IMG-20240925-WA0009(2)

viernes 1 de agosto de 2025

 La Prensa / Tal Cual

ARREBATO. Osman Gómez armó una pataleta de niño malcriado, porque se empeñó en que a la bancada “mixta democrática” (a la que pertenece, junto a otros cuatro diputados) se le asigne un puesto en la Comisión de Credenciales y otro en la de Gobierno. Y este berrinche (fomentado por Benicio) acabó con la paciencia del diputado presidente Jorge Herrera, quien convocó a votaciones este viernes. Estas dos comisiones no son poca cosa: la de Credenciales examina los nombramientos del Ejecutivo, estudia las reformas al reglamento interno y decide qué hacer con las denuncias contra el presidente y los magistrados, mientras que la de Gobierno tiene que prohijar y aprobar —en primer debate— las reformas a los códigos y una eventual ley de amnistía política. Para estas cosas es que sirven las bancaditas satélites como la de Gómez: para negociar espacios y votos, y ponerlos a disposición de los demás cuando sea conveniente.

LAMENTO. Ayer, Camacho acusó a la bancada de Vamos de querer ocupar posiciones que no le corresponden. Acto seguido, Roberto Zúñiga replicó que Camacho es un mentiroso y que no ha asimilado que perdió el control de la Comisión de Gobierno, por lo que finalmente se podrán discutir varios anteproyectos anticorrupción. El que tiene miedo, que se compre un yorkie…

FILA. Hasta ayer, había 96 anteproyectos y proyectos de ley recién presentados, aguardando la conformación de las comisiones legislativas. Ahí están la propuesta del presupuesto general del Estado para el año 2026 y dos iniciativas del procurador Gómez Rudy. No cabe duda de que la Asamblea se ha convertido en un obstáculo para el buen funcionamiento de los demás.

SUITES. Nelson Jackson y Jairo Salazar tienen despachos asignados para acomodar únicamente a sus “asesores legales”. Sin embargo, Jackson solo ha presentado dos anteproyectos de ley y Salazar, cuatro. Sería bueno que cambiaran los letreros de esas oficinas por otros que digan “botellas”.

LECCIÓN. La Asociación de Maestros Independientes Auténticos (AMIA) ha protestado porque el pago de la segunda partida del XII (en agosto) viene “recortado”. Quizá no son maestros de matemáticas, porque si lo fueran, ya sabrían que no se puede trabajar menos y cobrar igual.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Gran vida. Que alguien explique si en la Cueva le dan palo a los comisionados jubilados que cobran miles y dejaron, como mandamás de seguridad, a uno que gana 5 mil palos. Voy a preguntar al ‘cuello de tortuga’ de MOCA a ver qué hay de eso. Eso manes nadan en verdes, como dicen en el gueto.

Caso cerrado. Ahora sí, los tres mosqueteros de la Plaza de la Democracia cerraron, por decreto y todo, el proceso electoral 2024. Y quedan archivadas todas las actas y los otros documentos del proceso del 5 de mayo. Chao, pescao.

Discos rayaos. Y como no hay comisiones conformadas en la Cueva a estas alturas de la presidencia de Jorguito, los dipus suenan a discos rayaos hablando toda la semana de la baja ejecución del chenchén del Meduca y aceras quebradas y puentes rotos.

Tira y jala. Y hablando de la Cueva, los dipus le estaban echando en cara a Dino el nombramiento de una Ana, y esto no tiene nada que ver con el tema de la viajera incapacitada. Dino respondió que ya no era funcionaria y circularon la planilla y el salario de 3.500 palos que cobra Ana

Desplumados. Que los empresarios de los toldos están trabajando para el bolsillo de los tongos, les exigen un pelotón de agentes para cuidar un baile y cada uno cobra 55 palos. Prácticamente le queda la trasnochada y el cansancio. Sudando pa’l Fisco.

¡Ay, mi plata!. Dicen que el Jinete Blandoncito le montó una persecución interna a Jaimito luego de su propuesta de ñamería geográfica comarcal. Lejos quedaron las mesadas del astronauta y los paseos en avión privado a la Altiva. Caras vemos, ñame no sabemos.

Camisa de fuerza. Dicen que en la U. del Pueblus un Vasco impulsa un código de ética que según los entendidos será utilizado como arma de persecución contra los estudiantes y los catedráticos que no se sometan. Lo único que dejó por fuera es el acoso docente a las féminas.

Examen de barra. Con el tamborito que se ha formado con el tema del examen de barra para los recién egresados en derecho, en la esquina tropical preguntan si le pondrán la lupa a la idoneidad de otras profesiones, algunas que cargan accidentes lamentables.

Penurias. En la región de Azuero se fumigaron un billetón en un sistema informático para sacar citas médicas que ahora no funciona; mientras eso se acomoda, los usuarios a madrugar para disputarse los cupos. La que está encargada de arreglar eso es una exministra consejera del GobierNito.

Misterio. En la Changuinola, en la tierra del oro verde, circula la muerte de un entogao; como que el letrado falleció dentro de sus oficinas, según los últimos reportes de Radio Bemba.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que qué descaro y cinismo escuchar a un expresidente del PRD calificar de maleantes a quienes manejan los puertos. Dijo que las circunstancias de antes no son las mismas de hoy. Disculpe, pero usted, señor, es responsable de muchas otras concesiones leoninas, no se haga el santito.

Que el susodicho del PRD sostiene que Trump quiere ser “Emperador” no solo de Estados Unidos sino del mundo. ¿Será que este señor no se miró en el espejo?, porque cuando él gobernó también se creía un “Emperador”.

Que alguien le diga al ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, que cambie de “look”, porque cada vez que sale a una gira fuera de la entidad, aparece en los medios con una vestimenta al estilo de Indiana Jones y el Arca Perdida.

Que qué lástima ver las condiciones en que está el Instituto Alfredo Cantón en el distrito de San Miguelito. El deterioro de las instalaciones de este centro educativo da ganas de llorar. Está en total desidia. ¿Qué hacia el MEDUCA en los gobiernos anteriores? Definitivamente que hay que hacer un alto y parar de elegir a funcionarios incompetentes.

Que el presidente Mulino explicó que el INADEH capacitó este año de Gobierno a más de 84 mil panameños en varias áreas productivas y en el primer semestre de este año se dieron más de 9 mil reclutamientos de empleos.

Que a partir de hoy Panamá asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, un reconocimiento a la positiva imagen de nuestro país en el concurso internacional de naciones.

Que el mandatario explicó a los medios que la demanda al contrato de los puertos es porque el documento no fue refrendado por la Contraloría General de la Republica.

Que el Colegio Nacional de Abogados deje de estar buscando protagonismo, la profesión de Abogados se ha relajado como dijo el presidente Mulino y eso es una gran verdad. Se estudiará y se evaluará con su equipo legal. Es lo correcto.

Que el jefe del Ejecutivo aprovechó el final de la conferencia de prensa para desmentir lo que aparece en algunas redes sociales, que el Gobierno tiene intenciones de reformar el Código de Trabajo. “Mientras que sea presidente eso no va a suceder”, afirmó.

Que reapareció el “suntruocso” cobardón de Saul Méndez con su muletilla y retórica de dictadorzuelo. No ha habido más dictadura en Panamá que supere a esta organización sindical. Cuba era dirigido por los dictadores Fidel y Raúl Castro, mientras acá en Panamá en el sindicato hacían lo propio Genaro y Saúl.

Que el susodicho prófugo de la justicia repitiendo lo mismo, un llamado a la movilización popular y a una nueva democracia, pero a ¿cuál democracia se refiere si los comunistas no creen en la democracia? Y a la movilización de qué, porque siempre son los tontos útiles los que dan el pecho y a los que detienen, mientras ellos disfrutan de sus mansiones y fortunas.

Que me pregunta mi abuela Chencha dónde están los llamados torrijistas. Se cumplieron 44 años de su desaparición física y los que se autocalifican de Torrijistas sólo se acuerdan del viejo para la campaña electoral. Esto sí que es vergonzoso.

Que, contrario a otros gobiernos que le concedían presupuesto anual de 150 y 200 millones de dólares, para este año 2026, la Asamblea sólo tendrá 98 millones. No se extrañen que los padrastros de la Patria comiencen a petardear al Gobierno para obligarlo a que les concedan más chen chen.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Examen de barra

Uno de esos pela´os que está por graduarse  de abogado le comenta a una ahijada de  Josefa que no tiene ningún problema con  hacer el examen de barra, ya que para eso se quemó las pestañas durante cuatro años. El punto es que si la vaina es medir capacidades académicas y éticas, entonces  que obliguen a los 35 mil abogados con idoneidad a que realicen dicha prueba, a ver quién es quien.

Aprendió rápido el chinito

Tanto que hablaron de malversación de fondos en el ayuntamiento chorrerano, ahora los chinitos saben cómo “se cuecen las habas” a un año de gestión. Aprendieron a  balazo los paisanos. ¡Ataja!

Desprecio a intérpretes

Ha caído muy mal que durante los simulacros Panamax, los organizadores hayan despreciado a los intérpretes panameños de reconocida experiencia y calidad profesional. Cuentan que han traído una tanda de mamarrachos que apenas “machucan” el inglés para darles trabajo localmente sin permiso de trabajo. Los panameños que sigan jodiéndose…

Aumentos automáticos  que asfixian

Lo que no se aguanta en el mega  presupuesto de Felipon son los 396 millones de pancho$ para el pago de leyes especiales  y las jubilaciones de los tongos. Es mejor que le vayan buscando una solución a estos temas. Hay muchos panameños con hambre y eso no es justo.

¿Y Poncharelo?

Le gente pide a  gritos  a Poncharelo  para que rinda cuentas por el escándalo de  Panama Ports. Cuándo será  llamado este  señor que   parecía  más  un defensor de  oficio de esta  empresa  que  un funcionario presto a    defender  a toda costa los intereses nacionales. Corren  apuestas  a que   le darán base  por bolas y aquí no ha  pasado nada.

La gula no los deja dormir

Dijo Camacho que hay una gula de los miembros de la coalición Gerber por  tomarse el control de las comisiones, principalmente las de presupuesto y credenciales. Se parecen al Pacman que devoraba todo a su paso. Estos pelá os  están igualitos al pregón de  “qué  hay pa´mí”.

Regulaciones en el Cerro Ancón

Miambiente está introduciendo regulaciones  en este  atractivo turístico. La intención es hacer de la visita una experiencia  agradable  y que los senderos sean solo  de uso peatonal  con el propósito de evitar accidentes. Bien por  Juanka.

Ultrasonido  para el otro año

Un sobrino de  Josefa  le dice  a  Dino que se ponga  las pilas  porque no puede  ser posible  que  a un paciente  de la policlínica  de  San Carlos le digan  que  el ultrasonido  que  necesita hoy  se lo programen  para el otro  año. Cuida´o  y se muere  antes. ¡Así no es la  vaina!

No estaban robando agua

Desde el Idaan aclaran que nadie estaba  robando agua de hidrantes en el corregimiento de Ancón por medio de  carros cisternas. Lo que sucedió fue que el conductor del cisterna se confundió del punto que le correspondía y en vez de  conectarse a un hidrante en Curundu, se  fue para el que estaba en Ancón y en una  hora no estipulada en el contrato. Ya se le hizo el llamado de atención para que no vuelva a cometer estos errores.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

AL ROJO VIVO

Por los lados de la cueva de la 5 de Mayo las cosas estuvieron al rojo vivo con la conformación de las comisiones. Después de que habían logrado consenso, a última hora todo se echó para atrás por los desacuerdos para integrar la directiva.

TORPEDEANDO

Me cuentan que todo se trancó porque un diputado que forma parte de la alianza oficialista buscaba a capa y espada meterse en la directiva de la Comisión de Credenciales.

PLENO APOYO

Dice el presi Mulino que apoya cien por ciento las dos demandas que presentó Flores contra el contrato de Panama Ports, porque todo Panamá ha visto lo que le ha costado ese contrato a la Nación.

LA PREGUNTA DEL MILLÓN

Ya que hablamos de la demanda contra Panama Ports, me escribe un ciudadano para preguntarme qué pasaría si se concreta la venta de la concesión del puerto que se pelea Estados Unidos y China y después la Cortesana declara inconstitucional el contrato. Bueno, ya tuvimos un ejemplo con el contrato minero.

OTRO VERTEDERO

El gobierno paso firme le tiene la lupa a los vertederos en el país, en una semana se cerraron dos en el interior por contaminantes y que pararon un gol en la licitación de cerro Patacón, ahora añadirán una adenda para mejorar el proceso.

ABSOLUTAMENTE FALSO

Dice el presi Mulino que es absolutamente falso que su gobierno tiene planes de reformar el Código de Trabajo, que eso no sucederá durante su gestión que concluye en 2029.

EL 7 %

Mucho se habla de que al Meduca se le debe asignar en el presupuesto el 7% del PIB, sin embargo, lo que dice la Ley 362 es que ese porcentaje se destina al sector educativo, eso incluye a las universidades oficiales, al Instituto Panameño de Habilitación Especial, la Senacyt y los programas relacionado con la educación.

ALINEAN ESTRATEGIA

El gobierno paso firme no quiere seguir con ese cuento de que en Panamá le damos la espalda al mar. En San Felipe, junto a los mandamáses del Canal, trabajan en la coordinación de la estrategia para el desarrollo logístico y marítimo con una inversión inicial de 105 millones de billullos. Se creará una comisión bilateral

ALÓ, BENICIO

Pedro Miguel le lanzó un reto a Benicio de que renuncie a la presidencia del piardí y que compita por la Secretaría General del partido en el directorio. Que no le siga haciendo más daño al colectivo de Omar.

LA RENOVACIÓN

Las cosas a lo interno del partido de Omar están al rojo vivo; la anunciada renovación del colectivo, después del descalabro electoral de 2024, al parecer quedará como una promesa, porque no todos han renunciado y ya hay quienes impulsan mecanismos para forzar un congreso nacional para elegir el nuevo CEN. No es la primera vez que ocurre, ya pasó después de las elecciones de 2009 con la diferencia en que en esa ocasión hubo voluntad.

LA SENTENCIA

Hoy los colombianos y la región estarán a la expectativa de la sentencia que recibirá el expresidente Álvaro Uribe, luego de que fuera declarado culpable de los delitos de soborno y fraude electoral en un caso relacionado con el paramilitarismo.

DANZÓN BOCATOREÑO

En la madrugada de ayer falleció en Bocas del Toro el profesor Luis Manuel Palacios, el autor del himno de la provincia, que dice: “Si hablas de amor, de tierra y mar, Bocas del Toro lo tiene y mucho más”. Otro compositor bocatoreño que sus piezas fueron grabadas en acetato y disco compacto y nunca le pagaron sus regalías.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Se acabó el cuento de la comisión

El presidente José Raúl Mulino informó que, haciendo uso de su derecho constitucional, nombrará a los dos magistrados de la Corte Suprema de Justicia antes que termine el año, tal como dice la Constitución.

Operación migración

Si migración quiere, con el Mitradel, poner orden. Un operativo con las motos, pidiendo apoyo a la ATTT y en negocios informales y en parqueaderos, podría dar más resultados que en locales cerrados.

El primer paso

Parece que no hay vuelta de hoja. El cierre de la cooperativa del Suntracs y la cancelación de su personería jurídica es el primero paso. Todo parece indicar que la disolución del sindicato, pedida por el Mitradel, es inminente. Faltarían pocas semanas.

El debido proceso

En la Caja del Seguro Social (CSS), la norma laboral es complicada para destituir a un funcionario que cometa graves faltas. Las funcionarias que paseaban y, tenían incapacidades por enfermedad, tienen la forma a su favor. Ataja eso.

Proceso de adaptación

Una vez se concrete el uso de etanol en Panamá, los distribuidores de combustibles y también de vehículos tendrán que examinar el mercado para saber cuáles autos lo podrán usar y cuáles no.

Dame que te doy

Según el diputado Luis E. Camacho, secretario General de RM, lo de las comisiones está trancado porque los diputados de Vamos, que ahora son menos, quieren más miembros en las comisiones.

El lío de la fila

Usuarios de la Caja del Seguro Social (CSS) denuncian que hay particulares que reservan filas en las policlínicas para las citas médicas, y luego venden los cupos a los que están en la parte de atrás.

El primer aniversario

Panamá Al día, que dirige la periodista Carmen Boyd Marciaq, cumplirá mañana su primer año de emisión. En Radio Panamá preparan un festejo de celebración con los oyentes de todo el país.

El día “D” será este lunes en la Asamblea

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, informó que la conformación de las comisiones se definirá el lunes. Credenciales y Presupuesto tienen trancados los acuerdos.

Confabularlo / Panamá América

Encierro

Parece que el encierro le ha quemado las neuronas al “Camarada Canguro”, que ayer apareció con su discurso gastado de siempre. Ya no tiene qué decir. Un necio le pide que se deje de adivinanzas y dé la cara.

Consejo

“El Amigo Fiel” le aconsejó a “Bad Bunny” revisar bien con quién se junta. Dice que los neonatos políticos lo tienen enredado con el tema de la supuesta funcionaria de la CSS. ¡Más sabe el diablo por viejo…!

Procesos

Hablando de la CSS, ya se han realizado unas 3,700 auditorías por denuncias que hace la gente en Mi Caja Digital. Hay varios patronos que se quedaban con las cuotas de los empleados. ¡Vivo ahí!

Presupuesto

No es jueves de TBT, pero no hay que olvidar que la alta asignación presupuestaria a Meduca obedece a los super “acuerdos” alcanzados en la mesa de diálogo de Penonomé en 2022. ¡Pa’ que no se le olvide!

Memoria

Ayer se conmemoraron 44 años de la desaparición física del general, si viera cómo anda su partido le da algo. Por suerte Peter Michael es consciente de que necesitan hacer un cambio de liderazgo.

Alacrán

Un metiche se pregunta si los “independientes” comen alacranes porque ya no es de extrañar que los principales y suplentes no se lleven. Ahora es el alcalde de Colón el que mandó a una esquina a su suplente. ¡Santo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *