
miércoles 2 de abril de 2025
La Prensa / Tal Cual
CAZABOBOS. Ayer, a mediodía, el avión privado de los Martinelli partió de Albrook rumbo a David. Sus pasajeros no eran otros que los dos príncipes, con varios acompañantes. El grupo permaneció en esa provincia toda la tarde y regresó poco después de las 6:00 p.m. Los hijos han estado “pecho a tierra” desde su llegada de Estados Unidos, pero ahora, que toda la atención está centrada en ese avión, aparecen. ¿Será que son parte del show?
CINISMO. ¿Cuántas personas han muerto en Nicaragua a manos de las autoridades que supuestamente estaban llamadas a proteger su vida? Solo durante las protestas que se extendieron entre 2018 y 2019, la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos contabilizó hasta 535 muertes y unas 1,300 desapariciones. A los Ortega no les importa ni la vida de sus compatriotas; menos les preocupará una “trampa” (que ni siquiera ha sucedido) a un panameño.
INTERESES. Como ahora no hay alerta roja, la excusa es el SICA. Ese cambio de opiniones, ¿a quién nos recuerda? Tal vez, al final, el eslogan termine siendo: “Martinelli es Murillo y Murillo es Martinelli”.
TURNOS. Roniel Ortiz, uno de los miembros del dream team, ha aclarado que su jefe no estará solo si finalmente sale de la embajada: sus abogados han elaborado un “cronograma” para que cada uno sepa cuándo le toca ir a acompañarlo a Nicaragua. “Una semana irá uno y la otra, otro”, contó en el programa de Álvaro Alvarado. Es decir, van a instalar una segunda hamaca, pero en Managua. Probablemente alguien intuyó que la parranda de honorarios podía estar llegando a su fin y había que inventar algo.
CHIQUILLADAS. Ahora resulta que -según Roniel- las calamidades judiciales de Martinelli se deben a “problemas personales” y a una “enemistad” de hace 50 años con la magistrada María Eugenia López Arias. ¿Ella estará enterada de eso? Que Martinelli, quien es un septuagenario, ande pregonando una presunta pelea de juventud a estas alturas demuestra una dudosa madurez.
AL FIN. El diputado Ernesto Cedeño presentó una propuesta legislativa para modificar la ley orgánica de la Contraloría, con el fin de eliminar el refrendo de los pagos por insistencia. Algo sabrá del tema, ya que Cedeño fue asesor legal de la Contraloría, magistrado suplente del Tribunal de Contrataciones Públicas y profesor de derecho administrativo. Después de todo, ¿alguien habrá invocado el refrendo por insistencia para otra cosa que no sea subirse el sueldo?
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Pa’ la calle. El que está a punto de abandonar El Renacer es el exalcalde ñame del Hatillo. Le conmutaron los días de pena que le quedaban en la cárcel por chenchén contante y sonante, y nadie se opuso a la medida. ¡Ataja!
Sin visa. En la tierra de los pura vida, mae, de un tanganazo le quitaron la visa gringa al premio Nobel de la Paz Óscar Arias, a cuatro diputados y a la auditora del Instituto de Electricidad. Dicen que fue por criticar la obediencia del presidente Chaves ante el Trump-eta.
Buen salto. El que tiene chamba nueva es el exvicepresidente de Planificación y Desarrollo canalero. Lo acaban de nombrar mandamás de Planificación en el Ministerio del Chenchén. Cuando se puede, se puede.
¿Copy-paste? Dicen en la vereda tropical que el diputado “cuello de tortuga” hizo, vulgarmente, copy-paste de la norma de inteligencia artificial de la tierra del comandante Petro. Mejor que se ponga a cranear, que esto no es una competencia de taquilla. Plof, plof.
Otra poda. Sigue la purga en la Unachi, esta vez en la Vicerrectoría de Investigación. Una catedrática denunció que su contrato termina el viernes y que, desde ayer, cambiaron las cerraduras para no dejarla entrar.
De cuadritos. Preguntan por los bomberos por una funcionaria en planilla que les hace la vida difícil a los compañeros y a la tropa. Dice mandar más que la jefa. El mayor de las gaitas está cabizbajo porque el diputado que lo protegía no llegó a la Cueva. Sus’alabao.
Bono y guaro. En la vereda tropical, hace tiempo aumentaron el precio del guaro, sabiendo que ahora empieza el pago del bono a los jubilosos. Los que empinan el codo esperan que Acodeco explique cuándo empieza a regir.
Lucha de poder. En los techos hay una jefa que no ha podido tomar el timón de su dirección porque un jubilado no quiere soltar su puesto de 5 mil palos mensuales. La recomendación del don es que le creen una nueva posición para que él se quede tal como está. Bellaco.
Discriminación. Desde la Black Community salieron al frente denunciando discriminación contra estudiantes afros en centros escolares del Meduca. Más rápido que ligero, Lucy salió a parar eso antes de que eso cogiera cuerpo.
Sorpresa del día. A los nuevos médicos internos que entraron al Complejo les dijeron que tienen que pagar de su propio pecunio las copias y la papelería porque no hay nada de eso. Y los hicieron firmar un acuerdo de mantener la boca cerrada.
¿Quién cobra? Circulan registros de la planilla universitaria donde se refleja el salario del catedrático detenido durante la fiesta del rey Momo. La pregunta es: si el profe está en la cárcel, ¿quién está retirando el chenchén?
Manga por hombro. Dice uno que sabe que ya es hora de que el Minsa haga algo por el policentro médico de Juan Díaz. Manda quien no debe mandar y hablan de una dama que no llora, pero sí factura. ¡Que viva el amor!
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Le soplaron a Josefa que la reina del gobierno se ha tomado bien en serio el desmantelar el viceministerio y crear una dirección. Ahora sí señores, el chen chen estará de pitcher a catcher. Señor presidente, la señora esta haciendo todo lo que quiere. En 8 meses regresamos a 10 años atrás; de viceministerio a dirección.
Mucho negocio
Una sobrina de Josefa se enteró que en la administración pasada en la dirección de prensa del Senafront se hizo fiesta con las vallas promoviendo las acciones de este estamento de seguridad. Cuentan que la ex de esa dirección comió a dos cucharas. ¡Ataja!
¿Y las denuncias contra la administración Cortizo?
El pueblo quiere saber cuántas denuncias por peculado o corrupción han presentado ante el Ministerio Público los ministros de «Con Paso Firme». Se denunciaron barbaridades en varios ministerios y nadie sabe nada. Cuál es el miedo o habrá un pacto de no agresión. No olvidemos que el mismo JR le ha dicho a sus ministros que todo acto de corrupción detectado en la pasada administración debía ser de conocimiento del Ministerio Público.
Pilas procurador
A propósito, le recomiendan a Luchito que se ponga las pilas y le ponga la lupa los negociazos que puedan salir de la dirección de prensa y relaciones públicas del Ministerio Público.
Aranceles a los drogadictos
Preguntan cuál será el arancel de Trump para las drogas que consumen sus ciudadanos.
Mensaje a Bolota
Le mandan a decir el padrastro Bolota que en lugar de estar permanentemente dándole palo a la seguridad pública porqué no presenta aunque sea un solo proyecto de prevención para minimizar la ola de homicidios en su propia provincia. Le dicen que jamás ha presentado un proyecto en la Cueva de la 5 de mayo.
DGI Autónoma
Escuchamos al Director de la DGI hablar de la necesidad de impulsar una ley que le dé autonomía a la Dirección General de Ingresos para que no esté bajo las órdenes del MEF. Increíble que Nicaragua y Panamá sean los únicos países de América Latina donde la DGI es una dependencia de un ministerio.
Con la directora del IDIAP
Le contaron a Josefa que la Directora del IDIAP, Alexandra Rodríguez, no cumple con los requisitos de la Ley Orgánica 162 del 3 de septiembre de 2020, norma clave para ocupar un alto cargo en esa Institución. La cosa está candela.
Más de la del IDIAP
También se supo que la funcionaria en mención debe tener maestrías y experiencia en investigaciones en el IDIAP. ¿Será que por eso no la han ratificado en su cargo en la Cueva? ¡Ataja!
¿De ministra a directora?
Preguntan que cuál será la ministra que será degradada a la dirección de otro ministerio cuando venga el cierre de varias entidades, cumpliendo con el objetivo de achicar el gobierno? Dicen que es una amiga y aliada de la desalmada.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
VEA PANAMÁ
La Decana publica hoy y mañana su encuesta Vea Panamá, que trae interesantes resultados sobre lo que piensan los panameños de temas políticos y sociales. El desempeño de la Asamblea, la gestión del gobierno paso firme y la efectividad de los ministros, entre los temas abordados.
DÉJA VU
Dice el asilado que, leyendo la historia, ni en la época medieval se vio tanta miseria humana, crueldad y maldad como ahora en Panamá. ¿Para quién fue eso, para Mulino, Chayo- Ortega o para la justicia panameña? Hay quienes recuerdan las maldades que les hicieron en su gobierno.
DÉJA VU II
El griego, que visitó al asilado el lunes, también opinó que el nivel de maldad que ve ahora no la veía ni en la época de los militares. En las redes sociales les recordaron que hace un tiempo aceptó públicamente que por muchos años se dedicó a hacer campañas sucias y a destruir la vida de muchas familias.
NATURALIZADOS
Los dos expresidentes salvadoreños Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén, que se refugiaron en Nicaragua para evitar la cárcel por corrupción en su país, terminaron por adquirir la nacionalidad nicaragüense. ¿Será que Martinelli también se convertirá en nica si logra viajar al país de los lagos?
CON CARA DE POCOS AMIGOS
El que llegó a la Embajada de Nicaragua con cara de pocos amigos fue el amigo fiel que, a diferencia de siempre, fue bastante cortante con los periodistas que lo abordaron para hablar del futuro del asilado.
SIN VISA
El expresidente y premio nobel de la paz Óscar Arias se quedó sin visa para entrar a Estados Unidos y todos los análisis apuntan a que la medida es por su apoyo a China en establecer relaciones diplomática con los países de Centroamérica. En otras palabras, represalia de Mr. Trump a todo lo que se mueve en pro del gigante asiático.
DIRECTOR ETERNO
Por los lados del Santo Tomás, el director al parecer busca la reelección infinita. Ya lleva tres periodos y va para el cuarto. No quiere soltar la papa y permitir nuevas caras al frente del elefante blanco, que necesita un respiro y nuevas ideas para mejorar la atención en el hospital del pueblo.
OPERATIVO
Me cuentan que transeúntes por los lados de la regional tapahuecos del West quedaron sorprendidos al ver un camión cargando estufas, ollas, empanadas fritas, cartones de cigarrillos y las libretas de los préstamos que quedaron cancelados.
VISITA OFICIAL
El nuevo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, estará el próximo lunes por estos lares en un encuentro oficial con el Presi Mulino. Es el primer viaje al exterior del mandatario uruguayo y viene con una delegación empresarial del sector agro.
COORDINACIÓN, NO SUBORDINACIÓN
Dice la Presi de México, Claudia Sheinbaum, que su gobierno coordina, pero no se subordina a Estados Unidos. Esto lo reafirmó luego de su reunión con la secretaria de Seguridad de Mr Trump, Kristi Noem. Agregó que ella solo le responde a una sola autoridad y esa se llama el pueblo de México.
INQUIETOS
En el Instituto Panameño de Tributaristas hay inquietudes por las fallas técnicas que presentó el sistema E-Tax 2.0. de la DGI el pasado lunes. Los errores en el sistema afectaron la presentación de declaraciones juradas, la carga de plantillas, la emisión de certificados y la consulta del estado de cuenta que compromete el cumplimiento oportuno de obligaciones fiscales.
PASAPORTE VENCIDO
Los venezolanos en Panamá que mantienen pasaporte vencido podrán hacer los trámites en el Servicio Nacional de Migración sin mayores contratiempos, porque serán tomados como válidos para los procesos migratorios.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
Comenzó la vaina en la Universidad
En la Universidad de Panamá ya hacen “carantoñas” por las elecciones del rector dentro de dos años. Aspirantes serían el vicerrector académico, José Emilio Moreno y la decana de Educación, Migdalia Bustamante.
Los catorce parientes
¿Será cierto o será falso? En los pasillos de la “colina” de la Universidad de Panamá aseguran que un dirigente sindical tiene 14 parientes en la planilla universitaria y tres nombramientos más?
Comenzó la investigación
La investigación por plagio, a varios profesores de la Facultad de comunicación Social de la Universidad de Panamá comenzó, pero quieren tirarle tierra y ganar tiempo para salvar a los involucrados. Eso debería darles vergüenza.
Ensillar un gallinazo
Pedir información al Tribunal Electoral se ha convertido en un ruego, como si se tratara de informes de seguridad nacional. Las trabas entorpecen la transparencia. ¿Orden de los magistrados?
Prudencia invisible
Llama la atención que el Partido Popular (PP), antes Democracia Cristiana, hacía mucho ruido en el pasado. Hoy son muy modestos y evitan pronunciarse sobre el acontecer político nacional.
Golpe al ojo
El alcalde de Dolega en Chiriquí denunció que supuestamente los representantes de corregimiento están cobrando dos veces los viáticos. Advirtió que se manejan de forma “irresponsable”.
¿Cuándo es que los van a deportar?
Dos colombianos fueron detenidos por la policía al estar grafiteando estructuras del Metro de Panamá y sus instalaciones. Migración tiene que pararse firme y mandarlos a su país.
Semana Santa en casa
Un juez reemplazó la pena de prisión de 48 meses impuesta al exalcalde Bosco Ricardo Vallarino por una multa. Si se confirma la decisión pasará la Semana Santa en su casa, con su familia.
La denuncia de Diana Mora por migrantes
La empresaria Diana Mora denunció que en el centro de Colón han aparecido un gran número de migrantes sin papeles y pidiendo dinero para comer y ninguna autoridad reacciona.