septiembre 2, 2025
IMG-20240925-WA0009(2)

Lunes 1 de septiembre de 2025

La Prensa / Tal Cual

BANANERO. Finalmente, empezamos a entender qué hacía el contralor Anel Flores en la comitiva del viaje oficial a Brasil. Ernesto Cedeño escribió un tuit para contar que el dueño de Chiquita agradeció a Flores —cuya familia se dedica al cultivo y exportación de banano— por “su participación valiosa en el retorno de la empresa” a Bocas del Toro. ¿Por qué tenemos que enterarnos de algo así por las infidencias de un diputado? ¿Acaso la Presidencia no podía informar eso desde el principio? Es como si encontraran un extraño placer en fomentar especulaciones.

CÁSCARA. Chiquita todavía no ha regresado, pero ya Benicio Robinson empezó con las arengas. Ha dicho que la empresa no puede “ignorar la deuda” con más de 5,000 trabajadores despedidos “sin recibir sus prestaciones”, según él. Pero desde mayo pasado, la bananera anunció que los trabajadores podían acudir a retirar su cheque de liquidación. Pareciera que Robinson busca crear un problema inexistente con declaraciones irresponsables.

OLVIDO. Una casa de valores se ha propuesto cubrir los vestigios de su vínculo con Ralph Attie, uno de los investigados en la causa que involucra al exdirector de la AIG, Luis Oliva. En el sitio web de esa empresa ya no hay rastro de Attie, quien hasta esta semana aparecía listado como tesorero. Por cierto, esa misma firma tiene como socio fundador al canciller Martínez Acha. Si Attie renunció a sus cargos, les pasamos un dato: el Registro Público no está enterado, porque ahí todavía figura su nombre.

RESIDENTE. Por cierto, Oliva residió durante un año en un apartamento propiedad de una empresa ligada a los Attie, sin pagar alquiler. Según la fiscal Talia Palacios, se marchó de allí dejando una deuda de $20,000. Pero, ¿y si el uso del inmueble hubiese sido una contraprestación? Eso sería lo contrario a una cuenta morosa.

ESPEJITO. El Ministerio Público organiza un taller de “imagen personal y autocuidado”. El alquiler del salón, en un hotel de las afueras de la capital, con almuerzo buffet para 300 personas, costará casi $7,000. ¿Eso cómo les ayuda a mejorar sus argumentaciones y a sustentar sus casos ante la ley? Señores, los tribunales no son una pasarela.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Reformas en directivas. Por los lados del partido del Mochilero del Otro Callejón empezaron los cambios dentro del mounstro. Ya se habla de algunos ñames que entrarán asumir cargos directivos. La alianza toma fuerza para el 2029.

Encuesta. A los jubilosos del Cajetón les están preguntando, en encuesta, sobre su retiro con una compensación de 18 meses más prima de antigüedad. Manera salomónica de barrer la casa. Los jubilosos que siguen sumando son casi un 20% de la planilla.

Tongo parking. Para la fiesta de los tongos en Chiriquí mandaron a buscar al tipiquero Alejandro Torres en avión de la aeronaval para que tocara en la fiesta y lo devolvieron por esa misma vía porque en la noche tenía toque en Panamá. Ajoo.

En pie de guerra. Plantea el propio ministro salubre que los galenos que trabajen en la pública no lo hagan en la privada por el tema del no cumplimiento del horario asignado. Ya están en pie de guerra. Voy a preguntarle a Huelga al Hombro de qué bando está.

Pelonera. Dice un ñame que al Jinete Blandito le están dando palo cerrado y el man ni se quita. Los primeros garrotazos vinieron de la Yeya y su combo y ahora Echecuento le echa en cara que el “interé$” por el subsidio electoral es más grande que el amor a un partido.

Mafia interna. Luego de la denuncia de Dino Mon de la venta de las citas por 125 palos en el Cajetón, esta semana se esperan las primeras subidas y bajadas de los funcionarios metidos en ese chanchullo en los entes judiciales.

Cumple encerrado. Los del sindicato del pico y la pala estaban enviando el feliz cumpleaños a Jaimito, hasta la cárcel, donde está metido por una investigación de blanqueo de capitales. Según los manes, Jaimito está dentro de los presos políticos.

Billetón. Ahora resulta que la Clínica de Heridas del Policentro de Juan Díaz le están ofreciendo a los pacientes diabéticos unas botas y unas chancletas especiales a 350 dólares el par, el problema es que es un negocio que no deja nada al Centro de Salud.

Le cayeron. Corrió como pólvora la intervención de una cooperativa de servicios múltiples en la provincia de la Berraquera. El tanganazo vino después de una auditoría y para que la cosa, como en otros casos, no pase a mayores.

Les cayeron 2. En el Miviot de La Chorrera se dieron separaciones de cargo por la pérdida de chenchén y materiales; la investigación está en curso y hablan de gente que antes trabajó en una junta comunal que está en líos y que fueron contratados en el Miviot.

De mal en peor. A los docentes chiricanos le cortaron el programa que tenía el gremio en una emisora del Valle de La Luna. Dicen por un lado que deben honrar las obligaciones pendientes y por el otro que esa orden salió de la ciudad.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que la televisora del patrón, en Tumba Muerto, destaca que los usuarios del Metro de Panamá no están de acuerdo con un aumento en la tarifa. Obviamente, la respuesta iba a ser de rechazo. ¿Dónde está la noticia?

Que les pregunten a los periodistas de TVN si ellos están de acuerdo en usar su carro propio para reportear. La respuesta es obvia.

Que ya se trasladaron los del Hospital de Especialidades Pediátricas de la Vía España. Ahora bien, esas instalaciones, ¿por qué no las adecuan para un hospital de la tercera edad y desalojan un poco el hacinamiento que se da en las policlínicas de vía Porras o Betania?

Que volvieron a levantarse las voces a lo interno del Partido del Fufo para pedir la renuncia de Blandoncito y su camaradería, que han llevado al colectivo del caudillo al más grande desastre de su historia política.

Que al parecer se equivocaron Cachaza y Blandoncito al salir juntos como compañeritos “pío pío” en la comarca indígena porque la lluvia de críticas y repudio se ha dado tanto dentro como fuera del partido Panameñista.

Que le hacen nuevamente un llamado al ministro de Obras Públicas y al IDAAN para que resuelvan ese problema del charco que se forma frente al estadio Juan Demóstenes Arosemena y al pésimo estado de la vía.

Que, según Mon, la administración pasada sacó 400 millones de la Caja de Seguro Social, no se sabe con qué intenciones, pero la verdad es que eso no debió darse jamás con la crisis que estaba y está teniendo esta institución.

Que, en la tercera etapa de Santa Librada, después de la estación de policía, hay una casa donde hay maltrato animal. Denunciaron el caso y, a pesar de que están a unos cuantos metros, le dijeron que no había carro. Aunque usted no lo crea, “Dios y Patria”.

Que mi abuela Chencha le recuerda al procurador Gómez que la justicia no puede combatir la corrupción cuando el sistema responde con puertas cerradas. Con el escándalo de la AIG, los investigados no deben ser solamente el jefe de la cartera y un empresario; ahí hay gato encerrado. ¿Dónde están Nito y Gaby 4×8 que sabían de la denuncia?

Qué mucha alegría debe haber entre la clase trabajadora de Bocas del Toro después del anuncio del regreso de la empresa bananera. De lo que deben blindarse los obreros de la empresa luego de que se instaure es de esos zánganos y parásitos de la dirigencia sindical que les hicieron perder sus fuentes de trabajo.

Que nadie entiende eso que dijo el director de Contrataciones Públicas en la Asamblea, de que no tiene las herramientas para validar la información de los beneficiarios finales de las empresas que participan en licitaciones.

Que, si esto es verdad, lo que dice el funcionario, entonces, ¿cómo se puede garantizar la transparencia de un proceso que exige cumplimiento y compromiso en todo el sentido de la palabra?

Que todo el mundo está aplaudiendo que el Gobierno rescate todas las obras que se dejaron de hacer, las cuales estaban en la desidia y los responsables no dan la cara. Ya está bueno de escuchar que hubo atrasos en el hospital de Metetí, de Colón, de Chiriquí y otras provincias. Señor Procurador, ¿dónde están los irresponsables de esta pérdida millonaria al Estado?

Que el “Tour Firmeza”, organizado por el Minseg y los estamentos de seguridad pública para toda la familia, fue un rotundo éxito este fin de semana en la provincia de Chiriquí; nos soplaron que el “Tour Firmeza II” promete ser espectacular… buena esa.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Molestos con el Rey

La Tía Josefa se enteró de que el director del Jardín de Los Olivos está cabrea’o con el Rey porque no cumple las órdenes de Luly. Resulta que los traslados que se hicieron del SPI a la policía quedaron sin efecto. El Rey está dilatando todo para que los tongos del Jardín de Los Olivos se logren quedar en el SPI. Aprieta Luly.

Cirugías para gordos
Le soplaron a Josefa que por ahí circula una listita de individuos a los que les tumbaron las barrigas con billete de Pablo Pueblo en la administración de Nito. La Fiscalía Anticorrupción en cualquier momento los traba. ¡Ataja!

Buscan que se caiga
Suena fuerte en los corrillos de los tribunales que lo actuado por el Ministerio Público en el caso de aceite de Oliva y los hermanitos Attie, se hizo con toda la intención para que el proceso se caiga. Y aquí no ha pasado nada.

A depurar el MP
A propósito de este tema, cuenta otro sobrino de Josefa que el MP tiene que ser depurado de agentes de instrucción que se prestan para que las causas se caigan y prescriban. Eso es ignorancia o dolo inexcusable. Ojo lucho, al menos que te estén goleando y estén cometiendo actos de corrupción, prevaricato y cuantas vainas más.

Auditoría en la CSS
Una sobrina de Josefa quiere saber si la mascota de Pedro ordenó alguna auditoría a la gestión del chino Lau porque de ese no se sabe nada y  está pasando agachado. Escándalos y denuncias de todo tipo no faltaron durante su administración.

Siguen haciendo daño

Cuentan que por los lados de San Felipe hay dos personajes que siguen haciendo daño y duro. Uno es  de apellido Ledezma  y el otro apodado «El Iraquí». Este último mete más terror.

Locura en el Panameñismo
Cuentan desde las entrañas del ñameñismo que el Discípulo de Escrivá y el Chucky  han recrudecido la batalla contra la Yeya y Carlos Raúl por el control del partido. Imagínense que este Tortugón esté de vuelta en palacio.  El pueblo sería muy bruto.

A tomarse  los puertos
Mi mayor Pipe  Camargo le recomienda a JR que así como suspendió garantías en Bocas del Toro, haga la misma vaina en los puertos de PPC y se tome estas terminales portuarias. Hay que acabar con esa mafia que colabora con los cárteles del narcotráfico.

Por la Cueva
Dicen que en la Comisión de Presupuesto de la Cueva aún se mantienen los cuartitos cerca de la cooperativa  donde se solicitan beneficios. Estos cuartitos de la Ganancia siguen bajo control de una que siempre se jactaba de ser pariente cercano del 8×4.

Más de la Cueva
Cuentan que ante este escenario habría que investigar los contratos jugosos que  tiene esta pariente de 8×4  en varias instituciones del Estado, como el que controla en la defensoría de los pobres.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

VOTO PLANCHA

Desde la Plaza de la Democracia buscan eliminar el voto en plancha y proponen el voto individual en los circuitos plurinominales. En los casos donde se eligen cinco diputados, el elector podrá votar por los cinco y se eliminará la fórmula de cociente, medio cociente y residuo.

REACTIVACIÓN

Después del acuerdo entre Chiquita y el Gobierno, se espera que este mes de septiembre arranquen las actividades de producción y mercadeo del banano en la provincia de Chiriquí.

DERECHOS Y OBLIGACIONES

Para la Cámara de Comercio es importante que todas estas actividades se desarrollen en el marco de la ley, cumpliendo con los derechos y obligaciones que corresponden a todos los actores. Solo así se garantiza sostenibilidad y confianza a largo plazo.

CALVARIO

Los contribuyentes de la DGI en La Chorrera sufren diariamente un calvario cuando acuden a pagar sus obligaciones tributarias, debido a que la nueva jefa trasladó la oficina de recaudación al segundo piso del inmueble, donde no cuentan con las comodidades que tenían antes en la planta baja.

MERMA

Además de que los contribuyentes deben subir al primer piso por unas escaleras que representan una trampa mortal, la situación ha provocado una merma en las recaudaciones tributarias. Le mandan a decir a la nueva jefa que La Chorrera ya no es una ciudad dormitorio.

EDIFICIO MUNICIPAL

Ya que hablamos de la tierra del bollo y el chicheme, la comidilla es que, al parecer, el edificio municipal donde funcionó el primer cuartel de La Chorrera, y que estaba alquilado a una refresquería, pasó a manos privadas. Las autoridades deben aclarar este hecho.

AHUYENTADOS EN EL CASCO

Nacionales y extranjeros que acudieron el fin de semana de quincena al Casco Antiguo vivieron una mala experiencia con el tranque vehicular provocado por los retenes del SPI en la entrada del histórico sector. ¿Acaso ignoran que medidas como estas incomodan y ahuyentan tanto al turista como al chenchén de los comercios de la zona?

COBRA LO QUE TRABAJA

Por los lados del ministerio de las culebritas, el médico que no cumpla sus horas completas no cobrará la totalidad de su salario. El ministro Boyd Galindo informó que ordenó a los directores de los centros médicos aplicar la medida y recordó que ningún médico del sector público debe trabajar en el sector privado.

TELEMEDICINA CARCELARIA

Los ministerios de Gobierno y de Salud realizaron la primera prueba del programa de “telemedicina” en el Centro Femenino de Rehabilitación, lo que representa un hito histórico para garantizar el acceso a la salud de las personas privadas de libertad.

DELIBERACIÓN

En Brasil, los magistrados inician mañana la deliberación para dictar sentencia contra el exmandatario Jair Bolsonaro, quien enfrenta cinco cargos relacionados con el intento de golpe.

INEXPLICABLE

Después de una década de reclamos, los padres de familia del Colegio Moisés Castillo empiezan a descubrir que sobrinos nietos de un exalcalde y exgobernador viajaron con la banda de música del colegio a Londres, a pesar de que no pertenecían al plantel. Se recogieron miles de dólares en donaciones y muchos estudiantes que sí formaban parte de la banda quedaron por fuera.

RUIDAZO

Los vecinos de El Cangrejo y El Carmen no pegaron un ojo este domingo gracias a la actividad del colegio La Salle. Desde temprano, con todo Samy y Sandra, la música —sobre todo reguetón— retumbó hasta pasada las 7 de la noche. La comunidad se pregunta: ¿no hay límite de decibeles ni respeto por el descanso dominical?

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Lo que más les ha llamado la atención

Sobresueldos, seguros privados pagados con fondos públicos, viáticos que no son uniforme para las instituciones e incrementos salarias pactados, cada uno por su lado, empujan el presupuesto y no permiten ahorros.

Eso no se puede

El representante de Bella Vista tiene buena intención, pero el consejo no puede autorizarle que aplique sanciones a los autos y motos que ocupan espacios públicos o por los cables. Le toca a otros.

Desenfoque olímpico

La diputada Patsy Lee está molesta porque un capuccino en una cafetería cuesta $$.500 y con deslactosada $4.50. Según ella se está castigando “una necesitad alimentaria”. Se cargó un trino contra la cafeterías de todo el país.

Cuento de Indriver

Una cliente pidió un taxi en la plataforma Indriver. Le pidió al conductor que encendiera el aire acondicionado y el muy osado le dijo; “ para qué si te vas a ir al infierno cuando te mueras”.

La audiencia será el 8

La audiencia pública, sin incluir a Boca la Caja, para determinar la nueva zonificación del corregimiento de San Francisco se realizará el 8 de septiembre, en el Parque Omar, desde las 5:00 PM.

Cambios de mando

La periodista Jessica Tasón es desde hoy la nueva jefa de comunicaciones de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE). Isaías Cedeño se integró al equipo de Sumarse.

El plazo para la mudanza ya se terminó

Los buhoneros ubicados en la Plaza Cinco de Mayo y alrededores, en la vía pública, tenían hasta el 30 de de agosto para mudarse voluntariamente. Los operativos del municipio y el Metro podrían iniciar esta semana.

Que se pongan las pilas

El periodista Roberto López Dubois pasará de jefe de prensa de la Policía al Ministerio de Seguridad Pública y Aurelio Martínez (Yeyo) al Ministerio de Seguridad Pública. La instrucción es “desde ya”.

Intervinieron otra cooperativa en provincias

El Instituto Panameño de Cooperativas (IPACOOP) intervino otras cooperativa en problemas. La cooperativa de servicios públicos Nueva Unión R.L. fue intervenida. Hay otras cuatro.

Confabularlo / Panamá América

Cortesía

El tío Nemesio le aconseja al “Evasor de Coronado” dejar a un lado su odio por “El Loco” y admitir que tuvo la visión de impulsar una obra tan relevante como el Metro. ¡Lo cortés no quita lo valiente!

Resentimiento

Un imprudente por allí se pregunta si la animadversión del “Evasor” con “El Loco” se debe a que no le perdona que lo puso a pagar los impuestos como se debe. ¡Esa cuenta aún no está clara, por cierto!

Éxito

Hablando del “Loco”, el tío Ricky retó a los criticones a que tengan la osadía de arriesgarse a emprender y no solo anden envidiando el éxito de la “Potra del Este”. ¡Báilame ese trompo en la uña!

Miedo

Y si se trata de frentear, la “Potra del Este” no se anda con rodeos. Ella prefiere reírse de las locuras que le inventan sus “haters”: “Qué miedo me tienen”, dijo a los que cuestionan sus negocios. ¡Ay madre!

Azúcar

La tía Eunecia se pregunta si el ómbudsman pudo disfrutar su jugo de miel de caña sin azúcar añadida o los “haters” le arruinaron la bebida. Definitivamente que a la gente no se le escapa una. ¡Bárbaros!

Renovación

Desde las propias entrañas del partido de los ñames piden que se le dé paso a las nuevas y jóvenes figuras y no a los mismos de siempre que quieren perpetuarse en el poder. ¿Con quién habrá sido eso?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *