EL-FOGON

sábado 26 de abril de 2025

La Prensa / Sábado Picante

La agenda noticiosa de esta semana la dominó mayormente las protestas contra la reforma a la Caja de Seguro Social (CSS) y el tema de la amnistía. En el primer caso, creo que es tardía. Dudo que el presidente Mulino dé marcha atrás, aunque admito que el proyecto debió ser discutido más profundamente, buscando alternativas, siendo creativos y no solo copiar legislaciones de otros países.

También hay que reconocer que es un parche que ayuda a sobrevivir, mas no cura. Se supone que su aprobación tendría un efecto positivo en la calificación de riesgo del país. No fue así, de hecho, ha empeorado, pues el déficit del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte ya no será responsabilidad de la CSS, pero sí lo es para este y próximos gobiernos, que tendrán que abonar cientos de millones de dólares cada año para ese propósito, sumando un peso tan importante sobre el presupuesto que será virtualmente imposible recuperar el grado de inversión.

Pero, sobre la base de este parche, la CSS debería convocar a un diálogo y darle punto final al problema de las jubilaciones. Para hacerlo, es imperativo ir con mente abierta. Estamos a cinco años de decidir si se sube o no la edad de jubilación. ¿Por qué esperar hasta entonces si se ha abierto una ventana de tiempo para llegar a un acuerdo definitivo? Bueno, ese es el problema: espera hasta el último minuto para hacerlo, como lo han hecho hoy las organizaciones que protestan. ¿Por qué no aprovechan estas protestas para proponer ese diálogo desde ahora y que lo acordado se respete?

¿O por qué no exigen hoy las urgentes reformas que necesita la CSS, como humanizar el trato a los pacientes? He sido testigo de situaciones que surgen debido al hacinamiento, la falta de equipos, insumos y medicinas, de la excesiva centralización de servicios y atención. La administración de la CSS es un asco, ni siquiera tiene un buen sistema de citas. Y cuando se consiguen, muchas veces hay que esperar semanas o meses. No hay suficientes especialistas y los que hay están atiborrados de trabajo. Los problemas de la CSS no solo son las jubilaciones.

Deberían hacer que la administración de la CSS construya confianza. Sin ella poco se conseguirá, tal como ha ocurrido con esta reforma, que no es la solución, sino un parche. La visión de los políticos sobre la CSS sigue siendo ridículamente estrecha y estúpida: un botín político para ejércitos de inútiles que solo sirven para secar el sudor cuando el político va pidiendo votos. Son ellos y la administración de la CSS los responsables del problema de confianza y deberían ser los que lo solucionen.

El asunto es que para resolverlo son necesarias células cerebrales. Y no es que ellos no las tengan, sino cuántas tienen. Su cantidad no alcanza para tener imaginación ni para ser creativos ni para planificar, prever o calcular. Son autómatas guiados por la codicia. Y nosotros no escapamos de tanta idiotez, porque son nuestros votos los que los encumbran para luego convertirnos en sus sonrientes y complacientes víctimas. Roban nuestro dinero, futuro, salud, seguridad, educación y paz mental y lo único que sentimos es el Síndrome de Estocolmo, aunque en Panamá debería llamarse Síndrome de Nicaragua.

Eso me lleva al otro tema que acaparó los titulares: la amnistía. Es irracional pagarles a diputados que trabajan, no para nosotros, sino para un ladrón. Su proponente es un “abogado” que parece no tener idea de lo que es el derecho ni la justicia, graduado con honores en inutilidad. No es más que un obediente y servil peón de los más oscuros intereses del latrocinio personificado. Lo que debería hacer es explicarnos cómo su junta comunal –Barrio Norte, Colón se gastó los $14.1 millones que recibió de la descentralización paralela. Es increíble que, con sus incontables necesidades no se haya hecho nada. Esa junta comunal, al respo…

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Duro de matar. Por lo que pasó ayer, el Jinete Blandoncito seguirá manejando a su antojo el subsidio electorero por largo rato. Resulta que la apelación de la resolución pasa a los tres magistrados y eso dura meses. Adiós, Convención Extraordinaria.

Cosa del pasado. El que debe estar de moco caído es Rigoleto, el ex de la Procuraduría, le enterraron los jueces de paz y viene la nueva ley de justicia comunitaria. Por donde lo viera, ese modelo justiciero nadie lo entendía. Ni él mismo.

Pleque pleque. Corrió como pólvora que al dirigente Diógenes Sánchez se lo llevaron los tongos porque le armó un lío a una directora de escuela. En otra revuelta, lo encerraron por un par de horas. A empaparse con agua bendita, profe.

Embotelladora. El lunes regresa la gente de Bolo a quebrar botellas en la Asamblea y a entregar los cheques. Y sobre esas embotelladoras, ¿qué pasó con los 2.733 obreros “excedentes” que tenía Yo Digo Rigo cuando fue ministro de los techos?

Cruda realidad. Entre 2012-2024 las universidades panameñas graduaron a unos 360.000 profesionales y de esos solo 118.000 encontraron empleo (un tercio solamente). Y sin sumar los miles que vienen con diplomas del extranjero. Peluda la vaina.

Clan jubiloso. Me dicen que Julito, el que bajaron rápido de la ATTT, estaba jubilado, y que el que subieron a director encargado también está jubilado con el 100 % de Proteger y Servir. Ahora pasa a ganar un sueldito de 5.000 palos. Y el relevo, ¿pa’ cuándo?

PedigÜeños. En el reciente Consejo Consultivo de la Berraquera aparecieron los diputados de la región a pedir que se impulsen sus proyectos el chino tableño, el fulo de Chitré y el ‘brother’ de Cachaza pidiendo buco de caminos y potabilizadoras. Pa’ mantenerse vivos pa’l 29.

PedigÜeños 2. Y hablando de dipus, el chiricano “Tuto Bolsa”, cuando le preguntan dónde está la oficina para pedir ayuda, les cambia la cinta con que su misión es hacer leyes, olvidando que cuando pedía firmas entregaba bolsas de comida. La reelección viene dura.

Cuotas inseguras. Por las tierras coclesanas hay agencias de seguridad que descuentan las cuotas de los trabajadores y no las reportan al Cajetón, porque nunca entregan las fichas. Y con los recargos también se hacen los locos. A buscar ese chenchén, Dino.

Les cayeron. Los manes de la Aeronaval decomisaron en el sector sur de San Carlos, en el West, un centenar de paquetes rectagulares de blanca nieve. Duro con los bichos.

Congueados. Jubilados piden a la Acodeco le ponga una calcomanía a los restaurantes que tienen que dar el descuento a los jubilados y pensionados. Se inventan trabas para ningunearle el beneficio contemplado en la ley. Bellacos.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

La purga continúa

Los sabuesos de la contraloría extendieron su operativo a las juntas circuitales de los padrastros de la patria, lugares donde buscan refugio muchos garrafones. La pelota pica y se extiende.

Aseguradoras siguen robando

Una sobrina de Josefa está indignada  porque la aseguradora con el nombre de un  cerro icónico de nuestro país, le tumbó un billete de reembolso por unos  medicamentos. Hasta cuándo con estos piratas.

¿Y Panama Ports?

Hay un silencio preocupante en el tema de la auditoría a Panama Ports Company. Nadie sabe como va esa vuelta tanto en la avenida Balboa como en el Ministerio Público.

Sin agua

Usuarios de la ciudad capital y San Miguelito que vayan recogiendo buco de  agua porque los del Idaan dijeron que desde hoy sábado en la noche hasta el domingo no habrá agua. Eso significa que no habrá agua  hasta el martes. No coman cuento.

Huelga  o negocio

Dicen que los  dirigentes  magisteriales  quienes  están jubilados y que aún se  mantienen  dentro del sistema  educativo  cobrando otro  cheque, olfatean que en cualquier momento pueden ser desvinculados sin pena ni gloria. ¿Será que las huelgas son para negociar algo?

Más de los docentes

En esta misma línea  le contaron a  una  sobrina de  Josefa  que hay  un  dirigente  que fue tongo y que estuvo involucrado  en un peculado dentro de la institución, por lo que le dieron  la baja deshonrosa.

Otro más en vainas

También nos soplaron de otro dirigente que en el Instituto América tuvo que negociar  su salida para que no le reventaran la  relación que sostuvo con una estudiante de  17 años a la que le impartía clases.

Desviando la atención

Dicen que ahora la alcaldesa de San Miguelito quiere desviar la atención a los  graves problemas que enfrenta el distrito con las denuncias  contra el Mello Carrasquilla. Si bien, lo correcto es  combatir  la corrupción, también  tiene la responsabilidad  de trabajar  por su  comunidad  que se inunda  en basura  e inseguridad  ciudadana. Que tampoco olvide  pagarle  sus prestaciones  a todos los  funcionarios  que  botó.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

FUEGO A LA CORRUPCIÓN

Por donde los camisas rojas se fumigaron a cinco por estar cobrando coimas para otorgar permisos de construcción y de ocupación; además, otros están bajo investigación. Los casos ocurrieron en las provincias de Veraguas y Panamá. Bomberos jugando con fuego.

NEPOTISMO

Le mandan a decir a la Antai que se dé su vuelta por el policentro de Juan Díaz, donde hay un caso de nepotismo al más alto nivel; la pareja entra y sale del centro médico cuando quiere. Hasta los pacientes terminan pagando esa relación de amor y trabajo.

DIRECTORES ENCARGADOS

El subdirector de las tres T, Simón Henríquez, estará como director encargado de la entidad a raíz de la renuncia de Jorge Luis Ábrego. Ya son dos entidades del gobierno paso firme que tienen directores encargados, la del tránsito y la que reparte becas.

JUSTO CON ESPERANZA

Ya que hablamos de las tres T, me cuentan que un tal Justo aún conserva la esperanza de escalar al potro de la entidad, aprovechando que su hermana está en la cima, porque no hay garantía de que el próximo 1 de julio seguirá o la bajen para poner a una más leal a un expresidente.

DOCENCIA

Me escribe un anuro que una de las fórmulas para recuperar dinero de las arcas del Estado es pidiendo la lista de las docencias médicas. Muchos galenos con descarga horaria y nunca asisten a impartir conocimiento. Que en las noches, en los hospitales están los internos y nunca están los funcionarios impartiendo enseñanzas.

FISURA

El diputado amigo fiel no logró pasar su propuesta de amnistía en la Comisión de Gobierno, pero sí generar fisura a lo interno de la coalición Vamos. La abstención de Manuel Chen, sin duda, no fue del agrado de los mandamases del grupo político.

ENTREVISTA

Los periodistas de radio le mandaron un mensaje al Presi Mulino, que así como concedió una entrevista a un pódcast, también es bueno que se dé su vuelta por las cabinas de las emisoras, porque los jueves es un espacio muy reducido para abordar los distintos temas de interés nacional.

FORO UNIVERSITARIO

El próximo miércoles se realizará un foro en el Paraninfo de la universidad del pueblo sobre seguridad nacional y Canal de Panamá, convocado por el grupo Mujeres por la soberanía. Me dicen que la UP invitó al Ministerio de Seguridad… veremos si envía a un representante.

CONVENCIÓN COLECTIVA

Los suntruosos ya anunciaron su huelga indefinida a partir del lunes por el tema de la Caja maltratada y ya se preparan para septiembre cuando tienen que sentarse con la Capac para negociar la nueva convención colectiva. Alguien preguntó qué pasará con la reactivación económica.

ESPACIO DEL EMPRENDEDOR

El Presi Mulino anunció durante la inauguración de la Feria Internacional de Azuero el Espacio del Emprendedor para la región, como parte de la estrategia para reactivar la economía y apoyar a los pequeños y medianos empresarios. Que habrá otros en Panamá centro y en Colón.

ATENCIÓN

Los residentes de los distritos de Panamá y San Miguelito se quedarán sin el servicio de agua potable desde las 7:00 de la noche de hoy hasta mañana a las 4:00 de la tarde. El Idaan hará trabajos de mantenimiento, cambio de válvulas y otras labores.

EL SUCESOR DE FRANCISCO

Hoy, el mundo despidió al papa Francisco y la Iglesia católica comenzará, en dos semanas, su cónclave para elegir su sucesor y – aunque hay varios favoritos, incluyendo un asiático- varios cardenales han declarado que debe ser un unificador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *