EL-FOGON

sábado 5 de julio de 2025 

La Prensa / Sábado Picante

Nunca, en mis más de 40 años de ejercicio profesional, he visto un matraqueo tan vulgar, obsceno, vergonzoso y, encima de todo, en vivo. Perdió el país y su institucionalidad, pero más que nadie, el presidente de la República. Fue descarada su hipocresía al tratar de negar lo que todos vimos por televisión: el evidente matraqueo que reinó durante cinco horas antes de instalarse la sesión en la que se elegiría un nuevo presidente del Órgano Legislativo.

Son varios los diputados que han denunciado las presiones de operadores políticos: cercanos colaboradores del presidente de la República y de altos funcionarios de una institución que debería estar al margen de la política. Pero allí estaban, tratando de torcer brazos en los salones contiguos al hemiciclo legislativo, según denunciaron las mismas fuentes. El contralor, Bolo Flores, negó haber sido parte de ese engranaje articulador de una estrategia para defenestrar la candidatura del hoy nuevo presidente de la Asamblea, el panameñista Jorge Herrera, o para que ganara alguna de las dos Castañedas. Negó, pero también amenazó con chantajes.

Dijo tener en su poder cartas de diputados solicitando nombramientos en la Contraloría y que sabía de un “importante empresario” que había “donado” dinero para hacer comprar los votos de diputados de la coalición Vamos. No sé qué espera Flores para hacer las denuncias correspondientes, tal como lo exige su deber. Lo único que se me ocurre para que no lo haga es la carencia de pruebas. En consecuencia, sus palabras automáticamente se convierten en un rumor de pasillo, porque, a decir verdad, es la primera vez que escucho algo semejante.

La elección en la Asamblea: ¿oposición genuina o pan y circo para el pueblo?
Te puede interesar:

La elección en la Asamblea: ¿oposición genuina o pan y circo para el pueblo?
Y, para ser un bocazas, el señor Flores sabía –hasta ahora– guardar muy bien esos secretitos y confidencias de los supuestos diputados que han ido a tocarle la puerta. No sé si fueron a pedirle nombramientos de sus esposas, hijos o hermanos, como él afirma, pero sí que ha recibido llamadas y hasta visitas del propio Herrera, quien está intercediendo –¿cómo por qué?– a favor de proveedores de la Alcaldía de Aguadulce, su antiguo feudo.

Pero, volviendo al martes negro, desde el presidente hacia abajo, todos actuaron como rufianes ese martes, no muy distantes de los vándalos de Bocas del Toro, solo que unos destruían bienes materiales y los otros, bienes de mayor valor: institucionalidad y democracia, pero pretendiendo ser respetuosos de eso mismo que querían destruir.

Ello se hizo patente en el discurso del presidente: bien escrito, y mucho mejor actuado. Tanto así, que Mulino, en el preámbulo de su mensaje a la Nación, dijo a la faz de todo el país –sin dudarlo y con una desvergüenza abrumadora– que el resultado de esas elecciones legislativas enviaba “un mensaje claro: en esta nueva forma de gobernar no hay presiones, compra de conciencias, ‘maletinazos’ ni matraqueo”. Señor presidente, quizás no sabe que durante cinco horas vimos lo que usted parece no haber visto.

La suya, fue una actuación hollywoodense, pero no la de un estadista. La maleantería fue el gran ganador, después de Herrera. Ni siquiera el cuello y la corbata sirvieron para disimular lo que para todo el país fue evidente. Creían que todo se solucionaría antes de que el presidente regresara de España, de donde lo único que trajo fueron fotografías. Fue un descuido imperdonable, pues es quizá el año más importante de su agenda presidencial, pero sus operadores fracasaron. Y no bien perdió, tomó otro avión para ir a recibir homenajes en Argentina, siempre acompañado de sus inseparables compañeros de viaje. Ojalá no regrese al país con otro caballo, como cuando lo hizo de su viaje a Perú, meses atrás.

En cuanto a la coalición que llevó a Herrera a la presidencia de la Asamblea, me atrevo a afirmar que es precaria. Herrera se metió en el mismo saco donde conviven en frágil unión fieras legislativas que, al menor atisbo de traición, de querer mantener el statu quo, no dudarán en hacerlo cenizas. Más le vale que cumpla lo prometido o, de lo contrario, su nombre será arrastrado como nunca. Salir del anonimato para ir a las grandes ligas con intenciones de satisfacer codicia o sed de poder sería una pésima idea, dada la ferocidad de sus nuevos socios legislativos.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Sin aprobación. El parlamento europeo no autorizó sacar a Panamá de las listas grises, argumentando que los mecanismos deben ser más rigurosos. Esto pone una mala calificación a todos los esfuerzos que hace el Gobierno. Así tampoco.

Lechero. Jorguito el nuevo mandamás del palacio Justo Arosemena salió a desmentir la presencia del lechero billetudo que dijo Bolo que oyó que donó chenchén pa quebrar un par de votos.

Dando clase. Me chatea un cabecilla gremial que él volvió a dar clases hace una semana y no necesitó finiquito de huelga porque los médicos, nursas, el sector transporte y los suntruosos los dejaron peleando solos. Que esa lucha no es de todos, como gritaban antes.

Callejón sin salida. Y hablando de huelga, los que quedan en las calles piden que la ministra les firme un finiquito y el pago de los meses sin trabajar y ella que ñagare porque ese paro de meses lo empezaron de manera unilateral. Bellacos.

Descentralización. Dice un jubilado que entre los diputados que quieren meter presos al ministro de Seguridad hay un par que hizo festín con los millones del fondo de descentralización mientras el pueblo comiéndose un cable.

A lo de antes. Me dice un tongo jubilao que oyó que bajó la orden que los policías de los estamentos regresen a los cuarteles y vuelvan a los turnos normales como antes de las revueltas. En vida real, los manes estaban reventaos.

Parking. Entre los ñames circulando la foto de la Yeya sonriente de oreja a oreja al lado del embajador del norte. Y entre ellos se preguntaban si tenía o no tenía invitación el Jinete Blandoncito. El mochilero Lombana tampoco salió en las fotos.

Parking 2. Uno que sí salió en las fotos de la taquilla fue el comandante Ábrego, de quien la defensoría de la people dijo que se le fue la mano en pollo y gases con las revueltas callejeras en la tierra del oro verde.

Alacrán. En las entrañas del partido del Fufo comentan que el Jinete fue a saludar a una fula dirigente política en la Asamblea y la dama lo paró en seco. El man se enojó y le soltó “vaya”. Y lo de alacrán voy a preguntar a qué se refería.

Rifirrafe. Tremendo arroz con mango se le formó a la gobernadora del West en el consejo de repres por la mudanza de tuco a tuco de las sedes regionales de los ministerios de La Chorrera para Arraiján. Ese tema coge cuerpo.

Tapaboca. Dicen que en la junta comunal de Burunga están obligando a los funcionarios a firmar un documento en donde se comprometan a no decir nada de lo que pasa en esas 4 paredes. Y el que niega queda sin chamba.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Guerra declarada

Comentaba Josefa que con la refriega desatada entre el contralor y un grupo de  diputados que controla la Asamblea  Legislativa, lo que viene es una guerra en la que al parecer Bolo ostenta el mejor cargamento… auditorías y más auditorías a la Cueva de la 5 de mayo.

Mucho descaro

El de los docentes que ahora ponen como  una de las condiciones para retornar a clases el lunes, que les paguen los salarios que le fueron mochados. Estos son los que  le gritan corrupto a todo mundo. ¿Y esa  acción de no trabajar y querer cobrar cómo se llama? CORRUPCIÓN!

Quejas por medicamentos

Le piden a Dino que aplome porque vuelven las quejas por el desabastecimiento de medicinas en las farmacias de la Caja de  Seguro Social. Los jubilados siguen jodidos  comprando medicinas afuera con precios  que no les dejan para comer.

Buscando lo que está quieto

Le contaron a una sobrina de Josefa que desde el ministerio de la Mujer, próximo a fenecer, están empujando a las  funcionarias a que protesten y salgan a las  calles a defenderlo con el flaco argumento de violencia de género. Ese ministerio nunca ha servido y era más bien un refugio para los que estaban en el ostracismo.

Limpieza

Con  la captura  de  dos  “funcionarios”  del MEF  involucrados  en  actos delictivos, ligados  a una organización criminal, lo mejor es  que  Felipón  haga  una limpieza  o que ponga  en práctica un sistema de  selección de  funcionarios  más  riguroso. De seguro que  hay más  bien  camuflados.

¿Y los viáticos?

Desde  el Jardín de Los  Olivos  se preguntan si a la tanda de tongos  que se saco la mugre en Bocas contra la insurgencia le pagarán  sus  respectivos  viáticos o se  tomará como  una  acción de desprendimiento por  la defensa de la patria. No jueguen con mi plata.

Eventos en aprietos

Josefa ha estado hablando con empresarios de eventos y le han revelado que ya Panamá se ha convertido en una plaza riesgosa y se han visto en la necesidad de montar sus conciertos en Costa Rica donde quedan full y con mucho menos costos de operación y logística.

Esconden los carritos

Dicen que muchos docentes ante el asedio de los bancos que les respiran en la nuca, han optado por esconder sus carritos para evitar que se los quiten. Toman su democrático bus o línea del Metro si viven  en la capital.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

BUROCRACIA EUROPEA

La salida de Panamá de la lista gris de la Unión Europea ha quedado enredada en la burocracia del viejo continente. Por estar dentro del mismo paquete de otras jurisdicciones que no logran el consenso para salir, Panamá quedaría dentro de la descolorida lista.

LA REUNIÓN

El procurador Gómez y su homólogo costarricense, Carlo Díaz sostuvieron una reunión en Madrid, España, hace un mes, en la que platicaron sobre el chanchullo por el supuesto blanqueo de capitales en el que se menciona al empresario tico Leonel Baruch y la sede en Panamá del BCT Bank.

LA INVESTIGACIÓN

El fiscal general Díaz informó que lleva dos investigaciones, una por fraude fiscal y la otra por legitimación de capitales. La Decana dio la primicia acá y allá.

OBISPOS POR LA SOBERANÍA

La Conferencia Episcopal de Panamá, que aglutina a los obispos de la Iglesia católica del país, salieron a defender la soberanía de Panamá sobre el Canal y que observan con preocupación, ciertas posturas adoptadas por la administración estadounidense.

FALTA RATIFICACIÓN

Dice Moltó que es importante aclarar que el acuerdo marco con el Mercosur aún no ha sido ratificado por la Asamblea de Diputados, y las negociaciones técnicas no han comenzado. Todo se hará de forma participativa, incluyendo a los sectores productivos nacionales en cada etapa.

RECESO

Me dicen que la cueva de Centroamérica está en receso y vuelve en agosto. Si Cortizo y Gaby tenían planes de que fueran juramentados, tendrán que esperar un poco más, y por lo visto Realizando Metas buscará torpedear cualquier intento.

INTEGRACIÓN REGIONAL

Los empresarios que integran la Federación de Cámaras de Comercio del Istmo Centroamericano se reunieron esta semana en El Salvador y debatieron sobre fortalecer la integración regional y el rol del sector privado, como el emprendimiento femenino, la competitividad regional y el empleo formal.

‘PARRILLADICIDIO’

Me escribe un ciudadano de Marbella para quejarse de que desde 2023 los vecinos de la zona vienen luchando contra una parrillada de un hotel y que hasta la fecha ninguna autoridad ha tomado carta en el asunto.

‘PARRILLADICIDIO’ II

En 2023, la Región Metropolitana de Salud y MiAmbiente realizaron inspecciones, se emitió la Resolución Administrativa N°141-AL, en la que pone una multa y exige al propietario hacer los cambios necesarios, y este año volvieron y tomaron mediciones que comprobaron que la situación permanece igual. El problema no se resuelve y al parecer el proceso se ha paralizado.

REPICAN TAMBORES

Se inició la segunda mitad de 2025 y por las cárceles ya empezaron a repicar los tambores y clarines para la celebración de las fiestas patrias. El tiempo no perdona, pasa volando.

SIN FINIQUITO

Dice Lucy que ella no firmará ningún finiquito de huelga con los docentes, quienes condicionan el regreso a las aulas a cambio de un borrón y cuenta nueva. Nada de descuento salarial y mucho menos despidos. A este ritmo, llegaremos a fiestas patrias con paralizaciones en la educación oficial.

APTA PARA HUMANOS

El Idaan habilitó algunos pozos en Los Santos para el consumo de agua potable. Que los residentes pueden beberla sin ningún problema porque es potable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *