EL-FOGON

sábado 17 de mayo de 2025

La Prensa / Tal Cual

El banco de inversión y de servicios financieros Barclays ha revelado un informe preocupante sobre Panamá. En términos generales, nos describe el bosque: protestas por la nueva ley de la Caja de Seguro Social (CSS), sus negativos efectos económicos y sociales; el disgusto que ha dejado la firma del Memorándum de Entendimiento con el Ejército de Estados Unidos y el acuerdo sobre peajes con el Canal de Panamá; los aranceles con los que Washington castiga la mercadería de países de Asia, usuarios de la ruta del Canal, y que el año pasado representaron el 48% del tráfico por la vía.

A ello le sumó que no hay contención del gasto gubernamental y que gastamos mucho más de lo que producimos. Y en ciernes, la reapertura de la mina, una pretensión debilitada por la precipitada pérdida de capital político del Gobierno, que conllevaría el riesgo de nuevas escaladas de protestas. Es un panorama nada fácil, que requiere de extraordinarias capacidades políticas que, francamente, no veo en la cúpula de esta Administración.

Es evidente que el Gobierno hace esfuerzos, como negociar en Bocas del Toro la reapertura de las fincas bananeras. Tal empeño vale la pena, muy a pesar de la actitud intransigente de una dirigencia sindical que no encuentra fórmulas menos comprometedoras que la huelga, poniendo en riesgo su casi única fuente de trabajo. Pero descalificar a la dirigencia porque es de izquierda, eso es reprochable. ¿Acaso es un delito ser la contraparte de la derecha? Lo que debe criticar el presidente es la radicalización, el extremismo, porque eso sí pone en peligro la estabilidad económica y social del país.

El propio presidente se ha declarado de derecha, lo cual tampoco tiene nada de malo, pero de extrema derecha sería otra historia. Basta recordar las atrocidades del régimen de Pinochet. De izquierda han sido y son muchos de los gobiernos democráticos de Europa, pero, repito, es el extremismo lo que hace peligroso a individuos o movimientos. Y mire lo bien que se pueden llevar izquierdistas y derechistas: Han sido dos presidentes de izquierda los que han recibido al derechista (y delincuente) Ricardo Martinelli: Primero Ortega (Nicaragua) y luego Petro (Colombia).

Mulino se refirió a la detención de un líder sindical en Chiriquí, buscado por supuesto lavado de activos y que, según el gobernante, no es el único, que hay más, que son una mafia. Puedo estar de acuerdo en aspectos de lo que dice si fuera más específico, pero no en todo cuando generaliza. Seguramente la generalización no le gustaría si se dijera que el gobierno de Ricardo Martinelli fue toda una mafia que nos robó hasta la forma de caminar. Y no le gustaría, pues el actual presidente perteneció a ese gobierno. Y aunque Mulino dice estar dispuesto a llevar a la justicia por lavado de activos a estos sujetos, no tuvo problemas en liberar a Martinelli, condenado en un juicio público tras comprobarse que lavó decenas de millones de dólares, sin contar las coimas por casi $180 millones bajo investigación en España –caso en el que el liberado está mencionado– o las coimas de Odebrecht.

La excusa de persecución política la podría usar, precisamente, ese líder sindical de Suntracs; luego podría meterse en una embajada y entonces reclamar un salvoconducto para irse. Lo mismo puede ocurrir con los ladrones del pasado gobierno. Usted, señor presidente, creó el precedente para reconocer como refugiados a personas acusadas de delitos comunes y no tengo duda de que la mafia política, llegado su momento, exigiría el mismo privilegio. Eso es lo que usted ha hecho, señor Mulino: convertir el lavado de activos en delito político.

No quiero cerrar sin mencionar el “regaño” al Embajador de Panamá en Colombia, Mario Boyd Galindo. Primero, me parece un desatino que el presidente nombre en el servicio exterior a sus amigos de “años y años”. Si ese es su criterio para que nos represente en el extranjero, jamás podrá evitar que esos “amigos del poder” cometan excesos, como el de esta “nana” oficiosa. Segundo, me parece de escaso escarmiento un regaño oral –ni siquiera escrito– y perdonar semejante “desliz”, en especial porque desconocemos su tono cuando regaña a sus amigos “de años y años”. Si con todo lo que hizo contra su gobierno el amigo Ricardo y el presidente lo premia salvándole el pellejo de 10 años de prisión –burlándose ambos de la justicia– nada cuesta imaginar cómo fue el tal “regaño” a su amigo el embajador.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Golpe pa’ atrás. Salió el piardí a poner el pecho por el Dr. Guetto que Molino de Viento señaló por andar pescando en río revuelto; de esa tolda, la que sí anda de frente parqueando con los huelguistas es la Morticia.

Soltaron la sopa. En la audiencia al dirigente de los Sin lucha no hay victoria, que llevaron destapado al banquillo, salió que pagó una deudita de 39 mil palos que tenía con el banco agrario con chenchén del Sindicato. El maná salía en cheques de gerencia.

Cerro Cama. Un cocotudo de la Anati le hizo la cama en Cerro Cama a la gobernadora del West. El man negreó incluso a los representantes del área, a la hora de la entrega de los títulos de propiedad. ¡La gente está que arde y con justa razón!

No vieron nada. Cerraron los ojos o los cogieron de pensadores a los “expirados” miembros de la junta directiva del Cajetón cuando sacaban ese montón de millones que, dice Dino, sacaron de aquellos lares. Habla Memito, pa’ ver.

En acefalía. De vuelta y media está la oficina legal de la ATTT, la auditoría se extendió y la atención es a medio tiempo. El asunto se complica porque el boss que estaba fue enviado de vacaciones y lo más probable es que sea sin retorno.

Encuartelados. Salió por ahí que al ministro culturoso del GobierNito que sacaron y lo mandaron para una embajada y algunas esposas de exdiputados no les han pagado en la Cueva. Y no son los únicos del gobierno pasado que están encuartelados en la Cueva.

Se le salió el cobre. Al que se le salió el cobre fue al boss de Pandeportes al cuestionar el trabajo de los periodistas. No le gustó que le sacaran en cara el deterioro de una cancha. Los gremios lo están considerando de no grato.

Presiones. Es un secreto a voces por la U. del Pueblus que el regreso presencial a las aulas de este lunes se da por las presiones de los sindicatos internos y de los dirigentes estudiantiles. En pocas palabras, le doblaron el brazo al doctor de la Colina.

Contraataque. Comenta un jubiloso que los tongos de la Policía, Senafront y la Aeronaval no les dan chance a los Sin lucha no hay victoria; cada vez que pretenden trancar las calles, les cae el pelotón.

Andan golosos. En la ARAP en Berraquera andan cabildeando locales para trasladar las oficinas actuales y alquilar una nueva sede para ganarse un porcentaje de la comisión. Por algo no los quieren los pescadores. Berraco el chof.

Cirugía. Me chatea un culturoso que uno de los muralistas más destacados del país, Ologwagdi, requiere una intervención quirúrgica en los ojos. Están apelando a las donaciones para sufragar los gastos médicos.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Aeronáutica presentó denuncia

Desde las alturas de Aeronáutica Civil nos informaron de que el caso de los dos Coaster que desaparecieron por arte de birlibirloque está bajo investigación luego de que la misma entidad interpusiera la denuncia. Bien por Rafael que puso la denuncia a balazo. ¡Caiga quien caiga!

Guerra de chinches

Le mandan a decir al comandante del Jardín de Los Olivos que las camas de los  dormitorios de los  tongos están repletas de  chinches. Cuentan que las condiciones en general van contra la dignidad de los que ponen el pecho para combatir al hampa.

Buen trabajo con mega ferias

Hay que reconocer el buen trabajo que realiza el director del IMA con las mega ferias. La de ayer en la arena Roberto Durán, demostró organización y arroz abundante. Si no hay mucho chen chen, por lo menos se ofrecen alimentos  baratos para poner la paila, papá. Por 5 palos se lleva una bolsa con aceite, tuna, granos, spaguetti, guandú y  mucho  más…

Man del gheto responde y no responde

Dicen que el doctor del gheto y padrastro de la patria del partido de Omar le respondió a JR pero en ningún momento negó o desmintió que esté fogoneando las  protestas en Chanquinola. Ta pilla´o, pilla´o, pilla´o como dicen las Chicas del Can. ¡Ataja!

99  en Costa Rica

Una ahijada de Josefa se enteró de que pronto habrá una sucursal del 99 en Costa Rica. ¡Pura vida mae!

Con Luchito

A Lucho el procuradorcito, primero los medios le piden que  se ponga las pilas y ahora  el mismo boss  le reclama  que  anda  lento  en cuanto   las investigaciones  del barranco de denuncias de  corrupción. Mientras  tengas  a la banda  de la africana  y de Caraballo allá dentro, estarás  frito.

Quedaron flat

Hay un silencio  por los  lados de las  organizaciones médicas  que fallaron en el paro inicial que habían convocado. Los  usuarios  y pacientes  demandan atención oportuna, nada de paros.

Docentes cabreados

Una docente de primaria le reveló a Josefa que ya estaba bien cabreada de marchar de aquí pa´allá, con lluvia, sol y sin chen chen, mientras los dirigentes cobran por arriba y por debajo. “Operación no voy más”. ¡Ataja!

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

EN LA CHIROLA

El dirigente sindical de Chiriquí Jaime Caballero se mantendrá en la chirola hasta, por lo menos, que dure la investigación por el supuesto delito de blanqueo de capitales que adelanta el Ministerio Público. El juez de garantías declaró legal la aprehensión y le negó la libertad.

CURIOSO

El Órgano Judicial transmitió por su canal de YouTube la audiencia de imputación de cargos y de medidas cautelares al dirigente de los suntruosos Caballero. ¿Disponer recurso del Estado por una audiencia de un dirigente sindical provincial no les parece exagerado?

FURIOSA

Me cuentan que la diputada con rasgos asiáticos de la tierra del bollo y el chicheme anda un poco furiosa con eso de que la regional de Salud se trasladará para Arraiján. Le mandó a decir al mandamás de la regional que eso viola la ley, porque la cabecera de la provincia queda en el parque Feuillet.

PATRONATO PRODUCTOR

El Patronato del Teatro Nacional ahora no solo administrará este recinto cultural histórico, sino también será el productor general del Ballet Nacional y de la Orquesta Sinfónica Nacional, por disposición de la bailarina.

CRÓNICA

La Decana ganó por segundo año consecutivo el Premio a Mejor Crónica del Fórum de Periodistas por la Libertad de Expresión e Información en su XXIX edición. Parafraseando a Gabo, estamos narrando la realidad con rigurosidad y ajustados a la verdad.

RECONOCIMIENTO

El Fórum de Periodistas reconoció con el premio a la Excelencia Periodística al periodista deportivo Edmundo Vargas, reconocido por sus narraciones de fútbol en el país. Su trayectoria empezó escribiendo artículos de opinión a finales de la década de 1940 en “La Estrella de Panamá”.

MALDAD

Los panameños que llegaron al Roberto Durán con sus autos para aprovechar la megaferia del IMA quedaron multados por los de Dios y Patria del Tránsito por mal estacionados. Es cierto que no está bien estacionarse en lugares prohibidos, pero que hagan la excepción por un evento del Gobierno tampoco es malo.

MONUMENTOS CHINOS

Por WhasApp circuló ayer una supuesta misiva a la Alcaldía de Arraiján, en la que se denuncia intención de derribar los monumentos de la Amistad Chino Panameña que están ubicados en el mirador del Puente de Las Américas. Cierto o falos, no olvidemos que la presencia china es parte de la historia de este país.

PAPA PIDE MULTILATERALISMO

El papa León XIV llamó este viernes a revitalizar la diplomacia multilateral y las instituciones internacionales. También animó a dejar de producir “instrumentos de destrucción y de muerte” si se quiere conseguir la paz.

RECLAMAN SU CHEQUE

Funcionarios de la Nueva Asamblea llegaron hasta la Contraloría para reclamar su cheque de la quincena, porque el pasado 15 de mayo se quedaron esperando el bendito papel.

VUELVEN A LAS AULAS

El Consejo Académico de la universidad del pueblo aprobó retomar las clases presenciales desde el próximo lunes, luego de que durante la semana se hicieron de manera virtual. La pregunta que algunos se hacen es ¿cuántos de los miles de estudiantes volverán a la calle, en vez de a las aulas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *