EL-FOGON

jueves 15 de mayo de 2025

La Prensa / Tal Cual

ZOOM. Martinelli pretende seguir presidiendo Realizando Metas desde Bogotá. ¿Eso no va en contra de la convención de asilo? ¿Acaso Petro está a la altura de Rosario Murillo? ¿O es que la injerencia en los asuntos políticos de Panamá forma parte del acuerdo para recibir al blanqueador?

REVENTÓN. Por cierto, la última vez que el presidente colombiano, Gustavo Petro, realizó una visita oficial a Panamá, pasó como una veleta por el Palacio de las Garzas: llegó el viernes 28 de marzo al mediodía, sostuvo una reunión con el presidente Mulino que duró una hora, luego ofrecieron una conferencia de prensa conjunta que no superó los 12 minutos, disfrutó de un almuerzo en el Salón Los Tamarinos… y cambio y fuera. El fin de semana lo pasó en Isla Colón, Bocas del Toro, con los Robinson. También se dejaron ver por allá el embajador de Colombia en Panamá, Fernando Boyd, y Fernando Correa. Estos dos últimos personajes reaparecieron un mes después con Martinelli en Bogotá. Queda la duda si Petro fue a Bocas a vender un favor o a cobrar uno por adelantado.

OPOSICIÓN. La coyuntura actual está evidenciando una profunda división entre Ricardo Lombana y los diputados de Moca, al menos en lo que respecta a la CSS. Mientras la bancada apoyó las reformas presentadas por el Ejecutivo, Lombana se ha dedicado a fustigar a la actual administración de la Caja y sostiene que, si hubiese estado en una curul, no habría votado a favor de esa propuesta. Si Lombana tenía algo que decir respecto a la ley de reformas, debió sentarse hace varios meses con Ernesto Cedeño, Grace Hernández y Pérez Barboni. Para algo tiene bancada.

NI CASO. El pleno legislativo se ha reunido ya en tres ocasiones (lunes, martes y miércoles) desde que el Ejecutivo convocó a sesiones ordinarias, pero no ha habido votaciones porque la mayoría de los diputados ha estado ausente. La jornada de ayer duró menos de seis minutos debido al ausentismo, pese a que había 23 designaciones listas para ser ratificadas. ¿Será que algunos diputados están en paro y no le han avisado a nadie?

CASH. Si supuestamente Kevin Moncada, abogado y compinche de Zulay Rodríguez, no tiene cuentas en el sistema bancario, ¿cómo cobra el salario de $3,000 mensuales que recibe como funcionario de la oficina de Raúl Pineda en la Asamblea? Se salva que ahora la Contraloría está pagando con cheque.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Brazo justiciero. Le cayeron con todo a Jaimito, un dirigente de la masa obrera de pico y pala en Chiriquí. La denuncia es fuerte, y no tiene nada que ver con bloquear calles por las reformas del Cajetón. Ya antes lo habían enchirolado y lo sueltan.

Pase de factura. Lo que se comenta por los territorios originarios es que las revueltas callejeras es un pase de factura al gobernante de turno por no atender a los afectados por la mentá ley chorizo del pasado. Las negociaciones tienen otro tenor.

Nuevo cacique. Es oficial que el secre de Pasaportes pasa al Instituto de las Becas; una de las tareas de ya pa’ ya del nuevo cacique, financista y economista, es garantizar el chenchén de los pelaos y convocar los concursos que el chiquillo tenía en el limbo. Buen salto profe Godoy.

Renunciado. Corrió como pólvora que una baja de un ingeniero en el cuartel Apaga Fuego al que se le venía el mundo encima por un escándalo de un diploma. El man se movió en cargos importantes en administraciones gubernamentales pasadas. Ave María pues.

Sin chamba electrónica. Entogaos penalistas se quejan porque hace varios días no hay plataforma temix para el Sistema Penal Acusatorio y no pueden hacer las gestiones. Dicen que eso golpea el principio de justicia expedita. Ojo que se unen a las revueltas.

Viene el tablazo. Desde el mes de mayo en la Universidad de Panamá cobrarán por cheque como lo hacen en la Cueva por las botellas. Cómo hará el catedrático que está tras las rejas y sigue en planilla. Y Casino Man deberá soltar la maquinita para ir por su chenchén.

Bacterias agresivas. Por los lados del hospital de la Noche Buena el tema de los aires acondicionados dañados en los quirófanos ha resurgido bacterias altamente agresivas en el área de cuidados intensivos. La cosa está tan peluda que han tenido que ser clausuradas.

Astucia en los techos. Luego que salió a relucir que en el ministerio de los Techos usaban una camioneta marca gringa para todo tipo de abuso personal, la zumbaron para el área de ingeniería para despistar a los fiscalizadores.

Vuelan los cuchillos. Me chatean que todos los libros de inscripciones del partido de las Metas están cerrados desde el 7 de mayo y que todo lo que ruede de aquel lado del puente de ese tema es cuento de camino.

Viento a favor. Desde el Centro Económico de Chitré de la Berraquera me comentan que la policía tiró una ráfaga de gas y el viento cambió y se viró la tortilla. Hubo una oficial que se desplomó y tuvo que ser auxiliada por sus compañeros. Sus’alabao.

Nueva ley. El que está pegao es Fraguela por las columnas en el Periódico del Pueblo, de los ex jueves de paz de Rigoleto que son cosas del pasado con la nueva ley de justicia comunitaria. Ya tiene tres entregas y vienen más.

Fue por lo suyo. En Dolega el actual alcalde quedó sin silla, escritorio y nevera porque el Mef determinó que todo ese mobiliario lo compró con fondos propios el alcalde anterior, que ni corto ni perezoso, fue con su camión para llevarse su patrimonio. Mansa trastada Miguelito.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Productores de Bocas del Toro se sienten huérfanos porque nadie los defiende. Están secuestrados por un sindicato bananero que se cree un gobierno aparte.

El clamor de productores, industriales y comerciantes —sean estos micro, pequeños o medianos— se escucha de frontera a frontera: despejen las vías y pongan orden. Ya basta de tanto caos y anarquía.

Se suma otro peligro para los habitantes de Bocas del Toro: si los insumos no llegan en las próximas horas, se suspenderá el servicio de agua potable. Como dijo una vez una cocotuda: “Vayan a buscar agua al río.”

Continúa una exdiputada haciendo lo que sea en redes sociales para ganar protagonismo. Si en el pasado se lanzó para presidenta, diputada, alcaldesa, representante de corregimiento, Parlacen y todos los cargos habidos y por haber, y no salió, lo mejor es que aspire en Hollywood para el papel de Morticia en La Familia Addams.

Si hay dolor, que no se escuchen los gritos… pero qué va, los medios tradicionales están tan dolidos con la salida de El Loco a Colombia, que gran parte de su contenido en los noticieros se lo dedican para despotricar.

En Vacamonte, Arraiján, faltan escuelas para recibir a cientos de estudiantes. Muy cerca —a 4 metros— del Centro Educativo Básico General Residencial Vacamonte, está el Instituto Bilingüe Ciudad Vacamonte, que está ofreciendo sus instalaciones al MEDUCA. Padres de familia solicitan respuesta a corto plazo y no a seis u ocho años.

Mi abuela Chencha, que no se le escapa una, nos preguntó: ¿Por qué los educadores y el SUNTRACS esperaron a que se aprobara la Ley de la CSS y no hicieron sus protestas antes? Muy simple: el camarada Méndez lo que busca es otro objetivo.

Hay algo que nos llama la atención: los camaradas Saúl y Generaro, así como otros miembros del sindicato, hablan de las luchas y los muertos, los tuertos y los desmembrados en las protestas, pero ninguno de ellos hasta hoy ha sido uno de esos mártires. Pendejo el que no entiende este mensaje.

El tal Pollo “Crispi” Adames le dijo en las consultas a Dino Picapiedra que él y su partido PRD habían sido responsables con lo de la CSS. ¿Será que ignora el gran desfalco de 100 millones de dólares a la CSS cuando Saied era su director?

Qué está pasando con los medios y los temas de la violencia, los jubilados, la desaparición de menores, la canasta básica, las becas, etc.? Perdón, se me olvidó… recordé que están preocupados por lo que está haciendo Martinelli en Colombia.

Los gremios empresariales se la pasan pidiendo diálogo, sensatez, tolerancia y cuantos aromas al Gobierno para detener esta crisis. Sin embargo, no vemos una propuesta o iniciativa de solución, toda vez que ellos también son los más afectados.

Me comentó un eterno de radio lengüeta que ninguno de los que suenan para la presidencia de los “Padrastros de la Patria” tiene la intención de hacer cambios con lo de las planillas. Eso sería meterse un tiro en el pie, tanto para la que busca la reelección como para los que se “babean” por el alto cargo.

La ministra Lucy denunció que obreros de la construcción procedieron a lanzarle piedras a una escuela porque estaban dando clases. Estos grupos quieren sembrar terror. Padres de familia, abran los ojos.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Ko al  Fiscal Coordinador

Le contaron a Josefa que al que le dieron  hasta para llevar fue al Fiscal Coordinador de Arraiján en el caso de  Dayra Caicedo, donde figura como imputado el hermano del compositor Bike. Fue tanta la pena que los magistrados le preguntaron si se había leído la carpeta y cuáles eran esos elementos vinculantes al señor Anel López.

Ni un paso atrás

Comentaban anoche en un restaurante bien yeyo de que si JR cede con la ley 462, se jode  porque tendrá que ceder con el tema de la mina y con el embalse de Río Indio. ¡Ni un paso atrás!

Pueblo contra pueblo

Un sobrino de Josefa que es de la canalla nos dice que se está comiendo un cable con su  venta de empanadas y chicha. El otro que vende hot dog tampoco está llevando para poner la paila gracias a la huelga y los cierres. No hay clientes ni plata tampoco. ¡Pueblo contra pueblo!

Sube y baja

Cuentan que ayer muchos funcionarios de la Cueva de la 5 que sí trabajan, subían y bajaban escaleras exigiendo su pago y no  había  manera. El temor es de que  los hayan botado  y les  venga bajando la cartita. Los agiotistas  pasando paramo para  cobrar.

Investigación por blanqueo

Le contaron a  un ahijado de  Josefa  que por ahí  puede  venir  bajando una  investigación por  presunto blanqueo de  capitales, relacionada  con las  fuentes  de  ingresos  que están  financiando a  los  movimientos de grupos  radicales. Están esperando que el inquilino de la avenida Perú despierte.

Ya van tres

Habíamos dicho que ese muchachito que estaba al frente del Ifarhu no daba bolas  pero sí miles de excusas. Ojalá que JR haya  pensado bien al designar a Carlos Godoy  porque una de las instituciones sociales  más nobles ha sido manejada por incompetentes y por maleantes también en su momento.

Negocio en el transporte

Nos llegó  esto: ¿Dónde están los  buses de La Chorrera, los de  Ciudad del Futuro, Vacamonte, Bique, Nuevo Emperador, Vista Alegre y los de  Burunga? Al parecer los desaparecieron de la ruta regular y  fueron reemplazados por Coasters y buses de lujo  para no prestar  servicio a precio de 50 centavos, pero sí a 1.50 en la misma  ruta con las mismas  paradas. Y aún así quieren aumento de  pasaje. ¿Y la ATTT qué hace?

Ojo PN y ATTT

Dicen que los cabecillas de la piquera  bruja en la estación del Metro de Villa Zaita, se insultan y amenazan entre ellos mismos delante de los  usuarios  quienes están expuestos a situaciones de  riesgo. Clandestinidad e ilegalidad y nadie pone  orden.

Marcha  por el retorno a clases

Josefa  recomienda que se organice  una  gran marcha de padres de  familia por el retorno a clases. Si los docentes irresponsables  que buscan  fracturar la democracia  hacen marchas  en todas las provincias, que  espera la  sociedad  para demostrar su indignación ante  este  crimen a la educación pública.

Diputada  volvería  a votar a  favor de la Ley 462

La diputada  Paulette Thomas  dijo  ayer  en el programa de  Julio Miller,  en KW Continente,  que la ley 462  que reforma  la Caja de  Seguro Social no debe ser  derogada  bajo ninguna circunstancia y que si  tuviera  que  votar  de nuevo a favor lo haría  sin dudas.  Dijo que ni los  docentes  ni los trabajadores de las bananeras  son afectados  por  la ley. Agregó que  el documento se  discutió y se  votó de manera democrática.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS

El expresidente de la Cortesana, Arturo Hoyos, sugirió en su cuenta de X al Presi Mulino un pronunciamiento para esclarecer si está dispuesto a suspender ciertas garantías.

SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS II

Si para defender la democracia y con base en el artículo 55 de la Constitución, estaría el Gabinete dispuesto, si fuese necesario, a actuar.

SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS III

Según Hoyos, sería limitado a ciertas provincias y solo los artículos 21, 23 y 38 sobre ‘habeas corpus’ y manifestaciones. Mulino tiene la palabra.

PIDEN DIÁLOGO

Las voces que piden diálogo entre el gobierno y los que se oponen a la ley de la Caja maltratada ya no solo provienen de empresarios, sino también del propio partido gobernante, Realizando Metas. Por lo menos, eso solicitó el diputado oficialista Alaín Cedeño.

EL PRESIDENTE DE TODOS

El dirigente de la coalición Vamos, Juan Diego Vásquez, le mandó a decir al Presi Mulino que está bien que se reúna con los empresarios, pero que recuerde que él es el presidente de todos, no solo de sus amigos y los que piensan como él.

DISPUESTO A LA DEROGACIÓN

Me dicen que hay diputados que apoyaron la aprobación de la nueva ley de la Caja maltratada, incluyendo los de Vamos, que estarían dispuestos a derogarla para iniciar un diálogo.

UN VIEJO CONOCIDO

El gobierno paso firme designó a Carlos Godoy al frente de la entidad repartidora de becas; me cuentan que es un viejo conocido por esos lares porque en los tiempos del Loco ocupó la Dirección de Finanzas.

CONDICIONAN PAGO

Ya que hablamos del Ifarhu, la entidad mandó un comunicado en el que reitera los requisitos para el cobro de la beca PASE-U, que en su primer punto dice “incumplimiento de la asistencia a los centros educativos”. El tema es que los estudiantes no van porque hay docentes que no dan clases.

LA RESPUESTA DEL CHACALDE

El chacalde respondió a la Antai que el acuerdo con un banco para el cobro en criptomonedas de impuestos municipales no representa un conflicto de interés porque el donante lo hizo a título personal, y de paso explicó que la entidad cobrará 1 % por la transición que es pagado por el contribuyente.

RESPALDA MEMORÁNDUM

El chacalde salió a defender el memorándum que firmó el gobierno paso firme con el gobierno de Mr. Trump y ve como “positivas” las relaciones entre ambos países, y un ejemplo es que a Panamá solo le aplicaron el 10 % en aranceles

MAL DE TODOS…

Me cuentan que algunos empresarios están sufriendo con ese 10 % en aranceles que Mr. Trump aplicó a Panamá. Que ese cuento de que el país salió ileso en esa guerra porque recibió el arancel más bajo no es más que “mal de todos, consuelo de tontos”.

ALTRUISMO DISFRAZADO

Después del puente, algunos repres están usando material y equipos del ministerio tapahuecos para hacer trabajos en calles no traspasadas a la Nación, por ende, son privadas. Le mandan a decir al ministro que pele el ojo, porque los repres no son los que le van a hacer frente a las denuncias.

FORTALECERÁN UNIDAD

El gobierno de Xi Xinping aseguró que China y Latinoamérica fortalecerán su unidad y trabajarán juntos para crear un “supermercado” de 2.000 millones de personas. Panamá, como se alejó del gigante asiático, quedará por fuera de ese mercado.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Las veinte denuncias del Seguro Social

El equipo legal de la Caja del Seguro Social (CSS) presentará hoy cerca de veinte denuncias por retención de cuotas y por una presunta “trama de corrupción” con un programa llamado SIPE. Será a las 10:00 a.m.

Perdieron el control

En la Universidad de Panamá ya no tienen el control. En el Campus Central ingresa toda clase de personas ajenas a la entidad y otros que son estudiantes a media, pero e dedican a la protesta.

Eso es muy delicado

El jefe de la Policía Nacional, Jaime Fernández, reveló que una investigación permitió descubrir a unos revoltosos con ganas de armar líos (inclusive con armas). El primer arresto se dio en Tolé, en Chiriquí. Están tras la pista de otros sospechosos.

Detalles importantes

La ministra de Educación, Lucy Molinar, reveló que directores de escuelas que dan clases recibieron amenazas y que un colegio fue apedreado por manifestantes. Si no da detalles con nombre y apellido, la denuncia pública pierde fuerza.

Zona de free fire

La diputada de Vamos, Alexandra Brenes dijo que en el distrito de San Miguelito hay una zona de “free fire”. Eso lo dijo en TVN-2, por los niveles de violencia y pandillas que hay en San Miguelito.

Faltaba uno y ya lo pusieron en suspenso

El grupo coreano KOMIR puso en pausa (suspendió) el arbitraje por $700 millones por el fin de la operación de la mina de cobre. Era la última acción legal pendiente de suspender.

El turno de Carlos

El tiempo de Gabriel Cajiga, al que vinculan a Vamos, como director (ai) del IFARHU, ha finalizado. Será reemplazado por un veterano, el experimentado Carlos Godoy. Será el tercer director en 10 meses.

Santas palomas y de la caridad, ninguno es

El dirigente del FER-29 que estaba matriculado en la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá y que fue expulsado por cinco años, alega que sus protestas eran “pacíficas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *