EL-FOGON

sábado 18 de enero de 2025

 La Prensa / Sábado Picante

“No voy a pagar rescate por el secuestro en que se encuentra esa ley”, dijo el jueves el presidente Mulino en referencia al proyecto de ley que reforma la Caja de Seguro Social (CSS). Bueno, yo estoy en desacuerdo en que se pague. Pero la insinuación que hay detrás es grave. Por lo que dijo, debemos suponer que los diputados –sin que Mulino haya hecho una sola excepción– piden dinero, obras, favores o no se aprueba nada. Si va a decir eso en rueda de prensa televisada en vivo, debe decirnos la verdad. No insinuarla, pues la envilece a categoría de bochinche.

Nombres y qué exige cada uno a cambio de su voto. Eso es lo que tiene que decirnos. De lo contrario, guárdese sus comentarios, porque querámoslo o no, los diputados tienen constitucionalmente la última palabra en la Asamblea Nacional, no el Presidente. Sus berrinches porque el proyecto no se aprueba tal como lo envió es una actitud infantil, y si continúa así, terminará con las manos vacías o pagando ese rescate del que reniega.

Y volviendo al tema, Mulino asegura que no paga rescates. ¿Y qué me dice de la Ley de Presupuesto General del Estado, aprobada a finales del año pasado? ¿No se pagó? Pues yo diría que sí. La plata llegó a varios distritos bajo la influencia de los diputados. Por ejemplo, el 12 de diciembre de 2024, Macaracas (en la provincia de Los Santos) informó haber recibido del Gobierno un crédito suplementario de $150 mil. Dinero absolutamente innecesario, pues se destinaron $130 mil a gastos superfluos: los útiles deportivos pasaron de $2 mil 800 a $12 mil 800; el rubro de donativos (o sea el botín) pasó de $27 mil a $82 mil; las obras sin fines de lucro (¿qué carajo es eso?), de $13 mil a $39 mil, y los alquileres, aseo y ornato, de $5 mil a $45 mil. Apuesto a que es más ornato que lo demás.

Dos días antes, el 10 de diciembre de 2024, el distrito de La Pintada (Coclé) –que tiene de alcaldesa a Ina Rodríguez, la sobrina querida de la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda– recibió la misma cantidad, gracias a un crédito extraordinario concedido por el Gobierno Central. Dice el acuerdo del Concejo que el 10 de diciembre se pidió la plata y el 12 ya estaban en el banco $150 mil. Eso es velocidad luz. La mitad de ese dinero –$75 mil– era para “instituciones privadas, organismos mixtos locales”. Sabe Dios qué significa eso, pero lo que se pretendía hacer con esos $75 mil era “donarlo” a una organización de béisbol que lidera, adivinen quién: nada menos que el esposo de la alcaldesa. Y eso que su municipio le debe miles de dólares a la CSS.

En octubre también recibió plata la Alcaldía de Aguadulce: otro crédito suplementario otorgado por el Gobierno: $150 mil. Con eso inflaron los gastos de transporte, que pasaron de $11 mil a $61 mil –con $50 mil podía llegar en carro a China–; en útiles deportivos tuvieron una inyección de $35 mil; y, por supuesto, los donativos, que pasaron de $78 mil a $108 mil ($30 mil de aumento). O sea, $115 mil –o más del 75% del crédito– en gastos inventados.

El 17 de diciembre le tocó el turno al distrito de La Chorrera. Recibió el doble: $310 mil. La plata se dispuso así: $150 mil en “donativos”; $107 mil en cemento y “material metálico” (¿qué diablos es eso? ¿más donativos?); $25 mil en “repuestos” (¿de carros, de aviones, de grúas?); $10 mil en subsidios escolares (plata para hacer política). Y las juntas comunales recibieron solo un esputo: $18 mil o $1,000 para cada una.

Lástima que no disponga de más espacio. La lista es mucho más larga y la plata llegó a múltiples municipios a través de créditos extraordinarios o suplementarios concedidos por el Gobierno Central, incluso por vías menos públicas. Por favor, señor Presidente, aunque en su gobierno haya nombrado perfectos ignorantes, no crea que el resto del país lo es. No todos somos iguales a su designado embajador en Ecuador, que cree que San Blas (nombre que perdió esa comarca hace casi 30 años y que actualmente se llama Guna Yala) es parte de Darién. Lo que sí queda claro es que en su gobierno reina la hipocresía, la codicia y la santa ignorancia.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Engordando. A pesar del llanto de la gente de las Metas que a la hora de los nombramientos los están pasando por manteca, es en la tolda política, junto a los zurdos en formación, en donde los números crecen todas las semanas. Ajoo.

Cifras oficiales. A ese ritmo de crecimiento suman 283.618 miembros, mientras el piardí sigue a la cabeza con 596.436 y en el tercer lugar está la Locura de la Patrona con 265.546. Y todos los demás, peleando la cola del león, como dicen en el gueto.

Plataformas. Luego de miles de dólares invertidos en una plataforma, a más de 1.000 estudiantes los desalojaron de la Facultad de Medicina de la U. del Pueblo para hacer el examen de certificación de conocimientos básicos ‘online’, bajo la supervisión de sus “apás” y no de los profes.

Parking de momo. Como ya dijeron que no hay carnaval en la city, Chacalde está pensando si organiza la fiesta del rey momo de la cinta costera. Y por los lados de San Miguelito, Irma ya arrancó con los preparativos del “Guaguancó”, como en los tiempos del Mello.

En chancletas. Ir a laborar como sea es la tónica de algunos funcionarios, primero fue la que iba en pijama y que le costó el puesto y ahora un don de avanzada edad en la ATTT de La Chorrera que atiende en gorra y en chancletas. Padre de la gloria.

Quieren más. Un sondeo regional revela que el 72 % de los trabajadores de Macondo no está conforme con la quincena que les pagan. A la cabeza de la medición de inconformes está Argentina, con 73 %, y de tercero, Ecuador, con 69 %. Perú ocupa el cuarto lugar, con 66 %.

Enfocados. Me chatea el que se esconde detrás de la cortina de la cocina de la junta directiva del Cajetón que los que reemplazaron a los expirados están concentrados en la venta de las tierras que tienen por Amador y otras zonas de alto valor.

Rifándosela. Me dice un jubiloso que los peatones que caminan por la avenida Samuel Lewis se la rifan, como decía el jefe del GobierNito, entre los vehículos, porque las aceras son estacionamientos de los negocios. Y los inspectores de la triple T poniendo boletas como locos, pero en las otras calles.

Matorrales. En la carretera Divisa-Chitré solo falta que salgan tigres del centro que divide la calle; el herbazal es tan alto que han salido hasta flores y pronto saldrán cedros, espavés, corotús. Será que los verdes, como la que se amarraba de los palos, no dejan que corten esos matorrales y no lo sabemos.

En calma. Y de pronto se acabó el pleque pleque de los repres con la alcaldesa viajera de Arraiján. La tenían tan asustá que la niña ni aparecía por el Consejo Municipal. La bola es que firmaron la pipa de la paz y ahora todo es paz y amor. Mucho amor.

Fumigador. Por la vereda tropical comentan que un secretario descentralizado está aprovechando su posición para sumar con los contratos de fumigación de ministerios y otras entidades públicas. Vivo que Bolo anda con la lupa en la mano.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que un jodedor exclamó que los del gobierno de “Stalin” Mulino ahora que van a Roma, deben leer la sátira X del poeta Juvenal, porque no hay chen chen y ahora no habrá carnavales. Es decir: ¡Ni Pan ni Circo!. ¡Xuxa!

Que ayer corrió la bola de que la Tremenda Corte presidida por la Tía Mela, se había aumentado el sueldo en $4 mil, es decir a $14 mil. No creo que eso sea cierto, porque eso no está presupuestado y sería una provocación al resto de los panameños que se están comiendo un cable de ida y vuelta a la Luna sin escala.

Que anoche en el Topón entre Calle Arriba y Calle Abajo de Las Tablas las tunas se dijeron de todo: fea, tuerta, no sabes bailar, te dejaron sola y otras vainas más. ¡Coño esas pullas si puyan duro!

Que hay quienes dudan que la audiencia de Jodebrecht inicie el lunes en la fecha alterna del 20 de enero al 28 de febrero. ¡No descartan que el defensor David Díaz lleve como asistente a “La Espía” Isolda o a Zuleyka!

Que al exfiscal Adecio no le admitieron un amparo contra el despido que le aplicó “La Sombra” Caraballo.

Que Lucy le dijo al “Robocop de Chame” Manolo Álvarez y al filósofo Chema Torrijos, que tiene una especialidad en jardinería, porque es la que más sabe de flores en Panamá. “El Pan Verde” Leonardo peló los ojos, como pidiéndole rosas y claveles.

Que ayer en las redes la gente gozó con el embajador designado en Egipto, porque pasaron un video del 10 de octubre cuando el diputado Isaac Mosquera le hizo su tradicional pregunta: ¿usted conoce Darién?. La respuesta: ¡Correcto. He estado en San Blas varias veces!

Que Juan “Digo” y la excanciller Mouynes fueron detectados ayer Athanasiou de Multi Plaza. El primero llevó café y empanadas y Erika llegó con un cajetón al hombro y casi se toma el galón de agua de la cafetería.

Que Jorge “El Irritado” exclamó que ante la fijación del “Pato” Donald con Panamá, siente que algo va a pasar. ¡Como decía Mi General Torrijos: el que tiene miedo: que se compre un doberman!

Que Zappi se queja de que las autoridades joroban al que trata de rebuscarse vendiendo vainas en las esquinas, pero los del gobierno que salieron trillonarios se pasean por el mundo y no les hacen un carajo.

Que por Reparto Nuevo Panamá hay un man que se pasea en bolas por la madrugada. ¡Joo será un fantasma con la huevera al aire!

Que el alcalde León de David -de su forro- excluyó a los representantes del Movimiento de Comerciantes y Contribuyentes, de la mesa técnica para analizar el nuevo régimen impositivo.

Que en Chiriquí presentaron denuncias contra 95 libretas de Lotería, cuyos dueños no cumplían los parámetros para mantenerlas.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Complicidad

Comenta un sobrino de Josefa que la gran cantidad de auditorías que quedaron guindando en la contraloría no significa otra cosa que un acto de complicidad para que los casos no avancen y prescriban.

Proyecto CSS

Todo lo que ha dicho Felipon  sobre la situación de la Caja de  Seguro Social tiene  sentido, pero no ha dicho nada de cómo  vamos a  recuperar todo lo robado en gobiernos  anteriores.

Guerra cantada

El enfrentamiento entre JR y los padrastros de la Cueva de la 5 se recrudece y deja sin piso político al boss. Esta vaina hay que arreglarla hablando porque los temas que vienen bajando después de la caja van a necesitar de consensos. Por ahí se asoma la mina que representa otra bomba de tiempo.

Lealtades

Comenta Josefa que ha quedado claro que  las lealtades de los padrastros de RM están muy lejos de San Felipe y muy  cerca de La Alameda. Pregúntenle a Alaín…

El rey caído

En el hospital de la Eterna Navidad, Ginger ya fue informado de que será removido de su cargo, pero ha decidido resistir hasta el último minuto. Desde su trinchera grita a  sus compañeros que él es el director hasta el final y que no saldrá hasta que le entreguen  la orden por escrito.

Se jubiló y no se va

Dicen  que la jueza  primera  seccional de  Familia  de Panamá, se jubiló  hace  años con un salario de  7 mil maraca$ y aún sigue  pegado al puesto con maco. Los funcionarios  que están  en  carrera   también tienen derecho a esa posición. Que se vaya a cuidar los nietos.

Fracaso de  gestión

El que no levanta cabeza  es  el emperador Cesar de  la junta  comunal de  Bella  Vista. Hoy sábado  son las  votaciones  para las juntas  de desarrollo local y solo hay una nómina por barrio y en El Cangrejo no se presentó ninguna. No logra  captar el interés de  los vecinos por su pésima  gestión.

Sin carnavales

En medio del despelote por la Caja de  Seguro Social, la genio de la Autoridad de  Turismo se dispara anunciando que no habrá carnaval en la city. Micros y pequeños empresarios a comerse un cable. Ya escucharemos cuando digan “por culpa de este  gobierno no pude comprar los  uniformes y útiles escolares de mis pela´os”. ¡Ataja!

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

IMPACTO ECONÓMICO

Entre los que se rasgan las vestiduras porque no hay “Carnaval en la City”, al menos pagado por la Autoridad de Turismo, dicen que perderemos una derrama de chenchén cercana a los $300 millones, el estimado que generaría en el último año del GobierNito. Si es así, no está malo el negocio.

EN EL HIELO

Al que se le ve de nuevo en horas laborables caminando por las calles de la ciudad y como el clásico abogado de saco sudao es al vice de El Hatillo. ¿Será que después de su renuncia a la secretaría general el chacalde lo ha puesto en el hielo y no le asignan funciones?

GENTE CON SUERTE

De lo que se está hablando en el Tribunal Electoral es de las figuras que Lalo 34 dejó bien atornilladas para que nadie las mueva o cueste más removerlas. Cuadros de su entera confianza que ocupaban jefaturas ahora aparecen como asesores en el Registro Civil. Cualquier parecido con la Unachi es mera coincicencia.

NEGOCIAR Y NEGOCIAR

Ante la llegada del 20 de enero y las declaraciones de Trump y las de Rubio en el Congreso, vienen a diseñar una política para Panamá y para todos los panameños. ¿Qué hacer frente al imperio, como dice Plátano Maduro? ¿Preparar batallones de guerreros o batallones de negociadores?

PREGUNTA AL DIRECTOR

En los tiempos de Fanuco se compraron 400 radares que marcaban la velocidad, posición GPS, tomaban foto del auto y la placa y no había duda de que ibas a exceso de velocidad. Ahora, reaparecieron los inspectores con los radares viejos emparchados que marcan que vienes a 100 k/h.

ALTO VOLTAJE

En el cuartel de los apagafuego interpusieron una denuncia en fiscalía por fuga de información y viene otro caso de nexos con funcionarios con mando y nexos con proveedores. Y ni hablar del juegavivo con los horarios: de ocho horas laborales, cinco pasan fuera de sus puestos.

JALÓN DE OREJA

Dicen que hubo corredera en el MOP porque Contrataciones Públicas les solicitó que se apeguen a la ley y pararan los goles de la licitación para la ampliación de la carretera que pasa cerca del Metro.

DOS DISCURSOS

En la universidad de los ingenieros, la rectora candidata dice respetar la continuidad del plan de trabajo del rector fallecido, pero sigue destituyendo a los catedráticos y administrativos que formaban parte de su equipo de trabajo. Vale recordar que ella compitió para ese puesto en el 2017 y perdió en las urnas.

TODO UN DON JUAN

Por la sede principal del ombusdman llegó un jefe interino que se la pasa enamorando a las funcionarias jóvenes que tienen que defender los derechos humanos. Si no se aquieta, lo van a llevar ante el jefe superior para que lo ponga en cintura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *