
sábado 18 de octubre de 2025
La Prensa / Sábado Picante
El señor presidente se dio gusto esta semana. Su odio a este medio no lo disimula, algo que debo elogiarle porque es de las poquísimas cosas en la que es sincero, sin hipocresías. Dice que fue encarcelado gracias a tres periodicazos de La Prensa. Bueno, le recuerdo que también hubo “periodicazos” por el caso Odebrecht, por el New Business, y, en efecto, en su propio caso, Finmeccanica, en el que salió librado por tecnicismos legales, obtenidos por abogados que hoy ostentan u ostentarán cargos de primera orden. Tengo que admitir que cuando se trata de él, el señor presidente no se mide en agradecimiento ni generosidad.
Pero debería darle el crédito al expresidente Varela por el tema de la “procuraduría paralela”, como él lo llama. Y, contrario a lo que él pensaría, yo sí estoy de acuerdo en crear una institución que vele por los intereses y bienes del Estado. Y lo que él dijo es cierto: las instituciones del Estado no tienen abogados penalistas, es decir, profesionales especializados en llevar y constituir denuncias, demandas y querellas para perseguir la corrupción. Y eso es, precisamente lo que hizo Varela, pero Mulino ahora quiere hacernos ver que no es lo mismo. Pero, sí es lo mismo.
La única diferencia es que Varela contrató a un bufete y Mulino ha creado una Unidad de Asuntos Legales, pero que hará exactamente lo mismo. En lo que difiero es que, para crear esta oficina con ese perfil, no basta un decreto. Debería ser mediante ley y, además, adecuarla a las exigencias de la Constitución. También difiero en que solo sea para los fines esbozados en el decreto que la creó. Pienso que debería defender al Estado en arbitrajes, demandas o cosas similares. Lo que no sé es su fin ulterior –que seguro lo tiene–, porque a simple vista veo una cosa improvisada, desprovista de respaldo legal y, por tanto, mal hecha, incapaz de resistir una demanda de inconstitucionalidad, lo cual sería una gran ironía: una Unidad de Asuntos Legales que desaparecería por ilegal.
Cierto es que hay instituciones con mandatos legales y constitucionales que pueden hacer el trabajo de esa Unidad de Asuntos Legales, pero en la práctica nadie o unos cuantos hacen muy poco por el Estado y su patrimonio. Para simplificar las cosas, el presidente pudo haber enviado a la Asamblea Nacional un proyecto para modificar leyes existentes, a fin de que hacer específicas las funciones y echar el carro a andar. Pero no lo hizo, creó esta Unidad en un ministerio que ni siquiera puede hacer que funcione la oficina de correos (y telégrafos), algo que ya ni existe.
Y por si fuera poco, esa oficina será dependencia de un ministerio que ni siquiera maneja la titular del cargo, sino un individuo que lo hace debajo de la mesa, porque no puede sacar su cara al sol, ya que no puede explicar su repentina riqueza –solo que Odebrecht se la haya “regalado”–, por lo que ese individuo está en líos legales hasta las narices. Entonces lo que tenemos es una dudosa e improvisada oficina que manejará un sinvergüenza. Por donde se mire (o huela) algo está podrido en esa nueva oficina.
Y si a esta sopa le agregamos los nuevos superpoderes del contralor (secuestro de bienes, etc.), entonces tenemos un Órgano Judicial paralelo. Solo faltaría que el Ejecutivo se invente una oficina para dictar sentencias. En consecuencia, vivimos (o sufrimos) una transformación democrática, pero sin reforma constitucional, que cada vez más se parece a la “democracia” de los generales del pasado, y que lleva adelante –parafraseando al señor presidente– la recua de funcionarios que él personalmente dirige.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Huesos rotos. Violenta la quebradera de todo en los gremios magisteriales para ver quién domina a la masa agremiada. Como ya Molino de Viento los puso en cintura ahora quieren cobrar de tuco a tuco el tiempo de huelga. Cuidado con otra ola de cesados.
Humo blanco. Ahora sí los mosqueteros electorales decidieron que la Fiscalía Electoral, en temas futuros, tendrá derecho a voz y voto en los temas de las postulaciones y no fuero electoral penal y paridad. Eso los traía frenado hace semanas
Cambio de timón. La pugna está fuerte entre los transportistas y la propuesta de ley para regular las concesionarias. Muchos piden que ponga orden y otros que siga la fiesta. La consigna está en la vía y los usuarios exigen mejoras del servicio.
Nadie lo calla. En el transporte amarillo (taxis) hay un personaje que le rellena la vida a los Canatrosos de tuerca y tornillo con verdades duras. Como nadie la para bola va para el Ministerio Público. Chino y Boris son los primeros y después el hombre del sombrero. Apaguen la luz.
Reunión. Dice un catedrático que las altas esferas de la Universidad del Pueblus se reunieron con funcionarios del coloso del norte, en la Colina. Circuló que los temas tratados eran el fortalecimiento de la cooperación académica.
Lanza y fuego. Comentó hija del plomero del ministerio Laboral que en noviembre se sientan para ver el nuevo salario mínimo para el 26. Y que eso de “lanza y fuego” que hablan los grupos zurdos no existe, que los metió en cintura y por ahí la chilladera.
Día del calipso. Por la esquina afro rindieron homenaje al Lord Cobra, en su segundo aniversario de la promulgación de la ley que crea el Día Nacional del Calipso. Un concierto en la U. del Pueblo que llenó todas las expectativas.
Lío de vigas. Dice un jode paciencia que el escándalo de las vigas está enfocado en people de a pie, un seguridad y el hijo de la cocinera están en la chirola. La bola es que parte de esas vigas son parte fueron a parar a recicladoras de exfuncionarios. Será.
Salvar la biblioteca. Hay una iniciativa para recoger firmas para apoyar la biblioteca, dice un necio que lástima que no la dirija un académico sino uno que busca taquilla. Será que no sabe que la biblioteca siempre ha tenido un programa de recibir donaciones voluntarias, desde 10 palos, que casi nadie apoya.
Arraiján. En el Cerro que dejó de ser Silvestre del West se organizan para salvar el centro de salud y buscan un comité de la propia comunidad sin tintes políticos, pero repre está metiendo la mano pa’ colar a su gente y así hacerse con el control.
Peligroso. Un enorme lagarto se pasea por el Puerto El Agallito de Chitré, fue visto por varios conductores que quedaron boquiabiertos. Hay temor de que este animal se pueda tragar un humano, un ternero, un perro o cualquier cosa que se mueva. Ojo.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Querella y no denuncia
El Procurador General de la Nación y el presidente de la Asociación Nacional de Juristas de Panamá, doctor Luis De León Arias, fueron los primeros en proponer la figura del querellante en lugar de denuncias vacías que permiten que los casos se caigan. Ahora sí que vamos por buen camino.
El MOP metió la suya
El que sí jugó vivo fue el ministro Andrade del MOP que sí metió la querella en el escandaloso caso del cuarto puente sobre el canal. Ahora trabajarán en llave para que los corruptos paguen con los barrotes. ¿Será que recogen al ex ministro de Nito?
Bota´o
Al ministro de Seguridad de Guatemala lo botó el presidente de ese país por la fuga de 20 pandilleros de una cárcel. La gente se pregunta en Panamá si el comandante Ábrego durará los cinco años de gobierno.
Recortes
Le mandan a decir a JR que los recortes en el gasto público podrían iniciar por el Mingob por la cantidad de carros alquilados que tienen. Directores que no tienen porqué tenerlos, incluso asesores montados en 4×4.
Menos peligroso
Dicen que en el partido Panameñista, el menos peligroso para la gobernabilidad es Raulito, ya que el otro tiene detrás al Discípulo de Escrivá y toda su banda llenos de odio y rencores.
Querellado penalmente
Nos soplaron que ya admitieron una querella penal contra el Director Nacional de Recursos Minerales del MICI por los presuntos delitos de falsedad ideológica y abuso de autoridad. Además le viene bajando una demanda civil por daños y perjuicios tasados en 4 millones de bala$. El tema se relaciona con unas concesiones mineras no muy claras.
Movimiento “MUNDOS” a la calle
La gente de Guille se está cabreando y este lunes se van a concentrar en los predios de la Iglesia La Merced, en el casco antiguo. Los viejos exigen el pago de los intereses de los décimos de 1972 a 1983. NO jueguen con la paila de la gente…
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
RECONSIDERACIÓN
Los partidos políticos, con excepción de Otro Camino, ganaron un asalto en la Comisión de Reformas Electorales, ya que la limitación del fuero electoral penal será sometida a reconsideración. Si esta es aprobada, el tema volverá a votación para decidir si se mantiene la limitación o si continúa como está actualmente.
SIN VOTO
La Fiscalía Electoral no tendrá derecho a voto en los temas de fuero electoral y paridad de género, y solo participará con voto en el tema de las postulaciones, que forma parte del último bloque de las reformas electorales.
POSTULACIONES
En la Plaza de la Democracia ya se está definiendo el calendario de postulaciones para el 2029. Habrá una reunión el próximo jueves con los partidos políticos y representantes de libre postulación para presentar la propuesta.
ESPERAN INFORME
En el interior del país esperan el informe sobre el viaje a Brasil y la aprobación del acuerdo con Mercosur por parte del presidente de la cueva de la 5 de Mayo, especialmente porque declaró a un medio que nació y ha vivido entre dos ingenios, y que conoce la dimensión del aporte de esa actividad a la economía del área.
LIBERTAD DE PRENSA
La SIP advirtió que ha habido un incremento de demandas civiles y penales contra los medios de comunicación en Panamá, lo que pone en riesgo la viabilidad financiera de las empresas mediáticas.
REAL MALICIA
Otra de las realidades que advierte la SIP es que en el país no se aplica el principio de “real malicia”, lo que deja a discreción de los jueces la decisión de secuestrar bienes al inicio de un proceso civil.
ADMITIDAS
Por los lados del Piardi ya quedaron admitidas las 45 postulaciones para los distintos cargos de la directiva, que serán sometidas a votación el próximo 23 de noviembre en su convención extraordinaria.
CÓMO ASÍ
Me cuenta un transeúnte que, por los lados de la Vía España, había unos uniformados de un estamento de seguridad pública repartiendo volantes sobre la prevención del cáncer de una clínica privada.
CAMBIO DE PARECER
Por los lados del Ministerio de las Culebritas cambiaron de parecer sobre la donación de alimentos a comedores, de acuerdo con una tabla de vida útil después de la fecha de vencimiento contenida en un proyecto de ley que se debate en la cueva de la 5 de Mayo. Primero dijeron que no autorizaban la donación, y después que sí, basados en evidencias científicas.
LAS MIL NAGUAS
En David, en la altiva provincia, se realiza hoy el Desfile de las Mil Naguas, que, al igual que el de las Mil Polleras, busca posicionarse como un producto turístico y una manifestación cultural, en este caso relativa a la etnia ngäbe buglé.
DÍA DECISIVO
Los bolivianos saldrán mañana a las urnas para elegir, en segunda vuelta, entre el centrista Rodrigo Paz y el conservador “Tito” Quiroga, tras veinte años de gobiernos de izquierda. La veda electoral inició ayer.
AÚN DUDA
Los presidentes Trump y Zelenski se volvieron a reunir en la Casa Blanca y, aunque el republicano consideró que Putin quiere terminar la guerra con Ucrania, el líder ucraniano aún duda de que el ruso esté listo para la paz.