
jueves 27 de marzo de 2025
La Prensa / Tal Cual
VERSALLES. La reina de los equilibrios contractuales tiene un clóset digno de un palacio. A través de un video en redes sociales, se puede apreciar que guarda allí una colección de “clásicos atemporales y piezas exclusivas” de zapatos y carteras de marcas de lujo como Dior, Prada, YSL, Valentino… Una voz recita que todo eso representa “años de esfuerzo y dedicación al trabajo”. No estaría de más realizar una inspección ocular al clóset y exigir las facturas y comprobantes que acrediten quién pagó todo eso y cómo.
RELAJO. En la Asamblea, no existe un mecanismo interno que indique cómo se le paga a los suplentes habilitados. ¿Acaso el diputado principal descuenta de su salario mensual para pagar a quien lo suple en el pleno? ¿O es la administración del Legislativo la que se encarga de repartir proporcionalmente ese salario entre los dos, según los días en que cada uno ocupó la curul? Otro enigma más, cortesía de la planilla legislativa.
ALTO. Por cierto, el Ejecutivo trabaja en una propuesta para modificar la Ley de Contrataciones Públicas. Los equilibrios contractuales serán eliminados de la norma. Se acabó el fiesto.
TRIP ADVISOR. Parece que a Cobre Panamá le es indiferente lo que diga el Mici, porque ayer seguía operando el sitio cobrepanama.com/visitalamina, habilitado para todo aquel que quiera reservar un cupo para recorrer “una de las minas de cobre más modernas de América Latina”. Los interesados pueden escoger entre seis tours diferentes. Incluso hay uno a Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé, que requiere que los visitantes duerman el día antes en Penonomé. Todo esto aparentemente sin costo alguno para los excursionistas. Las giras son promovidas con frases sugerentes como “descubre cómo se hace minería de manera responsable en Panamá”. ¿Cómo van a hacer estas demostraciones si, supuestamente, todo está paralizado? Si la mina está “cerrada”, ¿Cobre Panamá la abre cada vez que le da la gana, para meter gente?
CHEN-CHEN. Los diputados José Pérez Barboni y Roberto Zúñiga presentaron una modificación a un proyecto de ley que cambia la estructura orgánica de la Defensoría del Pueblo y que pretendía equiparar el salario del defensor con el de un magistrado. Actualmente, el defensor recibe $7,000 y los magistrados, $10,000 (pronto serán $14,000). En un momento de lucidez, la propuesta de Pérez Barboni y Zúñiga fue respaldada por Camacho. Para que vean que, si no lo hace más a menudo, no es porque no sepa hacerlo.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Penden de un hilo. El Jinete Blandito y el fiscal electoral del partido del Fufo tienen hasta mañana para responder la demanda del exembajador que busca tumbar la convención. El futuro de los ñames, que aún no saben si son oposición o están con Molino de Viento, pende de un hilo.
Golpe al bolsillo. Hablando de la convención de los ñames, se filtró un audio del fraile Motosierra echando chispas por la jugada para tumbar la convención. Dicen que el exdiputado cobra por ser vocero de una de las nóminas. Eso está que arde.
Castigados. La bancada de los chiquillos apartó a los dos involucrados en la trifulca. Es la primera vez que lo hacen, ya que en el pasado ha habido pleque pleques entre diputados y nunca pasó nada. Recuerden los casos de la princesa antes de ser princesa y de la explosiva del Populoso.
Sobre las notas. Con caras largas quedaron los funcionarios del Meduca tras la reprimenda de Lucy por la demora en responder las notas. Se defendieron diciendo que son pocos y no todos en el equipo van a la misma velocidad. Menos quedar como peleles.
Cables cruzados. La famosa diputada “10 por ciento” del West fue entrevistada sobre la planta chamuscada que generó el apagón nacional y, en vez de termoeléctrica, decía hidroeléctrica. Si así anda, con los cables cruzados, ¿cómo serán las leyes que propone en la Cueva? Santa cachimba.
Pebre volador. Dice un numerólogo que la gasolina sube y baja, el Gobierno mantiene el subsidio, pero el precio de la comida en los restaurantes sigue por las nubes. Es una rareza toparse con un menú de 2.95 para la clase obrera.
Manos tenebrosas. Parece que las maniobras del oscuro pasado rondan las universidades oficiales. Dicen que eso es lo que se vive en la Udelas de Albrook, donde el proceso electoral fue violentado por obra y gracia de un Santo. Ajoo.
Banda interna. Dentro de la Dirección de Asuntos de Seguridad Pública operaba un negocio bajo la mesa con los permisos para portar armas. Tras la operación “Probidad”, que dejó a varios funcionarios negociantes tras las rejas, la gente anda en modo tiembla, tiembla.
Saco de excusas. Dicen que en la Altiva hay 23 nuevos quirófanos, pero los cirujanos alegan que no hay insumos para justificar su jugoso salario. Mientras tanto, las listas de gente humilde esperando cirugía y aguantando dolor superan los dos años. Mejeto.
En capilla ardiente. En la Décima Provincia corre el rumor de que el jefe de la triple T tiene un pie adentro y otro afuera de la entidad. Al parecer, alguien destapó la existencia de documentos de placas 13T ocultos en el Despacho y fuera de trámites. Voy a preguntarle al rápido.
Tira y jala. En las elecciones del comité de salud del Minsa-Capsi de Burunga perdió el grupo apoyado por la alcaldesa y la repre del lugar. Ganó la facción respaldada por la diputada apodada la Tigresa del West. No han tomado posesión y ya están en un duelo a cuchillos largos.
Se Escucha por Ahí, CRÍTICA
Que el Instituto del Canal y Estudios Internacionales de la Universidad de Panamá advierte que los gringos quieren bases en Darién y en Colón. Además, aseguran que ya el Comando Sur pactó con la ACP un acuerdo para inmiscuirse en la ciberseguridad de la vía acuática.
Que un bobo pregunta si la transacción por $19 mil millones de los puertos de Balboa y Cristóbal, debe pagar impuestos en Panamá. ¿No se aplica la famosa Ley Banistmo?
Que me aclaran que la del audio que le dolían hasta las “boobies” no era Shirley “Temple”, sino Ale, la de San Miguelito. ¡Bueno igual, que compre Ibuprofeno!
Que ahora “Stalin” Mulino tiene rango de “Coronel” de los Bomberos. ¡Hay Fuego en el 23!
Que ahora promueven que Erika, la excanciller de “Cabeza Tibia”, sea designada Embajadora Especial para manejar el tema de la inclusión de Panamá en las listas negras. ¡La misma gente en su mismo ambiente!
Que denuncian que ENSA exige el pago de $10 mil como requisito para aprobar el cambio a energía solar, alegando que deben los transformadores.
Que en todos los gobiernos hay escándalos con el tema de los permisos de armas que emite la Dirección de Asuntos de Seguridad Pública (DIASP). ¡Son como el perro huevero!
Que la Empresa Nacional de Autopista (ENA) extendió sus horarios de atención en los Centros de Instalación de Atlapa y Albrook de lunes a sábado, de 7:00 a.m. a 5:30 p.m.
Que las honras fúnebres de la periodista Urania Cecilia Molina serán mañana a las 11:00 a,m en la Iglesia Universal de Jesucristo, en la calle principal Santos Jorge, en La Chorrera.
Que “Bolo Sugar” tiene hoy una conferencia a las 11:00 am.
Que emotiva la despedida de ayer que le dieron amigos y familiares a Luis Gaspar Suárez Sierra. ¡El cura hasta recordó los tiempos de Toti con los Boinas Negras!
Que los RM de C3 no entienden como dos defensores a ultranza de “Tortugón” estén nombrados en direcciones regionales.
Que por las costas de C3 se comenta que la que mueve los nombramientos es una exdiputada PRD. Es quien manda la lista para nombramientos, que por cierto todos son muy delgados y los RM comiendo su cable.
Que en la Junta Comunal de Don Bosco anuncia para el sábado una feria de manipuladores de alimentos, donde se podrán solicitar los carnet de salud blanco y verde.
Que JuanK alega que al llegar al cargo se encontró con una anarquía ambiental, 700 vehículos vueltos ñecks y unos 137 estudios de impacto ambiental atrasados. ¡Chilea!
Que confirmaron la absolución de 14 personas en el caso helicóptero del PAN. En un fallo de la Tía Mela, se mantuvo la unificación de la condena de 10 años a Ferrufino.
Que Patel, del FBI, alerta que los migrantes están tomando ahora ruta hacia Canadá.
Que “El Pato” Donald espera recaudar $100 mil millones con el alza de aranceles al 25%, sobre todo de los automóviles.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
violenta
Le soplaron a la Tía Josefa que fuerzas oscuras y superiores amenazaron a un Director médico de un hospital para que cambie una evaluación de limpieza del nosocomio. Si lo hace puede quedar bajando y subiendo escaleras, junto a los jefes, cuando esto finalice. En guerra avisada…
Venden aires de MiBus
Nos soplaron que la empresa de los buses rojos de turismo le compró bajo la mesa a alguien de MiBus, aires acondicionados de esa flota para colocarlos en sus unidades de dos pisos. Fabrega, tu sabías de ese chanchullo?
No tiene botellas
Dice el diputado Camacho que él no tiene botellas en su despacho pero se pregunta qué papel juega la Oficina de Control Fiscal que está en la Cueva de la 5. ¿Será que Bolo piensa que ese funcionario está vacunado con el virus de la corrupción que tuvo que mandar a sus sabuesos de confianza?
Quién dio permiso
El diputado Ernesto Cedeño quiere que el ministro del Mici le explique cómo es esa vaina de que Minera Panamá invitó a un mega tour dizque para conocer la mina, cuando la Corte falló y dijo que era inconstitucional el contrato. Pregunta Cedeño que cuál es la norma que los faculta para inventar giras.
Por el Parque Omar
Nos llegó que ciudadanos se organizan para solicitar formalmente al Binbin una estación permanente de monitoreo ambiental en el Parque. Los resultados podrían ser devastadores…
Camino libre
Una sobrina de Josefa comentaba que le están dejando el camino libre a la dama de la lencería y ella que no necesita excusas para regresar al partido de Omar. Que es curioso que sí en las disputan han participado otros padrastros Gerber de VAMOS, solo se pretenda actuar contra 2 de ellos. ¿Será que Juandi, está aprovechando para librarse de ellos?
Chambones
Expertos señalan que si la Policía Nacional ni el Ministerio Público no han encontrado el móvil del rapto o privación de Dayra Caicedo, definitivamente que son unos chambones.
Globo inflao
VAMOS, un globo que se desinfló rápido. Ya están pidiendo revocatoria de mandato en el corregimiento Juan Demostenes Arosemena.
Un Vamos que responde al PRD
Dicen que en el corregimiento Ernesto Córdoba Campos, el representante de Vamos responde a los intereses de políticos del PRD. El administrador y el asesor legal fueron o los fueron por fuera. Gerber de puro merengue.
Sapos en la Lotería
Por los lados de la Lotto se dice que en todos los departamentos hay informantes, pero en legal la asistente del exfiscal le filtra no solo información sino tambien el perfil de todas las funcionarias. Cuidao con la madame. ¿ Será que el tipo quiere su propio harem?
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
CON EL PIE IZQUIERDO
Las declaraciones de Kevin en el Senado de Estados Unidos sobre la supuesta influencia china en Panamá no cayó bien por estos lares. Varios políticos están recomendando al gobierno paso firme no otorgar el beneplácito al comisionado de la Florida. Eso hay que verlo, pues muchos matan para que los inviten a las recepciones en La Cresta.
ANALIZANDO LA HISTORIA
La universidad del pueblo realizará un seminario de actualización sobre las relaciones entre Panamá y Estados Unidos. Será la próxima semana, con expertos académicos que analizarán ejes temáticos dentro de los desafíos existentes entre ambos países. Está dirigida a todo público, pero deben inscribirse.
REAPARECEN
A raíz de las publicaciones de La Decana sobre las planillas en la Nueva Asamblea y de la auitoría que adelanta la Contraloría, me cuentan que en algunos despachos de diputados reaparecieron figuras con salarios permanentes y que tenían rato de no calentar la silla, entre esos, un exministro muy culto y el exdirector de la entidad que otorga el documento para viajar.
PROBIDAD
La Fiscalía Anticorrupción les cayó en horas de la madrugada a tres funcionarios de la Dirección de Asuntos de Seguridad Pública por negociar permisos para armas. En el operativo Probidad también cayeron dos particulares que formaban parte de la trama.
PROPUESTA ELECTORAL
La Comisión Nacional de Reformas Electorales inicia hoy las reformas de los primeros artículos del Código Electoral. Ayer llegó a la Plaza de la Democracia una propuesta para fortalecer los mecanismos de fiscalización o eliminar el subsidio electoral, presentada por el abogado Moises Bartlett.
PROPUESTA Y SUBSIDIO
Bartlett, en su sustentación de la propuesta, hace un resumen del monto que el Tribunal Electoral ha otorgado en subsidio pre y postelectoral desde las elecciones de 1999 hasta las últimas de 2024. En total, suman 230,6 millones de billullos.
NIEGAN OTRO RECURSO
La Sala Tercera de la Cortesana rechazó por improcedente otro recurso de Panama Ports Company contra la demanda de nulidad que presentó el vicealcalde despedido contra la extensión del contrato portuario.
CITADOS
Los diputados citaron al ministro Moltó y al administrador de la autoridad de los mares para que respondan sobre el contrato de los puertos en Panamá y la actividad portuaria en el país. La lista de preguntas es extensa y la ciudadanía espera ansiosa esas respuestas. Seguro se dispara el ‘rating’ del canal de la asamblea.
DISTINCIÓN
El Presi Mulino recibió la “corneta de mando” y la designación como “coronel comandante honorario” de los camisas rojas y se comprometió a dotar al Cuerpo de Bomberos de Panamá de equipos y mejores infraestructuras.
LOS CLASIFICADOS
Ya hay cuatro países clasificados para el Mundial de Fútbol 2026. Estados Unidos, México y Canadá, no participan en el proceso de clasificación porque, como naciones anfitrionas, tienen su cupo seguro en la cita mundialista. Sin duda, Panamá tiene muchas opciones de clasificar.
‘RANKING’
Ya que hablamos de fútbol, la selección de Panamá está de tercero en el ‘ranking’ de la Concacaf, por encima de Estados Unidos, que está de cuarto. Una posición que la coloca como cabeza de serie para el sorteo de la fase de grupos de la Copa Oro que arranca en junio próximo.
INSPECCIÓN
La Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo anunció que hará una gira a la termoeléctrica de La Chorrera que explotó recientemente y causó el apagón nacional. La visita surge después de que dos ciudadanos expresaron los graves peligros que representa la planta para los chorreranos. El Presi Mulino ya dijo que no se cierra.
PLANTA POTABILIZADORA
El comité planta potabilizadora del norte en el río Santa María se reunió con Rutilio para explicar el alcance y los beneficios de esta gran obra que se construirá entre los distritos de San Francisco y Santa Fe. Se cansaron de vivir como gorgojos.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
Es que no hay diferencia entre unos y otros
¿Cuál es la diferencia entre los espectáculos que hacían los diputados de los periodos anteriores y los de ahora, en particular con algunos de Vamos? Los gritos y peleas de ayer, ¿en qué se diferencian con las de hoy?
También quiere
El dirigente panameñista Jaime Alemán, quien en el pasado ha expresado su interés en ser presidente del partido Panameñista, se reactivó con opiniones en videos. Son temas de actualidad.
La inacción es complicidad
¿Por qué la única universidad pública donde encapuchados y violentos realizan protestas y cierres de calles es la Universidad de Panamá? Utilizar la “autonomía” para refugiarse en el Campus central, sin que pase nada es inaceptable.
Así tampoco “chief”
El diputado de MOCA, José Pérez Barboni, dijo en equis que el proyecto de ley 164 propone aumentar el salario del Defensor del Pueblo de $7 mil a $10 mil al mes, crea privilegios y blinda al funcionario. ¿Esa es una ley para defender al pueblo?
Pasa un salve
Hablando de la UNACHI, en los pasillos del campus se jura y perjura que alguien le cobraba “un salve” a los funcionarios nombrados bajo la figura del nepotismo. Todo puede ocurrir en la viña del Señor.
¿Qué tienen en la cabeza esos directores?
El Observatorio Afro denunció que en Colón no dejaron entrar a una joven, en un colegio, por sus trenzas. En Chiriquí le dieron una boleta y otras deben probar que son afrodescendientes.
Precios por las nubes
Mientras auditan las planillas raras de la Asamblea Nacional, los funcionarios están con la sopita china deshidratada, porque el restaurante aumentó los precios de casi todas las comidas.
Rutilio debe investigar qué está pasando
Rutilio, el director general del IDAAN debe investigar fondo. Los funcionarios hablan de presiones de tal magnitud que muchos han terminado en el hospital. El asunto está “hot”.
Confabularlo / Panamá América
Fake
El partido Realizando Metas salió ayer a aclarar que la exdiputada Génesis Arjona no es presidenta de ese colectivo, no es gerente general, no trabaja en el partido ni, mucho menos, devenga 6,000 dólares mensuales.
Descuento
Dicen que las aseguradoras estarían obligadas a establecer un descuento del 25% al momento de renovar la póliza de seguro obligatorio básico de accidentes de tránsito, si el cliente no ha utilizado los beneficios el año anterior. Ya pasó el primer debate.
Apoyo
El expresidente Martinelli aseguró en redes sociales que apoya a la diputada Shirley Castañedas, por lo que pidió que se dejen los insultos y peleas a un lado y que se mantengan unidos como partido.
Quejas
Muchas quejas de los conductores en el sector de La Herradura, en La Chorrera, porque la empresa Naturgy colocó una planta eléctrica sobre un paño de una de las principales vías de acceso a varias comunidades. El tranque que se forma no se aguanta.
Mensaje
El caso del estudiante de Capira colmó al titular de la cartera de Salud, quien mandó un mensaje alto y claro al personal sanitario: a quienes no les gusta atender a pacientes, que no trabajen en el sistema.
Visita
Mañana viernes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, será recibido en el Palacio de las Garzas por el presidente Mulino.