
sábado 29 de marzo de 2025
La Prensa / Tal Cual
Durante la transmisión en vivo del pasado jueves, cuando le preguntaron en su rueda de prensa al presidente José Raúl Mulino por el salvoconducto para Ricardo Martinelli, no tuvo el valor de hacer él mismo el anuncio que haría horas después el canciller, Javier Martínez Acha, como si la decisión de concederlo fuera del ministro y no del presidente. Y eso fue infantil, pues sabemos que el salvoconducto lo concede el presidente, quien, además, había prometido ayudar a su “amigo”. Pues ya puede anunciar que una de sus más costosas promesas electorales ha sido cumplida. ¡Bravo!
Mulino, que en el pasado tanto se quejó de la justicia, es el que pondrá en libertad a una persona condenada por robarnos millones de dólares. La ironía es que sea él quien propicie esta burla, ya que se autoproclama como un hombre de leyes, pero, al mismo tiempo, impedirá que el delincuente, además de cumplir su condena, devuelva lo robado.
Eso, señor presidente, es mofarse de la justicia. La próxima vez que quiera quejarse de ésta, recuerde que usted, por propia voluntad, se convirtió en la sartén que ya no puede criticar a la paila. Se convertirá en cómplice de los repugnantes atracos de los que fuimos víctimas cuando ponga a ese delincuente en un avión para que siga gozando del dinero que nos despojó y burlándose de la justicia. Ahora sé, con la absoluta certeza de sus acciones, cuánto valen sus palabras al autodefinirse como hombre de Ley. De hecho, creo que usted se sobrevalora, porque ni es lo que dice ser ni hace lo que debe hacer.
Y esa hipocresía suya ya es referencial. Días atrás fue a Chiriquí a inaugurar un multimillonario y lujoso proyecto de residencias en David. En un largo discurso, Mulino comentó que al llegar a la Presidencia se encontró que la deuda de Panamá era de $53 mil millones, “duplicada en el último quinquenio, y no hay una obra a la vista. Se la fumigaron en política, en planillas y en botellas… no hay una obra”.
Lo que sí estaba a plena vista del presidente en ese acto eran los sonrientes padres del exvicepresidente José Gabriel Gaby Carrizo, seguramente invitados por sus consuegros, que son, a su vez, los felices promotores del proyecto. Entre risas y abrazos, y en presencia de miembros del gobierno, incluido el contralor, Anel Bolo Flores, los nuevos empresarios inmobiliarios reconocieron públicamente que llevaban años acariciando la idea de concretar su proyecto. Y es ahora –justo ahora, y no antes– cuando logran estar listos para empezar, con una inversión inicial de $200 millones.
Ignoro si el presidente sabía de la presencia de esos personajes o de los estrechos lazos que unen las familias de los nuevos empresarios inmobiliarios con los Carrizo, cuyo miembro más notorio –el exvicepresidente– prudentemente brilló por su ausencia en ese acto. Yo asumo que sí sabía, dada la larga amistad que él reconoció tener con los promotores. Pero al inaugurar esta obra, se expuso a suspicacias y, además, justificadas, porque, así como él no ve obras del pasado gobierno –porque se “fumigaron” la plata– nosotros, víctimas de la voraz codicia del gobierno de Gaby Carrizo, tampoco vemos que su Administración haya movido un dedo para llevar ante la justicia a los fracasados y forrados peces gordos de este pillaje sin parangón.
Deduzco que no lo hacen por economía procesal, porque si van a terminar como Martinelli –libre y con licencia para robar– entonces para qué invertir dinero, esfuerzos y neuronas en investigarlos si terminarán con la “bendita” e infame impunidad, ya sea por la compraventa de sentencias o por salvoconductos para un dorado exilio o para que las justicia no los alcance.
Por eso me atrevo a sugerirle –ya que quiere reducir el Estado y valora inaugurar costosas obras inmobiliarias– eliminar todas las fiscalías anticorrupción y crimen organizado, así como los tr…
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Cometido. En el Juzgado Segundo Administrativo Electoral quedó ratificada la petición del exembajador que anulaba la convención extraordinaria para renovar la directiva. El Jinete Blandito es el gran ganador de la jugada, porque sigue al mando del subsidio electoral. Ese man fuma bajo el agua.
Ruleta electoral. Según el conteo de los electoreros, el piardí cierra la semana con 587,418 adherentes, manteniéndose a la cabeza. En segundo lugar están las metas, con 289,026, y en tercero la locura, con 263,733. Y todos los demás, disputándose la cola.
Visita oficial. En su visita relámpago de este viernes, el comandante Petro dio su espaldarazo en el tema canalero, que nos tiene en el radar mundial. También habló de energías limpias y otros asuntos de interés entre ambos países, antes de irse a seguir el rastro de su antepasado en Bocas del Toro.
Cuchillos largos. Al Consejo Académico Universitario llegó una queja en la que acusan a los catedráticos y piden que los dejen sin los tiempos completos. Entre los atacantes están las huestes que rodearon a García de Paredes cuando estuvo en el poder.
Viaje a Nica. En las recalentadas redes sociales circulaba que el revuelo de este jueves era más taquilla que otra cosa, que el elemento sorpresa no existió porque hace una semana ya se estaban tomando fotos y preparando el vuelo. Trato expedito. ¡Santa Cachimba!
Parecía la sombra. En la visita de Molino de Viento a la tierra de la Berraquera, un diputado de la locura no le perdía pisada. Dicen en el parque Unión que no tardó mucho en olvidar que su candidato era el Tiktoker bailarín. Y Penélope no apareció en el recorrido.
Quieren su plata. Exfuncionarios del Banco Hipotecario armaron el jaleo por el chenchén que les deben desde el año pasado. Lo curioso es que entre los manifestantes estaba el integrante del Salón de la Fama del Boxeo, Hilario Zapata, quien dejó ver que se bajó del barco por las presiones. Ajoo.
Sin sonrisas. Me dicen que el 80% del personal de salud de Operación Sonrisa pertenece al Cajetón y que este año les negaron el permiso para ir a salvar niños en Chiriquí. Y mientras tanto, los dipus hablando de empatía en la nueva ley. Bárbaros.
Don Juan. Dicen que el vice de los ñames en la Altiva anda ofreciendo becas, nombramientos y ayudas a la people, y lo hace desde las redes antisociales. Se da golpes de pecho asegurando que es vice en el palacio municipal y que el jefe ganó gracias a los votos que él metió. ¡Mejeto!
Etanol. Hablando de este producto, como que las reglas para arrancar la producción nunca estuvieron claras. En este negocio, primero hay que preparar la tierra y esperar la cosecha. No es de ya para ya. Alguien quiere comprarlo todo en el extranjero, dicen.
Tiembla, tiembla. Ahora que está caliente el escándalo de las planillas, una que está muy pendiente de lo que sale es la alcaldesa de Arraiján, la niña viajera, porque de aquel lado del puente es vox pópuli que pasó buen tiempo en la planilla 172 de la Cueva.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Le mandan a decir al director del Hospital Oncológico que la lavandería que pretenden meter a limpiar la ropa de Fidanque a Toledano, incumple con la normativa básica de salubridad. Los pacientes merecen un trato humano. Josefa tiene fotos.
Descontrolada
Le soplaron a un sobrino de Josefa que el arrebato de la jefa de la DGI contra los funcionarios de la Antai que fueron a notificarla de 15 denuncias, fue a tal extremo que uno de ellos fue trasladado a un hospital luego de un colapso. Ñame total…
Aprendan de los españoles
Le mandan a decir a los jueces de Panamá que aprendan del SPA español. Como se resuelven los casos en derecho con pruebas de verdad, nada de pasión ni llantos. Están llenando las cárceles por presuntos delitos sexuales. Vean el caso del futbolista Alves.
Viaja o no viaja
Pregunta si Camacho acompañará a su brother a instalarlo en Nicaragua o lo despedirá en el aeropuerto.
¿Y el apagón?
Un sobrino de Josefa quiere saber cuál ha sido el resultado de las investigaciones del apagón nacional canalla de hace días. Si viene una multa y de cuánto Nadie dice absolutamente nada.
Negocios
Muchos quieren saber que si con la salida de RM a Nicaragua se caen los negocios de los hijos en varios proyectos del gobierno o les aumentan el portafolio.
Basta de la discriminación
Denuncia Alberto Barrow del Observatorio Panamá Afro, que una alumna tiene tres semanas fuera de la escuela por sus trenzas porque la directora no la acepta. Lleva el mazo Lucy.
Le salió la bruja
Al gerente del Banco Hipotecario Nacional le salió la bruja ayer con decenas de ex funcionarios que se presentaron a una actividad en un hotel de Obarrio a exigirle el pago de su prima de antigüedad y de vacaciones. El boxeador Hilario Zapata llevaba la voz cantante y dijo que fueron 22 años de servicios en esa entidad. Que el gerente no joda con Zapata porque lo pone a dormir rápido.
Organizando despedida
Cuentan que la chica del territorio de Barcenas, Migdalia está muy activa Organizando la despedida del líder RM con Bruno.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
INTERCONEXIÓN
La interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia, sin duda, fue el tema central en la reunión que sostuvo el Presi Mulino con el camarada Petro, quien dijo que más que un proyecto de interconexión para ambas naciones, es una propuesta para la humanidad.
SOBERANÍA
Dice el camarada Petro que presentará ante el Congreso de su país un proyecto de ley para reconocer el Tratado de Neutralidad y la soberanía de Panamá sobre el Canal. Que la medida debería ser apoyada por todos los países de América Latina.
SE CAYÓ LA VENTA
El pulso por la compra de los puertos de Hutchison en Panamá lo está ganando por ahora China. La empresa con sede en Hong Kong informó que la transacción queda en ‘stand by’ por la negativa de funcionarios del Gobierno chino de firmar el proceso de venta.
CONTRA EL PROTECCIONISMO
El máximo líder del Partido Comunista chino y presidente del país asiático, Xi Jinping, sostuvo una reunión con unas 40 multinacionales para contrarrestar el proteccionismo de Mr. Trump. Lo curioso del encuentro es que participaron empresas estadounidenses como Fedex.
EFECTO DOMINÓ
El aumento a 4.000 billullos de salario a los magistrados de la Cortesana empieza a tener efecto dominó en el sector público. Ayer, funcionarios del ministerio tapa hueco realizaron una protesta para reclamar el pago de su prima de antigüedad. La consigna era si hay plata para los magistrados, también debe haber para el pueblo
MONUMENTO
Los bocatoreños están en alerta con la visita hoy de Gustavo Petro. Se ha filtrado en el parque Bolívar que entre una de sus peticiones al Municipio de Bocas del Toro, es erigir un busto de Linda Yepes para que esté al lado de Catarino Garza. ¡Ave María, pues!
REGLAMENTO INTERNO
La subcomisión que analiza los proyectos de ley sobre las reformas al reglamento interno de la Asamblea trabaja en el tema de la transparencia dentro de la estructura de personal y la publicación de salarios. ¿Será que se acabará la opacidad de las planillas?
ECHAN CHISPAS
El Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos está que echa chispas contra el Foro Ciudadano Pro-Reformas Electorales, porque les vetaron el derecho a voz y voto en la Comisión de Reformas Electorales.
PRIMERAS MODIFICACIONES
En la última sesión de la Comisión de Reformas Electorales se aprobaron las primeras modificaciones al Código Electoral relacionadas con aspectos generales de la norma, como garantizar la participación política de los ciudadanos.
BAZAR
Ayer, la Embajada de Nicaragua en Panamá parecía un bazar. Gente entraba y salía, al mismo tiempo que corrían los chismes sobre la salida de Martinelli. Lo cierto es que la decisión del gobierno paso firme de otorgar el salvoconducto ya tenía varios días. El Presi Mulino, incluso, el día antes del anuncio de Martínez-Acha dijo que algo de eso se anunciaría pronto.
SE SALVA DE JUICIO
Con el salvoconducto a Martinelli para que se vaya a tierras nicas, no solo lo salva de cumplir la condena de 10 años por el caso New Business en una cárcel, sino también de enfrentar el juicio por el mayor escándalo de corrupción de América Latina, Odebrecht.
HOMOLOGACIÓN
La construcción del primer hospital de mascotas que adelanta el gobierno paso firme ha despertado mucho interés en el sector privado. Unas 12 empresas participaron en el acto de homologación, que es previo al acto de la licitación pública.
INDIGNACIÓN
Por Groenlandia no están muy contentos con el gobierno de Mr. Trump, que este viernes mandó a su vice JD Vance a la zona. Los habitantes han sido categóricos en señalar que el republicano los quiere comprar, pero que las personas no se compran.