
Citigroup Inc. informó utilidades para el primer trimestre de 2025 por $4.1 mil millones, o $1.96 por acción diluida, con ingresos de $21.6 mil millones. Esto se compara con utilidades por $3.4 mil millones, o $1.58 por acción diluida, con ingresos de $21 mil millones registrados en el primer trimestre de 2024.
Los ingresos de Citigroup de $21.6 mil millones en el primer trimestre de 2025 aumentaron un 3%, sobre una base reportada, impulsados por el crecimiento en cada uno de los negocios de Citi, compensado en gran medida por una disminución en el rubro All Other . Excluyendo los impactos relacionados con la venta de los negocios de consumo (desinversión) en ambos períodos. Los ingresos financieros aumentaron un 4%, impulsados por las líneas US Personal Banking (USPB), Markets , Wealth y Services , compensados en gran medida por las caídas en All Other y Banking . En tanto, los ingresos no financieros aumentaron un 1%, impulsados por Markets, Banking y Wealth , compensados por disminuciones en All Other , USPB y Services .
Los gastos operativos de Citigroup de $13.4 mil millones se redujeron un 5% sobre una base reportada, impulsados por una evaluación especial más pequeña de la FDIC, la ausencia de un cargo por reestructuración y menores gastos de compensaciones. Los menores gastos de compensaciones incluyen un impacto cambio favorable, ahorros de productividad relativos a la simplificación organizacional de Citi, reducción de costos remanentes y menores indemnizaciones. Estos factores se vieron parcialmente compensados por los aumentos en tecnología y comunicaciones, los honorarios profesionales relacionados con la Transformación, así como los gastos de publicidad y marketing. Excluyendo la evaluación especial de la FDIC y los impactos relacionados con la desinversión en ambos períodos, los gastos disminuirán un 3%.
El costo del crédito de Citigroup, de $2.7 mil millones, aumentó un 15%, impulsado por una mayor acumulación neta en la provisión para pérdidas crediticias (ACL) relacionada con el deterioro de las perspectivas macroeconómicas en el trimestre actual en relación con el período del año anterior, y mayores pérdidas crediticias netas en los portafolios de tarjetas en USPB.
Los depósitos de Citigroup al final del período eran de aproximadamente $1.3 billones al final del trimestre, un 1% más que en el mismo período del año anterior, impulsados por un aumento en Servicios, compensado en gran medida por menores depósitos en Wealth, All Other y Markets.
Jane Fraser, CEO de Citi, comentó: “Con utilidades de $4.1 mil millones, logramos un trimestre sólido, marcado por un impulso continuo, un apalancamiento operativo positivo y mejores rendimientos en cada uno de nuestros cinco negocios. Services registró sus mejores ingresos en el primer trimestre en una década. Markets tuvo un buen primer trimestre, con un aumento de los ingresos del 12%, impulsado por la fuerte actividad de clientes y la monetización. Banking registró un aumento del 12% y los ingresos por fusiones y adquisiciones (M&A) casi se duplicaron con respecto al año pasado. Los ingresos de Wealth aumentaron un 24%, con avances en los tres segmentos de clientes. USPB aumentó un 2%, impulsado principalmente por el crecimiento de Branded Cards, y también experimentó una mejora en los rendimientos. Devolvimos $2.8 mil millones en capital a nuestros accionistas, incluidos $1.75 mil millones en recompras como parte de nuestro plan de $20 mil millones.
“Trimestre a trimestre, construimos sobre nuestra trayectoria de progreso. Seguimos muy concentrados en ejecutar nuestra estrategia, que se basa en un mix de negocio diversificado y desempeñará en una amplia variedad de escenarios macroeconómicos. Al fin y al cabo, cuando los desequilibrios comerciales de larga data y otros cambios estructurales hayan quedado atrás, los Estados Unidos seguirán siendo la economía líder mundial y el dólar seguirá siendo la moneda de reserva. El profundo conocimiento y la amplitud de las capacidades que aportamos a los numerosos mercados en donde operamos son atributos distintivos mientras continuamos ayudando a nuestros clientes a transitar un entorno incierto”, concluyó Fraser.