sábado 25 de mayo de 2024

La Prensa /Sábado Picante

Cuando votamos sucede algo de manera inherente. La elección de un ciudadano para la Presidencia de la República no es lo único que ocurre. También, por defecto, esperamos que los que no ganaron –y que recibieron un importante caudal de votos– sean oposición, de vigilancia, de control, de denuncia. En las últimas décadas no ha existido tal cosa, salvo por unos cuantos que lideraron con escasas herramientas la oposición que debieron ejercer los líderes de los partidos políticos.

Esos dirigentes fueron muy cómodos: se sentaron a esperar su turno en la rotación que ocurre cada cinco años en las elecciones. Pero, como por arte de magia, apareció un recién llegado que a todos les dio una bofetada. Perdieron los comicios porque trabajan para un momento específico. Vergüenza debería darles que un jovencito les quitó todo el liderazgo. Se echó al hombro la pesada y solitaria labor de hacer oposición, se enfrentó a los poderes políticos más rancios del país, a corruptos y poderosos. Fue una pelea con los brazos atados a la espalda y contra todos.

Mientras él libraba esta guerra –apoyado por la gente decente que busca el cambio del que hablan todos los partidos políticos cuando en la justa electoral prometen lo que claramente no pueden cumplir–, los presidenciables se abanicaban aires de un triunfalismo que empezó a desvanecerse con el candidato que salió de la lámpara del ladino lavador. Y fueron tan necios que creyeron que ganarían sin unirse. No pudieron hablar ni comprometerse a hacer los cambios internos que necesitan. Es que no hay 71 sillas presidenciales, sino solo 1. Era todo o nada; todos contra todos, a pesar de que prometían casi lo mismo.

Y mientras el egocentrismo buscaba la silla de oro, este muchacho buscaba la manera de conseguir la mayor cantidad de sillas de madera para ganarle a la inmundicia que reina en el Palacio Justo Arosemena. No fueron los partidos políticos; fue solo un joven, pero con más compromiso que todos los candidatos presidenciales juntos. Creó una coalición –sin las ataduras de los colectivos políticos– y se lanzó a buscar lo que no lograron los partidos en ninguna de las arenas electorales. Jugó con sus reglas y triunfó.

Da pena decirlo, pero la oposición política en este quinquenio no existió, salvo por una persona que se tomó su trabajo en serio: Juan Diego Vásquez, acompañado siempre de otro prometedor líder político, Gabriel Silva. Lucharon hasta el final con sus únicas armas: decencia, voluntad y compromiso. De estos comicios espero que los políticos hayan aprendido que se empieza a gatear antes de caminar y que el liderazgo se construye y se cultiva. No pueden esperar que este sobreviva a la irrelevancia, al silencio o a la vacuidad del compromiso improvisado y conveniente.

Mis esperanzas están en los que se han comprometido con un liderazgo genuino. Necesitamos a funcionarios que crean que podemos ser mejores personas y mejores ciudadanos. En ello hay sacrificio, aunque muchos políticos no entienden la lógica que hay en el sacrificio para ganar. Su ajedrez no llega ni a juego de damas.

Si las ganas de ser presidente sobrevivieron, ahí tienen el manual que escribió Vásquez. Sean oposición constructiva desde la Asamblea, desde su partido, desde lo personal, desde el anonimato, pero todo el quinquenio, no solo durante seis meses. Están legitimados para hacerlo gracias a los votos que recibieron el pasado 5 de mayo. ¡Aprovéchenlos!

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Otro sendero. Parece que por los lados de otro sendero hay todo un revuelo con el tema de las donaciones donde más de tres quedaron en el aire. Y eso que les vendían que no había chen chen. La vaina está que arde en la tolda del mochilero.

Se le salió el cobre. La cosa no está pa’ humanos por la tolda de los ñames, por ahí el Jinete Blandito pidió que no le busquen que abra la boca, eso, porque le recuerdan los nexos del progenitor con el piardí y otros asuntos que le causan picazón.

Le van a caer. Cuando el plomero presente su informe de campaña lo van a impugnar porque gastó en pavipollos, arroz, tazas y suéteres más del millón o sea el triple del tope de gastos y nada menos que con recursos del Estado.

Visitas. Por Macondo se dio la visita de dos altos funcionarios del estamentos de seguridad de los fulos del norte, entre esos la jefa de la DEA y la chief del comando sur. La línea ya trazada, pregunta un jode paciencia sin oficio.

Porras y Gandi. Me chatea Olimpo que viene un especial del tres veces presidente Porras. Y aprovechando ese especial, pregunta qué será del monumento que más de 200 ciudadanos solicitaron para los caídos de la Batalla del Puente de Calidonia. Hasta ahora puro mareo.

A todo meter. Desde las riberas del Canal, el Centro Logístico de Asistencia Humanitaria envió más de siete mil toneladas de ayuda humanitaria a todo el continente, para mitigar la pandemia del bicho y los desastres ocurridos en los últimos 5 años.

Y acá, cuándo. Comentaba el profe de las letanías que en la tierra de los fulos los supermercados estaban anunciando la bajada de los precios del pebre, tras varios años de subida violenta. Y acá en Macondo, ñagare que le rebajan un centavo.

Guerra avisada. En los correos pasaron la guillotina y los despacharon con una mano adelante y la otra atrás y por eso van a prenderle el rancho a Mr. Magoo el 3 de junio en la Tumba Muerto. Quieren su chen chen de las vacaciones viejas y las primas de antigüedad.

Meto. Sigue caliente por la Unachi con los diplomas de doctorados que traían de la tierra de los fulos. Había que invertir hasta 7 mil palos, pero la vaina es que esos centros universitarios no estaban acreditados como se dijo en la Cueva cuando los llamaron a capítulo. Mejeto.

Meto 2. Y hablando de la Unachi, dicen que hace dos semanas que la jefa contrató a la compañía del seguro para la protección de los pelaos, que todos estos meses estaban en tierra, no podían ni hacer giras, por no tener las pólizas.

Leyenda. Me chatea uno que sabe de números que Roberto Kelly se acerca a la marca de mil partidos actuados como director, en Estados Unidos, México, Nicaragua y Panamá. Sería el primer pana en dirigir esa cantidad de juegos. Ahora mismo está al frente de los Sultanes de Monterrey.

No agresión. Que el paisano electo del municipio chorrerano no ha dicho nada de nada del escándalo de la ciclovía, dice Papa Majada que es un pacto de no agresión promovido por los locos por negocios en común. Ataja Cholito.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que como es que el Tribunal Electoral le asigna a “Paneles Solares” Lombana unos $80 mil que donó “El Patrón”, cuando eran para “El Nini” Torrijos. ¡Deja mucho que decir sobre el manejo que hay en esa dependencia y todo indican que están en modo de Ca.Tra.Ca!

Que con el anuncio del cierre de la frontera tan pronto asuma “Stalin” Mulino, no se sorprendan si en la última semana de mayo y todo junio, se dispare la llegada de migrantes.

Que la ciclovía de La Chorrera tiene más jorobas que un camello o que el Jorobado de Notre Dame.

Que en uno de los portales de las “redes antisociales” destacan que a un juez le apodan “El Perro Arrecho”. ¡Ay, xuxa!

Que el personal del Metro tendrá que bloquear o cercar unos accesos laterales en el paso peatonal de la Estación 2 de San Miguelito, porque los piedreros lo utilizan para cagar y cuando uno utiliza las escaleras, tiene que soportar esa hediondez.

Que ayer hace 53 años se produjo el accidente del Puente de las Américas cuando un bus se precipitó al vacío y cobró la vida de 38 personas.

Que la Tremenda Corte rechazó habeas corpus preventivo interpuesto por la defensa de “Morticia” Rodríguez.

Que Eliécer Montenegro demandó la nulidad delas elecciones de diputados en el circuito 13-4 de La Chorrera.

Que ayer “Atolito” del “Cuarto a Joder” quería que de Fidanque a Toledano, un productor de arroz le dijera que fue el gobierno de “El Loco” que más importaciones de ese grano se autorizaron, cuando el hombre le repetía y repetía que fue con “El Tortugón”.

Que los baños de Tocumen, donde desembarca el vuelo de Copa procedente de David, lo tienen en mantenimiento permanente. ¡Turistas y chiricanos deben sacarse el rejo en el monte, para poder mear!

Que el pleno de la Tremenda Corte revocó una resolución de “Rigoleto” González tras un amparo del director de la Autoridad de Descentralización, Mosley Ibarra, ya que el Procurador de la Administración estaba asumiendo competencias de “La Sombra” Caraballo.

Que en el equipo de “Stalin” Mulino hay dos expresidentes de Capac y un expresidente de la Cámara de Comercio. ¡Solo falta del “G-10” para sumar al Conep!

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Supermercados bajan precios de alimentos

Exactamente es así amigo lector, lo único es  que esta maravilla sucede en Estados Unidos donde las grandes cadenas de  supermercados anunciaron bajadas de precios de los alimentos de más del 20%. Acá nos clavan diariamente con los  aumentos y nunca bajan…

Canasta básica

Josefa se pregunta si habrá alguna posibilidad de que en el gobierno de JR este milagro que ocurre en USA se dé en Panamá. Esa vaina es más dura que pedirle a Panchito que ponga al diablo a tomar la ostia.

Desesperación

Josefa se enteró de que la consentida de  Pino anda tirando puentes con Frank y que hasta videos le ha mandado de los trabajos  que realizan. Todo menos perder el hueso.

Caros los boletos

Fanáticos de la canalla se están quejando de los precios para el partido rumbo a las eliminatorias del mundial de Panamá frente a Guyana. Eso de 20 palo$ mínimo no ayuda en nada.

Ayer salió “Pide Plata” Alexander dizque ordenando la suspensión de licitaciones y nombramientos. Señor, no nos vea la cara de  estúpidos,  esa tanda  de nombramientos se hizo  hace  buen rato  y las licitaciones  chimbas de  última  hora también  están corriendo.

¿Y las contrataciones directas?

Josefa le pregunta  a  “Pide Plata” Alexander  si se le olvidó  incluir  las contrataciones directas  que vienen  realizando. Asoma la nariz  por  Pandeportes y   otras  entidades  que se  pasaron.

Pica  Gallo

Por los lados del Molirena se  supo que hay Gallo Mayor  para  buen rato ya que la junta  directiva tiene  vigencia  hasta el año 2028, tiempo  suficiente  para  hacer los  ajustes  y  reestructuraciones  que sean necesarias  para  fortalecer  el  partido con miras  a futuros  procesos electorales. Apoyarán a  JR  dentro del marco de la democracia  y de la consulta nacional.

Corto  circuito

Mucho ojo con una  licitación  que no le para  bola  a las advertencias de   JR, programada para el 27 de  junio  y que puede  generar  un corto circuito. ¡Ataja!

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

LA CIRCULAR

El que mandó una carta a todo el Gabinete y directores de entidades del GobierNito fue el ministro Alexander. Les pide suspender licitaciones, adquisiciones y nombramientos. ¡Ajoooo!

LA CIRCULAR II

Que si por casualidad, alguno hace caso omiso a su circular, el MEF no emitirá certificaciones que avalen esa decisión. Tampoco podrán hacerse ajustes salariales. ¡Ataja!

JUNTITOS

Los que aparecieron ayer juntitos fueron Nito y la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur, quienes participaron en la ceremonia de premiación y clausura de la competencia Fuerzas Comando Panamá 2024.

NOMBRAMIENTOS

Francisco Ameglio Vásquez fue designado nuevo viceministro de Desarrollo Agropecuario, y Nilo Murillo Robles, nuevo director del IMA.

LA TERNA

Dice que la próxima semana la actual junta directiva del Cajetón se reunirá, para iniciar la búsqueda de los candidatos para dirigir la CSS.

LA TERNA II

Que de todos los candidatos se escogerá una terna que se le envía al presidente electo, y de allí sale el nuevo director. Que no se extrañen que el chino Lau siga en el cargo.

INFORMES

Carmen Molina, de ICIJ, reporta el 22 de mayo que desde que inició la invasión rusa en Ucrania en 2022, oligarcas rusos han adquirido 6,3 mil millones de melones de propiedades en Dubái.

INFORMES II

La fuga de información denominada DubaiUnlocked ha resultado ser un gran escándalo de lavado de dinero. Lástima que Panamá no tenía petróleo ya que, por lo visto, nadie de la UE se atreve a meter a Dubái en ninguna lista, y en Francia solo se escuchan grillos.

PRÁCTICO

Alguien que sabe, me manda a decir que Galván, el nuevo alcalde de Colón, va a terminar perdiendo un cuarto de millón de dólares en salario, al asumir el cargo en la comuna colonense.

PRÁCTICO II

Que el salario de Galván como práctico del Canal viene de la comunidad marítima internacional y que paga impuestos con base al mismo, como CSS y otros impuestos. Que los críticos deben entender eso. ¡Ajoooo!

CARITO

Dice la gente de Numbeo que Panamá está en la tercera posición del ‘ranking’ de países con el mayor costo de vida en Latinoamérica.

TRAGEDIA

Un menor de 11 años de edad murió electrocutado al intentar agarrar unas guabas y tocar un cable del tendido eléctrico. El hecho se registró en Mariato, provincia de Veraguas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *