Especialistas Clinica Universidad Navarra intervencion quirurgica (2)

Más de 5,000 pacientes internacionales de 130 países, incluyendo panameños, están encontrando en centros especializados de Europa, como la Clínica Universidad de Navarra (CUN), una alternativa para acceder a terapias innovadoras que aún no están disponibles en el país. Esta tendencia refleja la búsqueda de soluciones complementarias ante condiciones que requieren alta especialización tecnológica y médica.

Enfermedades que no encuentran aún respuesta local —como algunos tipos de cáncer hematológico, o tumores complejos de adultos y de niños— están siendo tratadas con técnicas como las cirugías de alta complejidad, la protonterapia o las terapias con células CAR-T, unos tratamientos especializados disponibles en la CUN.

Aportamos tecnología médica de vanguardia que complementa el trabajo de los especialistas en Panamá. Trabajamos coordinadamente con médicos locales para ofrecer soluciones personalizadas en cada caso”, explica el Dr. Nicolás García, director médico de la institución.

Reunión anual Urología

La Clínica Universidad de Navarra ha desarrollado un modelo de atención de alta resolución que permite a los pacientes realizar consultas virtuales previas al viaje, con diagnósticos rápidos y acompañamiento continuo. Esto representa una ventaja significativa para quienes necesitan una segunda opinión sin salir del país, o coordinar traslados para terapias específicas.

Entre los tratamientos disponibles en este hospital, destaca la protonterapia, una forma avanzada de radioterapia que utiliza protones en lugar de fotones, permitiendo una mayor precisión en el tratamiento de tumores sin dañar tejidos sanos circundantes, lo cual es especialmente importante en tumores de difícil acceso o para casos pediátricos.

Por otra parte, la terapia con células CAR-T consiste en modificar genéticamente las células inmunitarias del propio paciente para que puedan reconocer y eliminar células cancerosas, siendo eficaz en tumores hematológicos, como el mieloma múltiple, las leucemias y los linfomas, resistentes a otros tratamientos.

“Viajé a la Clínica Universidad de Navarra en Pamplona para operarme de una hernia en la espalda. El seguro en Panamá cubrió todo. La atención fue impecable y muy humana. El doctor me explicó con mucha claridad el procedimiento y me transmitió mucha seguridad. Después de la cirugía el dolor se fue y siento que me devolvieron la vida. Estuve 15 días en Pamplona, una ciudad tranquila donde pude recuperarme bien”, indicó Nelson Fernández de Panamá.

La Clínica Universidad de Navarra, con sedes en Pamplona y Madrid, se ha consolidado como uno de los centros de salud más innovadores de Europa. Con casi 4.000 profesionales, una atención personalizada y un modelo de alta resolución, es un referente en medicina de precisión, diagnóstico ágil y tratamientos de alta complejidad. Certificada por la Joint Commission International, posicionada entre los 100 mejores hospitales del mundo y los 40 principales centros oncológicos según la revista Newsweek, y considerada por décimo año consecutivo como el hospital privado con mejor reputación de España, la Clínica quiere representar la vanguardia de la medicina centrada en el paciente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *