
El Centro Cultural de España en Panamá, en alianza con la Fundación Tocando Madera, presenta “Torrente de Canciones”, un intercambio musical que se desarrollará en septiembre, octubre y noviembre, donde convergen la canción de autor urbana española y la décima panameña.
Este encuentro de identidades musicales reunirá a exponentes que compartirán escenario, conocimientos y pasiones en un diálogo cultural extraordinario. Se trata de una fusión entre la canción de autor y una de las expresiones más arraigadas de la identidad panameña: la décima.
Más que una colaboración artística, Torrente de Canciones es un reflejo de nuestras raíces sociales y culturales. El programa explora cómo estas dos formas de cantar se encuentran, se influyen y entrelazan, resignificando la palabra hecha música.
Cada ciclo mensual incluirá 9 horas de talleres distribuidos en tres días y culminará con conciertos que mostrarán el fruto de este intercambio creativo:
- Septiembre: 25, 26 y 27
- Octubre: 16, 17 y 18
- Noviembre: 13, 14 y 15
Los talleres abordarán la poética en la canción popular, la musicalización de textos, las reglas de la décima escrita, la improvisación, e incluso la influencia de la inteligencia artificial en la composición contemporánea. También se analizará la conexión entre la guitarra española y la mejoranera panameña, símbolos vivos del diálogo histórico entre ambas culturas.
El programa reunirá a figuras icónicas de la música panameña, desde maestros de la tradición como Luis “Cholo” Bernal y José Augusto Broce, hasta voces contemporáneas como Rómulo Castro, Kandall, Yek Gamboa y Karla Lamboglia.
Para Panamá, esta es una oportunidad invaluable de proyectar su tradición décimera hacia horizontes internacionales, mientras se nutre de la experiencia española en la canción de autor. A su vez, representa el compromiso del Centro Cultural de España y de la Cooperación Española con la protección del patrimonio cultural inmaterial y la promoción de los intercambios artísticos iberoamericanos.
Torrente de Canciones busca resignificar la décima a través de la música actual, visibilizar préstamos culturales y fortalecer los lazos creativos entre músicos de España y Panamá.
Para más información sobre la programación cultural: cc.panama@aecid.es