Pero enfiló hacia Panamá y México. Dijo que va a recuperar la administración del Canal y le va a cambiar el nombre al golfo de México.

LA RESPUESTA DEL PRESIDENTE MULINO

El presi Mulino salió al paso de las amenazas del mandatario de la potencia. En un comunicado oficial se lee: “El Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño con respeto a su neutralidad permanente”. Y agrega: “no es una concesión de nadie, es resultado de las luchas generacionales que terminaron en 1999 y en estos 25 años de gestión lo hemos administrado y ampliado con responsabilidad”. ¡Con paso firme!

TORRIJOS EN X

El expresidente Martín Torrijos e hijo de quien suscribió los tratados Torrijos-Carter escribió en X: “Lo que diga el presidente Trump no define nuestro destino. Panamá no está sola, la historia está de nuestro lado. La soberanía es fruto de nuestra lucha. Nos respalda la razón, nos ampara el derecho y la solidaridad internacional. El Canal es nuestro y seguirá siendo de Panamá”.

PÉREZ BALLADARES EN X

El expresidente Pérez Balladares también escribió en X: “Rechazamos las declaraciones del Sr. Trump por ser falsas. No hay un solo chino manejando el Canal de Panamá. Nunca nos lo regalaron porque nunca fue de ellos. Se cedió a que lo administraran como si fueran soberanos en un momento de debilidad histórica de nuestra patria”.

EL APOYO Y LA INDIFERENCIA

Las redes sociales se calentaron con el tema. Mensajes van y vienen. Desde el apoyo a Panamá y al presidente Mulino hasta los que están felices por el ataque. En el medio, los que este tema no les da ni cosquillas.

ACLARACIÓN DE LA MINISTRA DE CULTURA

La ministra bailarina aclara que no tuvo nada que ver con el Desfile del Montón de Polleras. Desde su despacho aseguran que ese desfile lo organizó, o desorganizó, la Autoridad de Turismo. Voy a tener que llamar a la ministra Tuti Fruti para que también aclare qué fue lo que pasó. Y de aclaración en aclaración nos iremos hasta el próximo desfile.

EL CONTRALOR Y PANAMA PORTS

Tocando puertas temprano empezó ayer lunes don Bolo. Llegó a la sede de la Autoridad Marítima de Panamá a notificar al administrador Roquebert de la auditoría que le viene bajando a Panama Ports. Y mandó auditores a las oficinas de la empresa.

ODEBRECHT, PARA DESPUÉS

Ayer dizque empezó la audiencia por el famoso caso de las coimas repartidas a diestra y siniestra por la brasileña Odebrecht. Casi enseguida fue suspendida y pospuesta para noviembre o hasta enero de 2026. Ufff, ahí vamos de posposición en posposición mientras en otros países ya hay condenados pagando cárcel.

EL TRIBUNAL DE CUENTAS

Ya está en su cargo el nuevo magistrado del Tribunal de Cuentas y todavía hay un par de aspirantes que no superan haberse quedado por fuera. Regresaron a los cargos en las instituciones donde laboran con cara de pocos amigos. Exfiscales, defensores, exmagistrados y otros altos rangos buscaban ese codiciado cargo.

PARECE UN BANCO

En la Asamblea hay una oficina con vidrios tan oscuros que no se puede ver nada de afuera para dentro. Dice el vigilante legislativo que tiene cocina, mobiliario y mesas de reuniones, todo de paquete. Los sin oficio ni beneficio le llaman el banco de la bancada de los chiquillos de Vamos. Voy a averiguar.

EL ROSARIO Y LA REFORMA

Ayer quedó demostrado que cuando se trata de la reforma a la Caja maltratada, los honorables no tienen apuro. Empezaron la votación del primer bloque artículo por artículo como si fueran los misterios del santo rosario. Y eso que saben que el chenchén de los jubilados se agota en semanas.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Comenzó la auditoría en los puertos de PPC

El Contralor General Anel “Bolo” Flores dio inició a sendas auditorías en los puertos que administra Panamá Ports Company, que están bajo concesión y donde el Estado es también accionista desde la privatización.

Fiscalía falluca

Abogados defensores en el caso Odebrecht, con amplia experiencia, dicen que el aplazamiento del juicio fue porque hubo varios “testigos” de la fiscalía que debían estar ahí para ser interrogados.

Pidieron disculpas

Circula un comunicado de Vamos pidiendo disculpas por un incidente entre residentes y la representante del corregimiento de Juan Demóstenes Arosemena, Arraiján, Raquel Murillo. Condenaron su conducta y el irrespeto.

La opinión del Fulo Linares

El abogado y exdirigente de la Cámara de Comercio, Adolfo E. Linares, opinó que se debe revisar la concesión a Hutchinson PPC. “Llevan 25 años pagando poco y jodiendo mucho” y nos causa un problema geopolítico con Estados Unidos.

Quieren el chen chen

Personal sanitario del hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera ha estado protestando por pagos atrasados. Ocurre todos los años por la burocracia y el presupuesto que entra en línea en febrero.

Están investigando

El defensor del pueblo abrió una investigación por una “queja colectiva” presentada por 400 miembros de los organismos de seguridad que reclaman ascensos antes de pasar a retiro profesional.

Tienen que fijar una posición

La Corte Suprema de Justicia tiene que fijar una posición sobre la versión de un incremento salarial de unos $4,000 balboas al mes. Ya en la Asamblea Nacional comenzaron a cuestionar la versión.

Ernesto no está de acuerdo con lo aprobado

El diputado de MOCA, Ernesto Cedeño, no está de acuerdo con lo aprobado en el primer debate. Dice que lo “consensuado” no permitirá despidos, que él abogado llamó “depuración”.

La feria los enfrenta

El alcalde de La Chorrera, Eloy Chong y los representantes, le querían meter la mano a la Feria y resulta que eso es responsabilidad del MIDA y su departamento de ferias. El que mucho abarca…

Una ley de tan solo un artículo para la CSS

El Director del Seguro Social Dino Mon, dijo que se necesitará aprobar una ley de un solo artículo para que el gobierno pueda dar fondos a la entidad para pagar las jubilaciones completas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *