octubre 13, 2025
EL-FOGON

martes 7 de octubre de 2025

La Prensa / Tal Cual

ALIANZA. Las diputadas independientes Alejandra Brenes y Yamireliz Chong organizaron un taller sobre seguridad nacional, con personal del Mides, Pandeportes y las gobernaciones. Las acompañó Camacho, como coanfitrión del evento. Muy bien por el amigo fiel. Para que vean que si no hace cosas buenas más seguido, no es porque no sepa, sino porque no le da la gana.

THROWBACK TUESDAY. Martinelli recordó que, durante su administración, se construyeron la piscina (de 60,000 galones de agua) y la cancha de tenis de la villa diplomática, aunque aseguró que el uso que les daba a esas instalaciones recreativas “era escaso”. Eso no es lo que recuerdan los residentes de Quarry Heights. Algunos han contado a La Prensa que las parrandas eran épicas y que era común encontrar a los juerguistas haciendo sus necesidades en los arbustos. El propio Mulino —que asegura nunca haber estado en el lugar— reconoció la semana pasada que la villa era utilizada para “parrandas” y “orgías”. Si uno escuchara a Martinelli sin saber de quién habla, difícilmente imaginaría que se está refiriendo a sí mismo.

CHIFEO. La Capac ha solicitado que la negociación de la nueva convención colectiva con el Suntracs sea mediada por el Ministerio de Trabajo. Quién puede culpar a la Capac por no querer hablar con ese sindicato, si hasta Saúl los abandonó…

CONSEJERA. Balbina Herrera opina que el encarcelado exdirector del Ifarhu, Nando Meneses, debió esperar hasta el año 2027 para postularse a un cargo en el CEN del PRD. ¿En serio piensa que va a salir tan rápido de Tinajitas?

FALLA. La dirección médica del hospital Luis “Chicho” Fábrega, en Veraguas, ha solicitado a siete hospitales cercanos (ubicados en Penonomé, Aguadulce, Chitré y Las Tablas) que no le remitan pacientes con dolencias complejas, ante los múltiples problemas técnicos que presentan sus ascensores. Sin embargo, el Minsa minimiza los hechos y atribuye el daño de ayer a una “fluctuación”. Deberían encerrar al ministro en uno de esos elevadores por 20 minutos, para que entienda la gravedad del problema de una vez.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Con metralla. Dice un necio que la Cueva se estremeció con las declaraciones de Huevito sobre el cobro indiscriminado de los estacionamientos de la Asamblea, dijo que los empleados que no tienen para pagar deben buscar afuera donde son víctimas de atracos.

Huele a peligro. Llegó octubre último mes que la cueva de la 5 de mayo tienen para cerrar varios proyectos pendientes entre este el de presupuesto del otro año. Y sobre eso la excusa es salud y educación le mocharon mucho los fondos. Huele a peligro

Jubilaciones vip. Un profe de matemáticas realizó una operación aritmética sencilla en cuanto el pago del montón de jubilaciones especiales y la cosa suma más de 800 millones en dos quinquenios. No hay cartera que aguante ese tanganazo.

Enredo de visa. Parece que un diputado boxeador fue a solicitar su visa para viajar a la tierra de los fulos y le dijeron ñagare. Cuál de los varios dipus que se agarran a mongo limpio en el palacio legislativo.

Trabas. Alguien que sabe de la descentralización dice que para poner una denuncia sobre el festín del chenchén primero debe haber una auditoría que diga que metieron la mano. Y por eso la gente Lucho el procurador demora en entrar en acción.

Buco chenchén. Un jode paciencia preguntando por el montón de billetes que denunciaban los del sindicato del pico y la pala que los bancos les rebotaban y ahora que ni cooperativa tienen por la intervención del Ipacoop.

A la deriva. Me dice una fémina que los líos que hay con el foro de las mujeres o políticas se agravó con ese reglamento chimbo que montó a la actual presidenta que se fue a ocupar una chamba en a la Procu y dejó la cosa abandonada.

Pelonera. Y hablando de féminas, por allá no quieren ver ni en pintura al Jinete Blandoncito porque soltó que los independientes tienen más mujeres electas porque Juan Diego Guaro postulaba a cualquiera.

Boda de granito. Hoy, martes, la U. Del Pueblus celebra por todo lo alto sus 90 años de estar formando a la people. Tienen misa y entrega del Premio Universidad a Rolando Murgas Torraza en el Paraninfo.

Potro salvaje. En la vereda tropical hablan de un caos en el sindicato de periodistas: como que opera una junta no reconocida por el Ministerio de Trabajo y un pleque pleque con un inquilino que alquila una parte de la sede.

Por la seguridad. Me chatea un jubilao que por el Parlatino se realizó el taller de trabajo “Unidos por la seguridad Colón – San Miguelito”, en el que participaron autoridades judiciales, ong’s, dipus y el Minseg. Ajoo.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que el Partido Realizando Metas (RM) presentará próximamente una denuncia penal para que se investigue un negociado de cámaras de seguridad, aplicaciones y programas de software.

Que la gente de RM afirma que estos hechos ocurrieron en combinación con y dentro de una empresa semipública donde trabajaban Manuel S. y su hermano Julito, quien era asesor presidencial y cuñado del exvice 4×8 Carrizo.

Que nuestro diario hermano Panamá América alcanza hoy su primer centenario de vida periodística, un hito en medio de un mundo cada vez más cambiante. El diario nació el 7 de octubre de 1925 y ha sido testigo excepcional de la historia de nuestro istmo.

Que con el tema de las inundaciones en Boquete los “hambrientalistas” de siempre salieron de sus cuevas para tejer todo tipo de teorías sin tener pruebas ni sustento científico de que determinados proyectos de construcción guarden relación con el desborde de las quebradas.

Que “Lady B” dice que su pupilo “Nando Beca” debió esperar hasta el 2027 para postularse para el CEN del PRD. Ante tantas trastadas que hizo “Nando” en el Ifarhu, ¿no sería mejor recomendarle que se retire de la política?

Que, hablando de “Nando Beca”, los magistrados del Tribunal Electoral deben salir a aclarar si es viable que el ya imputado y detenido por el presunto delito de enriquecimiento injustificado adquiera el fuero electoral penal.

Que el diputado Gaitán debe esforzarse más por plantear temas con criterio propio en el pleno de la Asamblea y no ser un mero repetidor de los mensajes que manda, a través de las redes sociales, su jefe Juan Diego desde Harvard. ¡Le falta personalidad, mijo!

Que todas aquellas personas morosas que tengan a un difunto en el Cementerio Municipal de San Miguelito deben correr a ponerse al día para evitar la exhumación de los restos mortales de sus familiares.

Que “El Loco” recomendó al Gobierno reconsiderar el tema de la villa diplomática.

Que ayer al denominado taller “Unidos por la Seguridad” asistieron las direcciones de política criminológica y estadísticas criminales del MINSEG, la Policía Nacional, diputados, el Ministerio Público, Órgano Judicial, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, con el objetivo de detectar las debilidades que enfrentan las distintas instituciones para prevenir, controlar y enfrentar el problema de la criminalidad en Colón y San Miguelito.

Que fue aprobado en segundo debate el Proyecto 153, propuesto por el Amigo Fiel, por el cual se crea el programa de incentivos y oportunidades de empleo a resocializados.

Que la diputada regala panty de Vamos propuso un proyecto de ley que establece la imprescriptibilidad de los delitos sexuales cuando la víctima es menor de edad.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Yo no soy políticoooooo…

Dicen que así llego gritando el golfista a la  Casa de los Deportes o Pandemonio. Desde  adentro nos cuentan que ahora se la pasa haciendo giras en algunos circuitos ofreciendo construir obras a los diputados de la Comisión de Presupuesto para que la aprueben los traslados de partidas y no le den plomo. ¡Jugando con candela!

Más del Pandemonio

Le contaron a un sobrino de Josefa que mientras el golfista pasea por Singapur, hay fiesta en la cobradera de planillas chimbas bajo cuerda de las instalaciones deportivas. El control se lo pelean los administradores de los coliseos, el jefe de seguridad un tal Miguel 20% y el jefe de coliseos. Parece que la rebusca es grande, incluyendo eventos federados.

¿Rifa obligatoria?

Le  soplaron a la Tía  Josefa que en  la institución de protección institucional realizaron una  gran rifa  para su personal uniformado, la cual jugó  el domingo 5 de octubre, con valor de  10 pancho$  el tiquete. Lo extraño es  que no  dice a beneficio de qué o de quién y los pagos se hacían  vía yappy al número de  un subteniente o pagos   en  las  oficinas  principales.

Más de la rifita

Le contaron a Josefa que el monto a recoger supera los 150 mil pancho$ y nadie rinde cuenta de cuánto se recogió ni el destino de los fondos. Mejor que nos aclaren esta  vaina…

Incisivos cuando les conviene

Dicen que el diario que se autodenomina  “independiente” le ha montado una  campaña al tema de la remodelación de la Villa, un patrimonio que se desea restaurar igual que otras decenas de obras que los últimos gobiernos dejaron abandonadas. Sería bueno saber si cuando Tortugon  mandó a evaluar el negocio del ex contralor  fueron tan incisivos. ¿A ver?

Palo, puño y bofetada

Eso es  lo que va  a recibir  el PRD   en  las elecciones de 2029  si no se  pone las  pilas  y  deja  a un lado esa caterva  de  viejos  que insisten  en mantener  el control del partido, dijo  Patacón Ortega.

Eso no se  hace

Dicen  que los esposos  “Carambola” de  Santiago se están dando a la  tarea  de  realizarle   fiestas  de quinceaños a  jóvenes  de  escasos  recursos para ganar adeptos  para las elecciones del 2029. Lo que la gente no olvida  es  que la Carambola nunca  ayudó a nadie  cuando  fue  diputada, mucho menos  el esposo. Ahora  quieren  emular la  fiesta de la princesa de  Cañazas  para  alcanzar  relevancia y asegurarse  votos.

Sin víctimas

Dicen  que  Andrade   metió  su par de  puntos  porque por los trabajos   del MOP, las  inundaciones  en la provincia de  Chiriquí  no han cobrado víctimas fatales.

Pregunta a la del COP

Nos llegó esto: ¿Dónde trabaja la presidenta del Comité Olímpico de Panamá para tener un vehículo BMW X4 de 86 mil bala$?

Lo premian con jefatura

Dicen que por el seguro social hay un gastroenterólogo que tiene varios líos de carácter administrativo y ahora lo premian  con una jefatura. Para quienes desean  conocer el pasado de Norbis, que le pregunten al Bailarini.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

COMISIÓN AD HOC

La bancada Seguimos sigue esperando que el presidente de la cueva de la 5 de Mayo apruebe la comisión ad hoc para analizar los proyectos anticorrupción que presentó el procurador Gómez. Solo quedan cuatro semanas de sesiones ordinarias.

CANDIDATURA

Las aspiraciones de Meneses para la vicepresidencia del piardi, al parecer no es bien vista a lo interno del partido. Dice Balbina que hubiese preferido que no se postulará y esperara el 2027, cuando se renueve toda la directiva. Bueno, para esa fecha su destino legal por el lío de los auxilios económicos ya tendrá que estar definido.

HUB ATUNERO

En las redes sociales circula información de que Puerto Armuelle se perfila como un hub atunero regional. Todo bien que se genere empleo, pero ojo con medidas para justificar la eliminación del paralelo 6’30, donde está prohibido la pesca de atún con redes de cerco.

EIA

Por los lados del ministerio cuidador del ambiente adelantan reformas a la norma sobre el proceso de evaluación del Estudio de Impacto Ambiental. Los ambientalistas ya están listos para evitar cualquier gol.

INCAPACIDAD

Los chorreranos no saben qué hacer con la crisis de la recolección de basura. Cada vez se agudiza más y en la Alcaldía se la atribuyen a la empresa, pero cuentan con un interventor que nadie sabe a qué se dedica. No hay una sola multa a la empresa.

SE VIENE UN LÍO

Ya que hablamos de la crisis de basura en La Chorrera, me dicen que desde la tierra paisa están dispuestos a cantar que los seudos “asesores” se la pasaban en las oficinas de la empresa haciendo peticiones, se rumora de grabaciones.

APLAUSO

Diputadas de la bancada de Vamos y el diputado amigo fiel dejaron a un lado las diferencias, que son muchas y notorias, para unirse en la realización de un taller con instituciones de seguridad y justicia para analizar el problema de inseguridad en San Miguelito y Colón.

JURAMENTO HIPOCRÁTICO

Me cuentan que en el Hospital Santo Tomas se niegan a atender pacientes que son asegurados y que muchas veces, después que se hacen exámenes le dicen que tiene que ir a la Caja maltratada. Algunos, incluso, pagan por los exámenes y ni así los atienden.

CINCO FIRMAS

Si a la diputada Paulette en algún momento se preocupó por el proceso de revocatoria, ya puede dormir tranquila porque la recolección de firmas no avanza de las cinco que anunciaron hace unos días atrás.

EXHUMACIÓN

Por los lados de San Miguelito, las autoridades alcaldicias exhumaran los restos mortales que ocupan sepultura, cuyos responsables mantengan morosidad de tres meses o más.

LIMAN ASPEREZA

El camarada Lula y Mr. Trump sostuvieron una conversación telefónica en la que limaron las asperezas como la guerra arancelaria. Es muy probable que el republicano visite al máximo líder del Partido de los Trabajadores de Brasil.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Llamamiento oportuno de la SENNIAF

Ante la circulación de un video, donde aparece una figura de la televisión, en una parodia sobre el amor entre la madre y un hijo, donde pareciera que imita un acto de consumo de drogas, la Senniaf pidió prudencia.

Ya está trabajando

El dirigente Ngäbe Buglé, Toribio García, quien logró que le permitan atender su tienda en la Comarca, ya está trabajando. Tiene casa por cárcel y el negocio lo tiene frente a su residencia.

Darío en el potro

Darío Solís ha sido designado como nuevo Comisionado Nacional de la Industria Microelectrónica y Semiconductores. Estados Unidos tiene un proyecto que incluye a varios países y a Panamá para potenciar este sector estratégico.

Noventa años

La Universidad de Panamá cumple noventa años con retos relacionados con su modernización, la amenaza del clientelismo electoral, el reforzamiento de su oferta académica, la modernización de las carreras y demandas presupuestarias.

Se hizo costumbre

Además de ocupar servidumbres y aceras para instalar módulos permanentes, se están colocando sillas en ellas. Lo mismo pasa en los parques. Los espacios públicos se están perdiendo.

¿Dónde está el agujero?

Cada cierto tiempo, las autoridades decomisan cargamentos de arroz que entra al país de contrabando o que no tiene registro sanitario. La grieta de seguridad está abierta en algún lado.

Hay una campaña

La Villa Diplomática se pagará en la medida que la obra avance en dos o tres años. Parece que hay una campaña para demonizarla. El populismo político y la manipulación están en acción.

El Obispo de David habla de Boquete

El Obispo de David, Monseñor Luis Enrique Saldaña Guerra, dijo a Radio Hogar que la inundación en Boquete tiene varios factores: el cambio climático, y crecimiento urbanístico sin planificación.

Pa que sepan

Mientras en la ciudad se vive del ya viene y ya casi, en las escuelas de Coclé y Colón los “pelaos” ya saben lo que es un plato caliente: 210 mil platos servidos y 3,616 niños que sí están viendo beneficios. El programa Escuela Feliz de Cobre Panamá puso 100 mil libras de comida sobre la mesa. ¡Esa sí es la vaina, lo demás es carreta!

Lo deportaron de Ecuador por “peligroso”

El youtuber español Lautaro Bernat, llamado pelo fuego, fue deportado por el gobierno de Ecuador, tras ser detenido. Aquí también fue expulsado. En varios países ya lo tienen visto con cierto recelo.

Confabularlo / Panamá América

Software

Se les viene la noche a los cuñaditos de 4×8=40. Y es que al parecer “Nandito Beca” y el “Extracto de Oliva” son niños de pecho al lado Julito, Manolito y las barbaridades que fraguaban con los “software”. Todo con la bendición del 4×8=40. ¡Les cayó el satélite!

Fiesta

Me cuenta un necio que en la entidad de los mares hay tremendo festín y el administrador: bien gracias y usted. No se sabe si se hace el sueco o es que no le han convidado del banquete. ¡Cosa más grande la vida, chico!

Candidatura

Dice “la Chola” que detrás de la candidatura de “Nandito Becas” al CEN del PiArDi no hay intenciones de lograr fuero electoral. ¡Por favor, a otro con ese cuento!

Centenario

¡Aquí estamos, aquí seguimos! Una fecha de esta envergadura no puede pasar por alto. Este martes 7 de octubre Panamá América se congratula en celebrar sus 100 años de vida editorial. Mucha agua ha pasado por debajo del puente, pero el compromiso sigue intacto y más vivo que nunca.

Resiliencia

Estos 100 años no llegan ajenos a cicatrices, iniquidad y obstáculos, incluso de tramos de parcial soledad, pero en cada uno de esos episodios esta casa editorial ha sabido pararse con firmeza y mantener ardiente un legado que trasciende a los años.

Gratitud

La soledad ha sido parcial porque nuestros lectores nunca nos han abandonado y es por ellos que día a día recargamos gasolina para encarar todos los retos que el hado tenga a bien ponernos en el camino. ¡Qué así sea!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *