
Los aportes científicos de laDra. Aracelly Vega, destacada investigadora chiricana del café, directora del Centro de Investigación en Recursos Naturales (CIRN) de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) e integrante del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), fueron honrados con la entrega del “Reconocimiento al Mérito Académico-Científico” durante el XXVI Simposio Latinoamericano de Caficultura celebrado en El Salvador.
Esta distinción, otorgada por el Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura (Promecafe) y el Instituto Salvadoreño del Café, fue entregada a la Dra. Vega por su “compromiso inquebrantable con la excelencia científica, la formación de nuevas generaciones y su invaluable contribución al conocimiento y sostenibilidad de la caficultura a nivel regional”.
El reconocimiento, destacaron los organizadores del simposio, subraya el valor de las investigaciones de la Dra. Vega, enfocadas en la implementación de nuevas metodologías y conocimiento en apoyo directo a los productores, buscando soluciones a problemas como la identificación de adulterantes o la comprobación de la eficiencia del proceso industrial de descafeinado, labor que no solo ha dejado una marca tangible en la cadena de valor del café de especialidad, sino que también ha elevado el perfil de Panamá en el escenario global de la caficultura.
Con más de 35 años de experiencia, la Dra. Vega ha forjado una carrera distinguida, caracterizada por una sólida formación académica y su compromiso con la investigación aplicada. Como docente e investigadora, la Dra. Vega también ha jugado un rol fundamental en la formación de nuevas generaciones de expertos. Ha dirigido numerosas tesis de grado y posgrado, capacitando a analistas de laboratorio y conectando a estudiantes con especialistas nacionales e internacionales en todas las etapas del proceso del café, desde el cultivo hasta la degustación.
La información generada por su trabajo se ha difundido a través de numerosas publicaciones, incluyendo seis artículos científicos en revistas de impacto internacional, manuales y 12 tesis de grado y posgrado, además de una activa participación en congresos y simposios internacionales.
A lo largo de su carrera, Dra. Vega ha recibido otras distinciones como “Investigador del año” por laUNACHI y el reconocimiento como “Investigadora Nacional” del SNI de la Senacyt desde 2012.