sábado 22 de noviembre de 2025
La Prensa / Sábado Picante
Este es un fenómeno natural que consiste en la inflamación de los gases de la descomposición orgánica que producen llamas pequeñas. Suele ocurrir en pantanos y cementerios. Pero en Panamá esa rareza también es visible en la Contraloría, en la Asamblea, en el Ejecutivo y hasta en la Corte Suprema, por lo que deduzco que en nuestro servicio público también florecen pantanos y cementerios.
La Contraloría, por ejemplo, cauteló tres finquitas a Gaby Carrizo, por supuesto enriquecimiento injustificado, pero creo que el tipo todavía debe estar bailando y festejando el pase de Panamá al Mundial, porque tal acción ni cosquillas le hace, ni siquiera a su prestigio, porque para perderlo, primero hay que tenerlo. Antes, Martinelli nos sacó la lengua, con la aquiescencia del Ejecutivo, que hasta salvoconducto le dio para parrandear en Colombia. Y ahora dice el presidente Mulino que presentará una ley antimafia. Él, que liberó a un mafioso. No sé para qué, si como vemos, las mafias mejor organizadas –y mejor protegidas– operan desde dentro de los propios gobiernos.
Y eso lo debería saber muy bien Mulino, porque en eso resultó el gobierno al que perteneció. ¿Por qué no presenta una ley para combatir el crimen organizado en los gobiernos? Pero, pensándolo mejor, eso también sería fuego fatuo, después de ver al Don Juan Martinelli convertirse en Colombia en la nueva versión de Hugh Hefner, o de ver cómo el Órgano Judicial, tras condenar a cinco años de prisión al ex representante de Calidonia Ramón Ashley –por un peculado de más de $500 mil–, lo manda a hacer dizque trabajo comunitario en lugar de meterlo a la cárcel.
El caso Odebrecht se pospuso otra vez: no pueden notificar del juicio al delincuente Martinelli, a quien todo el mundo visita, pero el Judicial no pasa del muelle donde ancla su lujoso yate. Es que ni siquiera le han cobrado la multa de $19 millones por el caso New Business. Otro condenado –en firme–en ese mismo caso, después de pasar todo el proceso, la propia Corte Suprema lo liberó de culpa, y el sujeto dejó de cumplir los 80 meses de prisión que le metieron por lavado de activos. Se trata del hermano de un ministro. Del canciller, para ser precisos, cuyo nombre también suena en el pleito por una herencia millonaria, en la que la igualdad de condiciones entre las partes –apuesto doble a uno– es solo fuego fatuo.
Mulino se quejó hace poco de que el “dinero robado al país por la corrupción circuló a través del sistema bancario”. ¡Brillante! Ahora piense en esto: ¿Dónde cree que está el dinero que nos robó su protegido y la pandilla que se amamantó de Odebrecht, Blue Apple, New Business y el Programa de Ayuda Nacional? Los gigantescos peces gordos del pasado gobierno siguen pelechando y abusando del Estado, pero nadie les tocará un cabello, porque sencillamente Mulino no puede gobernar sin ellos –los necesita–, así que chantajeado está y por una mafia. Él, que prometió que nadie lo chantajearía.
Aquí robaron vales digitales, nos desvalijaron con miles de contratos con sobreprecios, con equilibrios contractuales, con adendas, con obras inconclusas, con obras viejas y nuevas pésimamente hechas. La pandemia sirvió para el mayor atraco de nuestra historia: nos dejaron una economía destrozada, un erario totalmente saqueado y un país casi en bancarrota. Nos heredaron hospitales que no servían ni para moteles, calles urbanas convertidas en caminos rurales, una Caja de Seguro Social devastada, depredada y quebrada, nos endeudaron por generaciones para poder quedarse con el dinero; hundieron al país en una debacle de desempleo, pérdida de calificación y una educación inservible.
¿Y quién está pagando por todo esto? ¿Investigan a alguien? Por favor, ¿a quién engañan? Tenemos a la justicia bailando con la delincuencia; al Ejecutivo viviendo fantasías de párvulos: con aviones, trenes y jugando a la dizque guerra con soldaditos y policías. Fuego fatuo, alimentado por la descomposición, y de un brillo tan pasajero como falaz.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Bombos y platillos. El que recibió honores de alto nivel fue el Molino de Viento en las tierras de los pura vida mae. Hasta una condecoración se trajo para Macondo. La Orden Juan Mora Fernández en el Grado de Gran Cruz Placa de Oro. Pura vida mae.
Sin bono. Los que van a pasar sin chenchén adicional para los regalos son los funcionarios de la U del Pueblus. Varias casas se quedarán sin su respectivo jamón. El jefe está viendo como resuelve mientras comentan que ese tanganazo llega en medio de una campaña. Será fuego amigo.
Dándose palo. Féminas están que se jalan las greñas porque los representantes de los partidos políticos enterraron la paridad de género en la mesa de reformas. Y eso que se dan golpes de pecho que eran hijas de la cocinera cuando ganaron los cargos. Qué hay pa’ mi es un detalle.
Rancho ardiendo. Por la esquina zurda dicen que el Ministerio Obrero tiene frentes abiertos con los sindicatos y los coordinadores de juntas de conciliación. Y los manes no parpadean y todo lo quieren llevar ante los cocotudos de la OIT. Ya han bajado varias sentencias.
Encerrón. Luego de la celebración de Cachaza por la clasificación mundialista mandaron a recoger a la ex asesora legal de Conades, quien es la hermana del fiscal ñame, quien también es abogada del alcalde de Pocrí que tienen guardado. ¡Ayúdame Jorgito!
Alzando vuelo. Dice un jubiloso que los diputados pueden ir y comer bien, como les recomendó Molino de Viento, pero lo que no deben hacer es un convenio o acuerdo a nombre del país porque es una invitación parlamentaria entre ambas cámaras legislativas.
Pecho a tierra. Y hablando del viaje a la isla, el Mochilero Lombana que espera cualquier momento para ganar taquilla no ha dicho nada de su dipu Cuello de Tortuga que dejará de cocinar esos días pa’ irse a comer fino a Taiwan.
Río Indio. Circula información de una coordinadora campesina y no campesina anunciando frentes de lucha por el río y las tierras y el reservorio para las operaciones canaleras y para beber en la ciudad. Van al ruedo activados y con saldo.
Firmas pal’ 29. Dice un leguleyo que lo del cambio en las firmas para los de libre postulación los inscritos en los partidos pueden apoyar pero ahí pierden o anulan su inscripción en los partidos. Ya no pueden estar en las dos aguas.
Doble chamba. En el nosocomio Anita Moreno piden investigar el reciente nombramiento de una especialista que dicen que tiene otra chamba de ocho horas en otra entidad del gobierno. Ojo que en los pueblos de todo el mundo sabe quién hace qué.
Juez y parte. En la triple T del West hablan de un funcionario que tiene varios cupos de autobuses piratas y manda a hacer operativos a los carros particulares para que no recojan pasajeros. Y el hombre se jacta de tener una madrina que lo protege. Vivo Simón.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Que auditen el FISCOI
Le cuentan a Josefa de que el día que realicen una auditoría seria al Fondo de Intercambio de Servicios para el Cumplimiento de Objetivos Institucionales (FISCOI), de seguro que caen varios exdirectores del Jardín de Los Olivos.
No hay jueces con pantalones
Abogados penalistas aseguran que en Panamá no es necesaria una ley antimafia; lo que sí se necesita es que se cumplan las leyes existentes para perseguir estructuras criminales y que los jueces tengan los pantalones para fallar.
Elecciones en el partido de Omar
Dicen que mañana le tienen un almuerzo a los directores del PRD que tienen la responsabilidad de votar el domingo en las elecciones para reemplazar las renuncias en el CEN. No se sabe de dónde sale el billete pero aseguran que los ofrecimientos son colosales. Hay que investigar de dónde proviene tanto billullo.
Cártel electoral
La dirigente Nellys Herrera le dijo de todo al gato del partido de Omar y trajo a colación lo que le pasó en el cuartito paralelo de la Comisión de Presupuesto. Dice que la actual dirigencia es un cártel político que seguirá hundiendo al colectivo. Al gato le llaman el mayoral y el flautista…
Diputados preocupados
Cuentan que hay tres padrastros de la patria del partido de Omar que están muy preocupados por la ley antimafia y la de extinción de dominio. Quizás a uno de esos no lo toquen…
Ministra de Trabajo reconoce labor de periodistas
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jaqueline Muñoz sí se acordó del Día del Periodista con un agasajo sabroso en un hotel de Punta Paitilla. Los pela´os de la prensa salieron llenos con un desayuno explosivo y hasta premios se llevaron. Buen trabajo de Aris y todo su equipo que siempre da la milla extra.
Los décimos
Guillermo Cortés del Movimiento Mundos dice que siguen esperando que el boss de San Felipe diga algo sobre los intereses de los décimos tercer mes del ´72 al ´83. Vienen las fiestas de fin de año y parece que no alcanza ni para los 15 palo$ de la bolsa navideña de Nilo.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
HASTA ENERO
Por la Plaza de la Democracia consideran que las discusiones de la Comisión Nacional de Reformas Electorales se mantendrán hasta enero próximo. La próxima semana no habrá sesión, y solo quedarán los últimos tres días de debates del año.
CONTRADICCIONES CORTESANAS
Mientras el juez Séptimo Civil admitió el amparo de garantías presentado por la Asociación Soy Paitilla contra los cambios de zonificación de San Francisco, la jueza Cuarta Civil negó el recurso presentado por el vicealcalde en licencia.
FUNCIONARIAS EN LÍOS
Me cuentan que una de las aprehendidas por el caso Conades trabajaba como asesora legal de la “Chacaldía” y que hay otra funcionaria con mando y jurisdicción en la entidad que fue compañera de la aprehendida en Conades.
APELACIÓN
Dice el vicealcalde en licencia que apelará el fallo de la jueza, y lo más probable es que el Consejo Municipal de Panamá también apele la decisión que tumba los cambios de zonificación. La pregunta es si el Tribunal Electoral mantendrá estas contradicciones.
ÁNIMOS CALDEADOS
Me cuentan que hubo una fuerte discusión entre un exalcalde y un padrastro de la patria del piardi porque, al parecer, soltaron bastante chenchén para buscar los votos, pero la realidad fue otra. Dicen que el incidente llegó a acusaciones de “traidor” y a desafíos de “agarrarse a las manos”.
LOS PREMIADOS
Que varios directores del partido de Omar fueron bendecidos con una invitación a un hotel de playa de esos “todo incluido”, cortesía de La Línea. Les mandaron a decir que gocen, porque después vendrá la lloradera.
LÍNEA MARCADA
Me dicen que, en las elecciones de los ñames, la línea está más marcada que nunca: de un lado, el poder económico y la aristocracia, convencidos de que el partido es su finca privada; y del otro, quienes han levantado lo suyo a punta de esfuerzo. Dos bandos, dos estilos y un solo resultado pendiente: saber si en el panameñismo todavía manda la plata o las encuestas de carne y hueso.
LOS JUDAS
Si en el piardi llueve, en el ñamismo no escampa. Dicen que, detrás de una campaña, anda revuelto todo el combo de los desagradecidos: los mismos que un día fueron levantados por quienes los hicieron ministros, candidatos a alcalde y hasta figuras del partido, y después traicionaron sin mirar atrás. La pregunta que se hace la base es sencilla: si no agradecieron ni a quienes los impulsaron, ¿se acordarán de los convencionales cuando pasen las elecciones?
PALMAS CHITREANAS
Me comentan que en el bulevar de entrada de la ciudad que crece sola sembraron, hace años, palmas decorativas. Para cada época las envuelven con luces alusivas. Recién lució tricolor y ya se preparan para Navidad. Es cuestión de ideas, gente, y allá son expertos.
SIGUEN CAYENDO
Por los lados de la ENA siguen cayendo conductores que intentan cruzar los corredores, a pesar de que mantienen sumas astronómicas de deuda. Dicen que los operativos no pararán hasta sanear la morosidad.
RETOMAN PROYECTO
Me cuentan que el “ministerio tapahuecos” retomará el proyecto de ampliación de la vía Omar Torrijos, que se intentó construir en el gobierno de Cachaza, pero que la Cortesana tumbó por el estudio de impacto ambiental. Ejecutarán la fianza y, al parecer, habrá cambios en la obra.
