
miércoles 30 de abril de 2025
La Prensa / Tal Cual
HELP! El año pasado, al estrenarse como presidente de la República, José Raúl Mulino anunció que los auxilios económicos se convertirían en “préstamos” y que, además, se establecería un fideicomiso para manejar los fondos reembolsados por algunos de los beneficiarios de estos auxilios. Pero eso está muy lejos de haberse cumplido. Solo dos personas han realizado reembolsos. Y ayer se confirmó que los auxilios se siguen adjudicando. En su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, el director del Ifarhu, Gabriel Cajiga, anunció que venía a sustentar un traslado de partida de 55 millones de dólares para “becas y auxilios”. Posteriormente, Cajiga mencionó que debía “actualizar” la lista de beneficiarios, para incluir los auxilios desembolsados “desde julio hasta la fecha”. Cuando el presidente afirma algo, ¿debemos adivinar si su gobierno está comprometido con el cumplimiento de la palabra empeñada o esperar a que alguien le haga caso?
MILLAS. Parece que, ante la presencia de Javier Martínez Acha, la jefa de la bancada independiente deja de ser Prado para convertirse en una Land Cruiser. Ayer, durante la citación del canciller en la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea, la diputada Janine Prado dijo que no se arrepentía “para nada” de no haber aceptado acompañar a la Cancillería en sus viajes oficiales, aunque quiso saber quiénes eran los diputados que sí habían atendido las invitaciones. El ministro, en lugar de responder lo que se le preguntó, replicó que la respuesta la tenía el diputado Joan Manuel Guevara, presidente de dicha comisión, “que ha ido a varios viajes”. Guevara interrumpió para aclarar que sí ha viajado con el canciller, pero que él pagó sus gastos de pasaje y hotel “con recursos propios”. Señor canciller, hay una regla de oro: si va a pasarle la pelota a alguien para que conteste una pregunta dirigida a usted, es mejor que sepa de antemano qué responderá esa persona.
EXCELENCIA. También salió a relucir ayer que por la Comisión de Relaciones Exteriores han pasado 51 embajadores designados por este gobierno. La mayoría no son diplomáticos de carrera, sino hermanos, cuñados, sobrinos y otros familiares del presidente, ministros y allegados al poder. El embajador en Japón es el hermano de la primera dama, Walter Cohen, quien también funge como cónsul en Tokio. Según la AMP, ese es el consulado de marina mercante con mayor recaudación. Bueno, uno se puede imaginar que con semejante papa caliente, a Managua no lo iban a enviar.
OJO. Por cierto, anoche había conos alrededor de la embajada de Nicaragua, en La Alameda, y solo permitían circular a los residentes. ¿Acaso es tan peligrosa que han tenido que establecer un perímetro de seguridad? ¿O habrá que empezar a monitorear los aeropuertos otra vez?
CHEQUE. Según Karina Connell, presidenta de la Asociación de Servidores Públicos Legislativos, la Contraloría ha retenido la quincena de aquellos trabajadores que ganan más de 3,000 dólares mensuales. Incluso dijo que la medida la afecta a ella, pero en la planilla de la Asamblea consta que su salario mensual como “secretaria I” es de 2,900 dólares. Entonces, ¿de qué parte de sus ingresos como “servidora pública legislativa” nos perdimos?
FREE. Hoy es el último día de sesiones ordinarias. El pleno legislativo regresará el 1 de julio, con la elección de un nuevo diputado presidente. Al menos por dos meses no veremos a los secuaces utilizando un órgano del Estado para intentar liberar delincuentes. Eso ya es ganancia para el país.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Reunión hot. En la reunión con los agricultores, el ministro del agro se enojó porque entendió que lo llamaron mentiroso. No llegó a los gritos como el Gritón del GobierNito, pero, en vida real, los manes llevan cinco meses visitándolo y siempre los lleva el mismo carrito. Son 70 melones en juego.
Reunión hot 2. Y en esa misma reunión, al propio ministro se le escapó que hay funcionarios pidiendo coimas para agilizar los pagos. ¡Así mismito! Sería bueno revisar qué pagos y qué productores están siendo “beneficiados” para ver quiénes andan en esa vaina.
Encuentra al prof. Ayer confirmaron que encontraron el cuerpo sin vida del profe Lester, quien desde el Domingo de Ramos salió al bosque y desapareció. Ahora toca una investigación para ver qué paso… Algo no cuadra, dicen algunos todólogos metidos a criminólogos.
Paquetazo. Ahora el chiquillo de la entidad de las becas argumenta que le han dejado un paquetazo con los auxilios económicos; un necio pregunta por qué no saca los informes de los dos últimos gobiernos; saldrán bellezas. Las excusas sobran, Firulais.
Encerrona. Dicen que por el Cajetón citaron a todos los auditores al 5to. piso para que se alinearan con las investigaciones que hagan o las que estén en curso y les recordaron que los trapos sucios se lavan en casa. Cuidao y quedan subiendo y bajando escaleras.
Casi mudos. Ahora que se está acabando el reinado del Sombrero Pintao en la Asamblea, la comisión de Relaciones Exteriores estuvo casi muda ante las amenazas que viene soltando el Trump-peta y su combo desde antes de sentarse en el trono. Les faltó calle, dicen en el gueto.
Menos joderse. Por la Metropolitana de Salud hay una funcionaria que se pierde todos los días a buscar a sus pelaos en un colegio y no regresa a terminar la jornada laboral. Y a ella no le aplican las medidas que están aplicando en la Cueva.
Trifulcas. Después del cuerpo a cuerpo callejero entre tongos y profes , la gobernadora de Veraguas dio la orden a los jueces de paz de que no atendieran esos casos. Ellos tampoco sabían qué hacer con la nueva ley. Al final, a un genio se le ocurrió trabarle multas de 1.000 palos por cabeza y caso cerrado.
Vandalismo. Andan buscando a los encapuchados que tumbaron la cámara de vigilancia que está frente a la entrada de la U. de Panamá. La DIP y la DJI andan detrás de los manes para llevarlos al banquillo de los acusados. La vez pasada quemaron un patrulla y no pasó nada de nada.
Lunes free. A la gente del patronato de la Feria Internacional de Azuero no le sobra el chenchén, pero ayer dejaron que la ‘people’ entrara gratis, como muestra de cariño y agradecimiento. Dos porotos pa’ esos parroquianos.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Veremos a los entregados
Comenta la Tía Josefa que en poco tiempo los panameños sabremos quiénes son los funcionarios y empresarios entregaditos al imperio cuando los inviten a las recepciones en la casa de Kevin Marino. Quieren estar bien con Dios y el diablo. Y cuando no están en la lista revientan en llanto.
Querellan a gobernadora
La que la tiene bien fea es la gobernadora de la provincia de Chiriquí, con la querella que le puso el presidente del Consejo Provincial, por corrupción de servidores públicos y estafa agravada.
El mayor secreto
Le contaron a Josefa que los aportes a los estímulos deportivos se ha constituido en el secreto mejor guardado en Pandeportes, igualito que los auxilios económicos del Ifarhu. Debe hacerse público el monto mensual y el nombre de cada uno de los atletas en los últimos años. Se habla de un monto de 1.5 millone$.
Otra de Pandeportes
También le contaron a Josefa que lo mismo sucede con los aportes a las federaciones deportivas y el Comité Olímpico. Cero información de los montos que deben publicarse con la transparencia que se exige en el manejo de los fondos públicos, máxime cuando se trata de millones de dólares.
Se volvió loca
La doña de la estética de Don Bosco demostró lo que es al llamar a la redacción y amenazarnos, no sin antes hacer alarde de la cloaca que tiene por boca. La glosa de ayer martes parece que le subió la presión y le disparó la diabetes. Ya constatamos las amenazas de muerte que les lanza a sus compañeros. Lo que sea que esté fumando le está haciendo mucho daño. ¡Ataja!
Declaración dizque por la unidad
Hoy a las 11:45 de la mañana en el «Private Lounge» del hotel Sheraton, tendrá lugar la firma de una Declaración por la Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía. Me dicen que esta cruzada es del dirigente de la «Otra Trocha» y será apoyada por los de la bancada Gerber.
Roban a billetera
A plena luz del día cuatro maleantitos golpearon y le robaron a una humilde vendedora de chances y billetes de lotería, en la acera de Plaza Paitilla. Uno de ellos con revólver en mano se llevó la venta del día. Llamaron a los tongos y nunca llegaban…
Tarde de bingo
El Ministerio de la Mujer realizará hoy un bingo pro obras de beneficencia en la Casa Club del Parque Omar, con 500 panchos en premios. Preguntan si el bingo beneficiará a las víctimas de la violencia o si les entregarán alimentos o herramientas para salir adelante.
Botellas de 3 mil
Según la interpretación de la contraloría, en la Cueva de la 5, todos los que ganan de 3 mil palo$ para arriba son sospechosos de ser botellas. Así tampoco es la vaina…
Piden cárcel
Un sobrino de Josefa pide cárcel para todos los que negociaron con Panama Ports en detrimento del Estado panameño. La auditoría realizada no puede quedar en propaganda mediática.
Menor afectado por los gases
Gente muy indignada por lo que le ocurrió a un menor que vive en el sector de Valle Hermoso, Nuevo Arraiján, quien por quedarse en su casa al no asistir a la escuela, se vio afectado por las bombas lacrimógenas. Estas son las vainas que traen estos desórdenes…
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
ÚLTIMA SESIÓN
El pleno de la Nueva Asamblea celebra hoy su última sesión ordinaria de este primer periodo legislativo del quinquenio. Los diputados volverán al pleno el próximo 1 de julio, cuando se debe elegir una nueva directiva y desde ya empieza el matraqueo. ¿Se reelegirá Dana o RM impondrá su candidata?
SALEN DE LA CUEVA
Ya que hablamos de la Nueva Asamblea, me cuentan que ahora que los auditores de la Contraloría han estado verificando, despacho por despacho, a los funcionarios legislativos, empezaron a salir unas personas que nadie sabe de dónde.
RESUCITÓ
Entre los que resucitaron por la cueva 5 de Mayo está Franz Wever, que recibe un sueldo permanente de $2.500 desde 2017 como asistente administrativo II, y es hijo homónimo del exdiputado perredista y secretario general del palacete de las planillas.
POR FUERA
Me dicen que pronto habrá otro cambio en el gobierno paso firme. Que el director del Sinaproc va por fuera, pero antes de dejar el plumero buscará dejar una persona de su confianza. ¿Será que quiere seguir en la papa?
APOYO SELECTIVO
Por los lados del Consejo Municipal chorrerano, los ediles no ocultan su malestar por los $20.000 transferidos a una junta comunal. Lo curioso es que el honorable representante beneficiado siempre le dice a la gente que no hay chenchén, mientras que por otros lados, los proyectos de descentralización serán repartidos al denominado cartel de los sapos.
REPARTIENDO CHENCHÉN
Todavía no se ha secado la tinta de la firma del Presi Mulino a la nueva ley sobre los jueces de paz, y por la comuna de la tierra del bollo y chicheme se están repartiendo con aumento de salario el chenchén que estaba destinado para ese sistema de justicia, que ahora será responsabilidad del Mingob.
EN TRES DÍAS
Dice el cardenal venezolano Baltazar Porras que el cónclave para elegir al sucesor de Francisco solo tardará tres días. Si su profecía se cumple, el 10 de mayo el mundo católico conocerá su nuevo líder. Por cierto, dos cardenales no estarán en el encuentro por razones de salud.
LIBERALES
La guerra arancelaria de Mr. Trump tuvo efecto positivo para el Partido Liberal de Canadá, que logró ganar las elecciones legislativas el pasado lunes y el colectivo del exprimer ministro Trudeau mantendrá el poder. Antes del efecto del republicano, los conservadores daban por hecho que ganarían las elecciones.
HUELE A QUEMADA
Al parecer, por la gobernación de las tierras de Urracá hay una crisis de gobernanza. Hace poco renunció un asesor y ayer se supo que una funcionaria jurídica también fue por fuera. Se siente olor a quemada, pero dice que a ella no la manda nadie y justificó el actuar de la policía contra los manifestantes en Santiago.
ARREPENTIDOS
Me dicen que algunos docentes que apoyaron la paralización desde el principio ahora están pensando en desistir de la medida, pero tienen miedo de las represalias a lo interno de sus gremios. Lo cierto es que hoy se cumplen seis de paralización de clases con sus excepciones.
SE UNEN
Muchos educadores de Chitré acordaron ayer integrarse al bastión de lucha ubicado en el Parque Unión para apoyar la huelga indefinida. La golpiza a educadores en Santiago no les gustó y van con todo.
RESTITUCIÓN E INHUMACIÓN
La Comisión 20 de Diciembre de 1989, que investiga las violaciones de derechos humanos durante la invasión de Estados Unidos a Panamá, hará hoy un acto solemne de restitución e inhumación de retos de víctimas identificadas de la intervención armada.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
Se les quitó la cosquilla y sin complicaciones
El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha, acudió ayer a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional. Explicó las razones de su ausencia y respondió todas las preguntas de los diputados.
Confirmó la confirmado
El expresidente Martín Torrijos confirmó que a finales de julio próximo iniciará el proceso de inscripción del partido político que vienen diseñando desde que terminaron presidenciales de 2024.
No nos ayudan para nada
El rector Eduardo Flores les dijo a los encapuchados que realizan manifestaciones violentas que no cierren las calles porque “así no se hace universidad y así no se hace patria”. Los de la agenda del caos no le hicieron caso, por supuesto.
La sentencia del Fulo
El exviceministro y abogado Adolfo E. Linares (El Fulo) dijo en equis: “¿Cómo podemos creer que las personas que apoyaron la eliminación de un plumazo del 5% del PIB, la eliminación de más de 50,000 empleos y ahora el cierre de las escuelas, les preocupe verdaderamente el Panamá de todos? Vamos Raisa, este debate debe ser serio, con data y argumentos.
Denuncia hostigamiento
El exdiputado y abogado, Edison Broce, denunció que en el Casco Antiguo los “bien cuidaos” espantan el turismo, perjudican la economía y someten a los turistas y particulares a un hostigamiento.
Lo que dijo Eduardo
El periodista Eduardo Lim Yueng reaccionó: “A todos los que leo que no creen en los noticieros e insultan, son anticiencia o defienden a un corrupto. Por cierto, saben todo lo que sale en los noticieros.”
Cero es cero
Los encapuchados andan sin control en la Universidad de Panamá, pero nada pasa. ¿Quién manda entonces? Si la casa de Octavio Méndez Pereira es foro de conflictos, ¿quién está fallando?
Los productores con el arroz en la cabeza
Los productores de arroz alegan que les deben $70 millones de la llamada “compensación”. Dicen que el dinero es clave para continuar sembrando. Conflicto que va de gobierno en gobierno.
Cuando la hora se acerca
Antes, Revisalud recogía la basura en las zonas donde las cuentas están al día, tres veces por semana. Luego, bajaron la frecuencia a dos y cuando hay una fiesta de por medio, demoran una semana.