Un ejemplar de jaguar (Panthera onca) murió tras ser atropellado anoche en la autopista Panamá–Colón, en un área cercana a un corredor biológico que conecta importantes zonas boscosas del país.
El primer reporte fue atendido por unidades de la Policía Ambiental, quienes acudieron al sitio y posteriormente notificaron al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). El cuerpo del felino, que por sus características era un juvenil, fue trasladado a la Clínica Veterinaria de Vida Silvestre de MiAMBIENTE, donde se recibió a las 9:45 de la noche del 12 de noviembre.
Una vez en la clínica, los especialistas realizaron mediciones biométricas y la toma de muestras biológicas para posteriores análisis científicos, con el fin de aprovechar la oportunidad de recopilar la mayor cantidad posible de información sobre este ejemplar, cuyo hallazgo en tales condiciones no es común.
Se presume que el ejemplar provenía del Parque Nacional Chagres o del Parque Nacional Soberanía, y que en su desplazamiento natural tuvo que atravesar la autopista Panamá–Colón, donde lamentablemente fue impactado.
El Ministerio de Ambiente (MAMBIENTE) lamenta profundamente la pérdida de este ejemplar y hace énfasis en la urgencia de mejorar las medidas de prevención y mitigación en todas las carreteras y caminos que atraviesan áreas boscosas que son sus hábitats naturales, donde diariamente hay desplazamiento de fauna
silvestre.

Estos incidentes no solo amenazan la supervivencia de especies en peligro de extinción como el jaguar, sino que también representan un riesgo para la seguridad de las personas. Ante este suceso, la entidad destaca la necesidad de fortalecer la docencia y sensibilización sobre la convivencia entre humanos y fauna silvestre. En este sentido, exhorta a las autoridades y a las empresas constructoras que, en adelante para la planificación de sus obras, específicamente ampliación o construcción de carreteras, le den prioridad a los pasos de fauna terrestre y arbórea.
De igual forma, MiAmbiente promueve la instalación de nuevas señalizaciones y límites de velocidad junto a la autoridad responsable con la finalidad que los conductores respetan los límites de velocidad y manejen con precaución en rutas que atraviesan o colindan con zonas silvestres.
Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, manifestó que “el atropello de este jaguar nos debe hacer un llamado atención a toda la población sobre la necesaria coexistencia entre desarrollo y naturaleza. Si no protegemos la vida silvestre, estaremos poniendo en riesgo nuestra propia existencia. Vamos a reforzar la
infraestructura de conectividad de corredores biológicos, ubicando pasos de fauna terrestre y arbóreas, y realizaremos más campañas de concienciación, con las diversas oenegés, para que el tráfico vehicular no sea una sentencia de muerte para especies que son parte fundamental de nuestro patrimonio natural.”
Por su parte, Erick Núñez, jefe del Departamento de Biodiversidad de MiAMBIENTE, señaló que, “El atropello de fauna silvestre, especialmente de especies emblemáticas como el jaguar, muestra la necesidad de incrementar la conciencia ambiental y aplicar medidas efectivas que permitan la coexistencia entre el desarrollo vial y la vida silvestre”.
En tanto, Ricardo Moreno, presidente de la Fundación Yaguará Panamá, reconoció el trabajo conjunto entre instituciones, científicos y comunidades locales para asegurar la supervivencia del jaguar en el país. “Cada individuo cuenta. La pérdida de un jaguar es un impacto significativo en las poblaciones silvestres y en
el equilibrio de los ecosistemas”, expresó.
MiAMBIENTE recuerda a la ciudadanía la importancia de reportar cualquier situación en la que un animal silvestre se encuentre en peligro o necesite asistencia, a través de la línea gratuita 311, las redes sociales oficiales del Ministerio de Ambiente (@miambiente.pma) o mediante el web chat disponible en
www.gob.pa y www.miambiente.gob.pa.
