EL-FOGON

sábado 5 de abril de 2025

La Prensa / Tal Cual

La justicia en Panamá avanza montada en silla de ruedas cuadradas, empujada por dos caracoles que hacen siesta después de un centímetro de avance, y vacaciones cada treinta centímetros. Pero, además, la justicia es una princesa que no quiere quedar mal con los que están bajo su escrutinio: regala sentencias absolutorias, porque, según dice, “no se han integrado, de forma categórica e incontrovertible los elementos objetivos del tipo penal con los subjetivos, al no quedar determinado el perjuicio al ente estatal”. Jerigonza que solo busca ocultar el latrocinio y la sinvergüenzura.

Decenas de millones arrebatados para que una pila de políticos mediocres y ladrones goce ahora de nuestro dinero comprando la última Land Cruiser, las comidas y tragos más caros, viajes de placer y una casa en cada playa de moda. Nunca hemos dejado de ser una república bananera, y eso seguirá siendo así mientras reaccionamos con indiferencia cuando una exfuncionaria de la Contraloría –millonaria de la noche a la mañana– exhibe en redes sociales su clóset: una vitrina extraída de Rodeo Drive, llena de bolsos y calzados de marca, comprados por miles de dólares, seguramente usados una sola vez, porque su grotesca vanidad le impide repetir atuendos y accesorios.

La dama de la justicia en Panamá parece haber salido de un night club, tan reputado como el Mocambo de Aguadulce. Los ejemplos de lo contrario se cuentan con los dedos de una mano, pero tiene tantos detractores que uno se pregunta si Panamá entero no es el Mocambo. Nuestra política está tan podrida que, si el canciller quiere que Estados Unidos cambie de opinión sobre abrir bases militares disfrazadas en Panamá, solo debe pedirle a don Crispiano organizar una reunión con el secretario de Defensa de EUA, Pete Hegseth –que llega hoy a Panamá– para tomarse una botella de Macallan 18 años y luego, una alocada noche en un bar como el Mocambo, donde Hegseth se sentirá casi en casa.

Y si no es Crispiano, lo podrían hacer más que bien varios centenares de políticos de cualquier partido local. Serían los nuevos héroes de la patria, que convencieron a Hegseth de que Panamá ya no es Macondo, sino Mocambo. Mario Martinelli es producto de la nueva justicia de Mocambo, lo mismo que los otros 44 absueltos en el caso granos del Programa de Ayuda Nacional (PAN) y ocho más, por peculado en perjuicio del MOP. Todo sin contar al exalcalde Bosco, condenado a 48 meses de cárcel, pero también enviado a casita.

Después de una década, poco a poco los santos inocentes regresan a sus respectivas casas. Millones de dólares tirados a la basura en investigaciones que no convencieron “de forma categórica e incontrovertible” a la aguadulceña dama de la justicia. Pero, cómo convencerla, si no pudo hacerlo el diputado Afú ni confesando sus acciones en el caso Cemis, ni siquiera mostrando el dinero del soborno en televisión. Mario Martinelli, confesó sus delitos y lo mandaron a casa, y lo mismo pasó con Bosco.

Qué será de los príncipes Martinelli en Odebrecht: confesos, pero el caso ya parece hasta virtual; lo han enviado a la nube, y probablemente terminará como los cigarros los clientes del Mocambo: en humo. Es que ni las sentencias de la Corte Suprema de Justicia se toman en serio: una empresa minera que le valió un rábano el fallo de inconstitucionalidad, un Presidente que también le vale y que hasta propicia la impunidad, como el fracasado intento de darle libertad en Nicaragua a uno de los pocos condenados.

Si el expresidente Martinelli se hubiese acogido a la justicia de Mocambo le habría ido mejor: “Sí, me robé unos milloncitos, pero también lo hizo Varela”. Seguidamente lo mandan a casa a cumplir una condena de un día, porque entregó a su colega. Y si Varela confiesa, trato similar, siempre que delate a don Perico de los Palotes, que se robó una llanta y una b…

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Ola migratoria. El flujo inverso de gente tiene a más de un funcionario de la migra estresado. Los extranjeros en tránsito tienen serios comportamientos por todo lo que vivieron subiendo al norte y ahora por los suplicios que viven bajando al sur. Siempre la calavera es ñata.

Cuentos de terror. Exempleados de una empresa de limpieza en hospitales del Estado están denunciando una serie de irregularidades y cuentos de terror que asustarían al propio “Lucifer”. Desde el pago de salarios hasta deficiencias en la limpieza de los nosocomios.

Plus salarial. Docentes universitarios presentarán una ley de incentivos por dedicación exclusiva: plus salarial, fondos de investigación y complementos especiales para formación continua. Los ingresos de vice y de ministros que recogen son poca cosa. Eso es gula pura.

Algo no cuadra. Los que andan bien k’breados son los tunantes de Calle Arriba de Las Tablas después de la reelección de la Junta Directiva para el carnaval 2026, el chiste es que en el informe ese grupo reportó deudas por 115 mil del carnaval 25. Oye Pedro pa’onde vas.

Casa nueva. Dicen que la Locura consiguió sede, y no es alquilada como en los tiempos del Tiktoker bailarín. Ahora falta que la patrona Que hay pa’ mi contrate personal, porque cuando tomó las riendas, una de las primeras acciones fue botar a todos los empleados.

Mameyes man. Circuló como pólvora un video del diputado de los mameyes de la tierra de la Moñona “sentido por dentro” porque a los demás le han nombrado gente y a él no le han nombrado ni uno. Mira en lo que andan.

Nuevo sombrero. Circula por ahí que la fumigación de periodistas y afines en el Cajetón arranca el lunes enviando a los reporteros a las policlínicas y hospitales para hacer encuestas de atención a los pacientes. Mucho frulo y silencio en el 519. Sálvese quien pueda.

Blanca nieve. Entre julio del año pasado y marzo de 2025, la Aeronaval ha decomisado más de 73 toneladas del polvo blanco y ha rescatado mediante 68 operaciones en el mar, a 208 personas que quedaron a la deriva. ¡Ajooo!

Metiendo la pata. Me cuenta un entogao de saco sudao que varias instituciones y ministerios han tenido reveses por sentencias cortesanas en acciones de personal mal ejecutadas, atrasos en las cuotas al Seguro y planillas mal presentadas. Y los chambones siguen en sus puestos como si nada.

Guerra de paisanos. Que la diputada Patzi pide al paisano alcalde que deje de estar cobrando por el uso de las áreas deportivas del distrito de “La Cholela” porque esos cobros no se reflejan en el mantenimiento de esos espacios que están en pleno abandono.

Ninguneados. Por los lados del megapuerto de Barú en la Altiva están pintados de guerra porque las chambas son para los de afuera y ellos ñagare. Tienen una página con un formulario y el pueblo no maneja la tecnología. Viene el tamborito.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Se escapó esposado

Un sobrino de Josefa pudo ver en vivo y a  todo color cuando un detenido se fugaba  esposado del cuartel de la antigua Migración en Calidonia. Gracias a la rápida acción de un teniente y otras dos unidades se pudo  lograr su recaptura ya llegando a la Cinta Costera. ¡Increíble!

Guerra de aranceles

La guerra de aranceles desatada por Trump y que ya fue demandada por China ante la OMC, creará una inestabilidad de la economía mundial de consecuencias  catastróficas. El alto costo de la vida será  desastroso y ni hablar de desempleo.

¿Y el TPC?

Productores se pregunta qué estará  pensando el emperador del mundo con relación al Tratado de Libre Comercio que tiene con Panamá. No olvidemos que el otro  año viene bajando el arancel 0 para un mundo de productos gringos que invadirían el mercado nacional y que podrían dejar en la quiebra a un grupo importante de productores agropecuarios.

Con los docentes

Josefa se pregunta cuántos de los dirigentes  de los educadores “huelga al hombro” se  han leído  la ley 462   de la Caja de  Seguro Social. Cuida´o con una  sorpresa porque por ahí uno de ellos  reconoció  que no tenía idea.

Sin  compasión

Asegurados aplauden las medidas  enérgicas adoptadas por el director  de la Caja de  Seguro Social de destituir  a todo el personal médico que le negó  la atención a  un joven  en  la Ulaps de  Capira. Le recomiendan a Dino  que  le ponga  la lupa  a las  instalaciones  de  Panamá  Oeste y en el mismo complejo.

Por  la Cueva

Nos llegó esto: Mientras cientos de  funcionarios de la Cueva de la 5 madrugan  para  ubicar un estacionamiento, la patrona Gina de la sala de prensa externa tiene el suyo reservado justo frente al Salón Azul. ¿Sabrá eso la secretaría general?

Muerto de  la risa

Dicen que vieron muerto de la risa en una  cafetería de Obarrio a un expadrastro de la patria del PRD y exdirector de Pandeportes donde hizo  fiesta. De seguro que pagó con el billete que le robó a todos los panameños.

¿Y la auditoría?

Preguntan en qué quedó la auditoría  del clan del Bolo en la Cueva de la 5 de mayo. Valió la pena  para  ubicar  a las botellas  o  le fregaron la paciencia  a los  funcionarios  que  de verdad  laboran.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

‘ME QUERÍAN JODER’

Dice el asilado que le intentaron hacer una vil trampa para “joderlo”; que por un lado le daban una supuesta salida y por otro lado le inventaban una serie de cosas. Que con esta gente no se puede confiar. La pregunta es ¿a quién se dirigía?, ¿al gobierno paso firme o a la gente de Chayo?

EN TIERRA

Al parecer, el asilado seguirá en tierra nica, pero desde Panamá, porque este túnel del salvoconducto sigue sin una luz al final. La Chayo que habla todos los días a las 2:00 de la tarde en VivaNicaragua no ha vuelto a decir ni pío sobre las reclamaciones que le hicieron al gobierno paso firme.

COREOGRAFIADO

Lo cierto es que este lío del salvoconducto ya empieza a ser visto desde una mirada teatral. Dice Blandón que montaron un ‘show’ para distraernos. Que a él nadie lo convence de que esto no fue algo coreografiado, al menos, entre Martinelli y Nicaragua, para quedarse en Panamá y continuar ejerciendo una presión política.

SORPRESA

En política no hay sorpresas, sino sorprendidos. El médico huelga al hombro fue visto acompañado de un grupo de su antigua directiva en conversa con la embajada de Albrook. ¿Será que se va para Disney a disfrutar de sus vacaciones gremiales?

NO SE CAMBIA

Dice el Presi Mulino que la Ley Orgánica de la Caja maltratada se queda tal como está; que los grupos que se oponen que se pongan a trabajar y si no les gusta Panamá, que se vayan para Nicaragua, Venezuela o Cuba.

LAS 48 HORAS

Este viernes se cumplieron las 48 horas de paro laboral por diversos sectores, pero solo en las escuelas públicas se sintió la paralización de labores, porque en la construcción y otros sectores productivos las actividades continuaron como si nada.

CONVIVIO

Las redes sociales explotaron este viernes con eso de la invitación que hizo el Presi Mulino a un convivió para hoy. El oficialista partido Realizando Metas autorizó a sus 15 diputados a participar del evento; por los lados de MOCA y Vamos han salido a cuestionar. Veremos cuántos padres de la patria acuden al evento.

A LOS 48

El Presi Mulino tuvo que salir en su cuenta de X a decir que es una invitación personal a los 48 diputados que apoyaron con su voto a la nueva Ley de la Caja maltratada. Que no hay más nada y será estrictamente social en un restaurante en Penonomé

SOLO DOS FUNCIONARIOS

El Banco del agro aclaró que no se trata de una red de funcionarios que se dedicaba a estafar a campesinos con los préstamos para la compra de novillos. Lo que se ha denunciado corresponde a un caso del gobierno anterior, en el que dos funcionarios han presentado acusaciones mutuas sobre presuntas irregularidades.

VEREMOS

A la embajadora china en Panamá, Xu Xuejuan, le causan gracia unas declaraciones de Mr. Trump sobre la reacción china a la guerra arancelaria declarada por el republicano. “Jajaja, veremos”, escribió la diplomática al leer las declaraciones del presidente estadounidense de que el gigante asiático estaba en “pánico” y que “había jugado mal sus cartas”.

DAÑO COLATERAL

Los bancos estadounidenses han empezado a sufrir los daños colaterales de la guerra arancelaria declarada por Mr. Trump al mundo, especialmente a China. Los bancos PMorgan Chase, Bank of America, Wells Fargo, Citgroup y Morgan Stanley colapsaron, luego de la respuesta del gigante asiático

RECESIÓN MUNDIAL

La firma financiera estadounidense J.P.Morgan elevó sus probabilidades de una recesión mundial del 40 % al 60 %, tras la ola de aranceles anunciada el miércoles por la Casa Blanca. Como se dice en buen panameño, la estás embarrando, Mr. Trump.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *