
Lunes 8 de septiembre de 2025
La Prensa / Tal Cual
(IN) SEGURO. Si usted se pregunta quién realmente necesita una póliza colectiva privada en el sector público, probablemente la primera opción en su lista sean los estamentos de seguridad. Pues sepa que esos son los únicos que la tienen vencida, según la lista que la Contraloría le entregó la semana pasada al diputado Ernesto Cedeño. En ella consta que la cobertura de la póliza que el Ministerio de Seguridad Pública tenía con Mapfre estuvo vigente hasta el 31 de mayo pasado. Es decir, que en junio, cuando varios agentes policiales fueron heridos de bala durante los actos vandálicos en Changuinola, no había un contrato en firme con la aseguradora. Que Dios los acoja confesados…
CASTIGO 1. A Camacho le molestó tanto que la población se haya enterado del contenido de la carta que Luis Carlos Gómez Rudy le escribió para abogar por sus proyectos anticorrupción, que ahora, en supuesta represalia, hará lo contrario de lo que el procurador respetuosamente le solicitó (como si lo que estaba haciendo antes fuera distinto). Según Camacho, aquella nota “lo que provoca es que decida sencillamente no darle prioridad a los proyectos que están planteando a manera de extorsión”. Esta frase podría estar planteando una acusación que ya debería estar siendo investigada, porque si esos proyectos fueron propuestos por el procurador, entonces Camacho lo ha llamado, implícitamente, extorsionador. Ya va siendo hora de que los diputados asuman las consecuencias de las necedades que dicen durante el periodo de incidencias, abusando del blindaje que les da la curul.
CASTIGO 2. Los dos proyectos que el procurador ha pedido incluir en la agenda de la Comisión de Gobierno (que Camacho preside) buscan combatir frontalmente la corrupción: uno adopta la ley general anticorrupción y el otro busca, entre otras cosas, eliminar el requisito de una auditoría previa de la Contraloría para acreditar el delito de peculado. Pero Camacho sostiene que esos temas no son una “prioridad” para la población. En su mundo paralelo, seguramente es cierto. Pero en el que vive la mayoría de los panameños, su gravedad no está sujeta a discusión.
Pero no solo el procurador tiene que aguantar malcriadeces. Janine Prado recordó que desde julio de 2024 la bancada Vamos presentó un proyecto para eliminar a las “botellas”, pero Camacho lo engavetó. Lo mismo ha hecho con otras iniciativas que, según él, están mal redactadas. Ahora queda en evidencia por qué era importante que Prado presidiera la Comisión de Gobierno y no Camacho.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Muertos vivos. Dicen que han pasado meses y todavía no se conocen los nombres de los vivos que cobraban los salarios de los difuntos del Meduca y que se fumigaron ese botín. Y también de los funcionarios que se hicieron los locos.
En varias canastas. Autoproclamados defensores universitarios andan metiendo huevos en todas las canastas posibles. Son estrategas de campaña de tres directores de centro y seis decanos. Y, según el murmullo de pasillo, ya tendrían reservados dos vicerrectores para el reparto.
Pleito a la vista. Que la historia y ruptura entre el alcalde y el vice del Hatillo está a punto de replicarse entre el paisano alcalde y el vice santeño de La Chorrera. Las diferencias crecen y por ahí cualquier día explota la bomba.
Papa caliente. Comentan del otro lado del puente que el comité evaluador para la ampliación de la Panamericana se han formado discusiones por una fianza que no cumple con el pliego. Dicen que puede generar denuncias.
Contra todo. Dice un necio que el economista Felipón tardó mucho en tirarle plomo parejo a los 5 millones que hay que soltarle a Televisa por los premios que harán en la Calzada de Amador y que no se sabe quién pidió. Santa Cachimba.
Pensiones. Por los lados del juzgado municipal de niñez y adolescencia hay jueces que ponen los montos y después le notifican en el sistema digital a los que tienen que pagarlos. Y por eso hay chirola. Póngale el ojo al sistema.
Escombros. En la entrada de Villa Lucre, donde estaba la piquera de taxi que demolió Irma porque estaba en la servidumbre, siguen los escombros que nunca se llevaron. Y ahora eso está peor. Cosas de chiquillos funcionarios.
Non grato. Que el Sindicato de transporte de Darién declaró a un funcionario jefe non grato por despotricar contra un dirigente asesinado por la delincuencia que azota ciertas áreas del país.
Non grato 2. Y dicen que también descubrieron que ese funcionario tiene a su familiar de subalterno como jefe de los inspectores Van a poner el caso de nepotismo en la oficina de la Antai.
Mega obra. En la tierra de Bukele están buscando chenchén para financiar un metro subterráneo. No tienen cifras pero dicen que es una obra de gran envergadura para bajar el alto tráfico de carros que sigue creciendo. Mira tu.
Denuncias. Que el sistema utilizado por el Tribunal Electoral para la recolección de firmas para la revocatoria del cargo de alcaldesa de Arraiján no es claro porque no hay forma de saber por qué se firma. Ataja.
Se Escucha por Ahí, CRÍTICA
Que hay una caterva de bancos involucrados en 39 operaciones financieras relacionadas con las cuentas del exdiputado Héctor Brands. ¿Los dueños de estos bancos serán llamados a capítulo?
Que ya en Hollywood están considerando contratar a Brands para protagonizar la nueva versión de la película “De mendigo a millonario”. Eddie Murphy quedó como niño de pecho.
Que, durante una de sus intervenciones en la Asamblea, “El Búfalo Sexual” ya nos había dado un resumen de la historia de cómo Brands pasó de la lipidia a la ostentación de costosos bienes y artículos de lujo.
Que el pleno de la Asamblea Nacional aprobó la reestructuración de PANDEPORTES para sacar a los dirigentes políticos corruptos que han destruido el deporte en Panamá. Ya no más diputados o políticos partidistas al frente de las federaciones deportivas.
Que la iniciativa es bien vista, pero, así como aprobaron blindar a PANDEPORTES de los corruptos, ¿por qué no aprobaron también una comisión para investigar dónde están los fondos que se dieron para la compra de bates, manillas, pelotas de béisbol, entre otros artículos deportivos, durante la era del ‘Micho’? No sean selectivos.
Que nuevamente un grupo de docentes del Instituto América nos ha solicitado que denunciemos públicamente que el MEDUCA ha hecho caso omiso a la solicitud de sacar a la supervisora del colegio, a quien no le cabe un tatuaje más en su cuerpo y que anda dándole muy mal ejemplo a los estudiantes. Si a los estudiantes no se les permite, a los funcionarios tampoco.
Que por este medio felicitamos al MOP; la semana pasada publicamos el mal estado de la vía frente al estadio Justo Arosemena y ya enviaron una cuadrilla para la reparación. Eso quiere decir que sí se siente el “Se escucha por ahí…”.
Que por ahí anda un rumor fuerte de que el Procurador Gómez, al ser consultado sobre los evidentes escándalos en el Estado, su respuesta fue “yo no voy a estar subiendo y bajando escaleras en el futuro en el Ministerio Público”.
Que mi abuela Chencha espera que esto solo sea un rumor, porque de ser cierto, este señor debe renunciar al cargo y se debe colocar a alguien con los pantalones bien amarrados.
Que, ante el aumento de violaciones a mujeres y menores de edad, se hace necesario que los juristas y expertos en materia penal contemplen la castración de estos depravados. Ya basta de que se tenga más contemplaciones con el victimario que con la víctima.
Que, en ese mismo orden, es imprescindible también que, ante los constantes homicidios en el país, la cadena perpetua y la pena de muerte sean contempladas en nuestro ordenamiento jurídico. Las actuales penas no disuaden en nada a los criminales que asesinan sin contemplación.
Que el pasado viernes se graduaron más de 80 médicos en el país, un motivo de orgullo para todos, porque significa mayor personal para tratar de cubrir el déficit de médicos en Panamá.
Que lo que sí deben entender los actuales profesionales de la medicina es su juramento hipocrático de salvar vidas y no de aprovecharse del dolor humano. Además, deben luchar por despolitizar a su organización.
Que qué hipócritas son los llamados torrijistas, me dijo mi abuela Chencha, porque al cumplirse 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter, la fiesta en el colectivo PRD hubiese sido a toda madre, con parafernalia, murgas y de todo, pero qué mal ha quedado la actual dirigencia del PRD.
Que en Veraguas piden a la ministra de Trabajo investigar sobre lo sucedido con un sindicato de taxi, el cual realizó sus elecciones como manda la ley en el mes de febrero, pero la oficina de organizaciones sociales, impregnada de PRDs, congeló las actas; sin embargo, meses después sí recibió y tramitó las actas de unas elecciones brujas organizadas por otro perrediano.
Que “La Chatita” Flor abandona el diario de la 12 de Octubre. Por ahí le andaban sugiriendo que se regrese a Colombia y meta currículum en El Espectador, El Bogotano y la Revista Semana.
Que, definitivamente, a los nuevos que se agitan en política les hace falta creatividad, porque no solo se suman a dirigencias deportivas, sino que la modalidad de los últimos años, de los que buscan una curul en la Asamblea, es la de promover actividades como zumba, baile o ejercicios a la libre, como si esto va a resolver los problemas que tienen las familias y hogares panameños. Sean más creativos y busquen algo que represente a la comunidad.
Que, en Mamitupu, comarca Guna Yala, doce (12) miembros de una misma familia, entre ellos menores de edad, fueron privados de libertad, presuntamente por órdenes del sahila… Nadie está exento de la ley.
Que, ante la privación de libertad de esta humilde familia indígena, esperemos que el Defensor del Pueblo exija certeza del castigo para los responsables y no se haga de la vista gorda.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
27 es la clave
La Tía Josefa le dice a la población que esté al tanto del número 27 en los próximos días. Lo que viene bajando es sabroso…
Que le investiguen el patrimonio
Un sobrino de Josefa que es abogado penalista comentaba que no estaría de más investigar el patrimonio del juez que le aplicó una condena de cinco años a la “Parce”.
Se prende el MP
Desde el Ministerio Público de Panamá Oeste recibimos informes acerca de una supuesta injusticia que se ha cometido en La Chorrera en contra de una fiscal, como consecuencia del femicidio de Paola Dioselin Chávez. Sus defensores señalan que esta funcionaria tiene más de 20 años en la institución y nunca se le presentó ningún proceso disciplinario. Que no tiene ninguna responsabilidad en el manejo negligente del caso que culminó con el asesinato de esta joven de manos de su pareja.
La contraparte
Mientras algunos aseguran que Luchito, al parecer, no tiene conocimiento de la mala praxis cometida en este proceso, otros señalan que, si bien, la funcionaria tiene más de 20 años en el MP, siempre ha sido una fiscal déspota y malvada con el usuario, pero ahora que está en esta situación quiere lavarse las manos. Mañana tenemos una nota sobre el tema.
Brazaletes
Hay gente preguntándose porqué la ministra de Gobierno quiere invertir decenas de millones en dos mil brazaletes electrónicos, si ahora mismo solo está utilizando 300 de mil que ya tiene. ¿Dónde están los otros 700? ¿Seguiremos pagando para no utilizarlos?
Otra del chinito
Le contaron a Josefa que el Chinito millonario del Mundial del Barrio, violó la ley que instituyó la condecoración Manuel Roy al mérito deportivo al prostituir este reconocimiento cuando le regaló un cerro de medallas a una tanda de periodistas, pseudo periodistas y “comentaristas”. En ninguno de los tres grados se justificaba, ya que ninguno calificaba como, Caballero, Gran Maestro ni Comendador. Objetivo; callarles la boca cuando le estallara la bomba. ¡Ataja!
Mucho movimiento en Penonomé
Nos soplaron que los hoteles por los lados de Penonomé están full y cuando se pregunta, dicen que es por la reactivación de la mina. ¿Será que reiniciaron operaciones bajo cuerda? Dejo la bola picando…
Que pague lo que debe
Ex funcionarios del MOP en pie de guerra contra el titular de esta entidad ya que se niega a pagarles su prima de antigüedad. Lo que los tiene encendidos es que ya dijo que solo tiene plata para pagarle a los proveedores. O sea que se jodan.
Por la Cueva
Nos soplaron que en la Comisión de Presupuesto hay funcionarias que esconden las comidas que sobran de los almuerzos y cenas de los padrastros de la patria. Las esconden dentro de los gabinetes y en bolsas de basura para luego llevárselas para sus casas o repartirlas con sus amistades. Dicen que la doña encargada se preocupa por Pechito a quien le lleva pebre, soda y postre. Pilas Gladyuska.
Constituyente originaria
Dice Pedro Miguel que la intención de una constituyente originaria que es la que viene empujando Miguel Antonio, es peligrosa además de inconstitucional.
Caiga el que caiga
Dice tia Josefa que ante el caso de privación de libertad de una familia entera registrado en la comarca Guna Yala, el Ministerio Público haga lo propio para que se deslinden las responsabilidades y le caiga el peso de la ley a los desalmados.
Más de la comarca
Comentan que supuestamente el Sahila esta metido en este lío, ya que un familiar suyo fue acusado por dicha familia del delito de acoso sexual.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
CONTRASENTIDO
Hay un banco que se publicita por todo lo alto y con buena reputación entre la ciudadanía. Lo malo es que algunos de sus ejecutivos tienen pésima reputación. ¿En qué quedamos? Porque es un gran contrasentido.
LICENCIA MARÍTIMA
Hablando de contrasentidos, me cuentan que por los lados de la entidad de los mares buscan revivir una licencia de suministro de combustible marino que fue cancelada recientemente por estar inactiva y llena de irregularidades.
TRANSFERENCIAS
Con todo este lío del exdiputado Héctor Brands, me cuentan que hay un padrastro de la patria que, desde hace años, recibe transferencias de su esposa —quien también es autoridad electa— por montos de cinco cifras.
EL RECICLADOR
Hay un reciclador sureño, aficionado al pádel, que anda haciendo bellezas con el negocio de compra de autos descartados del Estado. Los compra como chatarra, los “emparapeta” para registrarlos en municipios pequeños con otros papeles y los vende como legales. Ya hay varias personas afectadas y, dentro de poco, explotará el escándalo.
JUGUETE
Los bocatoreños no están muy contentos con la propuesta de ley del padrastro suplente Enicio, que busca darle chenchén a las bandas independientes. Dicen que la cueva de la 5 de Mayo no es para satisfacer caprichos de niño malcriado.
EN LA MIRA
Me cuentan que se adelanta una investigación contra un par de supuestos influencers que tienen cuentas de Instagram dedicadas a hacer campañas sucias contra políticos y empresarios para luego pedirles plata a cambio de parar las publicaciones. La clásica extorsión.
QUEJAS
Qué será lo que está pasando en la Secretaría Nacional de Asociaciones Público-Privadas, porque han surgido muchas quejas sobre el proyecto de ampliación de la Panamericana Oeste. Dicen que, desde adentro, promueven a capa y espada a su referido para el proyecto. Que dos juristas son los cantalantes de esa comparsa. Falta ver qué opinan en San Felipe.
INFORME
La Defensoría del Pueblo pronto tendrá listo su informe de lo ocurrido en Changuinola, provincia de Bocas del Toro, durante las manifestaciones contra la Ley 462 de la Caja maltratada. Lo enviarán al Ministerio Público.
CONTRATO FANTASMA
Se viene un lío grande con un préstamo millonario de un banco estatal a una alcaldía durante el pasado quinquenio que, ahora, nadie sabe si se canceló o no. No hay registro de pago. Lo curioso es que la propia entidad financiera también guarda silencio.
PRESUPUESTO
La Comisión de Presupuesto entra en su tercera semana de vistas presupuestarias y, cada vez, se verán más ministros y ministras acudiendo a la cueva de la 5 de Mayo. Esta semana se tiene prevista la comparecencia del procurador Luis Gómez, quien, al parecer, no quedó satisfecho con la asignación presupuestaria del MEF.
SALTAN A LA CANCHA
La selección de Panamá salta hoy a la cancha del Rommel Fernández para enfrentar a Guatemala en su segundo partido de esta fase eliminatoria rumbo al Mundial de 2026. A ganar en casa.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
Lo que viene en las reformas electorales
La Comisión de Reformas Electorales aprobó un artículo que prohibirá que los candidatos, partidos o movimientos, reciban donaciones de personas naturales o jurídicas condenadas por delitos financieros o terrorismo.
Aprieta José Juan
En los vagones del Metro hay un abuso de los usuarios que ponen música alta, comen, piden dinero, hacen buhonería y ahora se suben con monopatines. Decomiso y multa deben ser las sanciones.
Los poderes del cabello
Aunque a muchas personas de la farándula y la política no les ha funcionado el tratamiento de implante de cabello, al diputado Manuel Chen le va de maravilla con el suyo, ya hasta luce una cabellera abundante, como de comercial de TV.
No le gustó la carta
El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Camacho, mostró su molestia por una carta que le envió el Procurador General Luis Gómez, pidiéndole que acelere la aprobación de dos leyes pendientes.
¿De dónde salió el alcohol?
Desde el hospital Nicolás A. Solano informan que el alcohol que fue usado para curar las heridas de un joven recién operado que le causó quemaduras es de uso diario. ¿Fue comprado o preparado?
Misil hipersónico
¿Qué es lo que está pasando con la universidad del “pueblo”? La CTDA y varias decisiones tienen a un grupo de universidades privadas en peligro de seguir operando y ofertar nuevas carreras.
Subiendo y bajando escaleras
En el Tribunal Electoral hay un pleque pleque, para que las autoridades de libre postulación ejecuten su dinero del financiamiento público poselectoral. La culpa es de parte y parte; deben llevar orden.
Los fondos del seguro educativo son auditados
La ministra de Trabajo, Jacqueline Muñoz, confirmó que el uso de los fondos que se destinan a la capacitación sindical han sido auditados. Si hay desvío o mal uso, habrá juicios.
Hoy es la consulta pública
Hoy se realizará la consulta pública para el corregimiento de San Francisco. No se incluirá Boca La Caja por solicitud de sus residentes. Presentarán un plan para reordenar el corregimiento.
Confabularlo / Panamá América
¿La fueron?
La noticia de que la periodista de la 12 de octubre deja el medio “Libre de Panamá”, después de 23 años, deja una interrogante: ¿Se fue o la fueron? Ellos sabrán su cuento, pero sentí hipocresía en esas
Se fugan…
Los que menos van al Pleno de la Asamblea son los del PRD, qué les está pasando. Tienen solo un 75% de asistencia. Imagino que no quieren dar la cara. Las trampas del pasado Gobierno aún los persiguen. ¡No dejen que el pasado los intimide!
¿Qué? I
Hablando del Gobierno pasado, cómo así que el exsecretario del partido que dirigió el país en ese entonces venga a hablar del tío “Ricky”, cuando medio Panamá sabe cuáles fueron los avances que se dieron en su mandato. Se pasó…
¿Qué? II
El exsecretario general del Partido Revolucionario Democrático ha confirmado que va con todo para asumir nuevamente este cargo. ¿Será que él pensó que hizo un buen trabajo mientras estuvo en el cargo? Amanecerá y veremos.
Iniciativa
La Feria “Empleo 2.0” es realmente una oportunidad para decenas de personas que, por mucho tiempo, han buscado trabajo. Antes no se veían este tipo de iniciativas así de directas. ¡Enhorabuena!
Bien
Los programas del Mides siguen beneficiando a miles de personas en el país. Los números arrojan que, en un año, más de 3,900 personas se incluyeron en estas iniciativas sociales.