EL-FOGON

viernes 28 de marzo de 2025

La Prensa / Tal Cual

RESISTENCIA. Si un Estado no va por ahí invitando a convictos a que huyan a su territorio, la pregunta que surge es la siguiente: el asilado, ¿quería o no quería el salvoconducto? Si no lo quería, entonces, ¿qué hacía todo este tiempo metido en la embajada de Nicaragua? ¿Para qué le pidió protección a Daniel Ortega, alegando ser un “perseguido político” y que su vida se encontraba “en riesgo de muerte”? Supuestamente fue por eso que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua otorgó el asilo y solicitó el salvoconducto a la cancillería panameña. Pero 414 días después, cuando finalmente le dan el aval, entonces dice que está “sorprendido”. ¿Acaso pretendía rechazar el salvoconducto y convertirse en un precarista en la embajada, para ver si alguien se atrevía a desalojarlo a la fuerza? Tras intentar eludir las consecuencias de sus actos con recursos de nulidad, demandas de inconstitucionalidad, candidaturas fallidas, propuestas legislativas de amnistía y hasta la pretensión de un nuevo juicio, finalmente este corrupto designado se va como un blanqueador convicto, prófugo. Y, como muchas jugadas se aprecian según las graderías desde donde se vean, se podría decir que se salió con la suya porque no irá preso. Ojalá ahora ningún otro condenado (expresidente o no) interprete que, para evadir su ingreso a prisión, solo tiene que escoger una embajada y esperar respuesta de la cancillería.

BRUNA. Una de las primeras que llegó ayer a dar sus condolencias a la embajada fue la funcionaria Jessica Canto, pese a que cualquiera habría pensado que a esa hora habría estado asesorando a alguien en la Asamblea Nacional, ya que se supone que es por eso que cobra un salario mensual de $5,000. Por supuesto, su jefa no era la que iba a impedir que Canto fuera a taquillar allá.

MININOS. Ayer hubo una manifestación para exigir la “libertad” de Martinelli frente a la sede de la misión diplomática. Suerte que no salió ninguna “rata” de la embajada a esa hora, porque no se sabe qué habría hecho cualquiera de los cinco gatos que había en la protesta.

POLOS. Mientras Alejandro Pérez se mostró dispuesto a pelear para que su ídolo no fuera enviado a Nicaragua, Camacho fue más conciliador y hasta aplaudió que Mulino se interesara por el bienestar y la salud de Martinelli. Eso solo demuestra que las huestes están en desbandada y que ya ni siquiera alinean su discurso.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Salvoconducto. Ya Molino de Viento otorgó el salvoconducto al tiburón blanco para que empaque y tome rumbo a la tierra de los lagos y del flor de caña. En las redes antisociales hablan de traición. El salvoconducto ya es real.

Macarrón. La lengua del dipu Cuello de Tortuga del Otro Sendero quedó más enredada que un mafá al intentar justificar lo injustificable: el chenchén que vienen recogiendo los suplentes de la Cueva, incluyendo el suyo hasta hace unas quincenas. Quedó peor que los chiquillos.

Qué xopa. Por ahí, el Mochilero del Otro Callejón dejó las sombras y salió en busca de taquilla. En un tuitazo dijo que la impunidad no es solo para casi 100, que en el gobierNito metieron manos y todo quedó en pactos y más pactos.

A correr. Siguen los lamentos en la Cueva por los operativos antibotellas. Según los propios dipus, eso fue un madrugonazo porque los esperaban la otra semana. Como decía el primer contralor, Alejandro Tapia: “La Contraloría es el pararrayos del poder y una válvula de seguridad para la democracia”.

Lamentos. Y hablando de lamentos, en el Complejo de la Transístmica se escuchan llantos, y no de los pacientes que lloran de dolor. El runrún es que un galeno se la pasa gritando al personal de salud, sacándole lágrimas hasta a las doctoras de urgencias. Ojo, Dino.

Lo bajaron. Me dicen que a un funcionario del ministerio tapa huecos lo bajaron los seguridades de un parking porque el man quería subirse a la tarima. También lo bajaron del puesto en el Estado. ¡Ave María, pues!

Rebotando. Al parecer, en la Comisión de Presupuesto existe un ambiente de discrecionalidad para el acceso de personas ajenas a esa entidad del Legislativo, aunque los padrastros se jactan de pregonar que la Cueva es la casa del pueblo.

As bajo la manga. Un asegurado pide a la junta directiva del Cajetón que lea las prohibiciones del artículo 163, numerales 2 y 5, antes de llevar al paredón al Dino. Eso va más allá de las funciones de los directivos. Algo de docencia no cae mal.

Microtráfico. Oficialmente, en el primer trimestre de 2025 han recogido a 800 manes vendiendo droga al menudeo en los barrios. Los tongos respirándole en la nuca a los duros. ¡Santa Cachimba!

Con candado. Bocatoreños se quejan de que la sede de la Cueva en la provincia siempre está con candado, y no por los tranques y revueltas de las últimas semanas, sino porque el cabecilla Talingo siempre está ocupado en las redes, defendiendo a capa y espada al Micho.

Campesinos. En el centro de salud de Burica Centro entregan 13 cupos cuando deberían ser 28. La que restringe la atención a los campesinos es una funcionaria. Y el jefe no se da cuenta porque llega a las mil y quinientas. ¡Bárbaros!

Despedida. Hoy serán las honras fúnebres de la colega y abogada Urania Cecilia Molina en la Casa del Hatillo, calle principal de Santos Jorge, distrito de La Chorrera. Paz a su alma.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que se quejan de directores de entidades del gobierno por el trato a sus subalternos que rayan en la patanería. ¡Los van a filmar y poner en evidencia!

Que el hombre y su circunstancia, resume la decisión de “El Loco” de viajar a su asilo en Nicaragua. Mi Jefecito “El Griego” lo considera un error, pero una cosa es decirlo y otra es vivirlo…es decir casi 14 meses encerrado en una embajada. ¡Pero, como dicen los diputados: que conste en actas!

Que para algunos la decisión de “Cabeza Tibia” de no otorgarle el salvoconducto a Martinelli en febrero de 2024, fue un error político de cara a la campaña que se avecinaba, porque su presencia garantizó el triunfo de RM en las elecciones de mayo. Ahora es un error político concederle el salvoconducto, porque le resta popularidad al actual gobierno. ¡Hay que darle tiempo al tiempo!

Que el que funcionarios ganen 14 mil palos y existan otros panameños que pasan todo el día vendiendo cosas en la informalidad, es un gaznatón de la Tremenda Corte al resto del país. ¿Será que no hay nadie que pueda frenar esos excesos?

Que dice un viejo veterano de inteligencia que una regla básica para la gobernabilidad, es que cuando hay muchas situaciones en desarrollo, no añadas más conflictos, porque provocas zozobra e incertidumbre. ¡Coño, pero hay gente que le encanta ver arder el mundo a su alrededor!

Que en el cruce de la 12 de octubre con la vía Bolívar, a un costado de la estación del Metro lleva más un año cerrada y no hay manera de terminar esos trabajos. ¡Tortugones 5G!

Que aseguran que el exdiputado Juan “Cantina” está conectado al gobierno de Mulino vía la firma del Súper Infante.

Que en Bloomberg se anuncia que la Autoridad Marítima planea revocar el registro de 128 buques bajo su bandera luego de que fueran sancionados por EE.UU., sus aliados o Naciones Unidas por formar parte de la “flota oscura”. ¡Varios bufetes están en la mira!

Que China está frenando las nuevas inversiones de CK Hutchison, tras el acuerdo con BlackRock para comprar en $19 mil millones, las concesiones de los puertos de Balboa y Cristóbal.

Que hay un diputado en el populoso distrito famoso por el mote de “paviolo” al que le tienen el satélite puesto por un tema de servidumbres públicas.

Que Juan Alberto Arias Strunz, fue reelecto como presidente de la Cámara de Comercio.

Que más de mil armas de fuego, 17 toneladas pichi y un cuarto de millón de dólares, han sido incautados entre enero y marzo.

Que la Comisión de Educación de la Asamblea recibió en cortesía de sala a los integrantes del Grupo Prodensa de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, quienes aducen fraude en las pasadas elecciones por la Rectoría de ese centro de enseñanza.

Que “El Pato” Donald viene ahora contra el Smithsonian, por su “ideología inapropiada”.

Que en las elecciones presidenciales pasadas, Realizando Metas aportó 668,626 votos.

Que un buque de la Guardia Costera de EEUU realizó una escala en Bocas del Toro. ¡Eso ser interesante diría un gringo!

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Le soplaron a la Tía Josefa que a la Yhuri, la mandamás de la DGI en Penonomé, le cayó la Antai con 15 denuncias y la mujer se alzó  y largó a los funcionarios de la entidad, asegurando que no le podrán hacer nada  porque su padrino es uno de los grandes. Es la misma que le hacía los trabajos sucios a  la gente del partido de Omar.

Cayó uno en el Minsa

Un sobrino de Josefa se enteró que al menta´o Bergantino que era el dizque todo poderoso de la dirección de Infraestructura de Salud del Minsa lo pasaron por la guillotina. Cuentan que el personaje fue pillado en vainas bien chuecas.

Maldad por el Mides

Dicen que por el Mides la doña no quiere  pagarle las vacaciones ni la prima de antigüedad a los colaboradores pero ellos sí se meten su billete a punta de viáticos.

Desastre comunicacional

Cuentan que al Bolo lo asolean a diestra y siniestra en diferentes medios de comunicación y no hay manera de contener los embates sencillamente porque no existe  una estrategia de comunicación eficaz que contrarreste y defienda la imagen del contralor. Las bardas de Bolo arden y no las ponen en remojo.

Matraqueando

Dicen que el doctor de la alfabetización constitucional se reunió a puertas cerradas con la presidenta de la Cueva con el fin de  agilizar el nefasto proyecto de ley 83 que prohíbe la reelección de los rectores de las universidades oficiales. ¿Se siente tan incapaz que desea poner un rector con las  reglas que pretende imponer?

Por la Cueva

Le recomiendan a Bolo que además de las  auditorías que realiza de las planillas en la Cueva de la 5, también investigue la tanda  de funcionarios con vacaciones acumuladas de hasta 24 años.

Rumbo a Nicaragua

Los bacanales ahora pasarán de La Alameda a la misma Managua con el loco mayor que  ya tiene fecha de cumpleaños para  abandonar su país. Que la bruja mujer de Daniel El Travieso lo controle porque  cuando se formen las poncheras con el loco, hasta ahí llega. Que busque asesoría Con Martita que ella sabe bien como es la vuelta.

Muchas situaciones en desarrollo

Dice Pipe que hay muchas vainas en desarrollo; protestas y huelga de las organizaciones populares, la mina, base por  bolas para Ricardo, la presión gringa en  aumento mientras JR declara que no habrá  bases militares en Panamá. Veremos qué opina el secretario de Defensa de Trump.

Siguen recibiendo lona

Los de Minera Panamá siguen recibiendo guante hasta fia´o. JR  les mandó a cancelar el invento de las giras a la mina. El man dice que no quiere crear la percepción de que la mina sigue operativa o que su reapertura es inminente cuando aún no hay acuerdos ni negociaciones en marcha. Que dejen la taquilla…

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

SALVOCONDUCTO

El expresidente Martinelli finalmente tiene la vía despejada para viajar a Nicaragua. El gobierno paso firme otorgó el salvoconducto, pero me cuentan que el asilado evalúa otras alternativas que le permitan seguir en Panamá, pero en territorio extranjero. ¿Buscando asilo en otra embajada?

NADA DE BASES MILITARES

Dice el Presi Mulino que eso de que en el país habrá bases militares de Estados Unidos u otras potencias mundiales es cuento chino. Aseguró en su conferencia semanal que aceptar semejante cosa es desconocer la historia de Panamá, que ha luchado contra la presencia de bases militares extranjeras.

‘HIJO DE TIGRE Y MULA’

Está pegado el documental en los cines “Hijo de tigre y mula”. Es la historia de cómo Panamá logró recuperar el Canal y expulsar las bases militares estadounidenses. Hay quienes piensan que los canales de televisión locales deben ponerlo en su programación para que más panameños puedan conocer parte de nuestra historia.

BIOCOMBUSTIBLE

En la conferencia semanal, el Presi Mulino anunció que el plan para impulsar el desarrollo de biocombustibles está en la etapa final para que arranque la producción en 2026. Que ha tenido buenas comunicaciones con los productores de caña.

QUE SEA ESPECÍFICO

El Presi Mulino le pedirá a Kevin, el designado de Mr. Trump para embajador en Panamá, que sea más específico con eso de la supuesta influencia china en los puertos. Ante el Senado, Kevin incluso se refirió al puerto de Manzanillo “que tiene grúas pórticas hechas en China”. Manzanillo es administrado por una empresa estadounidense.

NO ES UN SITIO TURÍSTICO

El tema minero también fue abordado por el Presi Mulino durante su conferencia semanal. Les mandó a decir a los directivos de Minera Panamá que vayan cancelando esas visitas anunciadas, porque eso no es un lugar de turismo. Les pidió que respeten las decisiones del gobierno paso firme y les recordó que tienen que suspender los arbitrajes antes de sentarse a conversar.

VISITA OFICIAL

Hoy llega a Panamá el camarada Petro para su reunión oficial con el Presi Mulino. Los temas obligados, que competen a ambas naciones, serán migración, seguridad y conexión eléctrica. El encuentro será al mediodía.

LA GIRA

El camarada Petro se queda en Panamá hasta mañana porque aprovechará su visita para viajar a Bocas del Toro. Allá va a buscar sus muertos de la época colombiana. Eso mismo hizo México el año pasado con el revolucionario azteca Catarino Garza.

CON LAS MANOS ATADAS

Dice don Bolo que no le quedó de otra que refrendar el aumento de salario de los magistrados de la Cortesana a 14 mil billullos mensuales. Alguien le recomendó que les elimine los $4.000 de gastos de representación. Así quedan en $10.000 y no pasa nada.

NO SE HAGAN ILUSIONES

Que no se froten las manos los tres magistrados del Tribunal Electoral, los tres del Tribunal de Cuentas y los dos procuradores. Asegura don Bolo que un aumento salarial para ellos no será refrendado y que solicitará al ministerio del chenchén que congele los salarios en el sector público.

OPINIÓN DIVIDIDA

La propuesta de Bartlett de eliminar el subsidio electoral o fortalecer los mecanismos de fiscalización para evitar chanchullos ha sido recibida con opiniones divididas en los partidos políticos. Unos cuantos a favor y otros tantos en contra. Cosas y casos de la vida.

COSAS DE LA IA

Muchos comentarios ha generado el hecho de que el salvadoreño Bukele consultara a la inteligencia artificial sobre cuál es el presidente más popular del mundo, y la tecnología le respondiera que era la mexicana Claudia Sheinbaum. Por acá preguntaron cuál es el político ladrón más grande de Panamá y adivinen qué respondió la inteligencia no natural.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Vienen otros aumentos de funcionarios

El aumento de $4000 al mes, en los salarios de los magistrados de la Corte Suprema, provocarán incrementos en cascada de otros funcionarios. La noticia no le ha gustado a mucha gente, que esperaba prudencia.

Las mini marchas

Parece que andan calentando motores y la estrategia de los sindicatos y gremios del magisterio son las marchas pequeñas y decenas de concentraciones cerca de los centros de trabajo.

Las interpretaciones de lado y lado

El salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli es lo propio según los tratados internacionales. Nicaragua le concedió asilo político. Cualquier otra consideración no se ajusta a lo que dice la circunstancia del asilo y el derecho internacional.

La llamada del vicerrector

Metro Libre le consultó al Vicerrector de Investigación y Posgrado de la Universidad de Panamá sobre los plagios en la Facultad de Comunicación Social y evadió el tema. Pero llamó al decano para quejarse y darle con el banquillo al susodicho.

Hamburguesa en la disputa global

La disputa entre Estados Unidos y China no afecta a la gastronomía. En el Burger Week lanzaron una hamburguesa llamada “La Chini”. Tiene carne, wanton, siumai, vegetales y queso.

Lo dijo Fernando

El presidente del Concejo de Donoso, Fernando Johson reveló que Cobre Panamá era el principal empleador y contribuyente del distrito. Advirtió que no hay otras fuentes de trabajo masivo.

La opinión de Alejandro Pérez

Uno de los líderes del partido RM, el abogado Alejandro Pérez dijo ayer que el otorgamiento del salvoconducto es un reconocimiento de que el exmandatario es “un perseguido político”.

No fue Shirley

Desde la misma Asamblea Nacional dicen que a quien se les chipoteó el comentario sobre el dolor en los pechos fue a una diputada de Vamos y no a una de RM, como se había afirmado.

Debe atenderlos o enviar a los de su institución

Se ahorrarían muchas horas de tranques si el director del IDAAN, Rutilio Villarreal, va personalmente a los lugares donde cierran calles por falta de agua. Ellos esperan que los escuchen.

Confabularlo / Panamá América

Medidas

El caso de la mala atención en una instalación de salud a un estudiante en Capira tendrá sus consecuencias. El presi dijo que espera que el responsable ya no trabaje en esa instalación. Que sirva de ejemplo para otros, ya que con la salud no se juega.

Apoyo

Buenas noticias para compensar la mala atención al estudiante de Capira. El cuerpo médico del hospital Nicolás Solano le está realizando diversos exámenes para determinar las causas del fuerte dolor de cabeza, pecho y las convulsiones.

Aumento

El capricho de la mandamás de la Tremenda Corte se cumplió. Al contralor no le quedó más remedio que refrendar el anhelado e insistente aumento. Falta de empatía con la situación del país.

Exhortación

Y hablando de la situación del país, el contralor manifestó que iba a exhortar al ministro de Economía y Finanzas para que se congelen todos los aumentos en los próximos dos años.

Bioetanol

Luego de ser enterrado por capricho en el mandato del Tortugón, el gobierno anunció oficialmente que nuevamente se implementará el Programa Nacional de Mezcla de Bioetanol en las gasolinas.

Críticas

Muchas críticas por la supuesta solicitud de certificados, por parte de algunas escuelas privadas, para poder utilizar peinados de trenzas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *