EL-FOGON

jueves 27 de febrero de 2025

La Prensa / Tal Cual

DESCUIDO. Habrá retrasos en el pago de las jubilaciones y pensiones de la CSS, correspondientes a la primera quincena de marzo, dado que coincide con los feriados del carnaval. Por tanto, el dinero estará disponible a partir del jueves 6 de marzo. ¿Por qué no tomaron medidas para evitar esto? ¿Cuándo se enteraron en que fecha se celebran los carnavales? Dino Mon ha pasado tanto tiempo encerrado en la Asamblea que ya debe haber perdido la noción del tiempo.

PROTECTOR. MiAmbiente publicó 17 mensajes en 26 horas para justificar y defender la aprobación del EIA a favor de Amador Marina, S.A. ¿Acaso son los nuevos relacionistas públicos de Louis Sola o la FMC? Para los efectos prácticos, es casi lo mismo.

DISPARATE. El loco está convocando a unas misas “por su salud y pronta liberación”, del 28 de febrero al 9 de marzo en Soná. La población no deja de rogar por la solución de los problemas nacionales y, cuando por fin le toca salir a descansar y/o divertirse por cuatro días, entonces él quiere que vayan a orar por su bienestar. ¿Será por ese afán de hacer todo al revés que se ha hospedado en la embajada de una dictadura, en lugar de hacerlo en el sistema penitenciario, como corresponde?

ALEX. Mayer Mizrachi finalmente reconoció que el estratega político Alejandro Miranda, quien fue su jefe de campaña en la elección de 2024, es su “asesor”, aunque no aparece nombrado en la planilla de la entidad que él dirige. Aunque Mizrachi diga que Miranda “tiene su propia vida” y “no depende de esto ni vive de esto”, ha participado en reuniones del personal de la Alcaldía de Panamá con contratistas y proveedores importantes, como la empresa de limpieza Hombres de Blanco, la recaudadora de tributos TX/Multibank y la especialista en publicidad exterior JC Decaux, entre otros. ¿Será que el alcalde piensa que la usurpación de funciones públicas dejó de ser delito?

ENREDO. Todo indica que la votación, en segundo debate, del proyecto de reformas a la CSS quedará para después de los carnavales. Se han presentado casi 300 propuestas de modificación y cada una debe ser votada individualmente. Solo la comisión legislativa de Trabajo, Salud y Desarrollo había presentado 11 propuestas hasta las 6:00 p.m. del pasado lunes. Ni ellos, que son los responsables, están de acuerdo con lo que se acordó en primer debate

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Brazo justiciero. Se supo que andan buscando a un exministro de los tiempos de Cachaza, famoso por llevar tres sombreros al mismo tiempo. La razón: una denuncia por estafa de un antiguo socio. Santa Cachimba.

La hora ñame. El que anunció con bombos y platillos que, después de los carnavales, debutará como analista en las ondas hertzianas es el Jinete Blandito, quien compartirá micrófono con su padre. ¿Nueva carrera?

Bajaba el hacha. En Meduca enviaron una carta a Lucy pidiendo la destitución de una comadre que le respiraba en la nuca a los funcionarios. Dicen que la señora montó cacería contra todo el que huela a piardí, ñame o metas.

Ascensos en el aire. En Proteger y Servir, hay una promoción de subtenientes que lleva largo tiempo esperando ascenso, pero les dijeron ñagare. Y la ganadora olímpica de la institución apenas logró un rango, y eso que le tocaba.

Caso de Arraiján. El comandante asegura que las unidades especializadas trabajan arduamente para dar con el paradero de la estudiante secuestrada en Vista Alegre. Ah, y pide que manejen la información con responsabilidad para no poner en riesgo a la muchacha.

Anda a mil. Me dicen que el Dr. Covid tiene al centenario Elefante Blanco del barrio de la Exposición caminando, pues allá preside el Patronato. En la Culebrita, asesora y también se pone el sombrero de intensivista. Un camillero asegura que el doctor sí suda el chenchén.

SIACAP. Siguen los lamentos en el Sistema de Ahorro de los Funcionarios. A la hora de devolver el chenchén, ponen más trabas de las necesarias, cuando solo debería bastar el número de cédula. ¿Quién le pone el cascabel al gato?

Cuchillos largos. Un dipu del 8-6 anda criticando a su colega, el dipu periodista, porque no dice ni pío sobre las reformas del Cajetón por estar más ocupado con sus videos para la taquilla. Igual que la capireña que vivía en la city, ese dipu reside en Arraiján, pero lo eligieron en la city.

Allá en el Tapón. Pequeños y medianos productores que llevan años gestionando sus títulos de propiedad denuncian que todo está paralizado. Sin títulos no hay inversión y la reactivación económica brillando por su ausencia. Sus’alabao.

Feminicidio. Sobre la joven asesinada en Calobre, un profe jubilado que vivió muchos años en el pueblo dice que la chicha fuerte y el chirrisco hacen estragos por allá. Que después de las peleas, solo quedaba recoger los cadáveres.

Mano criminal. En el hospital de la Berraquera hallaron animales muertos hasta en los pasillos. Se investiga quién dio la orden de eliminarlos. Dicen las malas lenguas que un cazador de iguanas los odiaba porque se comían los huevos de sus presas. Un misterio sin resolver.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que todo indica que en el tema del proyecto sobre la seguridad social, la bancada de los chiquillos Vamos bien divididos.

Que Lucho “El Rudo” tiene en la mira a Emeldo. Hay quejas por sus investigaciones. Lo último fue el papelón en el juicio del presunto secuestro del hermano y sobrino de “Leche Condensada”.

Que Camacho Castro le llamó la atención a Walkiria por recurrir a “mentiras” en sus argumentaciones sobre el proyecto de la CSS. Hizo una referencia al exlegislador y hoy embajador Mario Boyd Galindo, que era inexacta.

Que hoy es la versión matutina de “Lo Mejor del Boxeo”. ¡No quieren mamarrachos!

Que hoy serán revelados algunos registros sobre Jeffrey Epstein.¡Dándole cuerdas a “Los Patriotas”!

Que hay apuestas a que hoy los disparos de los “Jueves Gigantes” serán contra la “Cueva de la 5 de Mayo”.

Que hasta ahora las reformas sólo tienen 30 votos y los padrastros se preguntan, para qué aprobar un proyecto que ya se anticipó que sería vetado.

Que en Coclé habrá dos carnavalitos los ya conocidos en La Pintada y ahora los nuevos de Playa de Juan Hombrón,

Que un necio pregunta si “Poncharelo” Solís refrendó equilibrios contractuales después del 1 de julio. ¡Xuxa!

Que Édgar Yoel Bárcenas sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en un partido de su equipo Mazatlán FC ante Necaxa.

Que por Boquete se observan construcciones de nuevas mansiones. ¡Bueno, al menos hay inversión en construcción!

Que el “Dino Saurio” le aclaró a Alex Brenes y a Yamireliz que en el ejemplo en la que comparó pensiones, no está errado como alegan las diputadas de Vamos.

Que los compañeros de “Claridad Panamá” afirman que Neftalí, el de Vamos, es un libertario.

Que Ted Cruz asegura que la migración ilegal bajó 90% en el primer mes de “El Pato” Donald.

Que un chusco pregunta con quién votará Panamá en las próximas elecciones en la OEA. ¿Por el paraguayo o por el de Surinam?

Que “El Pato” Donald revocó la licencia petrolera a Venezuela, porque “Plátano” Maduro no ha logrado aceptar la deportación de suficientes migrantes.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

los viejitos

En solidaridad con los viejitos todo el gabinete y la «creme» del gobierno central no deberían cobrar hasta el 6 de marzo….pa’ve si les gusta. ¡Ataja!

Caso Universitaria

Le contaron a Josefa que hay un alto funcionario del Jardín de Los Olivos que está molesto con la fiscal superior Paty que lleva el caso de la estudiante de derecho privada de libertad. El problema radica en que obliga a los tongos a meterse a casas sin autorizacion legal.

Allanamientos

La misma fiscal Paty realiza allanamientos excepcionales y ya los residentes se están organizando con abogados para interponer las denuncias respectivas. Abuso de autoridad o no tiene idea de lo que es investigar. Le quedó grande el caso.

PPC en vainas

Nervios y mucho dolor de estómago por los lados de Panama Ports Company ahora con la recomendación de Luchito de recomendar a la Corte Suprema que declare inconstitucional el contrato suscrito con el Estado panameño. La Lomotil está en la segunda tablilla del botiquín a la mano izquierda.

Viene el remate

Comenta Josefa que lo que le viene bajando a PPC después de la opinión del Procurador, es el remate de la auditoría forense de Bolo y sus sabuesos. Parece que en esta vuelta no hay presidente que los salve.

Sacrificio compartido

Nos llegó esto: Los ricos y empresarios han chifeado los impuestos fiscales y cuotas al Seguro Social y ahora quieren sacrificio de los asegurados. Basta ya de tanta evasión fiscal.

Restituyen a trabajadoras sociales

La Verdad Panamá logró la restitución de las seis trabajadoras sociales que habían sido destituidas injustamente de la Lotería Nacional de Beneficencia en la provincia de Veraguas.  Las declaraciones del abogado Austin fueron letales.

Gremios ausentes

Nos dicen que ayer gremios magisteriales se reunieron con la ministra de Educación para manifestarle su rechazo al proyecto de Ley 163, que reforma la ley orgánica de la Caja de Seguro Social, lo curioso es que los grandes ausentes fueron ASOPROF Y AEVE, unas de las más grandes y representativas agrupaciones del sector.

Falta de convocatoria

Le comentan a Josefa que al parecer estas dos grandes organizaciones de educadores no recibieron el apoyo que esperaban por parte de sus agremiados durante la reciente manifestación realizada en el parque Porras, por eso ahora están modo «prudencia». Menos quemarse papa.

Así tampoco

Dicen que en la tierra de los molinos de viento, en la Feria de la Naranja 2025 le cobraban la entrada hasta al mejor amigo del hombre, niños y grandes y la suma de las entradas no dan. ¿Será que el chen chen pasaría la Toscana de  donde viene la princesa?

Violan derechos de detenidos

Abogados de saco sudao hacen un llamado a la presidenta de la Corte y al director del Jardín  de Los Olivos ya que en la DIP de la policía en Ancón no permiten que los abogados se entrevisten con sus clientes. Un atropello igualito a los tiempos de los gorilas de la dictadura.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

EL CHENCHÉN

La Comisión de Presupuesto dio luz verde al traslado de partida de los 91 millones de billullos del Minsa para cubrir el pago de las jubilaciones. Los fondos salieron del gobierno central, del órgano Judicial, del Tribunal y Fiscalía Electoral, entre otras entidades.

UN EJÉRCITO

Dice la rectora electa de Udelas, Gianna Rueda, que la rectora ‘a dedo’ tiene un ejército de escoltas y ni hablar de la caravana de autos que se mueve al ritmo de ella. En lo que quedó el claustro de Juan Bosco.

HIPOCRESÍA

El arzobispo Ulloa fue a la yugular con el tema de la crisis migratoria. Dice que la comunidad internacional es muy hipócrita frente al tema, porque criminaliza a los migrantes, pero no alzamos la voz contra los países que expulsan a sus propios compatriotas.

OTRA MAFIA

Durante el segundo debate de las reformas a la Caja maltratada en la noche del martes, la diputada Chong soltó una bomba. Dice que dentro de la institución hay una mafia que vende la base de datos de los jubilados. Su padre hace los trámites para jubilarse, todavía no ha recibido su primer cheque, y ya las financieras y los bancos lo están llamando para ofrecerles préstamos.

PROPUESTAS

Los diputados han presentado unas 180 propuestas al proyecto de ley que reforma a la Caja maltratada, que está en segundo debate. El pleno continuó este miércoles con su kilométrico debate.

AGRO SIN BDA

Fue el propio Presi Mulino quien les informó a los productores que cerrará el Banco de Desarrollo Agropecuario, como parte de la reestructuración del Estado que adelanta. La cartera pasará al Banconal. El sector agropecuario se quedaría sin el banco que lo ha acompañado toda la vida.

AUTOFINANCIABLE

Por los lados del BDA alegan que la institución no representa una carga para el Estado porque es autosostenible financieramente. En otras palabras, ni pellizca la planilla estatal. El asunto es por otras áreas.

REFORMAS AL ESTADO

El Instituto de Seguro Agropecuario también es evaluado por el gobierno paso firme para determinar su futuro, y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá pasaría a formar parte de la Senacyt para fortalecer la investigación en el sector agropecuario.

CONTRATO INCONSTITUCIONAL

A PPC las cosas no le están saliendo bien. Además de estar en el medio de las amenazas de Mr. Trump sobre el Canal, ahora el procurador don Luis considera que el contrato entre la empresa y el Estado, que data de 1997, es inconstitucional. El procu pide a la Cortesana que así lo declare.

PORTABILIDAD NUMÉRICA

La cantidad de veces que los panameños han hecho portabilidad numérica en 13 años supera la cifra de la población del país. Desde el 2011, cuando se implementó el mecanismo de cambiarse de operador y conservar el número de celular, se han efectuado 5 millones de portabilidades.

MUEVEN MIGRANTES

Los últimos migrantes que quedaban en el Decápolis fueron trasladados a otro hotel del centro de la ciudad. Famoso por su estructura arquitectónica que data de la mitad del siglo XX, fue un hotel ícono de la buena vida de aquellos años.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

La Casa Blanca cambió las reglas para cubrir a Mr. Trump. El gobierno será el que decida qué periodistas y qué medios de comunicación tendrán acceso a la sala de prensa. Esa decisión estuvo históricamente en manos de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca. Bueno, acá en nuestro patio los periodistas no tienen restringido el acceso a las conferencias de los jueves. ¡Que siga así!

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Lo mandaron para la chirola por un pago

Al exrepresentante de corregimiento de San Francisco, Carlos Pérez Herrera lo guardaron por una deuda. Se trata de un arrastre de $35,000 de una pensión alimenticia. Un juzgado municipal de la familia decidió.

Padre e hijo

El exdiputado, exalcalde y presidente del partido Panameñista, José Isabel Blandón Figueroa, anunció que en marzo arrancará con un programa de radio la lado de su padre José Blandón Castillo.

Un grupo de amistad

El embajador de Israel Itai Bardov y la jefa de la división de asuntos multilaterales de la Cancillería de Israel, Nina Benami, participaron en una actualización de la situación en Israel para los diputados y en la instalación del grupo de amistad parlamentaria.

Estrenando cargo

La expresentadora de televisión y periodista Vanessa Calviño es la nueva directora de comunicaciones de la Procuraduría General de la Nación. Reemplazó a Magda Maxwell. Calviño fue hasta hace poco, jefa de prensa del Servicio Nacional de Fronteras.

Invasión de perros y gatos

El Ministerio de Salud, los municipios y organizaciones de defensa de los animales, deben diseñar una política para rescatar miles de animales abandonados. La mayoría son perros y gatos.

Los quieren desalojar

Al sindicato de auxiliares de vuelo de Copa, el PH donde tienen un local alquilado los quiere desalojar. Todo se relaciona con un pereque que hubo entre dos facciones, con policía incluido.

La ruta de los sindicatos

Sindicatos magisteriales y de un sector de la comarca Ngäbe Buglé, que se oponen a la ley de la CSS, dijeron que si la Asamblea la aprueba, van a un paro de 24 horas. Si la sancionan, será indefinido.

Defendiendo el proyecto, uno a uno y todos

El director de la Caja del Seguro Social (CSS), Dino Mon, no se despega de la discusión del proyecto de ley 163 de la Caja del Seguro Social (CSS) en el segundo debate de la Asamblea.

Desde hace rato

Desde 1990, y ahora toma fuerza, se ha contemplado cerrar los bancos BDA y BHN para pasar sus carteras al Banco Nacional y a la Caja de Ahorros. Igualmente, los Bingos Nacionales e institutos.

El cerco se le va achicando a Hutchinson

La auditoría y la recomendación del Procurador Luis Gómez, de declarar inconstitucional la extensión de la concesión a Hutchinson en puertos de Balboa y Cristóbal, aumentan la presión.

Confabularlo / Panamá América

Cálculos

Con cifras en mano, “Digimon” salió a aclarar los cálculos presentados en el debate de las reformas a la CSS, los cuales fueron cuestionados por la honorable de Colón. No quiere confusiones y menos que se le atribuyan falsedades.

Persecución

Un exministro recordó que gracias a la persecución que le montó “Tortugón” a las empresas panameñas, la desconfianza en la inversión comenzó, provocando un desbalance económico y metiéndole miedo al inversionista.

Lluvia

Ese mismo exministro subrayó que ahora le toca al presidente Mulino la titánica labor de recuperar la confianza que gozaba el país antes de que llegara “Tortugón”. Cree que, si supera ese reto, lloverá el chen chen.

Trabajo

La que no anda con rodeos para resolver las inquietudes de los malpensados es la jefa del MinGob. De frente dijo que contrató a Gustavo Pérez porque cree en el trabajo que está haciendo. ¡Y eso que aún no le pagan!

¿Perdedor?

Y si se trata de hablar sin filtros, el “Chacalde” no tuvo ningún reparo en recordarle a su vice que jamás había sido electo para nada y que además había corrido cinco veces y perdido todas esas veces.

Disfrute

Ya el ambiente del Carnaval se siente con fuerza y el consejo de Monseñor Ulloa no es otro que disfrute y la pase bien en estos días, pero eso sí, sin perder la dignidad como persona en medio de tanto jolgorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *