EL-FOGON

martes 8 de abril de 2025

La Prensa / Tal Cual

SE BUSCA. El contralor Anel Flores apuntó sus cañones hacia la junta directiva de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) que, el 23 de junio de 2021, autorizó la prórroga automática del contrato de PPC. En caso de que usted no recuerde quiénes la conformaban ese día, estos son sus nombres: Carlos García Molino, Jorge Luis Almengor, Patricia Velásquez, Julio De La Lastra, Juan Diego Reyna y el entonces administrador Noriel Arauz, quien actuó como presidente. También, con un tono más escandaloso, la integraba José Alejandro Rojas Pardini, quien, a la vez, fungía como representante del Estado panameño en la junta directiva de PPC, como si fuera una moneda con dos caras y sin sello. Gerardo Solís, que participó en la sesión como contralor, informó que la auditoría determinó que PPC cumplía con las obligaciones “básicas” del contrato. ¿Básicas? ¿Qué se supone que significa eso? ¿Acaso había otras obligaciones que no cumplía? De hecho, reconoció que PPC no entregó $82 millones, pero lo justificó diciendo “que las empresas no están obligadas a repartir dividendos”, según consta en el acta de la sesión de ese día. También recomendó que el Estado vendiera sus acciones, “y con eso la AMP se quita el dolor de cabeza de estar fiscalizando esa parte de la actividad de la empresa”. ¿Qué tan buena le habría parecido esa genialidad si las acciones fueran suyas? Y el que resultó un verdadero crack fue De La Lastra, quien señaló que la gente pensaba que el contrato de PPC era por 25 años, pero que se equivocan, que estaba pactado por 50, “y ahora lo que nos toca es renovarlo a la segunda fase, que son los 25 años adicionales”. No conforme con eso, dijo que se “tenía” que renovar, “nos guste o no nos guste”. Parece que lo importante era que le gustara a PPC.

PLATAL. Finalmente, se hizo efectivo el aumento salarial de sus señorías: la última quincena ya reflejó los $4,000 adicionales que, a regañadientes, les refrendó el contralor. Pero eso no significa que todos cobren exactamente lo mismo: Vásquez y Chen reciben $14,060 al mes, cada uno; Arrocha y Cornejo, $14,120; López, Cedalise, García y Russo, $14,240, y Cheng, $14,263.80. A este costo, nuestro justicia debería ser de lujo.

REPORTE. El presidente Mulino comunicó la semana pasada que este martes, en el Consejo de Gabinete, preguntará a sus ministros si se había denunciado ante el Ministerio Público alguna de las irregularidades que supuestamente encontraron cuando tomaron posesión, en julio pasado. ¿Qué tal si, en su conferencia de prensa semanal, en lugar de leer preguntas de Twitter, no pide esa rendición de cuentas ante los medios de comunicación? Así también evitaría que la población le endose responsabilidades que probablemente no le corresponden.

SECUELAS. Parece que Pérez Barboni, atendiendo el emplazamiento de Ricardo Lombana, decidió que quiere seguir con Moca y no “cerca” del gobierno. Ayer se reunieron los dos, en un ambiente muy cordial, con Grace Hernández y Ernesto Cedeño. Pero si en Moca han declarado un armisticio, en Vamos están en pie de guerra. Eduardo Gaitán pidió una “limpieza” en esa bancada, alegando que aquellos que almorzaron con el presidente buscaban atender un “interés personal”. Mientras tanto, Betserai Richards, uno de los “cochinos” que acudió al almuerzo en Penonomé, contó que lleva tres semanas solicitando una reunión a la dirigencia de la coalición, pero nadie le responde. ¿Qué están esperando? ¿Que diga “nos Vamos”?

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Millonada. Un necio pregunta por los cuatro melones del subsidio electoral que le tocan al partido de la Locura. Dicen que el Tiktoker tenía planes de fumigárselos en “capacitaciones yo con yo” para los militantes. Ahora esa pregunta es pa’ la Patrona ¿Qué hay pa’ mí?

Patio limoso. El Cajetón soltó una respuesta a Anita, la exprocu que quiso ser presidenta. El tono fue distinto: solo faltaron las tomadas de calle arriba y calle abajo. Dice un profe que no parece escrito por una entidad tan noble. Dale que te vienen dando, como dice la Gallina Fina.

Orsi por acá. Por Macondo estuvo el nuevo presi de Uruguay. En la visita se concretaron varios temas de interés comercial para ambas naciones. Dice un jubiloso que la buena vibra se sentía. Entre eso: Mercosur, papá.

Tortuga exprés. Comentaba un usuario del servicio de Correos y Telégrafos Nacionales que acaba de recibir un envío desde la tierra de los pura vida mae, que tardó año y medio en llegar a su casa. Por suerte no era algo urgente.

Tanganazo. El contralor Bolo fue contundente al afirmar que entre 1997 y 2023 PPC recibió 3,780 millones y entregó al Estado de 236 millones. Habló de contrato leonino y otras cosas más. Al que le cae el guante, que se lo aguante.

Guerra campal. Por la tolda de las nursas, hay un grupo que no acepta que el pelao Pipe Ríos sea el nuevo jefe del centenario sindicato de ángeles blancos. Como no pudieron tumbar la elección, ahora piden que le metan lupa al registro de estatutos. Duelo de máscara contra cabellera.

Quejas. Asegurados molestos con la atención en la policlínica de Betania: un solo médico general atiende a todos los pacientes los fines de semana, incluyendo los que vienen desde Panamá Norte. Ojo, no vaya a ser que les apliquen la misma medicina que en la ULAPS de Capira.

De tumbo en tumbo. Dicen por la esquina de los obreros que, a un año de la administración de Mulino de Viento, las Juntas de Conciliación Laboral siguen lejos de cumplir su cometido. Que la hija del Plomero de Alianza tome nota.

Borrando huellas. En el judicial de Bocas y Chiriquí hay revuelo por las presiones para que los que tienen lazos de sangre renuncien, aunque trabajen en provincias distintas y no sean jefes entre ellos.

Chanchullos. Los manes del transporte interno en la Décima Provincia se alistan para meter otra denuncia contra funcionarios de la ATTT y de la policía de Tránsito por boletas brujas, pérdida de papeles oficiales y el negocio oscuro de las grúas.

Manejo turbio. Ahora que pausaron los despidos en el círculo cero de Eternina en la Unachi, la cosa está revuelta en la Facultad de Medicina. Hablan de manejo irregular en las promociones por semestre y de mano peluda entre administradores y catedráticos.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que todo indica que viene un fallo desde lo alto de la calle Gustavo Schay, anulando la sentencia a uno de los condenados en el caso New Business. ¡Lo jodido y raro, es que al otro le fallan todo en contra!

Que el exprocurador Caraballo dio un salto de la casona de Porras, en avenida Perú a la embajada en Austria. Javier el 27 de marzo de 2024, concluyó que el acuerdo del Tribunal Electoral que habilitaba como candidato a “Stalin” Mulino, no violaba disposiciones constitucionales y se produjo en concordancia con el artículo 23.1 de la Convención Americana de Derechos Humanos, respecto al derecho de elegir y ser elegido.

Que un jodedor destaca que dos exProcuradores han sido embajadores: Sossa, en Chile, y “La Sombra” en Viena. “La Chilindrina” no pudo ser jueza de la CIDH.

Que preguntan si la presencia operativa flexible y avanzada que quieren los gringos en Panamá, es algo parecido a los FOL.

Que Pete Hegseth tildó de fantástica la bienvenida que le dio anoche “Torrijito” y el vicecanciller al llegar a Howard.

Que el domingo, tras el concierto en Catedral de la banda de la infantería de Marina de EEUU, hubo varios panameños que megáfonos en mano, tiraban consignas contra la presencia gringa.

Que se volaron al embajador de Panamá en Rusia. Holman Delbert que penas había llegado en febrero y ya debe regresar.

Que un alcalde por los lados del C3 le dio la orden a sus 15 cachorros para que prendan el rancho cerrando calles por falta de respuesta en sus comunidades.

Que por los lados de la Regional de Colón, reclaman que Lucy caiga de sorpresa. ¿Y la sorpresa por qué y para qué?

Que Lucy va a tener que caer de sorpresa en la regional de Colón porque la que ella escogió como jefa mantiene un clima de terror, intriga, pasión y palo mayombe.

Que por Panamá anda el comisionado de Agricultura y Comercio de Mississippi, Andy Gipson.

Que los que van a bajar y subir escaleras son los exministros y empresarios que formaron parte de la junta directiva de la AMP.

Que la cantante dominicana Miriam Cruz, se presentará este 12 de abril de 2025 en el Figali Convention. ¡La misma de las Chicas del Can!

Que los Morgan y Morgan han sido los abogados en los dos contratos más polémicos de los últimos años: el de la Minera y el de los puertos!

Que todo indica que “El Barrendero” Gaitán es más puro que un puro. Eso de pedir expulsión de diputados por almorzar con Mulino, es ir de la sublime a lo ridículo. ¡Hay que tener madurez política!

Que “Catín Le Dijo a Martín” le declaró a AQ , que no entiende lo que está sucediendo en torno a los reclamos del “Pato” Donald sobre el Canal.

Que Llarry Fink, el mero mero de BlackRock, afirma que ya EEUU está en recesión y que el “canario está enfermo”.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Médico violador

Le soplaron a Josefa que el médico violador reincidente lo habían trasladado en su momento para atender en una cárcel, de manera que no tuviera problemas de  tentación con las mujeres. Caso patológico del galeno.

Embajador bota´o

Un ahijado de Josefa nos contó que   destituyeron al embajador de Panamá en Rusia, Holman Delbert Catline, quien había presentado sus cartas credenciales el pasado 10 de febrero. ¿En qué trampa lo habrán pillado?

Permanencias en el MP

Cuentan que para el mes de diciembre, la fiscal superior Elisena le dio permanencia a un pocotón de fiscales de circuito sin méritos para que pudieran seguir cobrando 5 mil bala$ sin mover un dedo y nadie las pudiera tocar. Ojo Luisito.

Presentación de denuncias

Josefa espera que hoy en el Consejo de  Gabinete JR emplace a los ministros y les  pregunte cuántos han presentado  denuncias por irregularidades en sus  respectivas carteras ante el Ministerio Público. ¿O será que el gobierno de Nito fue absolutamente transparente e inmaculado?

Sigue montado

El ex procurador general de la nación Javier Caraballo cayó de pie con el gobierno “Con  paso firme”, ahora como embajador ante Austria. Si alguien esperaba que lo investigaran por su paso por el Ministerio Público sepan que eso no va a pasar.

Querida poderosa

Le soplaron a Josefa que por el Minseg hay una querida muy poderosa que se gana 3 mil 500 bala$ mensuales como asesora 1. Dicen que tiene una denuncia en la Antai.

Más de la querida

Dicen que la Zolatiel no realiza labores  como asesora porque solo tiene un título en turismo, pero la nombraron así para que cogiera el salario. ¡Ataja!

Los Gerber

Dicen  que la bancada de los  Gerber  se asemeja  a un merengue  en la boca de  un niño. Si de por sí  son  delicados los muchachos  imagínense  ahora  con  la revuelta interna que  mantienen.

Lomotil  portuario

Que se vayan preparando los exdirectivos de la AMP que en tres días auditaron 24  años de operaciones de los piratas de  Panama Ports Company y dijeron todo estaba pretty.  Chuleta, ni McGyver se atrevería a tanto.

Ganaderos cabreados

Cuentan que los ganaderos de las  provincias centrales están impactados  porque no se les dio el permiso al moderno matadero de Los Santos para exportar  carne bovina de calidad al mercado de  los Estados  Unidos. Tras que la vaina está  jodida, ahora los traban con esta.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

UNA PROPINA

La auditoría de la Contraloría a PPC reveló lo que podría ser el atraco del siglo al Estado: 1.337 millones de billullos en pérdidas o, como dijo don Bolo, la empresa le dio una propina a Panamá.

PERSPECTIVA ESTABLE

La calificadora Moody’s estima que la perspectiva del sistema bancario panameño es estable para los próximos 12 a 18 meses. La actividad bancaria probablemente aumentará a medida que el crecimiento económico persista durante 2025.

EL MENSAJE DE ORSI

Dice el presidente Yamandú Orsi que los uruguayos deben aprender mucho de los panameños en materia de logística y servicio, que eso en su país es “todo un desafío”. El uruguayo también elogió a Panamá por mirar hacia el sur como un paso para la integración de la región.

DIGESTIÓN POLÍTICA

Este lunes continuaban los dimes y diretes por el almuerzo que ofreció el Presi Mulino a los 48 diputados que votaron a favor de las reformas de la Caja maltratada, al que asistieron también ministros y empresarios. Ya hay quienes aseguran que el Ejecutivo se aseguró los votos de la Asamblea para los próximos temas que tienen que pasar por la cueva de la 5 de Mayo.

CAMBIÓ DE PARECER

Dice el diputado José Pérez Barboni, de MOCA, que el viernes en la noche lo pensó bien y decidió asistir al famoso almuerzo ofrecido por el Presi Mulino. Cambió de parecer y ahora le llueve las críticas desde dentro y fuera del partido.

VAMOS Y NO VAMOS

Al parecer, a lo interno de la coalición Vamos hay quienes consideran que el movimiento político es bueno para una cosa y malo para otra. Vamos si me conviene, no Vamos si no me conviene.

DE LA PLAZA PORRAS A VIENA

El exprocurador de la Nación Javier Caraballo fue nombrado como embajador de Panamá en Austria. Pronto estará escuchando a Beethoven y leyendo los psicoanálisis de Sigmund Freud en las orillas del río Danubio, en Viena.

REFORMAS LEGISLATIVAS

La subcomisión que analiza los 11 proyectos de ley que reforma el reglamento interno de la Asamblea Nacional avanza en su debate y para esta semana debe presentar su informe final. El documento debe pasar a primer debate.

LA RUTA DEL ETANOL

Importadores de combustibles y cañeros se sentaron con la Secretaría de Energía. Buena sintonía, metas claras y calendario en curso. Todo apunta a que en mayo se cierran los acuerdos para echar a andar el plan con una mezcla de 10 %.

ARBITRAJE

Dice el ministro Moltó que aún no ha sido notificado oficialmente de la decisión de la empresa First Quantum de suspender los procesos de arbitraje contra Panamá. Que todavía no hay fecha para iniciar las conversaciones sobre el futuro de la mina.

EN LA LUPA

El que está bajo la lupa de la justicia es el presidente “pura vida, mae” Rodrigo Chaves. La Fiscalía de Costa Rica lo acusó por el presunto delito contra la administración pública y activó el proceso para levantarle la inmunidad.

ARANCELES EN PAUSA

El gobierno de Mr. Trump estaría poniendo una pausa de 90 días al aumento de los aranceles a nivel mundial, con excepción de China, que el propio mandatario republicano anuncio que los aumentará por la medida de retorsión que aplicó el gigante de Asia.

LA CONFESIÓN DE LEHDER

El exnacortraficante Carlos Lehder narró para la revista Semana la relación de Noriega con el Cartel de Medellín, de cómo haber testificado contra Noriega lo salvó de la condena perpetua que tenía en Estados Unidos, y que fue el propio Gobierno estadounidense el que se lo ofreció.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Se va para Austria

Tejemeneje lo había dicho. Está confirmado que el exprocurador, Javier Caraballo es el nuevo embajador ante Austria. Caraballo debe presentar antes de fin de mes un plan de trabajo a la Asamblea.

La rebelión

Los siete diputados de Vamos que fueron almuerzo-convivio con el presidente José Raúl Mulino el sábado, mostraron músculo de rebelión por la crítica que les hizo su líder, el exdiputado Juan Diego Vásquez. La coalición se enfrenta a una partición.

Betserai saca la daga

El diputado Betserai Richards fue más allá dijo que “algunos diputados y dirigentes de Vamos siguen enfocados en criticar” y advirtió que una bancada “no puede ser manejada a través de un twitt externo dando órdenes”. Pidió “madurez”.

Deben preocuparse

¿Cómo la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá y su decanato gradúan periodistas que no saben escribir y no entienden nada de nada? Otras universidades en lo mismo.

Están desapareciendo

Los fotógrafos de prensa, o fotoperiodistas están desapareciendo. La aparición de los teléfonos celulares con cámaras de todo tipo comienza a tener efecto en la reducción del personal especializado.

Viene la auditoría

Parece que pronto se realizará una auditoría general y detallada en la Universidad de Panamá, su campus central y los centros regionales universitarios. Hay mucho que revisar y revisar.

Le dieron toda la razón a Pedro Meilán

El informe del Contralor, Anel “Bolo” Flores sobre Panamá Ports Company le dio toda la razón al exdirector de la ACODECO y abogado Pedro Meilán. Sus denuncias murieron en el MEF.

Ni una sola medida

Cinco personas resultaron heridas cuando un vehículo en una pista de carreras extremas se fue contra una multitud en Panamá Oeste. ¿Quién lo aprobó? ¿Por qué no había medidas de seguridad?

No duró dos meses como embajador

Al embajador en Rusia, Holman Delbert Caltine Todd lo despidieron del cargo, dos meses después de haber llegado a Moscú. Extraoficialmente, Rusia habría presentado una “queja”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *