
domingo 23 de marzo de 2025
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
fuego
Un experto en balística nos explica que un proyectil calibre 9mm, tiene una velocidad arriba de 360 m/s, con efectividad de 50 y alcance máximo de más o menos mil metros. Por lo tanto, por su aerodinámica es más peligroso que perdigones y balas de goma.
No debe usarse en enfrentamientos
Sigue explicando el experto que estas no son armas para intervenir en control de multitudes. Su uso debe ser bien justificado ante una situación de peligro de la vida propia o de terceros. Consejo gratuito de un perito forense.
Huelga en el judicial
Hablando de huelgas que están de moda, comenta un sobrino de Josefa que el órgano judicial también lo está. Hay una certificación de sentencia ejecutoriada que lleva 45 días y todavía no le dan respuesta al solicitante.
Recordar es vivir
Circula un video de un ministro del gobierno “Con paso firme” donde le exigía al entonces ministro de Seguridad José Raúl Mulino que renunciara al cargo ante la ola de homicidios que ahogaba el país en ese entonces. ¡Así es la vida!
No eran santos
Dice un sobrino de Josefa que en las últimas 24 horas asesinaron a tres personas, pero cada uno tenía un tronco de prontuario delincuencial.
¿Abuso policial?
Hay mucha gente quejándose del abuso policial sin ningún tipo de justificación. Circula un video en el que unidades amedrentan a una ciudadana pidiéndole su cédula y otra que fue aprehendida por decirles corruptos. Estas acciones indignan y provocan el rechazo ciudadano. Se avecina un tema candente y lo que menos debe querer el gobierno es tener a todo un pueblo en contra.
Pura taquilla
Dicen que un exlegislador de la desaparecida Democracia Cristiana está haciendo taquilla con el tema de la planta termoeléctrica de La Chorrera. El otro bulto es el mismo alcalde de ese distrito.
Marcha de padres de familia
Una sobrina de Josefa le recomienda a los padres de familia que de seguir los docentes con la vagancia y la irresponsabilidad del paro de clases, organicen una marcha exigiendo una mejor educación y que el gobierno proceda a nombrar a todos los docentes recién graduados que están con la paila volteada. ¡Ya está bueno!
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
DEJÓ EL BARCO
El que abandonó el barco del gobierno paso firme en medio de la tempestad por las reformas a la Caja maltratada fue el exdirigente magisterial de la tierra de Urracá, Juan Ramón Herrera. Estaba como asesor en la Gobernación y el pasado lunes presentó su renuncia.
TAMPOCO ASÍ
Durante la protesta de este viernes por los predios de la universidad del pueblo, varios comunicadores sociales que cubrían el enfrentamiento vieron sus vidas amenazadas cuando agentes de Dios y Patria los apuntaron directamente con sus escopetas.
FAKE NEWS POLICIAL
Los de Dios y Patria quisieron vender la idea en redes sociales que por culpa de 47 personas que protestaban en la Transístmica, unos 9 mil estudiantes del campus universitario habían perdido clases, pero no calcularon el hecho de que la casa de Octavio Méndez Pereira inicia mañana el primer semestre y las clases de verano terminaron el pasado 8 de marzo.
IRRESPONSABILIDAD
Me cuentan que por los lados de San Carlos, los docentes de varias escuelas sacaron a estudiantes de primaria a protestar en la calle en contra de las reformas a la Caja maltratada. Señores, eso es un acto de irresponsabilidad.
LA CUOTA
Las autoridades de la Caja maltratada ya empezaron a ejecutar la nueva Ley Orgánica de la entidad porque desde mayo empezarán a cobrar el incremento del 1% de la cuota patronal que rige desde abril, pero se cobra el mes siguiente. Preparen las planillas.
EL APORTE
Ya que hablamos de la Caja maltratada, el vicealcalde botado se preguntaba ayer, a partir de qué momento el gobierno paso firme aportará los 966 millones de biyuyos porque no está contemplado en el presupuesto de este año.
ADHERENTES EN FUGA
La fuga de adherentes del partido de Omar no para, por mes salen miles y desde diciembre a la fecha se han ido 12,731 miembros, aunque sigue siendo el partido con más inscritos muy por encima del segundo que es Realizando Metas. La diferencia es de casi 300,000.
PROCEDIMIENTO EXCEPCIONAL
El gobierno paso firme volvió a autorizar otros dos contratos por la vía del procedimiento excepcional que suman 14.8 millones de biyuyos. Los dos contratos son para la rehabilitación de una carretera y para realizar obras en el sistema de riego Remigio Rojas por parte del ministerio tapa hueco.
DAÑO COLATERAL
El daño colateral por las bravuconadas de Mr. Trump también lo sufrirá el sector turístico del país norteamericano. Un informe de Economía del Turismo prevé una disminución del 5,1% de la llegada de turistas para este año. El aumento de los precios y la desvalorización del dolar tiene al país en jaque.
LEY MODELO
El Parlatino aprobó esta semana un proyecto de ley modelo para la prevención de los embarazos en adolescentes y, aunque la medida no es vinculante, establece parámetros para que los países de la región adopten normas para fortalecer las capacidades de los Estados para proporcionar de manera integral las herramientas para promover los derechos de salud sexual y reproductiva.
DEBIDA DILIGENCIA
La UAF capacitó a los funcionarios de la Lotería sobre la debida diligencia para establecer un perfil financiero y transaccional de los clientes para detectar actividades sospechosas en los juegos de azar. O será que los panameños cuando van a comprar su miercolito, dominical, gordito y la extraordinaria deben sustentar el dólar o los dos dólares del billete.
GUERRA DE PROCESOS
El catedrático Bernal escribió esto en su cuenta de X. ¿Reformas Electorales vs Proceso Constituyente para una nueva Constitución ? Los tres magistrados del TE en guerra abierta contra la constituyente y burlándose olímpicamente de la decisión del Ejecutivo ¿Qué persiguen? Sin duda proteger su corrupción y su nepotismo.
NO MÁS EXTRACCIÓN
La Cortesana tumbó la extensión de un contrato por 10 años del 2021 para la extracción de material pétreo en el río Pacora. Fue una adenda entre el Ministerio de Comercio e Industrias y la empresa Gethsa Internacional. María Eugenia, la histórica defensora de esa cuenca, brinca en un pie.