
viernes 7 de marzo de 2025
La Prensa / Tal Cual
‘FRENEMIES’. Donald Trump y Marco Rubio han unido sus caminos, pero hace una década eran adversarios acérrimos e incluso se denigraban mutuamente. En 2016, en un debate de precandidatos republicanos, Rubio dijo que Trump “ha sido la persona más vulgar que alguna vez haya aspirado a la presidencia” y que “a veces, cuando alguien es tan ofensivo como él, necesita recibir un poco de su propia medicina”. Trump replicó llamándole “pelagatos, un total don nadie”. En otra ocasión, Rubio dijo que si Trump no hubiese heredado $200 millones, “estaría vendiendo relojes en Manhattan”. También le llamó “un artista de la estafa” y un “lunático” demasiado peligroso para confiarle los códigos nucleares. Sin embargo, posteriormente, cuando Trump ganó la nominación, Rubio se comprometió a apoyarlo, un giro que fue muy criticado y que le valió que el Washington Examiner le llamara “político oportunista”. Parece que Trump es de los que practica aquello de tener a los enemigos cerca.
APERTURA. La Cancillería promueve el “concurso” de ingreso a la carrera diplomática y consular, al que, en teoría, puede aplicar cualquier ciudadano panameño que no haya sido condenado por delito doloso o contra la administración pública, y que tenga estudios en relaciones internacionales o política internacional. El periodo de inscripción en línea será del 10 al 21 de marzo. ¿Será que ya cumplieron con la cuota de primos, hermanos, nietos, copartidarios e hijos de Superman? Había uno que ni siquiera podía hablar y ahora está nada menos que tomando té en la embajada en Londres.
CÁSCARA. Aunque el cantalante es Benicio Robinson, otros diputados (Luis E. Camacho, Osman Gómez, Crispiano Adames, Alaín Cedeño) apoyan la propuesta que crea una pensión de vejez de hasta $1,500 mensuales para los trabajadores de las empresas bananeras que se acojan a un retiro anticipado. El país entero está pidiendo eliminar las jubilaciones especiales, pero todavía hay diputados exigiendo crear nuevas cargas presupuestarias.
BATE. La administración de Trump ha acumulado más de 100 demandas federales desde la toma de posesión, hace mes y medio. Eso representa unas tres demandas presentadas por cada día hábil. Si fuera beisbolista, se poncharía todos los días.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Alto y claro. Los ataques constantes del Trump-eta tienen a Molino de Viento activo en las redes. Ayer posteó: “La verdad es la realidad. El Canal es y siempre será panameño”. Y en dos idiomas, pa’ que le llegue a quien le tiene que llegar. ¡Ajoo!
Pele polis. En un retén durante la fiesta de Momo, le dieron conducción a un alto mando de una universidad oficial. Lo que no se sabe es de qué grupo es, porque hay investigaciones en curso. Ni los académicos se salvan del pele polis. Plof, plof.
Becarios. Me dice un catedrático que alguien debe explicar cuál será la situación de los becarios panameños en el lejano país de la muralla. ¿El distanciamiento también afecta a las universidades donde estudian los muchachos y que solían invitar a catedráticos con todo pago?
Contundente. El excanalero Sabonge soltó que lo malo de la renovación del contrato de Panama Ports por 25 años quedó evidenciado en el costo de la venta de la concesión hace unos días. ¡Santa cachimba!
¿Y las vigas?. Después del llanto de la gallina fina en redes y de mandar a un par de seguridad a la chirola, nada se sabe del escándalo de las vigas de los tapa huecos desaparecidas en tiempos del GobierNito. Otra bomba de humo.
Dónde está Dayra. Me dice un jubilado que, siendo Macondo un país tan chiquito, todavía los organismos policiales y de inteligencia no dan con el paradero de la estudiante universitaria secuestrada en la puerta de su casa. Diga algo comandante.
Pateando la bola. En el hospital del distrito Populoso hay un cirujano vivazo que siempre tiene las listas llenas y les recomienda a los pacientes operarse en los nosocomios de Brisas o Tocumen. Ganándose el billetón sin sudar. Viva el fiesto.
Tajada grande. Ahora que se habla tanto del bloque de chenchén, que le metan la lupa a los casi 20 gremios magisteriales que también manejan buco maná del seguro educativo y lo destinan para capacitarse fuera del país. ¡Joder, tío!
Sacando el cuerpo. En el Instituto de las Cooperativas ahora nadie sabe a qué cooperativas le donaban billete en el quinquenio pasado. Ni siquiera la dama que organizaba esas entregas dice acordarse. Es círculo cero del jefe que ahora pusieron a subir y bajar escaleras.
Los multados. Quejas y lamentos de los dipus del Azuero contra Contraloría. Dicen que los sancionaron por tener en sus casas carros oficiales dañados, porque no tienen juntas comunales donde dejarlos. Y las grúas trabajaron día y noche en carnaval.
Sin autoridad. Por los cangilones chiricanos, los moradores piden que sus autoridades aparezcan, porque el vertedero lo incendian y nadie hace nada. Los quejosos dicen que en el municipio solo repiten que “no hay plata”, pero los administradores comen manjares. ¡Mejeto!
Se Escucha por Ahí, CRÍTICA
Que un jodedor calificó los retenes indiscriminados que implementan la Policía Nacional y la ATTT, como los “nuevos emprendimientos policiales”. ¡Ando lento, qué habrá querido decir!
Que con una deuda país que ronda los $57 mil millones y ahora con BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, dando vueltas por acá, es mejor poner un stop a tantos préstamos. No vaya a ser que un día nos reclamen pagar todo y lo único con valor que tenemos es el Canal.
Que los de Hutchison valoraban los puertos de Balboa y Cristóbal en $13 mil millones, pero vendieron la concesión en $19 mil millones. ¿Negocio redondo?
Que un bobo pregunta que si los suizos de MSC construyen un puerto en isla Margarita, también pueden operar otro puerto en Colón, como el de Cristóbal.
Que los que saben cómo es el negocio sostienen que no serán los gringos los que manejarán ahora los puertos que eran la obsesión de “El Pato” Donald, sino los suizos de MSC y Terminal Investment Limited.
Que no descarten que ahora desde USA pidan remover de los puertos en Panamá las grúas pórtico ZPM.
Que el “paisano C3” Mr. Chen le está haciendo la competencia al “Chacalde”Mayer y a “La Jesusa” Irma, promoviendo allá en Colón y acá en la Capital. Camarón que se duerme, se lo refinan en un ha kao.
Que ayer no hubo reunión ordinaria del Pleno, por ausencia de la Presidenta de la Tremenda Corte. En este par de días post carnaval quedó al mando “Pepito” Vásquez.
Que un “asere” de La Habana detectó a la Tía Mela por los lados de Varadero.
Que tal como se dijo, ya salieron los expertos en concesiones, en administración de puertos y en la sociedad de inversión multinacional Blackrock Inc, que casi nadie mencionaba ni se sabía de su existencia antes de los carnavales.
Que un necio se pregunta cómo quedará el Mundial de Fútbol del 2026 y la sede compartida entre Canadá, USA y México. Solo falta que “El Pato” decida salirse de la FIFA.
Que “Mr Google” Lim Yueng comenta que la ACP debiera enviarle al “Pato” copia del informe que hizo el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de USA, al final de la construcción del Canal de en 1914, con el detalle de los fallecidos y sus nacionalidades, para dejar claro la cantidad de norteamericanos que murieron en la construcción.
Que para el “chiquillo” Neftalí Zamora, lo de la comisión tripartita para definir el aumento o no de la edad de jubilación, es como patear la bola hacia adelante.
Que Li Ka-shing, el fundador de Hutchison, dejó la escuela a los 15 años y trabajaba 16 horas al día. A los 22 años ya tenía su propia empresa y hace poco hizo un negocio por arriba de 20 mil millones. ¡Lo cierto es que no era un hablador de paja…sino un hombre de trabajo!
Que en la “Cueva de la 5 de Mayo” están como la procesión del Cristo Negro: ¡pasos para adelante y pasos para atrás!
Que un naviero alega al Pentágono le cuesta al año más el café de sus tropas, que lo que pagan en peajes por usar el Canal de Panamá.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Dicen los que saben que los magnates que adquirieron la operación de los puertos de Balboa y Cristóbal, también se compraron gratis un problema legal a futuro con la auditoría y con un eventual pronunciamiento de la Corte Suprema de inconstitucionalidad del contrato suscrito entre PPC y el Estado panameño. La pelota pica y se extiende.
Por el MP
Le soplaron a Josefa que por el MP de Panamá Oeste, la fiscal coordinadora de atención primaria de Arraiján que llevaba el caso de la secuestrada fue trasladada a la unidad de homicidios. Cuentan que fue ingresada a urgencias de un centro médico luego de conocer de su traslado.
Acabando con la empresa privada
El que no ayuda a la reactivación económica del país es el representante de Juan Díaz que como dijimos aquí, cerró gran parte de la vía principal por motivo del carnaval, lo que nunca había sucedido. Esto provocó que todos los comercios del área se quedaran sin vender un dólar en esos días. Que le pregunten a uno de los dueños de una cadena de hamburguesas que cerró su local en el corregimiento.
¿Silencio cómplice?
En Udelas han organizado una actividad con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujer. Lo curioso es de que hablan de una Comisión de Implementación del Mecanismo para la Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, pero guardan silencio acerca de todas las violaciones a los derechos humanos de la rectora electa y de docentes destituidos. Estos usurpadores son bárbaros.
Alto a la corrupción
Esto nos llegó: Cuándo entenderán las altas figuras del gobierno que por muchas razones que quieran dar no les está permitido violar las leyes de contratación pública. Eso se llama corrupción por donde lo quieran ver. Ya los veremos bajando y subiendo escaleras en los tribunales de justicia.
Tongos con la moral baja
Desde el Jardín de Los Olivos le contaron a Josefa que los tongos salen furiosos a las calles a llenar de palo a los ciudadanos, como se registró en estos días en Hato Montaña. Dice uno que ese abuso de poder y exceso de fuerza no se justifica pero el maltrato que reciben con los doble turnos y la suspensión de las vacaciones los tiene estresados. Igual, ese ataque brutal no tiene excusa alguna.
Más de los tongos
Un oficial le reveló a Josefa que muchas veces los tongos que están de servicio en las calles están más atentos a los jefes que a los mismos delincuentes porque por cualquier pendejada los arrestan por 48 horas. Si un oficial pasa en la patrulla y no lo saludan, le meten su arresto. Así tampoco es la vaina.
Algo sucede
Un sobrino de Josefa sabe que algo no muy bueno está pasando por la entidad recaudadora de los impuestos en Panamá. ¡Mucha atención!
Cobraron los viejos
Dicen que los viejitos cobraron ayer su quincena y por ahí mismo quedaron limpios. La plata que pidieron prestada para darle a las niñas en carnaval los desplumó. No quedó ni para la pastilla del azúcar. ¡Ataja!
Honras fúnebres de colegas
Las honras fúnebres del colega Británico Julio Quesada Abrego se realizarán en Colinas de la Paz, Hato Montaña, Arraiján, el martes 11 de marzo a las 12:30 del mediodía; mientras, las de Luis Guerra tendrán lugar también el 11 de marzo, a las 11 de la mañana en la iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Juan Díaz.
Arroz con mango en el San MIguel Arcángel
Se prendió el rancho en el Hospital San Miguel Arcángel con los trabajadores de la salud que exigen respuestas ante crisis laboral y el incumplimiento en el pago de turnos extras y salarios. Denunciaron también que laboran en condiciones deplorables y que muchos trabajadores administrativos no han recibido el décimo tercer mes de diciembre del año pasado.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
PARA QUE SE ENTIENDA
El Presi Mulino como que ha decidido ir con todo contra las bravuconadas del gobierno de Mr. Trump. Ayer, reiteró en su cuenta de X que “el Canal es y siempre será panameño”. Y lo escribió en español e inglés, para que se entienda mejor.
NADA DE QUÉ PREOCUPARSE
El ministro de Comercio, Julio Moltó, nos visitó ayer. Dice que no debe preocupar el anuncio de Mr. Trump de deshacerse de la Ley de chips. Aseguró que el proyecto de semiconductores en Panamá va viento en popa con o sin Estados Unidos.
CONTRATO PORTUARIO
Me cuentan que el paquete accionario que adquirirá el consorcio encabezado por BlackRock solo representa el 80% del total de las acciones que tiene Panama Ports. Que la empresa hongkonesa se queda con el 10 % y que el resto son las que pertenecen al Estado panameño.
REFORMAS
El pleno de la Asamblea inició la aprobación en segundo debate de las reformas a la Caja maltratada. Dicen que entre todas las bancadas el consenso es mantener la mesa tripartita para analizar la edad de jubilación en seis años y que el 90% de los fondos de pensiones sean administrados por la banca estatal.
VINCULANTE
Por Apede, aunque no se manifiestan abiertamente a favor de la mesa tripartita, piden que sea vinculante porque puede “legitimar el aumento de la edad de jubilación”. Que no se puede estar discutiendo lo mismo cada cinco o seis años.
OTROS CONSENSOS
Los diputados buscaron, este jueves, consensos para reducir las cientos de modificaciones que se presentaron en el segundo debate. Algunas modificaciones, aunque diferentes, eran sobre el mismo artículo. Por ejemplo, la dieta que deben recibir los directivos de la Caja maltratada.
OPTIMISMO
Me cuentan que en la Asamblea hay optimismo de que el Ejecutivo sancione el proyecto de ley, porque lo único que puede causar roña es el aporte que debe hacer el Estado al sistema de pensiones, que fue aumentado por los diputados, comparado con el proyecto aprobado por el gobierno paso firme.
CONVOCATORIA
La Cancillería abrió el concurso para ingresar a la carrera diplomática. Para participar deben ser ciudadanos panameños por nacimiento o naturalización, además de tener título universitario a nivel de licenciatura, postgrado, maestría o doctorado en Relaciones Internacionales o Política Internacional.
NUEVO CENTRO
El Ministerio de Seguridad creó el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática como una unidad estratégica y operativa para la ciberdefensa. Estará bajo el mando del Minseg y será interinstitucional.
AL LÍMITE
Dice el asilado de la embajada de Nicaragua que “todo en la vida tiene un límite y yo estoy llegando al mío”. La pregunta que muchos se hacen es a quién iba dirigida esa indirecta, ¿contra el mandamás de San Felipe o contra la mandamás de las faldas del cerro Ancón?
RETIRA CANDIDATURA
Paraguay retiró su candidatura para presidir la Organización de los Estados Americanos, que había recibido el apoyo del Presi Mulino durante su visita a Uruguay. La decisión del país suramericano deja el camino despejado para el canciller de Surinam, Albert Randim.
ALIVIO AL BOLSILLO
Los dueños de automóviles tendrán un alivio en el bolsillo por quince días. La Secretaría de Energía anunció una disminución en el precio del combustible que, en el caso de la gasolina de 95 octanos, baja dos centavos para quedar en 91 centavos el litro; la de 91 quedará en 0,86, y el diésel queda en 0,84 centavos.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
Se fueron de Juan Díaz por la inseguridad
Los propietarios de las “hamburguesas vaqueras” se fueron de Juan Díaz. El empresario Aldo Mangravita dijo en un video que le robaron tres veces y la junta comunal cerró las vías de acceso al negocio por cinco días.
Luto en el periodismo
Dos periodistas capitalinos, reconocidos, fallecieron en los últimos siete días. Ambos vinculados a la prensa escrita, radial y televisiva. Británico Quezada, quien también era escritor y Luis Guerra.
Un operativo necesario
Durante la primera semana del año escolar 2025, deben estar en las calles los agentes de la ATTT, DOT y las grúas. Todo el que se estacione en una acera, servidumbre, entrada o salida, debe ser sancionado. Nada justifica el desorden.
Operación acceso
El Ministerio de Obras Públicas debería lanzar un programa de adecuación y reparación de las calles y veredas que se usan como acceso para las principales escuelas del país. Inclusive, con el Meduca, construir marquesinas por las lluvias.
Se vino abajo
La sección de cobros del IDAAN colapsó ayer y su comunicación con los clientes también. Algo tan serio como un fallo tecnológico debe ser informado por todos los medios. El silencio no se vale.
No quieren una ley contra los clandestinos
El juego clandestino o chimbo encontró un aliado. La Asamblea Nacional no pretende darle curso a una ley para perseguir la Lotería Clandestina. La excusa es que la Lotería prepara su ley.
La investigación
El año pasado se presentaron denuncias por la manipulación de los nombramientos en las juntas de personal del Meduca y varios docentes fueron imputados. ¿Cuáles fueron los resultados?
Requisas y sanciones ejemplares
Cada vez que hay un conflicto donde está involucrado un conductor de un bus o un taxi, salen a relucir cuchillos y bates. ¿Será que se hacen requisas y se sanciona de manera ejemplar?