noviembre 14, 2025
EL-FOGON

viernes 14 de noviembre de 2025

La Prensa / Tal Cual

AMENAZA. El loco se volvió a manifestar en contra de la juramentación de Nito Cortizo y Gaby Carrizo como diputados del Parlacen. Ya advirtió que si algún parlamentario de la bancada de RM vota a favor de la investidura de “estos dos sarnosos ladrones y lavadores”, será expulsado del partido. Quién diría que el odio de Martinelli, por fin, lo ha llevado a hacer algo aparentemente bueno para el país. Si quiere completar la buena acción, que se entregue a la justicia.

TRANQUE. Esta semana, la Presidencia trasladó la conferencia semanal de Mulino a uno de los accesos del Corredor Sur; específicamente, al entronque del hipódromo. Sobra decir cómo fue aquel despliegue de motorizados, SPI, ambulancia, todoterrenos alquilados, escoltas y manzanillos… Como si el tranque de las mañanas necesitara más obstáculos.

GULA. Ayer, en uno de los restaurantes del paradisiaco resort playero La Coralina, en isla Colón, Bocas del Toro, los diputados Bolota y Benicio compartían mesa con un tercer comensal: nada menos que el excontralor aficionado a las motos y a los equilibrios contractuales. Nada bueno puede surgir de esa sobremesa.

MU. Para el presidente Mulino, quienes le critican o cuestionan sus actuaciones son unos oportunistas politiqueros que “no entienden entre un avión y una vaca”. ¿Se refiere a los Super Tucanos?

REPRIMENDA. Por cierto, el presidente Mulino desaprobó el viaje de un grupo de funcionarios de la Asamblea a Taiwán. ¿Será que formalmente eliminaron el artículo que habla de la separación de poderes del Estado y se olvidaron de comunicarlo? No sería raro. De todos modos, ¿a qué van unos diputados a Taiwán? ¿Acaso están añorando la política de chequera?

MILLAS. La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, está en Madrid, donde participa en una mesa redonda sobre acceso igualitario a la justicia, organizada por la OCDE. Seguramente, cuando termine su mandato como presidenta, el próximo 31 de diciembre, habrá menos oportunidades de viajar.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Tabla de salvación. Unos politólogos de cafetería analizaban que si Jorge, el Jefe de la Cueva, no gana la interna ñame, su carrera no solo se desinflaría sino que también se esfumaría la última bocanada de oxígeno de Cachaza antes del juicio final.

Invasión. Dice el que se esconde detrás de la puerta de la cocina de la directiva del Cajetón que ayer, luego que los miembros habían comido pebre fino y abundante llegó una turba casi tumbando las puertas que les puso los pelos de punta.

Invasión 2. Dice que eran envenenados del jarabe los que entraron a la fuerza y sin que la seguridad, todo un ejército, pudiera contenerlos. Los jefes fueron los primeros en salvar el pellejo. Qué querían, eso voy a preguntarle a Aniano.

Presionando. A pocos días de la instalación de la mesa del salario mínimo los cabecillas obreros empezaron a presionar para que los incluyan en el tema. Son los mismos de siempre que nunca han llegado a un consenso. Bellacos.

No son santitos. Sobre los hechos sangrientos que se vienen registrando que dice Molino de Viento que se están dando piso entre los malandros. También han muerto féminas en manos de sus exparejas.

Se la aguantan. Hay lamentos de la people que acude a la Cueva ahora que los dipus están de largas vacaciones. Cierran los baños y la gente tiene que aguantársela. Ojo Jorgito que eso resta.

Lavadero. Una diputada de Bocas se quejó que su carro una camioneta de lujo la podrían chocar porque su estacionamiento estaba cerca a un lavadero de autos en la Cueva. El chief ordenó que no se lavaran más autos y ahora hay otro negocio en ese sitio.

Catarsis. Por ahí el Jinete Blandoncito recordando con nostalgia sus tiempos en el Hatillo con la dama que ya no se amarra a los palos y los centenares de millones que manejaba y licitaba en obras del impuesto. Era maná del grueso.

Explotó. En el municipio capitalino se le acabó la suerte al man del tumbao, lo agarraron en negocios de las tapas de alcantarillas y cobrándole a buhoneros. Esto le costó el puesto de jefe y lo mandaron al valle de los caídos.

Nueva camada. Un exmiembro de la FD de los tiempos del Man está observando unos muchachos uniformados con actitud de cadetes. Parece que no tienen los 18 años y quién sabe si estarán juramentados. Eso ocurre en la tierra del ganao bravo.

Tiembla, tiembla. En la Altiva dicen que el burgomaestre está que corta: te cuadras o te cuadro y eso que tiene un casito de tierra por San Carlos y los funcionarios no se atreven a investigarlo. Eso huele más a tema de fiscalía.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que el rector de la UP, aclarando que la foto en la que aparece sonriente junto a Pablito Torres fue durante la firma de un convenio de colaboración académica con la empresa Stward Corporation, en septiembre de 2023, pero de ahí más nada que ver con el empresario al que vinculan con el “narco barco”.

Que los libres postulados de Vamos, como “Lucho” Duke, siguen queriendo engañar a la gente con eso de que son independientes. ¡Por favor! La coalición Vamos es como aquella dama que acostumbra a mostrar el milagro, pero no al santo que le patrocina sus lujos y caprichos.

Que hay quienes aseguran que hay un call center por los lados de Juan Díaz donde ya se han registrado varias muertes de trabajadores en su oficina. Le llaman el call center de la muerte.

Que los de Vamos le estaban exigiendo al Mitradel darse una vuelta por el call center.

Que Moody’s mantuvo la calificación de grado de inversión de Panamá, ya que las conversaciones sobre el tema minero proyectan una percepción de estabilidad del país.

Que el que andaba taquillando por los lados de Parque Lefevre era el “Cocobolo” Cedeño. Para exponer los problemas de la comunidad, el “man” parecía estar dispuesto hasta a meterse dentro de las alcantarillas.

Que “El Loco” recomendando que a los sarnosos de 4×8 y Leche Condensada no se les ratifique ni se les juramente en el Parlacen, ya que se robaron el país endeudándolo por arriba de los $25 billones sin ninguna obra. ¡Mentira no es!

Que el defensor panameño Fariña no pudo ingresar a Guatemala porque un jugador al que agredió cuando jugaba en esa liga le puso una denuncia por agresión.

Que hay una finca llamada La Escondida, ubicada en Penonomé, que 4×8 se cogió de “egg to egg” y que la tiene a nombre de un tal Purry.

Que esa vaina de los funcionarios del aeropuerto de Tocumen que cambiaban las maletas de los pasajeros por otras idénticas, pero llenas de droga, es de terror. Imagínate uno irse de viaje y, cuando llegas a tu destino, te arresten por una droga que ni siquiera sabes de dónde salió.

Que para hoy se presentará en la Comisión de Presupuesto la gente del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para sustentar unos traslados de partidas. ¿Le pedirá Betserai al ministro algún nuevo favorcito?

Que Chepebomba no hizo el viaje a Guatemala para ver a la “Sele” por precaución. Lo estaban esperando… y no era para darle cariño.

Que se corrió la bola de que el exdirector del Ifarhu, “Nandito” Beca, fue trasladado a un área de máxima seguridad en la Nueva Joya.

Que por ahí preguntan cuántos miembros del Suntracs se van a enlistar en las filas del ejército venezolano para la guerra frente a USA. Yo creo que hasta allá no llega su amor por el socialismo.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Los bancos en la mira

JR no les pudo dar más duro a los tiburones  blancos que permiten que los millones de  pancho$ del crimen organizado transiten sin luz roja por todo el sistema bancario.  Que aplomen porque esa vaina es de toda la vida. Pero a Juan Pueblo le piden el adn del  abuelo para abrir una cuentita…

Más de los bancos

Y no vamos muy lejos, tenemos los escándalos de la Manzana Azul y Odebrecht  donde se habló de una danza de millones y millones de pancho$ que se lavaron y secaron en grandes bancos. ¿Cuántos de esos banqueros del Club Unión quedaron presos?

Hablando de Odebrecht

Panamá tiene la mala fama de ser el último país de la región que lleva a los tribunales  el caso Odebrecht. En los demás países  cayeron expresidentes y ministros, acá nos sacan la lengua y nos restriegan los millones en la cara.

Contra el poder económico

Dice Pipe Camargo que los banqueros han tenido el poder económico post invasión  por 35 años. La pregunta ahora es, de enfrentar JR a estos tiburones blancos, tendrá el respaldo del país? ¿Tendrá el respaldo de la fuerza pública que también está penetrada por los poderes económicos? Dice que JR está obligando a limpiar la mesa y los gringos no pueden oponerse a eso.

¿Y la Superintendencia de Bancos?

Un sobrino de Josefa comenta que el superintendente está pasando agacha´o  con el tema del lavado y secado de los bancos. No es de extrañarse porque  durante la pandemia, este ente parecía más un defensor de oficio de los tiburones blancos  que de los clientes y usuarios del sistema.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

EN LA MIRA

Me dicen que, por los líos de la embarcación que encontraron con 13 toneladas de la “dulce harina”, tienen en la mira a un abogado con buenas influencias en la autoridad.

PESIMISMO

Me cuentan que en el círculo del Gato hay poco optimismo sobre lo que ocurrirá el próximo domingo 23 de noviembre, cuando se realice la convención del piardi para renovar parcialmente la directiva. Que un reflejo de ese ánimo se vio durante el sorteo de las fichas de los candidatos, al que el propio padrastro de la patria estuvo ausente.

SIN ARENGA

Que, a diferencia del día de las postulaciones, cuando una muchedumbre gritaba los nombres de los candidatos aliados del Gato, el día del sorteo nadie se acordó de ellos. Cosas de la política.

CAMPAÑA

Ya que hablamos del piardi, mañana arranca la campaña política para la renovación parcial de la directiva del colectivo. Ya veremos quién le mete más leña al fuego.

SIN EXPRESIDENTES

Hay diputados del Parlacen panameño que buscan reformar el Tratado Constitutivo del organismo para eliminar eso de que los presidentes y vicepresidentes, cuando terminan su periodo, puedan ser diputados por derecho propio. El tema es que modificar el convenio es responsabilidad de los presidentes de los países de la región, es decir, del SICA.

RIESGO PAÍS

La calificadora Moody’s mantuvo la calificación de riesgo soberano, aunque la perspectiva sigue siendo negativa. El Gobierno, paso firme, brinca en un pie, pero es consciente del reto que enfrenta en materia fiscal.

PRIMERA PIEDRA

El anunciado hospital de mascotas que prometió el presi Mulino avanza viento en popa, porque pronto se realizará el acto de colocación de la primera piedra. Son 14 millones de billullos lo que costará la construcción.

MÁS DE LO MISMO

Al parecer, tanta pelea por el Patronato de la Feria de La Chorrera y es un secreto a voces que será presidido por el asistente de una diputada. Que todo el proceso de selección es un show, porque todo está arreglado.

EL DEBATE

La cueva de la 5 de Mayo iniciará el 2026 —para lo cual falta mes y medio— con el debate del proyecto de ley 447, presentado por el Ejecutivo, que elimina el Ministerio de la Mujer. Dice la “chiquilla” Brenes que la discusión arranca el 13 de enero.

UNA SE VA, OTRA LLEGA

Por la Zona Franca de Barú cancelaron el registro de operación de una empresa por morosidad y, al mismo tiempo, otorgaron la licencia a otra empresa para que inicie actividades.

RÉCORD EN MOVILIZACIÓN

En el mes de octubre, el sistema de transporte masivo alcanzó un récord al movilizar 13,415,201 pasajeros, la cifra más alta registrada desde febrero de 2020, justo antes de que Panamá y el mundo entero se encerraran por la pandemia.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Les mandó un mensaje directo y con volumen

El presidente José Raúl Mulino les dijo a los representantes de corregimiento que se les dará el dinero de la descentralización, pero “no daré un cheque a las juntas comunales para que lo gasten a la buena de Dios”.

Crimen organizado

Se sospecha que el crimen organizado, que se beneficiaba de la migración ilegal por Darién, está metido ahora en las actividades de minería ilegal, aprovechando y abusando de familias campesinas.

No le dan asilo

¿Será cierto que Saúl Méndez, el abogado y exdirigente del Suntracs, se fue de Bolivia a Venezuela esperando que le dieran asilo, pero sólo está como huésped? Dicen que su próximo destino sería México. Pero Caracas aguanta su plan.

Anda bravo

Un sindicalista desfasado anda bravo porque un dirigente de la Cámara Minera reveló que con la apertura de la mina de Donoso se generarían 40 mil empleos directos e indirectos. Parece que el trabajo lo agobia y le quita el sueño profundo.

Por un galletazo

El caso del jugador panameño que no pudo ingresar a Guatemala es por una denuncia que le interpuso un jugador del Municipal de ese país, por un sopla moco que le metió en un juego.

La mudanza en camino

La nueva sede del partido Cambio Democrático, entre Avenida Cuba y Avenida Justo Arosemena en Calidonia, avanza en su remodelación. En enero del otro año podría estar en funcionamiento.

Por casos de corrupción

La directora de Aduanas, Soraya Valdivieso, reveló que desde que llegó al cargo, unos 200 funcionarios fueron destituidos por estar involucrados en casos de corrupción. Descartó la política.

Una pregunta necesaria y pendiente

¿Cuántos pasajeros cuyas maletas fueron cambiadas o preñadas con droga por el cartel de las maletas en el aeropuerto Internacional de Tocumen, tuvieron problemas con la justicia?

No tiene aval

El presidente José Raúl Mulino anunció que un posible viaje de diputados a Taiwán, “no gozan del apoyo ni aprobación de mi gobierno”. Las invitaciones las habría hecho un diputado de CD.

Confabularlo / Panamá América

Actualización

Dice Pablín que los registros que aparecen en las webs marítimas están desactualizados. Ahora me pregunto cómo alguien puede pasar más de dos años sin importarle que la información no se cambie. ¡Ajá!

Paquete

Me cuenta un sapo que Pablín desembolsó un buen chen chen para que todo el mundo le publicara su comunicado. Lo raro es que esos mismos medios también mencionaron a lo cortito el supuesto vínculo con el narcobarco. ¿No le alcanzó para el paquete completo?

Merodeo

Dice la institución de los mares que el narcobarco desde hace rato tiene su bandera en Tanzania. Lo raro es que tan solo en septiembre andaba merodeando por una licencia de reparto de combustible. ¿Casualidades no?

Bancos

Los bancos recibieron un correazo presidencial por sus trabas para abrir cuentas, mientras las prendas pasan plata sin líos. Dice el tío Nemesio que si al presi le pasó eso con el toro, qué esperanza tiene el resto.

Funcionarios

La cosa está color de hormiga con los funcionarios. Ahora es Aduanas la que dio de baja a más de 200 funcionarios vinculados a presuntos casos de corrupción. ¡Santo padre!

Viajes

El presi dejó claro que los eventuales viajes de ciertos diputados a Taiwán no gozan del apoyo ni aprobación de su gobierno. Por allí ya salieron un par de impolutos a llorar. ¡Mira tú!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *