WhatsApp Image 2025-05-26 at 2.54.56 PM

La Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá (OSN), orgullo cultural del país, celebra este 27 de mayo su 84º aniversario de presencia ininterrumpida, conservando y difundiendo el invaluable legado de la música sinfónica a distintas generaciones de panameños

Como parte de esta conmemoración, se ofrecerá un concierto especial de aniversario el jueves 29 de mayo en el Teatro Balboa, con un programa de alto nivel que contará con la participación del destacado oboísta internacional Alex Klein como solista invitado, bajo la dirección del maestro Ricardo Risco, actual director encargado.

“A lo largo de los años hemos logrado formar una audiencia más diversa, más apasionada, más consciente del valor del repertorio sinfónico. Esta orquesta no solo interpreta partituras: mantiene viva una herencia cultural que pertenece a todos”, expresó el maestro Risco.

En el marco de la celebración, el maestro Alex Klein también compartirá su experiencia a través de dos talleres gratuitos abiertos al público en el Auditorio Herbert de Castro, en la Ciudad de las Artes: lunes 26 de mayo: “Conocimiento y desarrollo de la técnica del oboe” y martes 27 de mayo: “Técnicas especiales y ejercicios físicos para músicos con alguna discapacidad”. Ambos encuentros se realizarán de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

En sus más de ocho décadas, la Orquesta ha ampliado su misión más allá del escenario. Ha sido formadora de generaciones de músicos, ha impulsado la creación nacional al programar obras de compositores panameños, y ha extendido su presencia a distintas provincias del país con conciertos y giras que acercan la música sinfónica a públicos que antes no podían disfrutarla en vivo.

“Hoy vemos una orquesta más sólida, con jóvenes muy bien preparados que se han incorporado a nuestras filas. Hemos podido abordar obras más complejas y estrenar piezas que nunca antes se habían tocado en el país. Uno de nuestros grandes compromisos es con la creación local: cada año dedicamos al menos un concierto a compositores panameños, porque creemos en su talento y en el valor de lo que tienen que decir a través de la música”, añadió el maestro Risco.

Gracias a este crecimiento, la OSN se ha convertido en una plataforma de oportunidades para nuevos talentos y en una institución cultural que se mantiene en la misión de educar, emocionar y construir una memoria colectiva a través del arte orquestal.

Los boletos para el concierto del jueves 29 de mayo están disponibles a través de Panatickets. Será una noche para celebrar la trayectoria de la Orquesta Sinfónica Nacional y el poder transformador de la música.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *