sábado 22 de junio de 2024

La Prensa / Sábado Picante

Observo los nombramientos del nuevo gobierno con la misma atención con la que recibo información sobre quiénes son, a quiénes responden, dónde estaban en 2009, por qué ocupan esos cargos y dónde están sus lealtades, entre otros aspectos. Con excepción de unos pocos, no hay mucho que celebrar. Las estructuras de 2009 han resurgido vigorosas y renovadas… y con diferentes protagonistas. Temo que tendremos que ser tan vigilantes como el granjero que vigila al zorro que acecha su gallinero. Seguro que nos despluman… otra vez.

Quisiera equivocarme, porque hay una lista de problemas que resolver y ya no hay tiempo para juegos, menos aún para lo que muchos están planeando en el nuevo gobierno, algunos creyendo que el país de todos es su finca. El tiempo dirá qué tan equivocado estoy, pero en lo que no creo estarlo es en el proyecto del tren. ¿Será realmente esa la prioridad del próximo gobierno?

Cuando escucho sobre ese proyecto, no puedo evitar que resuene en mi mente aquel dicho que dice: “Si hay miseria, que no se note”. No comprendo cómo se puede anunciar el proyecto más ambicioso sin un estudio social, económico, comercial, de viabilidad e incluso geográfico. ¿Sabemos cuánto costará? ¿Cuánto será su subsidio? Ni siquiera tenemos estos datos para las líneas 1 y 2 del metro.

Y sin conocer casi ningún detalle del proyecto, ¿cómo es que ya se sabe que el tren pasará por Soná, la tierra del expresidente Martinelli y su familia? La respuesta está en una promesa de campaña de “Martinelli es Mulino”, del 22 de abril de 2024. Ese día, el ahora presidente electo dijo: “Viene ese tren… Va a pasar por aquí y va a pasar por Soná… Y lo anuncio, porque Ricardo [Martinelli] me lo pidió ayer: por favor, anuncia que el tren va por Soná, para evitar que me guinden, ustedes ya saben por dónde…”

Sin caer en lo chabacano, supongo que Benicio podría pedir una estación del tren en Bocas, so pena de terminar guindado como el otro. O que Tito Afú haga lo mismo para pasear, ya no en andas, sino en un vagón decorado, a la “Moñona” en sus fiestas patronales. O que Bolota pida que el tren llegue hasta Colón, para que la provincia prospere como él lo ha hecho, y así convertirnos a todos en millonarios.

Es un sueño hecho realidad. Pero también sueño con un hospital oncológico equipado con tecnología y con profesionales de primer nivel; con hospitales infantiles en todas las provincias; con una universidad pública con instalaciones y profesores de máximo nivel en todo el país. Sueño con escuelas especializadas para niños de alta capacidad intelectual; con colegios que no gradúen autómatas; con academias musicales en todo el país.

Pero la prioridad es el tren y me pregunto, ¿han considerado qué hacer con las rutas del transporte terrestre o en adecuar el transporte urbano para recibir simultáneamente a pasajeros de todas las provincias? Y si van a transportar alimentos, ¿no sería prudente contar con una verdadera cadena de frío? Y, por cierto, ¿de dónde vendrá el dinero, no solo para la construcción de la obra, sino también para su operación ferroviaria posterior, incluidos los subsidios?

Quizá no habrá ancianos recibiendo una jubilación digna, pero el tren ofrecerá una tarifa especial para que puedan hacer turismo. ¡Qué prioridades!

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

No es bicoca. El comandante de los Sin Luchas no hay victorias soltó que son varios millones los que nadie les quiere recibir, ese barranco de chen chen viene de las 18 cuentas cerradas de Zambo y todo el maná que sigue llegando en cheques.

Manso guacho. Los políticos del patio sorprendiendo a los analistas de palo de mango, mira que eso del voto plancha de Vamos sin ser un partido y ahora se unen un picanto, un plomero y un gallo para formar una nueva bancada. Amanecerá y veremos.

Olvidadizo. Uno de los mosqueteros electorales soltó que la Cueva no es ni para pagar favores ni para embotellar a los amigos. Un jubiloso le pide que refresque cómo él llegó a la Cueva primero y al tribunal después. Mira tu.

Solidaridad isleña. Por la embajada caribeña de izquierda están promoviendo una actividad de solidaridad donde tendrá la presencia del ministro de Educación Superior de la isla, la cita será el 01 de julio. Patria o muerte.

Fuera del radar. En la entrega de las credenciales a los diputados electos el batallón de seguridad de la plaza de la democracia no reconoció a varios de los pelaos nuevos. Les preguntaban ¿usted quién es?, ¿a qué organización pertenece? Sus’alabao.

Poderoso. En el palacio cortesano hablan de un jefe de departamento que no le pierde pisada a la magistrada bailarina. Lo lleva con ella a todos los periplos y el man tiene tres carros oficiales a su disposición. En los pasillos le dicen el décimo magistrado.

Expedientes X. En qué habrá quedado una demanda de varios melones por daños y perjuicios a la Calle Uruguay. Tiempo atrás, los cortesanos pidieron al concejo municipal las actas que tenían que ver con las inundaciones de la calle Uruguay, desde el 2018 hasta el 2020.

Pataleo de ahogado. En la transición en la Autoridad de los Mares un jefecito encargado le pidió hasta el número al nuevo administrador de la entidad; el chino sabe que el que parpadea pierde la papa de 4 mil palos al mes. Ajooo, si hay miseria que no se note.

Zaga del Hatillo. Dicen que la dama que le llevaba las redes sociales al Tanque durante la campaña se quedará cinco años más con el pelao del Tesla. Y en esa jugada también incluye al esposo, que tenía un cargo de mando en el engranaje municipal. Familia es familia.

Pesadilla. En la facultad de Humanidades de la UP los estudiantes no saben si están allí para formarse o para pagar una condena, les toca estudiar con poca iluminación, puertas y fuentes dañadas, baños de terror; y cuando no hay agua dan clases como si nada.

Prófugos. Un jode paciencia pregunta por qué los operativos de tránsito no incluyen a aquellas personas condenadas a prisión y andan frescos por la calle, amparados por funcionarios de gobiernos locales. En Arraiján hay casos, como el de Peter Santa Gema.

Publicidad engañosa. Dicen que la alcaldesa de Arraiján creó una página web para la selección de los nuevos funcionarios municipales. Lo chistoso del asunto es que entre las preguntas obligatorias que deben responder los aspirante es a qué tolda política pertenecen.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que el nuevo gobierno debe acabar con esa sinvergüenzura que ministros y altos cargos que ganan sueldos de hasta $10 mil, cobren también dietas por participar en juntas directivas de otras entidades.

Que Tito Afú anunciando -desde ya- que el 2 de julio le van a oír la boca. ¡Ay, xuxa!

Que “El Nini” Torrijos se puso dizque a surfear y cayó como una papaya. ¡Sácudelo que tiene arena!

Que un banquero venezolano tiene tremendos líos en Puerto Rico y Panamá por presuntos fraudes bancarios.

Que los senadores estadounidenses Bob Casey y Marco Rubio le mandaron una carta de “Cabeza Tibia” instando a Panamá a cerrar una brecha crítica en el intercambio de información en los esfuerzos para prevenir que Irán transporte petróleo bajo bandera panameña, en violación de las sanciones gringas.

Que “El Micho” Benicio decidió no formar parte de la Comisión de Presupuesto, de la que formó parte por 30 años. ¡Muchas veces es mejor dar un paso al costado!

Que una de las recientes designaciones de “Stalin” Mulino está en capilla ardiente. ¡Hay apuestas a que no llega al 1 de julio!

Que luego de recibir sus credenciales, diputados del Parlacen por Realizando Metas acudieron a la embajada de Nicaragua para visitar a “El Loco”. ¡En política hay que ser agradecidos!

Que Rodrigo Riera le salió huyendo a un reto etílico que le lanzó Eddy “Rumba” Alfaro. ¡Joo!

Que Carlos Ernesto González De La Lastra y el expresidente de la SPIA,Rutilio Villarreal expresaron su respaldo al proyecto del tren Panamá-Chiriquí.

Que el lunes a las 2:00 p.m. será la entrega de credenciales a los 81 alcaldes electos.

Que hoy en la plaza Bolívar habrá un acto con motivo del 198 aniversario del Congreso Anfictiónico de Panamá con una alocución del Dr. Migue Antonio Bernal y luego la Sociedad Bolivariana tendrá una sesión que tendrá como orador a “Stalin” Mulino.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Corto circuito

Por ahí comentan que ojalá por los lados de  Etesa no haya pactos de no agresión y le pongan la lupa a los chanchullo$ que han  dejado a más de cuatro preñados en  billetes. Uno de los artífices fue el segunda  de huevito que casi acaba con la institución.

Liquidación de 250 mil

Hablando de ETESA el gerente general se auto liquidó con un billete de 250 mil palo$, como pago final por mutuo acuerdo al 30 de junio. Y eso que no hay plata. Josefa espera  que Juan caiga con una auditoría en breve.

Apareció el pela´o

Josefa  quedó contenta  cuando vio que apareció  el pela´o Gaby  que permanecía desaparecido después del ko del 5 de mayo. NO se podía perder  la inauguración del  estadio Mariano Rivera  y mucho menos  tomarse  una  foto  con  uno de los más grandes de los  Yankees.

Riga  sigue comiendo

Un sobrino de  Josefa  se pregunta  de  cuánto será  el sobre costo del estadio  de Mariano Rivera conociendo  a  esta  empresa  reina de las adendas. Esperemos   el primer  aguacero cachimbón pa´ ver  qué pasa. ¡Ataja!

Dicen que  varios de los  más buscados  por la justicia prefirieron  no  presentarse  en el TE  para recibir su entrada  a la Cueva de  hampones. El tortugón no quiere relajo…

Mensaje  al Chucky

El Chucky del panameñismo sigue dando la cara porque no tiene otra  vida, solo  vivir como rémora  del ñameñismo, disfrutando del subsidio  electoral, sin rendir  cuentas y siendo candidato eterno. ¡Dura!

Por la Cueva

La gente  dice  que la  Cecilia  de  contratos  es perversa y  que  tiró a la basura más de cien contratos renovados por Crispiano, incluyendo  el de Lisímaco siguiendo instrucciones  del darienita presidente de la Cueva. Chuleta, por lo visto mucha gente no la quiere.

Paquito idéntico a Sabonge

UN ahijado de  Josefa comentaba  que el Paquito de Salud quedó igualito que  el bulto  del MOP, dejando a medio palo centros de  salud, Minsa Capsis y cuanta vaina. Ni hablar de los millones  que  dejó en deuda.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

NO VIENE

Me dicen que el em-Petro-lao no viene a la toma de posesión del Molino de Vinto. Que posiblemente la que venga es Francia. ¡Ajoooo!

EN VAINA

Por España, la Audiencia Nacional admitió una querella; por El Salvador la allanaron y acá, El Molino de Viento se compró una planta por los apagones. Parece que la española Naturgy está en vaina en diversos países.

EN VAINA II

De lo que acusan a Naturgy en España y en El Salvador, es por el exceso cobros en la tarifa energética. No se extrañen que acá le monten también cacería. ¡Madre santa!

FALLO ELÉCTRICO

Dice que por Coco del Mar las interrupciones eléctricas son constantes. Que ahora que hablamos de Naturgy, mejor que arreglen eso pronto, porque por allí viven las hijas del Molino de Viento. ¡Cara…mbola!

EL PROBADOR

Dice que el tal Kikito Yee está pegado del alcalde Ham Pao de la Cholela y que mucha gente se sorprendió, porque dice que hasta le prueba primero la comida al alcalde para que no lo envenenen. ¡Madre santa!

¿FILTRACIONES?

Siguiendo con el tema de Ministerio Laboral, me dicen que al funcionario que mandan, al ratito le mandaron a revisar la computadora para ver cuanta información tenía. ¡Ay padre!

LECTURA RECOMENDADA

¿Quis custodiet ipsos custodes? Es la famosa frase del poeta Juvenal que significa “Quién vigila a los vigilantes” y aplica perfectamente para el libro de Lisse Witteman (2024): Who is watching Brussels? Este libro es de lectura obligatoria para los diplomáticos de la UE en Panamá.

LECTURA RECOMENDADA II

En su libro, la periodista de Follow The Money revela las coimas, los negociados y la desigualdad entre los ciudadanos europeos comunes y los burócratas enquistados en Bruselas. Comenta un abogado que hay que ser muy caradura para seguir atacando a Panamá con semejante techo de vidrio.

NO FUE

Los que esperaban ver a Cachaza en la entrega de credenciales de diputados a la Asamblea Nacional y al Parlacen, se quedaron con las ganas. Un chuzco cercano dijo que el ex mandatario recibirá su credencial por ventanilla. ¡Vaya vaya!

EN ‘RECESO’

El que aseguró que se va a tomar un receso en la dirección de la Comisión Legislativa de Presupuesto fue el mismo Benicio, quien al parecer comprende que su partido ya no tiene el poder en el Órgano Legislativo. Sin embargo, el “Gato” bocatoreño al parecer no dejará de ser miembro de esta comisión. ¿Y entonces?

DE LUTO

El béisbol panameño está de luto, con el fallecimiento del destacado lanzador herrerano Edys González, uno de los mejores en la historia de la pelota criolla. Tirador de gran control y localización con su recta, logró establecerse dentro de la élite del béisbol nacional. Paz a su alma.

EL CONSULTOR

El ex ministro Domingo Latorraca planteó en una entrevista internacional que es necesario reabrir el debate sobre la actividad minera en Panamá y someterla a referendo para dilucidar el futuro de la mina Cobre Panamá. ¡Ajooooo!

ESTUDIO

Me dicen que un estudio de la consultora Eleménte dio a conocer que el 88% de los encuestados respondió estar de acuerdo con la explotación de recursos minerales bajo condiciones favorables y una fiscalización férrea. ¡Santa cachimba!

ALMUERZO DE CANCILLERES

El Canciller designado Javier Martínez Acha, y los excancilleres Samuel Lewis Navarro y José Miguel Alemán, intercambiando figuritas y compartiendo un popular plato de picksaside, el viernes en La Casa del Marisco.





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *