Con una conferencia acerca del programa de mejoramiento genético, que se lleva en conjunto con la cooperativa de productores de leche, COOLECHE, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, participó en las actividades del 67 aniversario de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA), de la Universidad de Panamá, en su sede de David, provincia de Chiriquí.
La ponencia estuvo a cargo del Doctor Guillermo Gonzales, técnico del convenio MIDA – COOLECHE, para el mejoramiento genético bovino, a través de la atención de las necesidades reproductivas en las diferentes fincas.
Dicho programa inició a principios de los 80 con las rutas de inseminación artificial, pero debido a la gran demanda de esta tecnología y lo que implica su implementación a nivel de finca; el servicio fue ampliado para la capacitación de los productores en temas reproductivos, manejo del hato y nutrición, entre otros aspectos que inciden en el éxito de la tecnología.
De acuerdo con el Ing. Norberto Mendoza, técnico del convenio, por parte del MIDA, el auge de la producción lechera en la provincia es notorio, lo que ha hecho posible el desarrollo de una industria de primer nivel, gracias al empeño de los ganaderos en mejorar genéticamente su hato y de aceptar lo que se le ofrece a través del convenio.

La información fue brindada en el marco del cuarto simposio “Estrategias para el mejoramiento reproductivo y sostenible en Panamá”, organizado por la FCA, dentro de las actividades de aniversario.
Acto donde se contó con la presencia de científicos de diferentes entidades de investigación, del director regional del MIDA, Félix Martínez y del secretario técnico en Chiriquí, Salvador Cummings.
Este centro de estudios superiores fue fundado un 20 de noviembre de 1958, como escuela de agronomía; luego en 1986, cambia su nombre a Facultad de Ciencias Agropecuarias. Consta de escuelas y departamentos académicos, así como de estaciones experimentales en diferentes zonas productivas a nivel nacional.
