
jueves 23 de octubre de 2025
La Prensa / Tal Cual
AVISO. La Contraloría desmintió el secuestro de bienes y cuentas de Federico Alfaro, Janaina Tewaney, Nadia Del Río y Juan Carlos Soto, entre otros. No sabemos si eso es motivo de alivio o de alarma.
VILLANO. La Comisión de Gobierno de la Asamblea funciona como Ciudad Gótica, aunque sin Batman, pero con el Pingüino al mando y pensando permanentemente en cómo ayudar al Guasón. Camacho ya avisó que la próxima semana, cuando la comisión se reúna por última vez en el actual periodo de sesiones ordinarias, seguirá votando en contra de los anteproyectos anticorrupción. Acaba de admitir que no está legislando pensando en la conveniencia o no de cada iniciativa, sino con el único afán de perjudicar a sus adversarios políticos.
SEMÁNTICA. Ayer, la Asamblea recibió la visita del denominado “Movimiento de Docentes Separados del Cargo Post Huelga”. ¿“Huelga”? Pero si legalmente nunca hubo una. Si todavía no han aprendido eso, cómo se hacen llamar docentes…
MORA. En el sitio asamblea.gob.pa no aparece actualizada la información sobre la asistencia al pleno legislativo. Los últimos datos son de abril pasado. Tienen una planilla de 4,073 funcionarios, pero ni uno es capaz de recopilar y divulgar esa información.
NECIOS. En la recta final del actual periodo de sesiones ordinarias, los diputados insisten en proyectos objetados por el Ejecutivo, como aquel que adopta normas para implementar la economía circular como estrategia ambiental y el que otorga un blindaje a los funcionarios de la Defensoría del Pueblo. Lo mismo ocurre con el proyecto que elimina el examen de barra como requisito obligatorio para ejercer la abogacía. Esto solo demuestra que la Asamblea está comprometida con la mediocridad.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Por parranderos. Todo indica que la metida de pata de la nómina de Jorgito, el jefe la Cueva, fue producto de que todo su combo se fue de farra a la fiestas de Aguadulce, en la misma fecha establecida para los términos de subsanación.
Ley de abogacía. Por ahí la Cueva aprobó de Fidanque a Toledano el proyecto de ley de la abogacía que fue vetado en su momento por Molino de Viento. Qué mensaje están enviando los dipus al Big Boss de San Felipe con esa ley.
Jamoncitos. Dice un necio que la gente del Centro Nacional de Meteorología de Panamá tienen la navidad asegurada, salió la licitación en el portal de compras de los jamones y los pavos para los funcionarios de dicha entidad. Comiendo fino.
Revocatorias. Chacalde y la diputada Thomas tienen poquitas firmas en sus procesos de revocatoria; del otro lado del puente la cosa marcha a toda máquina: la alcaldesa lleva casi 2,500 y el diputado “Tres Pelitos” tiene casi la misma cantidad de firmas en su contra. Ataja.
Pa’ los leones. Con tembladera quedaron más de cuatro al oír el informe salubre de la Defensoría de la people, salieron a flote fallas de todo calibre, desde el clásico no hay y las lavanderías y limpiezas que están para los tigres. Ahí debe estar Huelga al Hombro.
Guillotina. Funcionarios están con los pelos de punta por la propuesta de carrera administrativa que está en la Cueva y las 20 “violaciones” de derechos laborales. Uno de los artículos suprime los cargos cuando un funcionario no recibe funciones del jefe. Ajoo.
Dándose palo. Comenta un catedrático que la sociedad está muy dividida y eso toca las puertas de organizaciones y alcanza hasta a los auxiliares de justicia; y a los Suntrosos, al Conato, a los gremios médicos, al sindicato de periodistas y la Asamblea, donde se forman los barrios de trifulca.
23 de octubre. Hoy se conmemoran 19 años de la tragedia de la Cresta, un bus nevera se quemó y dejó más de una decena de víctimas fatales y muchos heridos; un hecho lamentable que no se borra de la memoria. El clamor de hacer cambios en la seguridad vial sigue latente.
Aumento chimbos. Al Consejo Administrativo de la universidad de los marinos les viene bajando un par de denuncias justicieras por abuso, extralimitación y otras trastadas. Eso de modificar una resolución para decretar aumentos automáticos cada 2 años no está en regla.
Patacón en el west. Por Vacamonte una empresa contratista tira los desechos en un vertedero clandestino del área. Y la oficina regional del ministerio verde, mirando pa’ la otra esquina. Ojo Bimbín.
A sudar la gota. Por Vista Alegre una jueza de paz está ordenando trabajo comunitario a la gente que debe chenchén, dicen los que saben que eso está fuera del libro justiciero y cae en la extralimitación de funciones. Santa Cachimba.
Por parranderos. Todo indica que la metida de pata de la nómina de Jorgito, el jefe la Cueva, fue producto de que todo su combo se fue de farra a la fiestas de Aguadulce, en la misma fecha establecida para los términos de subsanación.
Ley de abogacía. Por ahí la Cueva aprobó de Fidanque a Toledano el proyecto de ley de la abogacía que fue vetado en su momento por Molino de Viento. Qué mensaje están enviando los dipus al Big Boss de San Felipe con esa ley.
Jamoncitos. Dice un necio que la gente del Centro Nacional de Meteorología de Panamá tienen la navidad asegurada, salió la licitación en el portal de compras de los jamones y los pavos para los funcionarios de dicha entidad. Comiendo fino.
Revocatorias. Chacalde y la diputada Thomas tienen poquitas firmas en sus procesos de revocatoria; del otro lado del puente la cosa marcha a toda máquina: la alcaldesa lleva casi 2,500 y el diputado “Tres Pelitos” tiene casi la misma cantidad de firmas en su contra. Ataja.
Pa’ los leones. Con tembladera quedaron más de cuatro al oír el informe salubre de la Defensoría de la people, salieron a flote fallas de todo calibre, desde el clásico no hay y las lavanderías y limpiezas que están para los tigres. Ahí debe estar Huelga al Hombro.
Guillotina. Funcionarios están con los pelos de punta por la propuesta de carrera administrativa que está en la Cueva y las 20 “violaciones” de derechos laborales. Uno de los artículos suprime los cargos cuando un funcionario no recibe funciones del jefe. Ajoo.
Dándose palo. Comenta un catedrático que la sociedad está muy dividida y eso toca las puertas de organizaciones y alcanza hasta a los auxiliares de justicia; y a los Suntrosos, al Conato, a los gremios médicos, al sindicato de periodistas y la Asamblea, donde se forman los barrios de trifulca.
23 de octubre. Hoy se conmemoran 19 años de la tragedia de la Cresta, un bus nevera se quemó y dejó más de una decena de víctimas fatales y muchos heridos; un hecho lamentable que no se borra de la memoria. El clamor de hacer cambios en la seguridad vial sigue latente.
Aumento chimbos. Al Consejo Administrativo de la universidad de los marinos les viene bajando un par de denuncias justicieras por abuso, extralimitación y otras trastadas. Eso de modificar una resolución para decretar aumentos automáticos cada 2 años no está en regla.
Patacón en el west. Por Vacamonte una empresa contratista tira los desechos en un vertedero clandestino del área. Y la oficina regional del ministerio verde, mirando pa’ la otra esquina. Ojo Bimbín.
A sudar la gota. Por Vista Alegre una jueza de paz está ordenando trabajo comunitario a la gente que debe chenchén, dicen los que saben que eso está fuera del libro justiciero y cae en la extralimitación de funciones. Santa Cachimba.
Se Escucha por Ahí, CRÍTICA
Que la Iglesia debe instruir a sus miembros a tener mucho cuidado con lo que dicen desde el púlpito, porque no deben estar dando discursos incendiarios, al estilo del obispo de Colón, en los que se hable alegremente de ejecuciones y asesinatos, sin tener pruebas de ello. Desinformar también es pecar.
Que Stefany, la alcaldesa de Arraiján, asegura que los que promueven la revocatoria de mandato en su contra están muertos y que hay alcaldesa pa’ rato. Amanecerá y veremos.
Que en lo que sí hay que darle la razón a Stefany es que quienes están detrás de la revocatoria son los que andaban haciendo toda clase de sinvergüenzuras en ese distrito.
Que hay una tendencia entre los diputados de la coalición Vamos y periodistas a tratar con paños tibios y hasta con cariño a algunos ministros, mientras que a otros les quieren comer hasta las vísceras.
Que el diputado PTJ de Dolega tirándole a matar en el pleno a las compañías de energía eléctrica… pero lo que muchos quieren saber es si ya fue a reclamarle a Cachaza por haber paralizado la policlínica de Boquete.
Que la diputada Prado le dedicó su tiempo durante el periodo de incidencia a “El Loco”. ¡Es que no pueden sacárselo de la mente!
Que “El Loco” sigue a la cabeza en las encuestas como la figura política de Panamá con mayor imagen positiva. ¡Si hay dolor, que no se note!
Que el ministro Chapman afirmó en el pleno que él paga su celular con dinero de su bolsillo, que tiene el mismo número telefónico desde 1996 y que anda por ahí en un carro de hace 11 años. Le pidió a la diputada Brenes que no se monte en su carro porque le suena todo y le daría pena. ¡Mira tú! Y aquí yo y los chiquillos de Vamos endeudándonos para tener carro nuevo y vivir de apariencias.
Que la Taylor Swift de Sal de las Redes, la que parquea con el profe Argote, alega que el género es una construcción social, que la separación entre sexo femenino y masculino fue una idea de la sociedad, pero que, ante la naturaleza, el género es una cosa fluida, razón por la cual usted o yo podemos identificarnos como hombre o mujer, o como una persona no binaria, intersexual, etc. Estos son los pensamientos de la “líder” que promueve decirle “no” a todo proyecto que genere empleos en este país…
Que la diputada de Vamos que dejó al marido tras ganar la curul será enviada a las Olimpiadas de Matemáticas porque solo le bastó con un simulacro de evacuación en la Cueva de la 5 de Mayo para sacar el cálculo de cuántos funcionarios son los que de verdad trabajan en el Legislativo.
Que Martín apareció y, como siempre, ahora dice tener la solución a todos los problemas.
Que quienes quieran participar en el próximo sorteo de la Lotería Fiscal, el 30 de octubre, tienen hasta hoy para depositar sus sobres con sus cinco facturas en algunos centros comerciales.
Que, para hoy, en la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo, está programado que se someta a estudio el Proyecto de Ley 357, con el cual se busca mitigar y remediar el desastre ecológico del río La Villa.
Que vuelve a circular por la Asamblea el proyecto de ley que propone castigar con prisión a aquellos servidores públicos que, sin justificación alguna, provoquen la paralización y deterioro de las obras públicas. Ya el proyecto había sido presentado en el pasado por la tía Mayín. Hoy se someterá a estudio y análisis. El objetivo es claro: castigar acciones como las ocurridas durante la administración de Cachaza, en la que se sabotearon obras, entre ellas hospitalarias, que iban en beneficio de la gente.
Que le mandan a decir a la Brujita y a la Chatita que vayan a la Librería Cultural Portobelo y compren el libro de los Varelaleaks. ¡La obra les dará para hablar de matraqueo y corrupción durante un largo tiempo!
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Cómplice
Abogados de saco suda’ o sostienen que el MP de antes y de ahora, son cómplices de muchas prescripciones y nulidades en temas de peculado, corrupción e infracciones de deberes de servidores públicos.
Más del MP
Dicen estos abogados de saco suda, o que realizar investigaciones deficientes o a desgano puede caer en situaciones de dolo o culpa. Muchas veces los casos de alto perfil se caen exprofesamente.
Inteligencia artificial
Josefa le recomienda a esos perezosos que elaboran textos e informes a punta de Inteligencia Artificial, que se lean la tabla de errores que cometen. Según la Unión Europea de Radiodifusión el 45 % del tiempo malinterpretan las noticias y aportan datos falsos e información desfasada. La peor evaluada fue Gemini ya que el 76% de sus respuestas mostraron problemas significativos.
Pollito rostizado
Le soplaron a un ahijado de Josefa que un «pollito rostizado» que estuvo muy bien agarrado en el gobiernito, sigue financiando parejo para desvirtuar las ferias de comida que tanto necesita Pablo Pueblo.
Los Varelaleaks
Dicen que los Varelaleaks de Demetrio representan evidencia suficiente para que los electores desistan de cualquier intención en el 2029. En otras palabras, es una plancha de acero para cualquier candidato del ñameñismo. Cómo dicen en el gueto: esos manes «van duro».
Clan Gerber
¿Será que los padrastros del Clan Gerber nunca leyeron los varelaleaks que circularon hace un par de años? Si lo hicieron como que les valió… ya que construyeron alianza con ese mismo partido que destruyó el país para controlar la Cueva de la 5 de mayo.
Extinción de dominio
Hay gente preguntando si con la cada vez más peligrosa penetración del crimen organizado en Panamá que incluye a políticos, se impone la necesidad de revivir el proyecto de extinción de dominio.
Le tienen miedo
Le comentaron a Josefa que en la misma Cueva de la 5 de mayo hay varios padrastros de la patria que le tienen terror a cualquier vaina que huela a extinción de dominio. Dicen que son varios los que la deben por la vía judicial y también por el lado oscuro del crimen organizado. ¡Ataja!
Viene el chen chen
El jefe del Jardín de Los OLivos metió una canasta de tres, con la inauguración de la oficina que coordinará los pagos de la prima de antigüedad de los tongos. Ahora solo faltan los ascensos al rango de capitán que está esperando un grupo importante de tenientes.
Gran Slam de Zambo
El que pegó jonrón con bases llenas fue Andrés Farrugia al aliarse con la plataforma “Kuara”, red panameña de pagos inmediatos que conecta a múltiples bancos en un solo ecosistema. Este es un paso firme hacia el futuro digital que estamos construyendo para Panamá, afirmó Andrés. ¡Buena esa!
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
PULSEO
Me cuentan que el asilado y la izquierda nicaragüense perdieron el pulso por la vicepresidencia panameña del Parlacen y, de paso, la posibilidad de conformar la nueva directiva de la cueva centroamericana. La candidata era Alma Rodríguez, hija de Alma Cortés, pero perdió frente a Burillo, quien contaba con el respaldo del ala derechista del organismo.
AQUÍ Y ALLÁ
Me dicen que Giselle Burillo, aunque es diputada del Parlacen por el partido Realizando Metas, sigue inscrita en Cambio Democrático, partido que no postuló candidatos al organismo en las pasadas elecciones generales. ¡Está aquí y allá!
CONSULTAS
Martín sigue con su plan de armar su nuevo partido, aunque todavía no tiene decidido el nombre. Dice que eso también saldrá de las “consultas nacionales” que anda haciendo por todo el país. ¡Parece que quiere que hasta el nombre lo elija el pueblo!
ACLARACIÓN
Dice el MEF que se realizaron subastas tanto en el gobiernito y en el actual para vender el apartamento del exmagistrado Moncada Luna, pero no hubo comprador. Por esa razón se hizo la venta por procedimiento excepcional cumpliendo la ley.
RANKING
La universidad del pueblo quedó en el puesto número 22 de los centros educativos superiores del país, de acuerdo con el ranking de EduRank. A nivel de América Latina, está en la posición 158 de las 1,756 universidades evaluadas en la región.
SOÑANDO
El que volvió a reiterar sus aspiraciones presidenciales fue el diputado del partido oficialista Realizando Metas, Alaín Cedeño. ¿Será que de la cueva de la 5 de Mayo saldrán dos candidatos presidenciales en 2029?
IMPUGNACIÓN
Las elecciones internas de los ñames están al rojo vivo. La nómina de Jorge Herrera fue impugnada por, entre otras cosas, incumplir el principio de paridad de género entre candidatos principales y suplentes.
NUEVO EMBAJADOR
La embajada de la Alameda, en la que estuvo el Loco y donde actualmente se encuentra el camarada Cerrud, estrena nuevo embajador, quien llegó a Panamá de manera silenciosa. Ayer presentó sus credenciales ante el presidente Mulino.
HERMETISMO
Jessica Padilla Leiva, quien en diciembre llegó a Panamá como embajadora de Nicaragua en medio de las tensiones entre ambos países por el asilo al Loco, solo duró 10 meses y nunca se supo si finalmente presentó sus credenciales al presidente Mulino.
SE ACABARÁ EL ACOSO
Las agencias de cobro que se la pasan acosando a los deudores tendrán que moderarse y solo podrán realizar llamadas en ciertas horas del día. La Comisión de Comercio aprobó una iniciativa que regula la actividad de esas agencias.
MAL PARADO
El que quedó mal parado con las respuestas a las preguntas que hizo el diputado Cedeño, el calvo, fue el viceministro de Finanzas, Fausto Fernández, durante el segundo debate del proyecto de ley del presupuesto general del Estado para 2026. Se salvó porque llegó Chapman, quien estaba almorzando.
FACTURA ELECTRÓNICA
El gobierno Paso Firme tiene planes de implementar un nuevo esquema de facturación electrónica, porque actualmente hay empresas que se están haciendo las vivas con el sistema actual de la DGI, ya que no registran todas las transacciones comerciales del día.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
Con CEO de los Billboard en Miami. EE.UU.
El alcalde capitalino Mayer Mizrachi se fue a Miami y se reunió con el CEO de los Billboard Latino. Mizrachi viene trabajando en una propuesta para que ese evento internacional se realice en Panamá.
Se trató de “fake”
La Contraloría General desmintió una información que circuló ayer, anunciando que el Contralor General Anel Bolo Flores preparaba el secuestro de bienes y cuentas de exfuncionarios públicos.
Duras palabras
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump no se guardó nada. Ayer, en conferencia de prensa se refirió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, como “un mal tipo” y “un matón”. Anunció la suspensión de la ayuda de EE.UU. a Colombia.
Cuidado con el culantro
El populismo es peligroso. En particular cuando se comienzan a promover leyes para introducir normas, regulaciones y reglas que se involucran en una relación privada. En el caso de la educación particular, son más de veinte leyes en el paquete.
No está de acuerdo
La decisión de eliminar el Ministerio de la Mujer y crear el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) se anunció hacer varios meses. El diputado Ernesto Cedeño dijo ayer que no está de acuerdo.
Se calienta el panorama
La nómina del presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, fue impugnada por supuestamente no cumplir con la paridad de género. Los abogados de Herrera atienden el proceso, que se va calentando.
En la directiva del PARLACEN
La exministra Giselle Calcagno de Burillo Saiz, fue electa como uno de los 5 vicepresidentes del Parlamento Centroamericano. El diputado Eric Alexander Villarreal Arcia es uno de los 7 secretarios.
Nicaragua, con otro embajador en Panamá
Carlos Antonio Midence es el nuevo embajador de Nicaragua en Panamá. Presentó ayer sus cartas credenciales, ante el presidente José Raúl Mulino, en un acto protocolar.
Van al juez de paz
El camarógrafo Alberto Barton fue citado ante el juez de paz de Calidonia, para el 31 de octubre, por una denuncia presentada en su contra por un grupo de periodistas con los cuales tiene conflictos.
Confabularlo / Panamá América
Tilín tilín
Dice un vidajena que el “Muñeco que Pasea” es puro tilín tilín y nada de paletas. Ya ese cuento de que viene con un nuevo partido cansa, que se decida. ¿Será que se dio cuenta de que le falta gente?
Líder
“El Loco” vuelve a ser el personaje de la política criolla más conocido por los panameños según la encuesta de Doxa para la emisora del profe Cabrera. ¡Hay unos por allí que no suben ni a caballo!
Partidos
Esta misma medición refleja que entre los colectivos políticos, RM es el partido con el que más se identifica la “people” en Panamá. Los RM siguen fuertes, pese a la sombra de los “traidores”.
Oportunistas
Un par de oportunistas aprovechó el sermón de monseñor Ochogavía para montarse en ese barco y hacerse los impolutos, sin ver que tienen tremendo rabo de paja a cuestas. ¡Caldero le dice a paila!
Revocatoria
Dice la “Barbie del West” que la revocatoria de mandato no le roba el sueño y sabe las intenciones de los promotores de las firmas. Lo cierto es que el proceso no camina. Dejen a la gente trabajar, ‘ombe’.
Palo
A doña Nelva le dieron palo por asegurar que en el país se extraña la presencia del camarada canguro. Dice un imprudente que si tanto anhela verlo puede irle a dar un abrazo a donde se encuentra. ¡Santo!