
lunes 21 de julio de 2025
La Prensa / Tal Cual
ZAFRA. El pasado sábado, en el último día de La Cosecha 2025, hubo un agasajo en la finca del empresario Ricardo Pérez, en Boquete, donde coincidieron el presidente José Raúl Mulino y el embajador estadounidense Kevin Marino Cabrera. Todo transcurrió de manera cordial, salvo por una acalorada discusión entre dos de los presentes, que casi termina en golpes. Tuvieron que intervenir los agentes del SPI que acompañaban al presidente. Seguramente no hacían algo así desde que Martinelli amenazó con golpear a Varela en Macoto.
DOBLE MORAL. ¿Qué decía el Suntracs en febrero de 2024, cuando Martinelli se escondió en la embajada de Nicaragua? Lo invitaron a dejar el “miedo” y salir de su refugio. Pero Saúl Méndez terminó haciendo lo mismo que el expresidente. El sábado, cuando huyó a Bolivia, nadie le cerró la calle ni salió con un megáfono a gritarle groserías, como él y su sindicato lo han hecho con el resto de la población durante décadas. Tampoco los empleados de Tocumen ni de Copa se fueron a paro para impedir que su vuelo partiera. Así son ellos: utilizan todos los vicios de la democracia como armas contra la sociedad, pero saben muy bien cómo protegerse de ellos cuando se trata de sí mismos.
ESPACIO. A la comisión legislativa de Asuntos Municipales solo le falta el letrero de “se busca”. El diputado Jorge Herrera, presidente de la Asamblea, dijo que la conformación de la junta directiva de esa comisión es una de las que está sujeta a conversaciones con el bando PRD–RM. Pero no hay que despreciar los temas que se discuten en esa instancia. Es ahí donde se crean nuevos corregimientos y distritos. En el pasado quinquenio, se inventaron 22 corregimientos; incluso intentaron armar uno para un poblado de apenas 22 viviendas (que fue vetado por el Ejecutivo). Parece un relajo, pero esa es una maniobra bien pensada para acrecentar la cuota de poder de ciertos políticos y extraer más recursos del Estado para gastarlos en planilla, burocracia y descentralización. Si el discurso actual es el de enderezar lo que está chueco, aquí tienen una oportunidad de oro.
¡SALUD! El fin de semana, Martín Torrijos celebró su cumpleaños número 62 con una fiesta en el antiguo Club de Oficiales de Amador. Aquello parecía el lanzamiento de una nueva formación política, pero no lo era, aunque la posibilidad sigue en el ambiente.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Cumpleaños cerrado. En la Locura hay descontento porque La Patrona capireña, cumplió sin cuenta, y la celebración fue solo con su séquitos. Buco pocotón se quedaron esperando la invitación y la excusa no haber sede ni subsidio. Qué distinto era en la campaña de octubre.
Pateando la pelota. Se frotan las manos el Jinete Blandoncito y Willie Vallas por la circulación de un borrador de fallo que decretaría la sustracción de materia electoral para tumbar la convención hasta el 2027. Y ya de ahí falta menos para el 29. ¡Ya pusieron a enfriar el guaro!
Estampida. Dice un jode paciencia que el Mochilero Lombana, con o sin visa, no puede retener a los miembros de su tolda política: la semana cerró con 34,481. Desangrándose a ese ritmo en poco tiempo quedará peleando la cola con el Picanto o la Alianza de Satanás.
Violencia sin control. En los últimos meses la guerra entre pandillas ha dejado de todo. Desde heridos hasta muertes en los barrios calientes. Quién podrá parar esta pandemia criminal, pregunta una líder aleluya a Jaimito, el jefe del cuartel de los tongos.
Chambita extra. Ya la gente del Tribunal Electoral habilitó las oficinas todos los días, incluyendo fechas de duelo o de fiesta, para la recolección de firmas para la Asamblea Constituyente Paralela y las revocatorias de mandato de dipus, alcaldes y repres. Quién dijo miedo.
Hospitalizado. Me escriben que el escritor Genaro Villalaz, jefe del área cultural de la Alcaldía en los tiempos del Tanquecito, está hospitalizado en el Complejo de la CSS. Fue ingresado tras un derrame que le causó daños en algunos órganos.
En la mira. Dice un necio que luego de las declaraciones del nuevo boss de la Asamblea los que están en la mira son los asesores de C3, exdiputados que estaban en la papa con salarios de 5 mil y 3 mil kanguros al mes y sin sudar mucho.
Vías de escape. Levantó ronchas el doctor Saéz Llorens con el tuitazo de los asilos: No eres intelectualmente coherente si estás a favor de un asilado y no del otro: el fondo de ambos casos es potencial corrupción y escape a la justicia. Son dos caras de la misma moneda.
En rebeldía. En el hospital de Tocumen las nursas que limpian pacientes en geriatría quieren que los familiares vayan diariamente a hacer ese trabajo o se les pague a ellas un adicional de 80 palos por turno por cumplirlo. Vea la vaina.
Hasta los tobillos. En la barriada San Cristóbal, en Natá, siguen esperando la pavimentación y drenaje pluvial se conviertan en realidad. Cada aguacero los deja prácticamente atrapados por las inundaciones. Ojalá que las autoridades se mojen, pero de compromiso y voluntad.
Ojo tiktoker. En David hay una parejita que se cree la dueña de todo el municipio. Fueron nombrados por el alcalde. Viven poniéndole malas caras a los compañeros y usuarios. La bola es que pusieron chenchén durante la campaña. Ajoo.
Se Escucha por Ahí, CRÍTICA
Que se fue para Bolivia el cobarde que se la jactaba de “bravuconcito” con los distintos gobiernos flojos y sumisos de este país. Dijo “nos vamos, pero regresamos”. Ojalá sea cierto, porque va a tener que rendirle cuentas a la justicia y explicar de dónde sacó su fortuna.
Que Cobre Emprende se va a meter con todo en el barrio pa’ destapar talentos escondidos. El bochinche es que ya arrancaron este 9 de julio en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Los Andes. Que van a darles su empujoncito a los que tienen ideas de negocio y quieren brillar.
Que el saltador Méndez dice que en este país se ha torturado, se ha masacrado y se ha asesinado, vieja retórica de los izquierdistas cuando se ven acorralados por la justicia. Déjese de payasadas y venga a enfrentar a los tribunales.
Que el camarada Saúl anuncia que, desde otra tribuna, seguirá luchando, digno como siempre, ha sido. ¿En verdad este sujeto conocerá el significado de dignidad?
Que hablando de dignidad otros que parecen que no saben qué significa son los docentes de algunas escuelas, quienes están manipulando a los estudiantes para ponerlos en contra del Gobierno. Los padres de familia deben estar alerta y denunciar a los docentes que se están dedicando a esto.
Que los empresarios aglutinados en la Cámara de Comercio han dicho una gran verdad, los lideres del SUNTRACS usaron esa organización para presionar, extorsionar y sacarle dividendos, eso lo sabemos todos.
Que me dijo mi abuela Chencha que un grupo que está pasando agachado con esos desmanes del SUNTRACS es la CAPAC, por algo les solicitaron que ni fueran tan alcahuetes.
Que dice mi abuela Chencha que son bien pendejos los obreros de la construcción y los docentes si no aprovechan esta coyuntura para adecentar esas organizaciones y que se dediquen exclusivamente a defender los derechos de sus agremiados.
Que mire la diferencia: en Perú el Ministerio de Educación separó de sus cargos a más de mil educadores con procesos judiciales, aquí, en Panamá, son responsables por la destrucción de la economía y del sistema educativo y andan como si nada por las calles de Panamá.
Que los llamados padres de la Patria tienen tres semanas desde que se instaló el nuevo periodo de sesiones y todavía no logran instalar las comisiones. Son la misma miasma de siempre.
Que, por favor, si alguien tiene una paila que no use, que la lleve a la diputada Grace Hernández para que siga haciendo la ridiculez que hizo con el cubo en el pleno la semana pasada, porque los precios de la comida andan por las nubes.
Que una diputada cayó como “corderita” al señalar que en el Gobierno pasado de 10 contratos 7 se hacían con el Estado, abultando la planilla, a lo que Bolota le recordó que su esposo estaba nombrado en ese Órgano del Estado. La diputada dijo una gran verdad, pero no supo argumentarla.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Ay Pandeportes
Recuerdan que Josefa les dijo que tenía unos datitos. Bueno, por la entidad de los deportes se supo que en la última reunión del Consejo de Pandeportes, el golfista que es el 399 del Ranking Amateur, dijo que renuncia si lo obligan a firmar lo del Rico Cedeño y hasta despotricó contra el man de la avenida Balboa.
Pilas golfista
Josefa le recomienda que conecte más el cerebro con la lengua. Fíjate quién está a tu alrededor porque cuando hablas mal del fiscalizador del Estado… te escuchan por todas partes. ¡Ataja!
El de la motosierra
Dicen que un Panchito, el secretario general de la entidad de los deportes, será el encargado de la motosierra para el golfista. Hay un gran y desagradable olor a Conades en esta institución. Cuentan que varias direcciones principales y jefaturas las conocen como el “Gran Combo”. Ojo que no hay cama pa´tanta gente.
La Buhonera
A un sobrino de Josefa le pasaron el rastro de la Buhonera, “La Cholona” en el Meduca. El resultado es de que se vende como íntima de Lucinda para promover ajustes salariales y nombramientos a cambio de cash back; sino que pregunten cuál ha sido su desempeño como jefa. La cizaña no la deja vivir, abusando de la confianza de la jefa.
Ojo con el Asesor
Por la AMP camina un asesor que pretende hacerse el pendejo, comentando de un asesor con mucho poder en la AMP en los temas de licencias, cancelaciones y concesiones. Ese mismo que pregunta quién es el asesor, es precisamente el que está en la conspiración y haciendo todo por uno de una torre. Que no siga “Mirando” pa´otro lado.
Docentes condenados
En Perú cesaron a más de mil docentes por condenas de terrorismo, acoso sexual y homicidio. Por acá lo que hubo fue un terrorismo contra la educación pública de cientos de miles de estudiantes por parte de dirigentes que tenían una agenda política y no el interés de los pela´os.
Auxilios económicos
Le piden a Bolo que verifique a todos los que recibieron auxilios económicos y que no lo usaron para estudiar sino para engrosar sus cuentas bancarias o para comprar casas y carros. Que se manden todos esos expedientes al Tribunal de Cuentas.
Candidatos de San Felipe
Pedro Miguel González dijo ayer que las candidaturas de Jorge Herrera y de Manuel Cohen para la Cueva de la 5 de mayo, salieron del palacio de San Felipe. Que nadie quería a Shirley.
Calle Arriba y Calle Abajo
Fue lo que se vivió ayer en el Hipódromo Presidente Ramón con la asistencia de JR al Clásico Presidente. Parecía un estilista chifeando golpes pero a la vez su barra también tenía lo suyo. El man dijo que seguirá asistiendo al evento más grande de la hípica nacional.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
Los concursos y los puntajes para ascender
Es vox populi que en la Universidad de Panamá y en otras entidades académicas del sector público, se perdió la rigurosidad académica. El sistema de puntajes, a veces, se inclina con una ayuda muy extra.
Niños trabajando
El MIDES, la SENNIAF y la policía de la niñez deben lanzar un programa nacional para enfrentar la mendicidad infantil y el aumento de los niños trabajando en las calles. Es una obligación.
Hoy es el día
En la Asamblea Nacional dan por descontado que hoy se definirá hacia dónde se inclinan los votos y la balanza para integrar las estratégicas comisiones de credenciales y presupuesto. El grupo Vamos y RM se disputan el control de ambas.
La fiesta inolvidable
Las auditorías de la Contraloría General están revelando que la plata que se fue por otro camino. El dinero de la descentralización que fue mal usado supera la decena de millones de dólares.
Llorando por la herida
El cierre de los “quioscos” ilegales que han funcionado en la Universidad de Panamá han puesto a los supuestos “dirigentes estudiantiles” a saltar de un pie. Se les acaba el financiamiento.
Adiós a los subsidios
El viceministro de Desarrollo Agropecuario y productor agrícola, Francisco Ameglio, advirtió que el sector no puede seguir produciendo con subsidios. Recomendó eficiencia y cooperativas.
El Tribunal los tiene con el freno en mano
Los partidos Panameñista (PAPA) y PRD quieren renovar sus juntas directivas, pero señalan a los tres magistrados del Tribunal Electoral como los responsables de todo el atraso
Eso no está bien
Andar azuzando a los estudiantes para que lean proclamas políticas que no son escritas por ellos o que cierren calles, es inaceptable. Politizar las actividades de los estudiantes es peor.
Más que una celebración de cumpleaños
El sábado se realizó la fiesta de cumpleaños del expresidente Martín Torrijos. Aunque no se hicieron anuncios políticos, ni se adelantó la inscripción, dijo que el rumor es cierto.
Confabularlo / Panamá América
Talento de barrio
Dicen en San Miguelito que Cobre Emprende, de Cobre Panamá, va a poner a la gente a pensar en grande en Los Andes. Ya no hay excusa pa’ decir “no se puede”, porque apoyo y empuje va a sobrar. ¡El que no se active es porque no quiere plata en el bolsillo!
Gratitud
El Loco agradeció ayer a Colombia, en el Día de su Independencia, por abrirle las puertas. Además, dijo que ve un futuro lleno de oportunidades para la interconexión, la cooperación y la inversión. ¡Qué bacano!
Matemática
Alaín tiró de la matemática y recordó que una bancada no puede llevarse la mayoría de participantes en cada comisión. “Yo sabía que nosotros no necesariamente nos íbamos a quedar sin comisión”, dijo. Pa’ que sepa.
Crisis
Peter Michael reconoció que el PiArDi sigue batallando con su crisis de liderazgo y no es para menos tras la aparatosa derrota a la que los llevó “4×8=40”. ¡Ese aún está en la lona!
Único
Al parecer Suntracs se tomó a pecho eso de “Sindicato Único”, que les tenía prohibido a otros 17 sindicatos entrar a los proyectos. Por suerte el oligopolio era una de sus banderas de lucha.
Elecciones
Los del sindicato rojo podrán seguir adelante con sus elecciones internas. Mitradel subrayó que pese a la demanda no se frenará el proceso. ¡Ojalá esta vez sí escojan bien!