EL-FOGON

miércoles 7 de mayo de 2025

 La Prensa / Tal Cual

VAGANCIA. Parece que en la Asamblea están planeando no hacer nada hasta el 1 de julio. El secretario general de ese órgano, Carlos Alvarado, ha enviado una circular a los diputados principales y suplentes para “recordarles” que, durante el período de receso legislativo (mayo-junio y noviembre-diciembre), las comisiones permanentes no pueden prohijar anteproyectos de ley ni aprobar proyectos en primer debate, a menos que el Ejecutivo convoque a sesiones extraordinarias. En consecuencia, ni una comisión ha sido convocada, aunque sí pueden trabajar en otros asuntos, como celebrar audiencias, consultas, citaciones y giras de trabajo. Además, las subcomisiones pueden adelantar sus tareas. Parece que hay diputados que creen que les pagan 12 meses (13, si se cuenta el décimo) para que trabajen solo ocho.

VOX POPULI. Casi tres semanas después de conocerse su renuncia como viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ruiz Hernández rompió su silencio con un artículo en el sitio Americas Quarterly. Además de defender la actuación de Mulino, el exviceministro se presenta como el funcionario que lideró la representación de Panamá ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y en su relación con Estados Unidos. Ha tardado mucho en revelar públicamente en detalle.

MAL CHISTE. Benicio Robinson aconsejó al presidente Mulino que convoque a un “gran diálogo nacional: amplio, serio y sin exclusiones”. Alega que las crisis no se resuelven “ignorando al pueblo”, pero él lleva lustros ignorando los cuestionamientos por la abultada planilla legislativa. De hecho, tiene el dudoso honor de ser el diputado con la mayor cantidad de funcionarios en su despacho: 150 personas que representan, al mes, un desembolso de $226,282 en salarios. Por cierto, Robinson habla como si estuviera partiéndose el lomo de sol a sol, pero en enero no fue nunca a trabajar al pleno legislativo, y en febrero solo acudió al 47 % de las sesiones ordinarias. Y así se cree más importante que el oxígeno.

FRENTEANDO. Hay una nueva estrategia en la comunicación del Gabinete. Habrán aprendido que la incertidumbre y la percepción de secretismo no aportan tranquilidad a la población, y que dejar que todas las balas que dispara el público fueran al pecho del presidente lo estaba convirtiendo en el gran culpable de cualquier cosa que pasara en este país. Además, es innegable que ciertos ministros tienen algún talento. Que salgan y lo usen. Esto demuestra que son capaces de recapacitar y enderezar el rumbo. ¿Por qué no adoptan una actitud semejante con otras actuaciones que, abiertamente, no son buenas para nadie?

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Nuevo boss. Por la entidad de las becas soplan aires de cambio. Los dos anteriores, incluyendo al chiquillo, dieron muestras de incapacidad en gestión pública. El nuevo director viene recomendado. Buena suerte al pelao Godoy.

Quedaron flat. Lo que quedó demostrado en el llamado de paro en el Cajetón es que la agrupación no cuenta con el respaldo de las bases. O fue que le cogieron culillo al descuento de Dino. El relevo es cuestión de tiempo.

Vacío penal. Por vía de participación ciudadana de la Cueva, Pocho Zúñiga introdujo un proyecto para sancionar con chirola la omisión del deber de denunciar de los que se hagan los locos y pongan bajo llave expedientes con aroma a corrupción.

Por su cuenta. Lluvia de críticas contra Bolo por recomendar que las botellas de la Asamblea pongan su carta de renuncia en la mesa. Si llevan años en ese modus, pendejos no van a ser para caer por su propios pies.

Cogiendo cuerpo. Que así como el Amigo Legal ha dicho que regresará en la próxima legislatura con el tema de la amnistía, lo de Cachaza y el Loco ya no solo son conversaciones sino reuniones de coordinación. Amanecerá y veremos.

Mano peluda. Entre los ñames aseguran que las consultas para descabezar la directiva no marchan bien, son poquitos los que asisten y no es secreto que Blandoncito no se quiere ir y de Fidanque a Toledano busca tumbar la convención extraordinaria.

Sirva de Dios. Sobre el saqueo en la oficina de Dana, me dice una funcionaria que ella no se ha llevado ni una hoja de papel, que quienes la acusan de golosearse el café son gente que ha puesto en cintura y que le tienen envidia de la mala.

Taquillera. Como en la Cueva no hay exposición por estos días, la diputada que regala los pantis rojos se mandó rauda y veloz para la marcha universitaria en defensa de la autonomía.

Mega Marcha. Y hablando de la marcha, entre los caminantes estaba el famoso “Casino Man”, que tiene a toda su parentela mamando de la teta universitaria desde los tiempos de Gustavo For Ever. Al man se notaba que andaba hasta la tuza, como dice Sandra.

Mega Marcha 2. Dicen que la movilización fue épica y que los aires de reelección estaban a flor de piel. Con tal demostración pone una pauta dentro la Casa de Octavio Méndez Pereira. Será el final del proyecto no reeleccionista de Cuello de Tortuga.

A pico botella. En la Fiscalía Electoral de la Altiva hay dos funcionarias que se arrancan y salen en las fotos bajando guaro a pico de botella. Y a la hora de trabajar, no andan con cuento para mandar a la porra a los subalternos. Clase de ejemplo.

Chatarras. En Panamá Norte, los dueños de los carros creen que las aceras de las urbanizaciones son sus terrenos para abandonar las chatarras. Que Simón, de la triple T, se dé una vueltita por allá y recoja eso.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Realmente es repudiable que aquellos que se llaman docentes les estén diciendo a los pela’os que se vayan para sus casas porque no va a haber escuela hasta el otro año. Piden sanción a esos perversos.

Los pequeños y medianos empresarios están que se comen las uñas, porque si sigue la vaina como está, tendrán que despedir a un sinnúmero de empleados. Envíenle su cartita a Saúl.**Las protestas y cierres que se dieron anteriormente causaron un millón de dólares en pérdidas diariamente, solo en el sector agropecuario. Por esta razón, los productores le piden al Gobierno evitarlos con mano firme.**Hablando de productores, ¿sabía usted que el Gobierno de “Mecha Corta” Cortizo repartió a través del BDA cientos de miles de dólares a cero interés? ¡Qué bárbaros! Lo peor es que no hubo ni capital ni intereses en los pagos.

Y al parecer el cuento no termina aquí, porque el tal Vargas, el diputado de Darién, logró que el BDA le diera préstamos de “100 mil razones” incluso a miembros de una misma familia. Si eran cinco, eso se traducía en 500 mil K. Exigen que se investigue qué pasó ahí.

Seguimos en un gran circo, mayor que el de los Hermanos Gasca, porque todos hablan de diálogo, de la necesidad de sentarse a conversar, pero nadie mueve un dedo para que eso se logre. No sean hipócritas.

Al fin se presentó una denuncia contundente en el Ministerio Público contra “Mecha Corta” Cortizo, el “4×8=40” de Gaby Carrizo y un grupo de exfuncionarios del Consejo de Seguridad, donde hay pruebas de que querían desaparecer al expresidente Ricardo Martinelli. Vocesita Gómez, del MP, ya tiene la denuncia, entonces ¡¡¡actúe!!!

Hay un profesor de apellido Alvarado que estuvo en Nex tratando de dar cátedra de civismo y hablando de nacionalismo y soberanía, cuando en 20 años que estuvo en la UPAN solo se caracterizó por lanzar piedras. Al menos les enseñará a los estudiantes qué tipo de piedra y qué tamaño deben usar contra los policías.

Edilma Gallego fue contundente: “No voy a pedir cárcel contra él”, refiriéndose a Eugenio Magallón, detenido por las autoridades tras cuenta pendiente con la justicia por la desaparición del padre Héctor Gallego. Lo que desea la hermana del sacerdote es que confiese la verdad.

La verdad es que Ali Babá es un verdadero cuento y caricatura si lo comparamos con los diputados del PRD. No solo el Pollo Cryspi y el Gato de Bocas, sino el babarazo de Vargas, a quien se le endilgan 82 funcionarios en su despacho con un salario mensual de 164 mil dólares. ¡Sinvergüenzas!

La ministra del MIDES, Beatriz Carles, dice que encontró más de dos millones en deudas por vacaciones, décimos y prima de antigüedad, pero que ya está poniendo orden. Pero lo importante es: ¿ya puso la denuncia contra los responsables?

No somos consejeros espirituales de nadie, pero el hecho de aceptar que es “Mecha Corta” y tratar de justificar su conducta calificada de soberbia no le ayuda en nada al primer obrero del país. Consejo sano y gratis: deje el ego, la soberbia y el carácter para otros, no para el pueblo.

Y hablando de egos, el “Mecha Corta” Mulino destacó el gran sistema ferroviario de Panamá —el Metro y ahora el Tren de Panamá a Chiriquí—, mega obras que le cambiaron y le cambiarán la vida a muchos panameños, pero le faltó reconocer que tanto el Metro como el Tren de Panamá tienen autor, y se llama Ricardo Martinelli. Lo cortés no quita lo valiente. Y honrar, honra.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Por la avenida Perú

Mucha preocupación y cabreo por los lados de la avenida Perú ya que hasta el momento, nadie sabe absolutamente nada de los avances de tantas denuncias y escándalos de corrupción. Un Ministerio Público ausente y sin la valentía para  proceder caiga quien caiga.

Con su misma gente

Abogados de saco suda´o  comentan que a Luchito le faltan colmillos o será que como  ha dejado a la misma gente del pasado oscuro  de Caraballo y la africana nada  camina ni caminará. Urgen cambios antes de que se esfumen las esperanzas de un nuevo Ministerio Público.

Investigan compañías de carros cisternas

Nos soplaron  de que la procuraduría inició una  investigación a nivel nacional contra  todas las compañías de carros cisternas que aprovecharon la falta de agua en comunidades para lucrar de forma desmedida y aprovechándose de la  necesidad. Esto viene sabroso…

Buco plata para el Suntracs

Un sobrino de Josefa que es ingeniero y conoce del tema, nos comentó que los  huelga al hombro del Suntracs podrían estar recibiendo de entre 20 y 40 millones de  pancho$ con la construcción del Tren David-Panamá. Así que le recomiendan que dejen de estar jodiendo.

Con el SPA

Abogados de la calle aseguran que  el SPA  llena  las cárceles sin contemplación pero no respetan el artículo 24 de la Ley 63. Aseguran  que si los  fiscales evacuaran las pruebas  como  debe ser  en la etapa de investigación, las cárceles no estuvieran  a reventar. Presidente esa es la  verdad…

No puede derogar la ley

El  ilustre  jurista  Luis De  León Arias  dice  que JR, mejor conocido como “Mecha Corta”, no tiene la atribución constitucional para derogar  leyes. Esa  facultad la tiene  la Cueva de la 5 de mayo. Afirma que hacer lo contrario   caería  en una  abierta violación de la carta magna. En otras  palabras  la derogatoria de la ley 462 no va  por  San Felipe, que cambien la dirección para la 5 de mayo.

Yappy Zambo

El que la botó con bases llenas fue Andrés  Farrugia, gerente general de la Caja de  Ahorros al aliarse con Yappy para transformar la forma en que te conectas  con tu banco, sin efectivo, sin demoras, sin complicaciones. Chuleta, ahora Josefa si nos va a joder porque no le podemos dar vuelta para darle su billete. ¡Ataja!

Con el chacalde

La Antai  admitió la denuncia por conflicto de intereses presentada   por Willie Cochez  contra  el alcalde Mizrachi  por contratar con un donante de su campaña un contrato municipal sobre  criptomonedas.

Compromiso

Dicen que la entrega del profesor José Alvaro  en la marcha fue tal, que jugó diferentes  roles; desde  dirigir la marcha, hablar con las unidades  policiales para que no obstruyeran  el andar  y velar por la seguridad de las autoridades universitarias y demás participantes. ¡Liderazgo indiscutible!

Huele a despidos por cierres   y protestas 

Voceros del sector privado han señalado  que los cierres  y manifestaciones   ya  marcan un impacto  negativo de entre  10 y 20% en los centros comerciales. En otras palabras, lo que viene bajando es el despido  de trabajadores temporales  que quedarán con la paila volteada.

A los oídos del Comandante 
Se enteró Josefa que la tropa en Muelles y Chorrera del estamento de Cocolí, tiene  a una capitana, ex escolta en la época de Juan Manuel que los tiene sometidos. Ubiquen a esa ciudadana.

Agitadores

Nos llegó esto: En los  últimos  días, indígenas y compinches  de los suntruosos  en Chiriquí, se  han estado  reuniendo  para realizar piqueteos, cierres  y  cuanta vaina más de manera  escalonada. ¿Quién  financia  si  el comandante Saúl  y su banda  tienen las cuentas  congeladas?

Billete bajo cuerda

No es mala idea de  que  el Ministerio Público  y  sus fiscalías especializadas  investiguen  de dónde sale tanto billete en efectivo  para  financiar estos movimientos. Preguntan cuánto tiempo resistirán los educadores  cuando arranquen los hachazos a los salarios por  el paro.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

INVESTIGACIÓN

Me cuentan que por la plaza Porras han iniciado una investigación de oficio contra las empresas propietarias de carros cisterna que aprovecharon la falta de agua en comunidades para lucrar de forma desmedida.

CHACALDE EN LÍOS

Por los lados de la Antai admitieron la denuncia de Willy contra el chacalde por su afamado proyecto de cobrar impuestos municipales con criptomonedas. La denuncia es por la contratación de uno de los donantes de su campaña para el contrato que hace posible el pago en moneda digital.

EN DOS G

El control fiscal de la Contraloría al parecer anda en modo procesión de Portobelo; tienen retenida la planilla de los nuevos jubilados y pensionados de 2025 de la Caja maltratada y no hay manera de que salgan los pagos, que acumulan más de cuatro meses. Los nuevos jubilados le piden a don Bolo que haga algo.

SIGUE EN EL OLVIDO

El megaproyecto del tren de Panamá-David, sin duda, traerá mucho empleo y de paso chenchén, además de desarrollo, pero también pone en evidencia que la provincia de Darién sigue olvidada. Al igual que las pasadas administraciones, el gobierno paso firme no ha presentado ningún plan para este sector del país.

EL TRAZADO

La ruta que definió el gobierno paso firme ha dejado algunas interrogantes. Los aguadulceños se están preguntando por qué no se incluyó una estación en su distrito, y la estación de Soná ha desatado todo tipo de especulaciones, porque es el distrito feudo del asilado.

¿AMIGOS?

El ministro cuidador del ambiente colgó en su cuenta de X una foto junto al embajador estadounidense Kevin Cabrera y dice que los pueblos de Estados Unidos y Panamá son amigos, socios y aliados históricos. ¿El ambientalista ha escuchado o leído las infinidades declaraciones del gobierno de Mr. Trump contra Panamá?

MARCHA POR LA SOBERANÍA

La universidad del pueblo llenó las calles del color blanco en su apoteósica marcha en defensa de la autonomía universitaria y de la soberanía del país. Dice el rector Flores que no son terroristas, sino la custodia de la conciencia panameña. La manifestación fue simultánea en varias provincias.

PLAZA LABORAL

El Mitradel y el Ministerio de Gobierno firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional para abrir más de 2.000 plazas de trabajo para la implementación de la nueva Ley de Justicia Comunitaria. Esperemos que seleccionen personal con capacidad técnica para poner a funcionar el sistema y no a copartidarios para cumplir promesas de campaña.

REAPARECIÓ

El que reapareció, o por lo menos en un artículo publicado en Estados Estados, fue el excanciller que zumbaron en medio de las tensiones entre el gobierno de Mr. Trump y el Presi Mulino. Palabras más, palabras menos, dijo que Mulino tiene razón en cooperar con Estados Unidos y que la lucha por la soberanía es un tema más coyuntural que histórico.

Y SE MARCHÓ….

El que izó las velas fue el buque escuela Juan Sebastián de Elcano de la Armada española, con la princesa Leonor, heredera del trono, a bordo, después de cuatro días de estar anclado en Amador. Como diría la canción “Y se marchó, y a su barco le llamó libertad…”.

LA HORA CERO

Los 133 cardenales habilitados para elegir al sucesor de Francisco inician hoy el cónclave, y el mundo estará a la expectativa del humo blanco que anuncie quién dirigirá la Iglesia católica por los próximos años. No se pierda la cobertura que tendrá La Decana, en todas sus plataformas, desde que cante el gallo.

¿CÓMO ASÍ?

Me cuentan que por los lados del Meduca aún no tienen el chenchén para pagar vacaciones a exfuncionarios, y ni hablar de las vigencias expiradas. Pero, lo más insólito es que cuando los afectados preguntan, les responden que el chenchén debe salir de la mina.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Uber pierde la calidad de su servicio

Dos periodistas de Metro Libre pidieron un “Uber” el pasado viernes para trasladarse hacia El Dorado. El conductor se preparó un café dentro de carro y ante el reclamo de las pasajeras, las rofeó al mejor estilo del gueto.

Llamar a la calma

Ayer hubo un zaperoco en el Concejo de San Miguelito. Exfuncionarios fueron a la reunión para reclamar el pago de sus prestaciones y arrinconaron a la alcaldesa Irma Hernández. La policía intervino.

Déjà vu bananero

Durante el gobierno de la presidenta Mireya Moscoso (1999-2004), Chiriquí Land Company (Chirilanco), subsidiaria de Chiquita Banana, cerró sus operaciones en Puerto Armuelles y mantuvo las de Changuinola. Las huelgas fueron mortales.

Dicen que tiene los votos

Por los lados de la Asamblea y de los “chiquillos” aseguran que el diputado Carlos Saldaña tiene los votos para ser parte de la junta directiva desde el 1 de julio. El chiricano también sabe conspirar.

Rechazar la agresión

Hay videos donde se ve a una persona halándole el cabello a la alcaldesa Irma Hernández, tras salir del concejo de San Miguelito. Tiene todo el derecho de presentar denuncias. La agresión no se justifica.

No se han pronunciado

En los actuales momentos se esperaría que los líderes de todos los grupos, movimientos, y partidos políticos se pronuncien a favor de diálogos, salidas políticas y consensos para que el país avance.

En Divisa hay investigación judicial

El Ministerio Público inició ayer una investigación en el campo, ante nuevas pistas sobre la desaparición del sacerdote Héctor Gallego, en 1971. Desde 1990 se busca su cuerpo.

Andan “cuchillo”

A los que están en las protestas no les gusta, pero lo cierto es lo cierto. La policía ha sido efectiva garantizando el libre tránsito y abriendo rápidamente las calles y avenidas que son cerradas.

Los médicos andan bien prudentes

Los médicos, sus dirigencias y gremios andan con cautela. El llamado a huelga parcial ha sido limitado. Siguen atendiendo a todos los pacientes de la Caja del Seguro Social (CSS).

Confabularlo / Panamá América

Conciliador

Como positivas y oportunas han sido calificadas las disculpas que ofreció el presi, sobre todo en medio del ambiente de tensión promovido en las calles. ¡El país necesita unidad para salir adelante!

Necedad

El PRD tuvo la oportunidad de hacer los cambios que requería la CSS, pero no lo hizo y ahora aprovecha cualquier oportunidad para tratar de figurar. ¡Mágicamente ahora se las saben todas!

Pérdidas

Preocupa la cantidad de cajas de banano que se están perdiendo debido a las huelgas. Más de 400 mil cajas no se han podido exportar. La afectación es visible. ¡Con los alimentos y el trabajo no se juega!

Condena

Inadmisible es la agresión física que sufrió la alcaldesa de San Miguelito a su salida del Consejo Municipal. Si bien son válidas las peticiones de los quejosos, nada podrá justificar la violencia.

Diligencias

El Ministerio Público continúa con las diligencias que permitan, finalmente, localizar los restos del padre Héctor Gallego. Nuevos datos empiezan a aflorar.

Denuncia

La jefa de Aduanas  no descarta que antiguo personal de la entidad esté detrás de los ataques sostenidos de los que es víctima en redes sociales. Ayer presentó una denuncia y advirtió que nada la desenfocará.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *