octubre 13, 2025
IMG-20240925-WA0009(2)

martes 23 de septiembre de 2025

La Prensa / Tal Cual

APROVECHAMIENTO. Casi el 40 % de las becas que entregó el Ifarhu en el distrito de La Chorrera entre 2020 y 2023 fueron a parar a un mismo corregimiento: Barrio Colón, cuyo representante actual es Héctor Sambrano, el imputado exdirector de becas de aquella época. ¿La Fiscalía Electoral ya estará al tanto de esto?

YIN Y YANG. Camacho debe estar pensando que no le puede dar ni gripe, porque si le pasa algo, Luis Duke quedaría al mando de la Comisión de Gobierno. Duke es el actual vicepresidente de dicha comisión y, a diferencia de Camacho, ha demostrado no tener alergia a los proyectos que se alinean con la agenda anticorrupción. Ha defendido las dos propuestas del procurador Luis Carlos Gómez Rudy, los cambios al reglamento interno de la Asamblea y la protección a testigos y denunciantes de actos de corrupción. Todas estas iniciativas han sido bloqueadas por Camacho. ¿Ahora entienden por qué era importante que algún independiente quedará como presidente de esa comisión?

LANZAMIENTO. En un seminario sobre “motivación y liderazgo”, el diputado Alaín Cedeño dijo que, si Martinelli no va como candidato presidencial de RM en las elecciones de 2029, entonces él asumirá esa candidatura. No se sabe si es una advertencia o una amenaza.

MILLONADA. El MEF recomendó $2.7 millones para pagar los aguinaldos del personal de la Corte Suprema de Justicia en el año 2026. La Corte solicitó aumentar esa cantidad a $4.2 millones. Ya se reparten $19 millones al año en gastos de representación de los magistrados, secretarios, subsecretarios, jueces, defensores y directores. Hay funcionarios que se comportan como si este país fuera un emirato.

CAMPANAZO. En la tarde de ayer, el presidente Mulino fue el encargo de tocar la campana que marca el cierre de la jornada en la Bolsa de Valores de Nueva York. Ojalá esto no sea un preludio de que vienen más bonos como los de los corredores.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Estrategia. Circula en el partido del Fufo que la nueva táctica del Jinete Blandoncito para posponer hasta enero la convención ñame será presentar como excusa durante el directorio de mañana la grave situación financiera que atraviesa el colectivo. ¿Y el subsidio?

Estrategia 2. La idea de posponer el mandato de la convención ñame hasta enero, responde a la necesidad de contar con el nuevo presupuesto de 2026 de la Cueva para el nombramiento de convencionales en entes oficiales.

Juega vivo. Cuando se presentó la propuesta de ley del tema de los casos de corrupción varios hijos de la patria firmaron su asistencia, pero cuando vino el momento de la votación las curules estaban vacías. Incluyendo los puestos de los chiquillos.

Fuero sindical. En la central obrera del edificio de varias plantas de Perejil realizó un congreso y la jefa ni sabía, eso fue al ministerio de lo laboral y le negaron documentación. Y pa’ ñapa, está citada en otra instancia legal. Amanecerá y veremos.

Escudriñando. Que viene la barrería dura y pura en la Cueva, llaman a la gente a recursos humanos y quedan tomando frascos de lomotil. Lo que les viene primero son descuentos por ausencia y por tardanzas y luego el hacha.

Oportunistas. Mientras el mandamás del Aseo sustenta el presupuesto en el que le mochan 27 millones, diputados con la cantaleta que se les recoja la basura en sus respectivos circuitos electorales. Clase de funcionarios.

Lista grande. Circula como pólvora una lista de funcionarios que recomiendan destituir de la Unachi. Algunos tienen el apellido de la Eternina. A otros recomiendan sancionarlos y otros salieron limpios de la investigación. Se calentó la cosa.

Tentáculos. Dice un necio que el Tribunal Electorero fiscalice el proceso de revocatoria de mandato porque en la logística para las firmas se ve maquinaria de partidos políticos. En Arraiján señalan a Palillito, el ñame, en el movimiento de busitos para llevar a la gente al TE.

Más de cien. El Santo Tomás cumplió 101 años de funcionamiento en Calidonia ayer y en la homilía José Domingo Ulloa resaltó el aporte histórico a la salud de los más pobres y que sigan humanizando la atención hospitalaria.

En la misma churuca. Dice un jode paciencia que no entiende porque los padrastros metieron en la misma jaba el aumento de los magistrados con las jubilaciones de los tongos. “Una cosa esa y otra cosa es otra cosa”.

Limpieza. Por Azuero, donde la gente sigue bebiendo agua hervida del pozo desde hace meses hablan buco del lío de la limpieza de los nosocomios del área. Mientras tanto el Río la Villa está recibiendo contaminantes. Bellaquera.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que el fin de semana reapareció en un evento en el interior la presidenta de CD, Yanibel Abrego, pero el que no aparece ni por el diablo con su TikTok político es el Orejitas.

Que Petro dice que Colombia no prestará su territorio para ninguna invasión en Venezuela. Perfecto, ese es su derecho como país soberano, pero es lamentable que no pensara así cuando pertenecía a la guerrilla que cometió genocidio contra tantos colombianos inocentes. Ya no se acuerda de cuándo fue sacristán.

Que vivimos en un círculo vicioso, porque mientras miles de panameños se volcaron a limpiar la bahía a lo largo de Panamá La Vieja, otros siguen lanzando basura a los ríos de la ciudad. Aquí hay que sancionar ejemplarmente, porque si no se hace, es por gusto.

Que “El Loco” expresó su preocupación por el índice de desempleo en el país y la falta de “chen chen”, pero al mismo tiempo le reconoció al presidente Mulino el esfuerzo que estaba haciendo en la búsqueda de inversiones en Japón, Brasil y Estados Unidos.

Que si hay algo cierto en todo esto es que RM sabe lo que dice, y tanto el mandatario como su equipo de trabajo deberían tomar en cuenta sus recomendaciones, porque por algo su gobierno fue el más exitoso de todos los que han pasado por esta tierra.

Que para el expresidente lo más importante es pagar a proveedores, poner a circular el dólar para que ese chen chen llegue al bolsillo de los más necesitados.

Que ayer, lunes, se conmemoró el Día Mundial sin Auto, donde el director de la ATTT participó junto a embajadores y otras personalidades de un recorrido en bicicleta. El uso de la bicicleta fue el distintivo durante el evento.

Que, aunque muchos no lo crean, pronto estará bajando la lista de los próximos candidatos a quienes se les revocará la visa estadounidense. Que se olviden de Micky y sus amigos. Pero no hay duda de que a uno que sí le dolió que se la quitaran fue al vacuno. Todavía sueño con que algún día la recuperará.

Que si las cosas pintan como se ha anunciado, pronto Panamá volverá al sendero del progreso, porque se informó que APPLE, GOOGLE, PFIZER, EXXONMOBIL y AMAZON buscan invertir en Panamá 30 mil millones de dólares, ¡¡¡Aleluya!!!

Que, ayer, de manera unánime, la Comisión de Credenciales decidió archivar unas denuncias contra el presidente Mulino. Las mismas carecían de sustento legal y de la prueba idónea necesaria para avanzar en un proceso.

Que al parecer el colega que se cree más transparente que el agua de la tinaja está con una campañita morbosa para profundizar las diferencias entre el grupo médico y las autoridades del Gobierno.

Que el susodicho apuesta a una doctora para explicar las falencias en los hospitales. Nadie refuta que hay carencia de equipos médicos, insumos, etc. Sin embargo, eso no quita que sí hay negligencia médica en hospitales del país. Deje el protagonismo, por favor.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

¿Ludópata de Coordinadora?
Cuentan en los pasillos judiciales que la que va a ser asignada como Coordinadora de los Tribunales de Liquidación Judicial civil, ahora que inicia la vigencia del Código Procesal Civil, es una ludópata del Primer Tribunal. Tendrá más plata para las maquinas porque ella sí que sabe recoger. ¡Ataja!

Por el Gil Ponce
Le soplaron a Josefa que el magistrado farmacia  está  colocando en un puesto de tomar decisiones a su asistente.  Entonces se preguntan los abogados de saco suda’ o, quiénes  darán los fallos en esos juzgados;  él  o los jueces asignados. Así no se hace justicia.

Por la tierra del chicheme y el bollo
La gente se pregunta  que está  pasando por esas tierras, porque la semana pasada recogieron al actual representante de Barrio Colón, por el caso del Ifarhu  y ese no recogió nada  en comparación con el ex alcalde Tomasito que ahora se hace el enfermo y está millonario.Más de la tierra del bollo
Le contaron a un sobrino de Josefa  que Tomasito, el ex alcalde del partido de Omar se reúne con el chino,  jefe de la Alcaldía para asesorarlo.  Otros aseguran  que le habla al oído para evitar que  lo denuncie.  Le dicen  al  chino que lo haga pagar porque si ese señor se quedaba un periodo más   en la alcaldía iba a quedar con más tierras  que Juana María Bautista de la Coba.

Por la Cueva de la 5
Un ahijado de Josefa se enteró de  que por la Cueva botaron a una funcionaria con la posición 3916 a la  que le faltaban 8 meses para jubilarse. Dicen  que  se violaron los numerales 14 y 16 del artículo 146 del Decreto Ejecutivo 696. Así tampoco es la vaina.

Por la loto

Dicen entre los billeteros que la pareja del exfiscal y jennifer que los perseguía, ya no están juntos, y que la jenny #2 está hablando muy mal del exfiscal por todos lados, porque no hubo chen chen. Balotín comenta que del amor al odio hay facturas por cobrar y operativos pendientes. ¡Ay papá!

Armas  por comida, bueno o malo

Comenta  un  perito  en balística  que  si las autoridades  creen que es bueno, entonces   habrá  que realizar la trazabilidad en el sistema automático de identificación balística (Ibis), para ver si algunas de las armas entregadas por comida, se encuentran relacionadas  con delitos, saber que esa arma ya fue sacada de la calle y depurar esa base de casquillos y proyectiles recolectados de la escena de un crimen. Este sí sabe  cómo es  la  vuelta.

Cambio Democrático
Dice   Yanibel Ábrego  que Cambio Democrático se va a tomar el  país, corregimiento por corregimiento para llevar el partido al sitial que nunca debió perder. Van en busca de los mejores candidatos para el 2029. ¡Viene  la  vain

Recortes salvajes

Dicen que en el gobierno de Nito la educación era la estrella, lo cual nunca fue verdad. Se preguntan algunos panameños cuál es el sitial de la educación en este gobierno  ya que Felipón le metió machete parejo a toda la educación superior. La del ITSE casi sale llorando de la Comisión de Presupuesto.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

JUSTICIA CIVIL

Pronto entrará en vigencia el nuevo proceso civil contra todo pronóstico liderado por el Farmacéutico. Y para repetir los aciertos y eludir los errores de la implementación del Sistema Penal Acusatorio se consultó con el de la Prado.

JUGANDO CON LA SALUD

Me cuentan que hay un inspector gigantón de Aduanas y una mujer pequeña en el aeropuerto Enrique Malek de David, que les gusta decomisar los medicamentos a los pasajeros y exigen receta para poder pasarlos como si fuesen médicos. ¡Bárbaros!

PASADO DE COPAS

Un exalcade del west estuvo involucrado en un accidente de tránsito durante el fin de semana y cuando le hicieron la prueba de alcoholemia casi revienta el aparato. En vez de estar preocupado por su copartidario, el repre de Barrio Colón que el fin de semana enfrentó una audiencia por los líos de los auxilios económicos, andaba celebrando.

PAGOS DIGITALIZADOS

En el marco de la gira oficial del presi Mulino a Nueva York, Zambo firmó un memorando de entendimiento con Mastercard para digitalizar el pago de becas escolares y, a futuro, el resto de los subsidios sociales. Sería bueno que también digitalicen el proceso de selección de los beneficiarios.

EN LA MIRA DE MULTINACIONALES

En su primer día de su visita oficial a Nueva York, el presi Mulino puso a Panamá en la ruta de las multinacionales. Apple, Google, Pfizer, ExxonMobil y Amazon, entre las empresas que manifestaron su interés en realizar nuevas inversiones en el país.

NEUTRALIDAD

El presi Mulino también aprovechó su visita en Nueva York, a donde viajó para participar en la asamblea general de la ONU, para reiterar la importancia de la neutralidad del Canal ante el secretario del organismo mundial, António Guterres.

TINGLADO JURÁSICO

Me dicen que en el tinglado de las elecciones parciales de la cúpula del piardi, cada dinosaurio va cogiendo sus esquina. Pedro Miguel en el lado antiGato, Mitchell y Balbina en la esquina junto al Gato. ¡Y el relevo ni para hacer porras!

CONCLUYEN VISTAS

La Comisión de Presupuesto tiene previsto concluir esta semana la sustentación de las vistas presupuestarias de las entidades para emitir sus recomendaciones al Ejecutivo. Los recortes a las entidades de educación han sido los puntos más cuestionados del proyecto de ley.

EN APRIETOS

Ya que hablamos de presupuesto y de educación, el Instituto Técnico Superior Especializado está en aprieto porque el presupuesto actual no lo alcanza para llegar a diciembre y deberán solicitar un traslado de partidas. Es una de la entidad que más le recortaron para el próximo año.

CANDIDATURA PRESIDENCIAL

Durante el fin de semana se hizo viral un video en el que el diputado del partido oficialista Realizando Metas, Alaín Cedeño, afirma que si en 2029 Martinelli no corre para presidente, él lo hará. Acaso no se ha dado cuenta que su presidente no puede ser candidato presidencial por la condena a 10 años y ocho meses. Un asilo no borra condena.

RECHAZA DIÁLOGO

Maduro le mandó una carta a Mr. Trump en la que solicitaba instaurar un diálogo, pero en la Casa Blanca le dijeron ñagare y que la misiva estaba plagada de “mentiras”. Las tensiones en el Caribe suben como la espuma.

ARCHIVAN DENUNCIAS

La Comisión de Credenciales mandó archivar las seis denuncias que se habían presentado contra el presi Mulino. La votación fue unánime para no admitir las denuncias que habían sido presentadas por diversos ciudadanos y por distintas causas.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Amigos están pendientes de sus análisis

El exministro de Economía y Finanzas (MEF), Guillermo Chapman, se recupera de una reciente cirugía de manera satisfactoria. Los amigos de Guillermo lo están esperando para analizar la economía, el futuro del país y las noticias positivas que siempre tiene.

Piden los operativos

Los residentes de las zonas más azotadas por ladrones y maleantes le piden a la policía operativos simultáneos y mucha mano dura; ya es hora de que también le planten cara a este tipo de delitos.

A tiempo completo

La gobernadora de la provincia de Panamá y periodista, Omaira “Mayín Correa”, más activa que nunca. Reactivó el programa exitoso de “armas por comida”, que buscar sacar armas en manos de particulares, de las calles. Y no se hacen preguntas.

Tienen que botarlos

La ANTAI le metió un derechazo al costado izquierdo a Etelvina de Bonagas y a la UNACHI por los casos de nepotismo. El número de despidos que están recomendando es alto. El escándalo por el clientelismo se mantiene muy alto.

La llevarán a audiencia

La Secretaria General de la Central General de Trabajadores (CGTP), profesora Nelva Reyes, deberá afrontar hoy una audiencia en el sistema penal acusatorio, desde las ocho de la mañana.

Los súper amigos

Las comisiones de amistad siguen avanzando en la Asamblea Nacional. Ningún parlamentario se quiere quedar fuera de las nuevas congregaciones; esperemos que se logren interesantes colaboraciones.

¿Dónde están?

La Avenida B y la zona cercana al mercado de mariscos es tierra de nadie. A las líneas amarillas y letreros de “no estacione o será removida con grúa”, nadie les hace caso y no hay autoridad.

Se arman las alianzas

En el exgobernante PRD se movilizan las facciones para fortalecer al candidato de su predilección en la lucha por el reemplazo de cinco posiciones en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

Andan viendo caso por caso y año por año

Una fiscalía quiere saber si las cirugías bariátricas hechas en el periodo pasado violaron la ley o no. Al tratarse de una partida llamada “discrecional” y el sobrepeso, una enfermedad, ¿será?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *