
jueves 8 de mayo de 2025
La Prensa / Tal Cual
TOBILLERA. La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, ha dicho que el Consejo de Gabinete todavía no ha aprobado el contrato directo a favor de Sprintico Corp. para el alquiler de brazaletes electrónicos por $37 millones. Por tanto, si alguna empresa interesada “objeta” el acto y presenta una oferta, esta podría ser considerada. No debe haber muchos proponentes aptos para competir, teniendo en cuenta que la proveedora actual lleva años prestando el servicio. Después se molestan cuando la población considera que estas son licitaciones en las que ya hay un contratista beneficiado y, a partir de allí, se generan todos los términos de referencia.
MANO ESCONDIDA. ¿Qué factor común tienen aquellos que agredieron a la alcaldesa Irma Hernández? Su exjefe. Hernández lo ha denunciado por lo menos en tres ocasiones. La última fue presentada el 21 de abril pasado, luego de nueve meses reuniendo pruebas. ¿Se necesita ser un genio para saber de dónde provienen esos ataques?
EMPANADITAS. La Asamblea Nacional ha aprobado el desembolso de casi $30,000 para pagar el catering que servirá el Hotel Panamá en distintas reuniones que se celebrarán hasta el 30 de junio. Pero si están en receso y ya ni las comisiones legislativas se reúnen, ¿para quién son esas boquitas? ¿Para los auditores de la Contraloría?
BOFETÓN. El loco está en negación y se resiste a reconocer el fallo de un tribunal de apelaciones estadounidense, que declaró (una vez más…) que no le es aplicable el principio de especialidad contenido en el tratado bilateral de extradición. Que entienda de una vez que allá no lo quieren, ni aunque compre puestos en las cenas de Mar-a-Lago.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Trinchera bocatoreña. Los que sí están sufriendo el paro de forma directa son la gente en Bocas del Toro. Son más de tres días de cierres y no hay alma de Dios que pueda dar solución a este tema. Ya los cocotudos del área están pidiendo cacao. Joder tío.
Vendedores de humo. Después de la marcha, los que están pegados a la teta oficial en la Colina de la Universidad del Pueblus decían que luego de la demostración de poder las vías conducen al boss hacia San Felipe. El que no aspira, no respira.
Pase de factura. Y hablando de la marcha, la felicidad duró poco porque al día siguiente corría la bola que mandaron a retener el chenchén porque viene una auditoría fuerte. De salida, el 90% de ese botín millonario se lo fumigan en salarios. Vivo Firulais.
El Verdugo. En el área de Tecnología del Tribunal Electoral hay un piardí que le salvaron el pellejo en varias ocasiones y ahora se dedica a fabricar expedientes para que le bajen el hacha a sus colegas. Las reses de hoy serán los carniceros de mañana, como dicen que decía Fulele.
Tongos en fama. En el Mitradel de la hija del Satanás de la Alianza están nombrando a tongos jubilados en los mejores puestos. A los manes los están poniendo en Inspecciones, en Seguridad, en Migración Laboral. Habla cholo, habla.
Vivito y coleando. Apareció el pelao Toribín, que se vende como el duro de los cierres de la Panamericana y que dijo que tenía un pie en el cementerio, se dejó ver en las últimas revueltas. Ojo con la cautelar por lesiones y apología del delito.
Refugiados. Con las redadas anti botellas de Bolo en la Cueva el centro de prensa, destinado a los periodistas externos de calle, está repleto de embotellados que no tienen oficia y se achantan ahí a tirar lengua las ocho horas laborales.
Show de pajaritos. Que la cosa no está para humanos por el ministerio Verde, la cosa arde porque los están obligando a sumarse al avistamiento de pájaros desde el mediodía hasta las 10 de la mañana del día siguiente. Que siga el show.
Política metida. Una diputada de Arraiján y su personal son los que deciden a quiénes les dan los apartamentos de Ciudad Esperanza de Vacamonte que se hacen con los impuestos de todos. Es una maña que viene desde los tiempos del ministro Yo Digo Rigo y que se mantiene, mirando al 29.
La vaina ta hot. Personal y pacientes del Anita Moreno andan con caras de emputados porque hace una semana se dañaron los aires y nada que los arreglan. Los pacientes se echan fresco con el sombrero y los médicos andan mojaos como si terminaran una maratón.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Escasean productos
Los cierres y protestas se están sintiendo en algunos agentes económicos como restaurantes. Josefa pasó por un local de emparedados para comprar algo de comer y le dijeron que no había lechuga, tomate ni ají. Pero el precio era el mismo.
Bocas del Toro tierra de nadie
Le preguntan al ministro de Seguridad si Bocas no pertenece a Panamá porque los manifestantes hacen lo que les viene en gana. Han trancado 15 puntos y los tongos no aparecen. Sin embargo, en otras provincias les caen de una vez con bombas lacrimógenas. ¿Será que no tienen el pie de fuerza necesario?
Ya hablaron los gringos
La Embajada de Estados Unidos en Panamá dijo ayer que el Memo de Entendimiento con Panamá no es un tratado ni autoriza bases militares. Que su contenido está en plena coherencia con la constitución de nosotros los panas, con los tratados internacionales vigentes, incluyendo el Tratado de Neutralidad. A ver con qué vaina vienen ahora los zurdos…
Buscando financiamiento
Le soplaron aJosefa que en marzo de este año el comandante Saúl estuvo por las tierras de Fidel. ¿Será que de esos lares viene bajando el billete para seguir fomentando el arroz con mango?
Operan bajo cuerda
Nos llegó esto: Que en las omunidades de Las Vueltas, Cruce de Horconcito, San Juan, Tolé y Vigui, células de los trabajadores de la construcción operan desde las sombras fraguando la desestabilización.
Desapariciones
Investigadores forenses observan con preocupación lo que sucede en la provincia de Chiriquí con las desapariciones de niños y jóvenes, mientras las autoridades no dan respuesta del porqué de este fenómeno.
Siguen haciendo billete
Un sobrino de Josefa que conoce bien del tema, asegura que la convención colectiva para mega proyectos es más alta que los otros proyectos inmobiliarios y comerciales. Por eso, mega proyectos como la Linea 3 del Metro y otros, les ha permitido recibir millones de pancho$. Que aunque les han congelado una buena parte, han podido triangular y desviar esos ingresos.
Piden auditoría forense
Abogados de saco suda´o le piden al procurador Luchito que ordene una auditoría forense en los despachos de La Chorrera donde de seguro encontrará bellezas. No practican pruebas y tienen a la gente seis meses presos sin resolver los recursos.
Fiscal travieso
Por los lados de Penonomé, le tienen la lupa puesta a un Fiscal, que viene sumando que es un contento, y que solo no es. Nos preguntamos si por el Ministerio Público sabrán? Dicen que poco a poco le van armando su dossier.
Tanda de botellas de la Cueva
Nos llegó esto: Dicen que el doctor del gueto tiene una oficina bien camuflada en la avenida Perú, frente al Benidor con más de 20 botellas de la Cueva de la 5. La pasamos el dato a Bolo.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
SIN PROPUESTAS
Me cuentan que de los ocho partidos políticos legalmente constituidos, solo dos han hecho propuestas en la Comisión Nacional de Reformas Electorales. ¿No tienen propuestas o esperan que el documento llegue a la Asamblea para hacer los cambios como un traje a la medida?
DENUNCIAN ‘BOTELLAS’
A la Antai le llegaron, a través de su plataforma digital Antai Smart CID, 16 denuncias sobre “botellas” en la Nueva Asamblea en medio de la auditoria que realiza Don Bolo. Las denuncias fueron remitidas al Ministerio Público porque se trata de un posible delito penal.
EL OTRO CÓNCLAVE
Donde también hubo un cónclave fue en el Palacio de las Garzas. El Presi Mulino, junto con la ministra de Educación, de Trabajo y Salud, sostuvo una reunión a puerta cerrada con el sector empresarial para analizar la situación del país, en el que por el momento no se vislumbra humo blanco.
EL OTRO CÓNCLAVE II
Lo curioso de este cónclave fue que convocaron a los medios de comunicación, pero solo fue para tomar imágenes y videos del encuentro, porque cuando terminó nadie dio declaraciones. La Presidencia, en un comunicado, dijo que era para escuchar las inquietudes sobre las afectaciones económicas y sociales del paro.
PRIMERA SESIÓN
Los cardenales tuvieron este miércoles su primera sesión del cónclave para elegir al nuevo papa, pero más allá de que no hubo humo blanco, los comentarios de los especialistas en temas del Vaticano giraron en torno a que la reunión tardó más del tiempo acostumbrado.
FÚTBOL Y GUERRA
Mr. Trump le sugirió al mandamás de la FIFA, Giovanni Vincenzo Infantino, levantarle la sanción a Rusia para que pueda participar en el proceso clasificatorio al Mundial 2026. El organismo rector del fútbol mundial sancionó al país por su invasión a Ucrania, por lo que no puede participar en ninguna competencia internacional de la FIFA.
ESPERANDO EL CHENCHÉN
Por el ministerio del desarrollo social gestionan el pago en concepto de vacaciones, décimo tercer mes, salarios y prima de antigüedad a unos 2.000 funcionarios, lo que suma 2 millones de billullos adeudados desde 2014. Una década esperando el chenchén.
PIDEN CASTIGO
Me escribe un ciudadano del distrito especial para decir que la ley debe ser aplicada a las personas que agredieron a Irma. Que si en las casas de estas personas no existe respeto, que sepan que afuera sí hay. Nada de medidas tibias. Bueno, ya pidieron disculpas.
PÁJAROS A LA VISTA
El próximo sábado se realizará en el país el Global Bid Day, que es una jornada de observación de aves organizada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, en la que miles de observadores de todo el mundo registran la mayor cantidad de especies de aves avistadas en un período de 24 horas.
PREGUNTA INCÓMODA
Blandoncito soltó esta pregunta en su cuenta de X: Vive en Estados Unidos, trabaja para una firma norteamericana, se va a casar con una norteamericana, ¿de verdad alguien creía que en una negociación difícil con EE.UU. iba a representar los intereses de Panamá? Apuesto que termina naturalizándose norteamericano. No hay que preguntar contra quién fue ese “yap”.
SIN ESPECIALIDAD
El asilado pierde su batalla de que le asiste el principio de especialidad, por lo que su condena es ilegal. Por Estados Unidos, una Corte le rechazó una demanda de apelación sobre el principio de especialidad.
RENUNCIA A DERECHO
El fallo de la Corte del distrito de Florida dice – palabras más, palabras menos – que el Gobierno de Estados Unidos renunció a su derecho a objetar una violación al principio de especialidad y que los derechos del asilado derivan del derecho del Gobierno estadounidense en virtud del tratado. Es decir, no hay principio de especialidad.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
La primera conferencia con la prensa
El embajador de Estados Unidos, Kevin Cabrera, sostendrá hoy desde las tres de la tarde su primera reunión conferencia con la prensa nacional. Cabrera es conocido por su buena relación con los medios.
Les dijeron Ñagare
Ya estaban planificando tomarse el puente vehicular que está en la interamericana y que comunica con el centro de Santiago en Veraguas. Un operativo policial permitió poner orden en la zona.
Amenazas inaceptables
Están aumentando las amenazas y descalificaciones contra la prensa nacional, alentadas por dirigentes de la huelga y las movilizaciones callejeras. Quieren repetir el escenario de 2023, donde los ataques a la prensa fueron constantes.
Quieren su estación
Diversos líderes del distrito de Aguadulce le van a pedir a la Secretaría del Tren hasta Chiriquí que considere la construcción de una estación en el distrito. En el primer diseño presentado esta semana se contemplan en Penonomé y en Río Hato.
A buen recaudo
Las dos mujeres que agredieron físicamente a la alcaldesa Irma Hernández están a buen recaudo y tendrán que enfrentar cargos. La agresión y la violencia tienen sus consecuencias ante la ley.
Ariel también quiere
El diputado Ariel Vallarino también quiere. El hijo de Arturo es diputado por el partido Realizando Metas (M) y anda buscando respaldos y votos para lograr la presidencia de la Asamblea.
Ocho años por pillos
Tres exmiembros del SPI (la policía presidencial) fueron condenados a ocho años de prisión por el delito de robo agravado. En el año 2020 arrearon a dos personas y les robaron $760.00.
Afirmaciones del exviceministro Fulo Linares
Adolfo E. Linares, exviceministro de Educación, aseguró en equis que la dirigencia magisterial “es un verdadero cáncer para la educación pública.” Contó que son los mejores pagados de la región.
Dice la abogada
La abogada Danishka Castillo Grosso dijo que demandaron al municipio de Colón porque el alcalde Diógenes Galván no ha pagado vacaciones, prima de antigüedad y prestaciones de varios despedidos.
A Galván lo rellenaron de demandas
Al alcalde Diógenes Galván le interpusieron 74 demandas penales por las deudas pendientes a exfuncionarios. Reveló que no tienen dinero y está pagando poco a poco. Hay conflicto.
Confabularlo / Panamá América
Santo
El que ahora se vende como el más santo es el Tortugón, quien al parecer está conmovido por el inicio del cónclave y anda tirando reflexiones. Ganas no le faltarán de seguir al nuevo papa por todo el mundo.
Mea culpa
El director del Seguro admitió el error de no simplificar una información tan compleja como la ley 462. Prometió un proceso educativo masivo para llegar a todos los rincones y que se conozca en detalle la normativa.
Humildad
Siguen las reacciones con respecto a las disculpas ofrecidas por el presi. Ahora es la Apede la que hace un llamado a reducir las tensiones y caminar unidos. Las palabras del presi fueron recibidas como un símbolo de humildad y ánimo de conversación.
Llamado
La directora de Dipred pidió a sus coterráneos no destruir la principal fuente de ingreso de Bocas del Toro. No se fue muy lejos y les recordó cómo terminó Puerto Armuelles. Mientras tanto, las cajas de banano se siguen perdiendo.
Preocupante
Tan solo horas después de que la alcaldesa de San Miguelito denunciara una agresión, una periodista del interior expuso un intento de homicidio por parte de un hombre que, con cuchillo en mano, pretendía atacarla en medio de su labor. También le advirtió que si la veía en las protestas, le haría daño.
Trabajos
El Idaan continúa con su plan de trabajo. Y no se olvide que para ejecutar las mejoras es necesaria la paralización del servicio. La última interrupción del primer bloque está prevista para mediados del próximo mes o julio. ¡Tenga el tanque preparado!