EL-FOGON

viernes 11 de abril de 2025

La Prensa / Tal Cual

BURLA. Seis sindicatos del Canal han denunciado que el buque M/M Henry J. Kaiser, de la Armada estadounidense, se negó a ondear la bandera panameña durante su tránsito el 19 de marzo pasado, incumpliendo así una obligación establecida en el artículo 34 del Reglamento para la Navegación en Aguas del Canal de Panamá. ¿Cuándo nos vamos a hacer respetar en nuestro propio territorio?

IMPUNIDAD. Después de lo ocurrido la semana pasada, cualquiera habría pensado que Martinelli permanecería una larga temporada en la hamaca de la embajada. Pero, por ingenuidades como esta, es que existe gente como esa. Por segunda vez en 9 meses, ha salido una horda de diputados a hacerle una camisa a la medida que lo exima de ir a prisión. En julio de 2024 intentaron crear un “perdón legislativo” (comparable al perdón presidencial) a favor de las personas “vinculadas” a un delito político, pero no contaban con que Mulino enviaría esa idea al despeñadero al anunciar que aquello no tenía su aprobación. Sin embargo, ahora han introducido un pequeño detalle: el nuevo mamotreto legislativo crea un mecanismo para que entren en vigencia de manera exprés aquellos proyectos que no sean ni sancionados ni objetados por el Ejecutivo, permitiendo que el presidente de la Asamblea los sancione y promulgue directamente en el sitio asamblea.gob.pa. Pareciera que hay gente empeñada en convertir a la Asamblea en una sastrería del crimen organizado.

SASTRE. Bolota y sus secuaces han decidido que “delito político” es todo aquello que fue investigado, procesado o sancionado entre julio de 2010 y junio de 2015, si quien lo cometió fue funcionario del gobierno de Martinelli. O sea, que las periquitas no están en esta vuelta. ¿O si?

RÚBRICA. El anteproyecto supuestamente tenía el apoyo de 41 diputados, pero solo aparecen 27 firmas. Para que usted aprecie la seriedad con que esta gente asume sus funciones, en la lista se anotó un tal “Boom”. ¿Esa es la firma de un diputado o un autógrafo de Nando Boom?

INTERESES. El artículo 150 de la Constitución señala que los diputados actuarán “en interés de la nación y representan en la Asamblea Nacional a sus respectivos partidos y a los electores de su circuito”. Pero Bolota declaró que presentó el mamotreto para ayudar a su “amigo” Martinelli. Con esto, ha confesado que su actuación es incontitucional y responde a los intereses de aquel sujeto convicto, no a los del país. También dijo que otros presidentes han hecho “lo que les ha dado la gana, pero el único imputado es Ricardo Martinelli”. Eso no quiere decir que el objeto de su admiración no haya hecho lo que quizo. Esto va en la línea de argumentos como “robó, pero hizo” y “la corrupción está en todos lados”.

POR FUERA. El presidente Mulino se fue por tres días a Perú, donde recibirá distintas condecoraciones y homenajes en el Museo Nacional de Arqueología e Historia, en el Parlamento Andino, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el monumento de los Próceres y Precursores de la Independencia, y en la Alcaldía de Magdalena del Sur. También será recibido por la presidenta Dina Boluarte, cuyo índice de aprobación es de 3%. Eso es casi tan significativo como un margen de error. Parece que eso era más importante que darle una explicación a sus conciudadanos por los insólitos acuerdos firmados con Estados Unidos.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Ley pelotas. Contándolos uno a uno, no son 41 los hijastros de la Cueva los que firmaron el anteproyecto del diputado del Town C3 para darle soltura a los condenados por delitos políticos. Son 27 los firmantes. La vaina la presentaron, pero no la prohijaron. Amanecerá y veremos.

Sean serios. Un cerebro está proponiendo que le cambien el nombre al nuevo hospital Cancerológico del Cajetón. Dice que porque se construyó y el equipó en la administración del Chino Lau. Hasta dónde llega el arrastramiento. Quién será el vendepatria, comenta un seguridad señores.

Provocando. Sindicatos canaleros alertaron a Catín que el buque gringo que pasó en marzo violó el artículo 34 que dice que toda embarcación que pase debe enarbolar la bandera PTY. No hacerlo fue una provocación deliberada del norte. La provocación al orden día. Ajoo.

David y Goliat. Hablando de amenazas, escuché a Quijano, el exadministrador canalero, que toda la andanada que estamos recibiendo en las últimas semanas lo ve como el pasaje de David contra Goliat, pero un David sin biombo y sin piedra.

Vainas distintas. Mientras el Trump-eta se da golpe de pecho presumiendo el traslado de tropas y la expansión de zonas que antes no tocaban, aquí, el canciller repite que no hay cesión de soberanía, que no hay uso exclusivo de nada y que lo que hemos firmado es solo temporal.

Corredera. Que los manes de la embajada tumbaron ellos mismos el concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en el parque Andrés Bello, cogieron miedo de los pailazos que le estaban preparando por todo lo que vienen haciendo y deshaciendo.

Bollo y carne. Finalmente uno de los diputados que fue a la comilona que ofreció Molino de Viento en la provincia coclesana soltó lo que contenía el menú: bollo de mantequilla con carne y arroz. No fue un banquete, no fue nada del otro mundo, dijo.

Sin paga. Ayer dijo Lucy que viene el descuento a los docentes que no pusieron el pie en las escuelas por estar armando jaleo por la ley del Cajetón. Vamos a ver si con ese tatequieto tumban la huelga que preparan para fin de mes.

Buen salto. Que la jefa de las comunicaciones del periodo de la Sombra Caraballo en la Procu, ahora embajador en Austria, aterrizó como gerente de servicios informativos en la TV del Patrón de la Tumba Muerto. Otra más que regresa a casa.

Muerte digital. Al profesor Juan Jované volvieron a matarlo en redes. Los muy PHs usaron las mismas fotos de su investidura del doctorado Honoris Causa que le dieron esta semana en la U. de Panamá. Hasta le pusieron que el funeral sería el lunes 14.

Luz verde. Hoy se suspende la veda de pesca del camarón. Esta industria le da trabajo a miles de panameños, pero como dice el griego Papadimitriu, esta actividad necesita apoyo estatal. Ese sabe de eso porque tiene su centro de operación por Vacamonte.

Descarados. Del otro lado del Puente también se embolsillan las cuotas del Seguro y las quincenas de los trabajadores. Eso pasa en una cooperativa de Aguadulce y ni las denuncias frenan ese juego vivo. Ojo Dino.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que un zurdito se lamenta que tras 25 años, pasamos del “Yankee Go Home” al “Welcome”. ¡OMG!

Que un jodedor pregunta si van a reabrir el Ancón Inn, en los predios de la Calle J y Las Costillitas, en vía Argentina. ¡Jajaja!

Que ahora que regresan las tropas gringas cobra más vigencia el respeto al Tratado de Extradición firmado en 1904 entre EEUU y Panamá. ¡Esperen y verán!

Que Hegseth por poco dice en Fox News que “Stalin” Mulino es simpatizante de Maga y además alegó que al Don Francisco, criollo, le quieren dar un golpe.

Que Acha y “Machete” alega que “Diente Cool” Alemán, es un Rock Star en Washington.

Que por culpa del “Man del Chap” metieron a “Torrijito” Abrego en el paquete de los ministros que si no acuden personalmente a la Comisión de Presupuesto, no le van a tramitar nada.

Que el concierto de la banda del Cuerpo de la Marina de EEUU que debía celebrarse anoche en el parque Andrés Bello, fue cancelado. ¡Fue una medida correcta, porque la vaina está un poco caliente!

Que “Mimito” Ulloa estará oficiando misas hoy Viernes de Dolores a las 7:00 a.m. y 5:00 p.m. en la Iglesia de La Merced. El Domingo de Ramos estará en la Catedral.

Que decretaron una moratoria de tres meses para registrar las armas en la DIASP.

Que los sindicatos del Canal le advirtieron a “Catín le dijo a Martín” que los barcos de guerra de USA, que obliga a todos los buques en aguas de la vía acuática enarbolar la bandera panameña. ¡Remember 9 de Enero!

Que “Catín” y “Gargantita” Royo aclaran que no participaron como directivos de la AMP en la renovación automática del contrato con la Hutchison.

Que el proyecto de amnistía de “Bolota” no sólo beneficiaría a “El Loco” sino también a “El Tortugón”. ¡Mira tú!

Que le preguntan a “Bolo Sugar” cuándo hará una auditoría al contrato del Ferrocarril de Panamá.

Que mientras se necesitan camillas, las de las ambulancias de otros servicios públicos, como Sume 911, las dejan a pleno sol en Urgencias del Hospital Nicolás Solano. La cuerina se cuartea con el sol.

Que la lotería registró ventas el año pasado por $532 millones. ¡Fueran como 700 millones si se elimina el clandestino!

Que como están las cosas, la Fuerza Pública tendrá que revivir el Comité Conjunto y la Junta Combinada.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

chimbo

Un sobrino de Josefa vio de cerca una  reunión del dirigente de la “Otra Trocha”  con un grupo de sus diputados, en Manolo de Obarrio. Lo jodido es que en la mesa sólo  se veían vasos de agua y tuvo Cheito que ir  al rescate. Le dijo a Ricardo que pidieran  por lo menos el capuchino que él lo patrocinaba. ¡Ataja!

De nuevo Ancón

Los clientes de la aseguradora con el nombre del cerro más icónico de Panamá, denuncian estar en un estado de  indefensión ya que, según la  Superintendencia de Seguros, esta  aseguradora está obligada a contestar en un plazo máximo de 60 días. Si no lo hace, es necesario volver a presentar la queja o reclamo. Sencillamente asfixiante…

Ex fiscal auxiliar sin visa

Dicen que a un abogado los gringos le retiraron la visa por estar involucrado en actividades corruptas cuando fungía como Fiscal Auxiliar de la República. ¿Recuerdan el caso de la narcoavioneta en Los Santos? ¡Ataja!

Gringos vienen con todo

Bueno, ya el emperador del mundo habla de la ocupación de algunas zonas en Panamá con la presencia de muchas tropas. Lo que viene bajando es la instalación de  bases militares con o sin permiso. La pregunta es: ¿Qué podemos hacer ante  este asedio?

Mulino: No habrá bases

JR  dijo  ayer  claramente   en Perú que el  memorando de entendimiento firmado  el  miércoles entre el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá y la Secretaría de Defensa de Estados Unidos, tuvo al menos cuatro versiones que fueron devueltas por Panamá, pues debían ser eliminados conceptos sobre presencia militar permanente, de bases militares extranjeras, y de cesión de territorio. ¡Ay papá!

Proyecto de amnistía

Le han puesto el nombre de Martinelli al proyecto de amnistía de Bolota cuando en el mismo saco va el tortugón y otro poco de  procesados y condenados en los casos de   Odebrecht, New Business y Blue Apple. No se olviden que diputados de todas las bancadas firmaron. Dicen que por ahí  le  puede venir una advertencia de inconstitucionalidad a esa “iniciativa” de  Bolota.

Reacción tardía

Le dicen al canciller que se ponga las pilas, porque en estas situaciones tan delicadas  que se discuten con los gringos, las aclaraciones no pueden ser extemporáneas. ¿Porqué ambas delegaciones no cotejaron  el comunicado de la contraparte antes de su divulgación?

A  pescar  camarón 

Cientos de botes  saldrán hoy a la mar porque  finaliza  la veda  del camarón. Esta industria  requiere  de más  apoyo  del Estado. Cientos de  cabezas  de familia  viven de  esta  actividad. Sino  que le pregunten al griego Papadimitriu  quien es fuente de trabajo de  más de 500 panameños.

Dejen  la cizaña

Nos señalan desde el plantel Howard Academy que no existe ningún tipo de  oscurantismo en el proceso para el cambio de la Junta Directiva. La directora del  centro fue clara  al indicar  que la convocatoria  inicial  estuvo preñada  de ilegalidades, por lo tanto, se decidió  realizar otra  de acuerdo con las normas  y la transparencia  que  este  tipo de  actos demanda. Adicional no hay ninguna abogada conspirando en lo absoluto. Que dejen la cizaña.

Nada de las becas

Padres de  familia  muy preocupados  porque no se  entregan   las becas a los  estudiantes   gestionadas  en   el gobierno  pasado. En  el Ifarhu marean a los padres  tomándole los  datos  sin respuestas  concretas.

Juez  suertudo

Le contaron a un sobrino de Josefa  que  hay un  abogado de apellido Benavides  que cuando era juez municipal  se emborrachaba en los juegos de ligas y cantaba todas las coimas y los viajes que  hacia al norte por encomienda de C…

Se hizo justicia

Nos llegó esto: Después de cuatro años de mentiras, calumnias y chantajes al final se  hizo justicia con el sobreseimiento definitivo   a los profesores Salomón y Carrizo del MU 2025. Nos preguntamos dónde está el abogado tiktokero.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

EL RECLAMO

La Cancillería de Panamá le reclamó a la Embajada de Estados Unidos por qué se omitió la frase en la que el secretario Hegseth reconoce la soberanía de Panamá sobre el Canal en la versión en inglés del comunicado conjunto.

SOLICITUD

En la misiva, la Cancillería solicita a los representantes del gobierno de Mr. Trump actualizar la versión en inglés para mantener la transparencia y la fidelidad en la comunicación del mensaje de ambas naciones.

CANCELADO

Sin duda, hay un gran descontento en la población panameña por lo que ha ocurrido con la presencia de Hegseth en Panamá, al punto de que la Embajada de Estados Unidos canceló el concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band para evitar “disrupciones”. En redes sociales habían llamado para protestar contra el concierto.

PANAMA PORTS

Don Bolo repitió en varias ocasiones que en la trama del atraco relacionado con el contrato a Panama Ports Company hubo “malos panameños” y algunos ciudadanos hasta nombres sacaron a relucir en redes sociales. Pero también hubo buenos ciudadanos que vieron y denunciaron el problema.

PANAMA PORTS II

Uno de los buenos ciudadanos fue el entonces magistrado de la Corte, Arturo Hoyos, quien como jurista y con clara visión geopolítica, señaló, en salvamento de voto en 2002, que el MICI, cuando modificó la concesión portuaria, “actuó con total irrespeto al ordenamiento jurídico”.

JUGADA MAESTRA

La demanda de nulidad contra la equiparación del contrato de Panama Ports terminó en un fallo de sustracción de materia, producto de esas jugadas maestras en la política criolla. En 2005, la Asamblea Nacional aprobó una adenda al contrato que elevó a ley de la República la equiparación que, hasta ese momento, era una resolución ministerial.

PASE DE FACTURA

Al que botaron a menos de un año para su jubilación fue a un viejo funcionario del ministerio del chenchén y muy cercano a la exprocuradora Isolda, quien investigó penalmente al expresidente Martinelli y a su Gabinete.

DE LOS ARANCELES A LA DUCHA

Mr. Trump pasó de declarar una guerra arancelaria al mundo, que luego reculó, a firmar una orden ejecutiva para aumentar la presión del agua en las duchas de los estadounidenses. Dijo que le gusta darse una buena ducha para cuidar su hermoso cabello. ¡De gruñón a ridículo!

PESCANDO EN MAR REVUELTO

El perredista Bolota lanzó el anzuelo para pescar en mar revuelto. En medio de la guerra de comunicados y de conferencias entre Estados Unidos y Panamá, presentó su propuesta de ley de amnistía para salvar a un pez gordo y, de paso, librar de la red del sistema penal a un cardumen de pirañas.

PROCESO EXPRÉS

Todo indica que los diputados que abanican la propuesta de Bolota meterán la quinta para aprobar el proyecto de ley. Este jueves, el diputado amigo fiel convocó a la Comisión de Gobierno para darle el prohijamiento a la iniciativa.

NUEVOS INSTRUCTORES

Por los lados del instituto que forma profesional y capacita en desarrollo humano hará la segunda convocatoria al Banco de Datos Extraordinarios 2025, con la finalidad de incorporar a 126 nuevos instructores en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

En las alcaldías de Arraiján y de Capira

En las alcaldías de Arraiján y Capira hay un revolcón con la recuperación de los espacios públicos y los vendedores ambulantes. Los burgomaestres no pueden andar con un mazo y evitar el diálogo y el consenso.

Soberanos irresponsables

La policía cierra, todos los días, la mitad de la rotonda de Paitilla que lleva a Marbella y a la calle Ramón H, Jurado y se forman unos tranques kilométricos. ¿Qué es lo que tienen en la cabeza?

El silencio otorga

La Universidad de Panamá y la Facultad de Comunicación Social son cómplices y partícipes. Un supuesto estudiante que tenga más de treinta años matriculado y no se gradúe, es una sinvergüenzura y podría ser un peculado de uso.

Tienen que deportarlos

Los dos venezolanos que agarraron a palazos a un panameño por la disputa para vender dulces tienen que ser deportados. Lo más grave es cómo se expresaron y amenazaron a un nacional.

Andan rebeldes

Los negocios que operan frente a la Iglesia de Guadalupe andan rebeldes. La junta comunal informó que la chupadera de guaro no se aguanta y la música en alto volumen. Sin sanción no cambiarán.

Bolota defiende su ley

El diputado Jairo Bolota dijo que la ley de amnistía, que presentó, no es del PRD, sino una iniciativa personal. Aseguró que en el caso del expresidente Ricardo Martinelli se trata de una persecución.

Confirmaron que no pagarán a los huelguistas

El ministerio de Educación ya confirmó que esta quincena, vendrán los descuentos a los maestros y profesores que no trabajaron por irse a huelga. La ministra Lucy Molinar lo advirtió.

Escándalo en el Canal

Desde el Canal se informó que hicieron renunciar a un funcionario tras revelarse contenido de conversaciones en el sitio de citas Grindr, con fotos y textos explícitos y ofrecimientos de publicidad.

A Camacho le gusta la ley de Bolota

Al Secretario General de RM, diputado y vocero del expresidente Ricardo Martinelli dijo que le gusta la ley de Jairo Bolota. Camacho ya había intentado impulsar una iniciativa similar.

Confabularlo / Panamá América

Defensa

El diputado colonense salió ayer al paso de las críticas a su proyecto de ley de amnistía. Dejó claro que en este país, si hay alguien que ha sido perseguido injustamente por la mala justicia, es el expresidente Martinelli.

Sauna

Y hablando de la Asamblea Nacional, dicen que la sesión de la Comisión de Gobierno fue un sauna: no tenían aire acondicionado. Y eso que está ubicada en el nuevo edificio.

Memorando

La Cancillería aseguró que el Memorando de Entendimiento firmado con EE. UU. no afecta la soberanía panameña, que es de carácter temporal y que puede ser terminado de forma unilateral por Panamá.

Reclamo

Además, reclamó que en la versión en inglés sobre la visita del secretario de Defensa omitieron incluir: “El secretario Hegseth reconoció el liderazgo y la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal de Panamá y sus áreas adyacentes”.

Condecoración

El presi fue condecorado ayer con la Orden Simón Bolívar por el Parlamento de Perú, y allí aprovechó para reiterar al mundo que el Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño.

Debate

La Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el proyecto de Ley 215, que subroga la Ley 230 de 2021, que crea el Sistema Nacional de Alerta Amber.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *