
Miércoles 21 de mayo de 2025
La Prensa / Tal Cual
Gato encerrado. El nuevo gobernador de Bocas del Toro huele más a PRD que a RM. Aunque oficialmente es suplente de diputado del Parlacen por Realizando Metas, su afinidad con el gato más influyente del PRD ha sido imposible de disimular. ¿O es que alguien cree que dirigir el MOP en Bocas durante el gobierno pasado fue por méritos partidistas y no por apadrinamiento político? El nombramiento tiene nombre, maullido y dueño.
Teatro legislativo. Después del show de Bolota en el pleno, donde juró que votaría en contra de todos los nombramientos del Ejecutivo por no escuchar las protestas por la ley de la CSS… adivinen quién sí votó a favor. ¡Su suplente! Que le dio el visto bueno al director “auxiliado” del IFARHU en la comisión de Credenciales. Tremendo acto de magia: Bolota grita “¡no!” en la Asamblea, y su suplente susurra “sí” en comisión. Aquí no hay coherencia, pero sobra el guión.
Mundo al revés. Mientras los gremios de educadores protestan a nivel nacional por la reforma a la Caja, en Jaqué los estudiantes hacen su propia protesta: piden escuelas en buen estado y profesores de Física y Biología para poder graduarse. Sí, leyó bien. Los estudiantes rogando por clases, y los profesores en la calle. Mejor que los muchachos de Jaqué les den una lección a los gremios sobre cuál es la verdadera vocación: educar, no abandonar aulas. Porque mientras unos luchan por sus beneficios, otros luchan por su futuro.
Paz con rejas. La cabo Ine Guainora fue privada de su libertad cuando se dirigía a trabajar. ¿Su delito? Vestir uniforme y cumplir su deber. La encerraron en su propia comunidad, Arimae, por manifestantes que confundieron protesta con secuestro. Los que dicen luchar por justicia, comenzaron por violarla. Ojalá los líderes que incitan el caos entiendan que la causa se pierde cuando la violencia toma el micrófono.
Puente fantasma. El profe preguntó en el #MERNI cuánto más nos va a costar el cuarto puente sobre el Canal tras 3 semanitas de paro… y la respuesta vino con todos sus ceros: $10 millones más. ¡Gracias, Suntracs! El único sindicato en el mundo que, como dice el profe, milita activamente por el desempleo. Mientras en otros países los obreros protestan para trabajar, aquí paran para que la obra no avance. El puente sigue sin aparecer, pero los sobrecostos ya pueden cruzar el Canal solitos.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Destitución. Por los pasillos cibernéticos de las redes antisociales del patio Limoso de Macondo, circula la destitución del gobernador de la Provincia del plátano y el banano. Todo indica por no tomar decisiones con las protestas. Un caído en la lucha.
Pataletas. Un visitante alega que los dipus de Vamos deben saber que existe algo que se llama agenda y compromiso. No pueden citar a personas a la Cueva para luego que les digan a la secretaria que están en reuniones eternas. Seriedad Juan Diego Guardo con tu kinder.
Tráfico de influencia. Mucho ruido en el Cajetón por la contratación directa de una consultora para recursos humanos. Dicen que el botín de la dama es por más de 40 mil palos y es vieja conocida de cocotudo.
Turba violenta. La gente está repudiando la acción violenta de unos manifestantes encapuchados, quienes golpearon y agarraron por el cuello a una agente fronteriza que salía de su residencia en Arimae para conducirse a su trabajo en Metetí, Darién, cuando es interceptada por una turba.
Dejan el plumero. Ya entró otro director médico al Nicolás Solano chorrerano. Son cuentos de terror los que salen de ese nosocomio. Por violación a una enferma hay un galeno en la chirola. Ojalá el nuevo los meta en cintura.
Cogiendo polvo. Me dicen que por el sindicato de los periodistas tienen una gran cantidad de sillas de ruedas, bastones y otros artículos para mejorar la movilidad del grupo de la tercera edad que no entregan a quiénes los necesitan. Vivo profe.
Pan comido. Chiquillos y no tan chiquillos en la Cueva se quejan de que los convocaron un mes completo para extraordinarias de ratificaciones que son bistec de dos vueltas y no incluyeron ningún tema más importantes. Pero si en las sesiones regulares se la pasaban inventando el agua tibia.
Plagio de exámenes. Las redes antisociales están encendidas con un lío de los exámenes en las universidades. Hay denuncias de plagio, copia, tráfico de respuestas, permisividad, falta de supervisión y demás hierbas aromáticas. La academia está de capa caída. Viene el pa’ tras.
¿Y LA ATTT?. Me chatea un necio que mientras los agentes de Tránsito se pasan hablando por el celular, el flujo vehicular tienen que dirigirlo los indigentes y bien cuidaos. Eso se vive en la city y en el west. Ojo Simón.
Pan y circo. La alcaldesa paseadora de Arraiján ya no sabe que feria o concurso inventar, lleva más de 7 ferias a las que asisten cuatro gatos. Ahora va a celebrar la feria del mango, por allí viene la del nance y la papaya madura.
Símbolo cultural. Me escribe la reina del festival nacional del toro guapo que ningún diputado se metió la mano en el bolsillo para que ganara el concurso. Que todo fue fruto del sudor de la frente.
Se Escucha por Ahí, CRÍTICA
Todo el peso de la ley le debe caer a los indígenas que privaron de libertad a una mujer policía perteneciente al SENAFRONT. Esto es anarquía y debe aplicarse todo el rigor de la ley.
Por otro lado, otro grupo procedió a retener una aeronave de Air Panamá en Darién. Ya basta de tanto abuso de algunos manifestantes.
Antes de cerrar, la mina daba empleo a más de 7,000 panas directos y mantenía a 40 mil familias con el sustento. El Reporte 2024 de la mina en Donoso es claro: $20 millones semanales a proveedores locales que ahora solo ven polvo.
Y hablando de las protestas muchos jubilados se quedaron sin paga en Bocas del Toro. Los bancos cerrados y los cajeros vacíos.
No hay ninguna duda estos cierres de calles tienen quienes los están financiando con fuertes sumas de dinero porque hasta cadenas gruesas que son carísimas se las proporcionaron a los manifestantes.
Francisco Bustamante, ex subdirector de la CSS fue claro “derogar la ley no es una opción”.
¿Qué le está pasando a Morticia del PRD? Ahora no deja de meterse con el alcalde Mizrachi. Le ha entrado una fiebre de protagonismo, pero tóxico.
No hay duda de que eso de que “el que mucho abarca poco aprieta” le dio muy duro a Morticia, por pretender ser presidente, diputada, alcalde y hasta corregidora y no salir en ningún cargo. Es para lanzarse desde el Puente Centenario.
Se publicó que en los tres primeros meses de este año la actividad económica creció un 6%, sería bueno saber el resultado de abril, mayo y junio cuando concluya. Será para llorar y no en el cementerio.
Es mejorar que la ciudadanía se prepare porque el próximo tranque de vías y huelga será por los. Benditos embalses, que son necesarios para las operaciones del Canal, pero que estos sindicalistas lo van a satanizar.
Si hay algo que no deja superar la crisis en este país es la desinformación no sólo en medios sino en las tóxicas redes sociales. La intransigencia es el peor enemigo, de quien sea.
Por los pasillos del Ministerio Publico andan fuertes rumores de que uno de los grandes no aguantará la carga. ¿Quién será?
Lo que sí es cierto es que mientras esas fiscales, víboras venenosas, sigan en esa institución no habrá verdadera certeza de castigo.
Ya lo habíamos dicho, un solo ratón no se comió el queso solito, salió a la luz pública que el “Madurito” Méndez, entre otros, le dieron la bendición papal a Jaime Caballero para el desvío o transferencias bancarias del SUNTRCAS. Se supo.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
A acabar con la narcomafia
Comenta una sobrina de Josefa que todos los gobiernos saben muy bien quiénes son los narcotraficantes, los cabecillas de las pandillas y hasta conocen las rutas del trasiego de drogas. ¿Pero qué hacen? ¿Encubrirlos?
Partidos políticos escondidos
Los que están escondidos como estructura institucional son los partidos políticos que pareciera se alegran con la situación que vive la nación. Solo vemos excandidatos presidenciales haciendo política pero nadie llama a la concordia nacional de manera sensata. Sepan que aún no es tiempo de campaña.
Comiendo cable
Dicen que empresarios de eventos y entretenimiento están pasándola dura con la crisis que enfrenta el país. Las posposiciones cuentan un billete.
Acto deleznable
Lo sucedido ayer con la unidad femenina del Senafront quien se trasladaba desde su casa en Arimae hacia su trabajo en Metetí es sencillamente despreciable. El retenerla, ultrajarla y encerrarla contra su voluntad por un grupo de manifestantes debe ser condenado y sancionado ejemplarmente.
Show time
Dice Josefa que la próxima función boxística de peso completo será en un ring que instalarán en la Cueva de la 5 de mayo, entre los padrastros Camacho Castro y Bolota Salazar. Corren las apuestas a favor del “Amigo fiel” por su excelente manejo de cintura y el jab incisivo que domina. Toma nota Daniel Alonso…
Más botellas
Nos soplaron que las botellas que aún no logran quebrar en la Cueva de la 5, caminan por transporte, mantenimiento y una que otra en la sala de prensa. ¡Ataja!
Por la Loto
Dicen de la loto que a la jefa legal la dicen la “Poppys”, todo lo acusa asesorada por la Bruja del 71, una tal Jeny, que aún persigue al fiscal Don Ramón institucional, para que le suba el salario y su mascota satanás es la secretaria.
¡Así es la vida!
En la mismísima carta de Jaimito el constructor este reconoce cuál fue el fiscal que en julio de 2020 lo hizo respetar el estado de derecho, sometiéndolo con toda la clase de procesos, legales todos. ¿Será que habrá que invocar a «Ayúdame Calderón? ¡Ataja!
Paradero desconocido
Nos soplaron que la ciudadana que usó la idoneidad de un contador fallecido para firmar documentos legales de Jaimito el constructor se pintó de gris, nadie sabe dónde se metió.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
JUEGO VIVO
A raíz de la auditoría que lleva a cabo la Contraloría en la cueva de la 5 de Mayo, me cuentan que algunos diputados empezaron a mover su personal para las planillas de otros colegas y los cambian de posición para borrar las huellas del delito.
JUEGO VIVO II
La presidenta de la Nueva Asamblea mandó a parar los movimientos de personal, pero en el palacio Justo Arosemana todos saben que ella era cómplice del juego vivo y ahora, busca lavar la imagen, cuando sabe que su reelección es casi nula.
LEY ESPECIAL
El gobierno paso firme aprovechará las sesiones extraordinarias de la Asamblea para discutir un proyecto de ley especial para regular el sistema de pensiones de los trabajadores bananeros, lo que derogaría la Ley 45 de 2017. Todo se cocinó ayer en la reunión del presi Mulino y los jefes de bancadas.
REFORMAS
Dice la jefa de bancada de los chiquillos, Janine Prado, que durante la reunión le propuso al presi Mulino mandar a sesiones extraordinarias también una propuesta de reformas a la Ley 462 de la Caja maltratada, pero en el palacio de las Garzas aún no están muy convencidos, pero lo pensarán.
EN SESIONES ORDINARIAS
Si el gobierno paso firme no presenta una propuesta de reformas a la Ley 462, ya hay diputados dispuestos a hacerlo tan pronto se inicie el periodo ordinario el próximo 1 de julio. La pregunta es si los gremios de trabajadores y docentes estarían dispuestos a levantar la medida y esperar si llega el milagro.
EL PRIMERO DE TRES
Desde ayer corre un rumor fuerte sobre la posible destitución de la gobernadora de Veraguas. Al parecer se van tres que incluye al ya separado de Bocas del Toro que fue el primero. Los toque de queda le salieron caro.
LA OTRA REFORMA
Por la Plaza de la Democracia aún no han retomado las sesiones de la Comisión Nacional de Reformas Electorales. Desde hace un mes se suspendieron por irregularidades en la escogencia del representante del Foro Ciudadano Pro Reformas Electorales.
LO ZUMBARON
Por el ministerio de las culebritas como que no cayeron bien las declaraciones del director médico del Nicolás Solano, en las que exponía las condiciones del nosocomio. Después de su aparición mediática, lo fueron, y los galenos comentan que la única prioridad parece ser el traslado del edificio de la regional.
CELDA DE ALTA SEGURIDAD
Al que mandaron para La Joya y sin piquera fue al dirigente suntruosos Jaime Caballero, mientras duren las investigaciones por el supuesto delito de blanqueo de capitales. Lo tienen en una celda especial de alta seguridad junto a personas detenidas por delitos muy violentos.
ALLANAMIENTO
Ya que hablamos de los suntruosos, la sede de Chiriquí del sindicato recibió ayer la visita de las autoridades judiciales por un allanamiento, como parte de la investigación que adelantan contra Caballero. Al parecer, las autoridades no dejarán ni respirar al gremio de trabajadores más aguerrido del país.
CIERRAN COMISIÓN
En Argentina mandaron a cerrar la comisión encargada de investigar la trama de la criptomoneda $libra que promocionó Milei y que fue una gran estafa. El gobierno eliminó la comisión porque “había culminado su tarea” y el caso pasa a las autoridades judiciales.
PERREDIANOS AL MANDO
El Consejo Municipal de Panamá quedó en control del piardi, los representantes Senen Mosquera, de Curundú, y Mario Kennedy, de San Felipe, fueron elegidos, respectivamente, presidente y vicepresidente. El repre de Curundú ha sido cuestionado por uso irregular de los fondos de la descentralización.
REPRESENTACIÓN
Me cuentan que el exdiputado perredista Leandro estuvo en un evento en representación del Parlatino, y hay algunos que se preguntan si es funcionario del organismo o de la Contraloría, o está en la planilla de ambas entidades.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
Es una red de extorsión de tipo internacional
Investigan una red de extorsión internacional que llega a Europa del Este. Engatusan a personas de alto perfil y luego las graban ilegalmente, las envuelven en relaciones personales y posteriormente las amenazan.
No hay justificación
Los que tomaron ayer por el cuello, a la cabo del Senafront y la retuvieron a la fuerza en Arimae están en graves problemas. Lo que hicieron no se justificó y es un delito muy serio.
Bingos y rifas ilegales
Los fiscales, la DGI y la Lotería deben armar una fuerza de tarea conjunta. En las redes sociales, a la vista de todos, se ofrecen juegos clandestinos. Se trata de bingos, rifa y lotería clandestina. ¿Crimen organizado? Los ofrecen en todo el país.
De un solo plomazo
El desempleo subiendo y la plata rinde menos. El reporte fiscal de 2024 dejamos de percibir $5 millones diarios de un plomazo. Esa plata no es cuento. Generaba trabajo, compras locales e inversión.
Edgardo dijo adiós
El gobernador de la provincia de Bocas del Toro, Edgardo Ibarra no llegó al año. Fue destituido del cargo ayer, en medio de las protesas que paralizan al distrito de Changuinola.
Es mucho más grave
La cabo de la Brigada Oriental del Senafront que fue jaloneada y retenida por sus propios vecinos en Arimae y que es cristiana, denunció amenazas contra su vida y la de su padre octogenario.
Una de cal y otra de arena en la Udelas
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) no reconoció a Gianna Rueda como rector de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), pero ordenó su reintegro como docente.
Los tienen aquietados
A los revoltosos los tienen aquietados en la Universidad de Panamá. La expulsión de un miembro del FER-29 que le faltó el respeto al rector Eduardo Flores los puso a pensar un poco.
Se deroga y no cobrarán los jubilados
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman aseguró que la ley 462 de la Caja del Seguro Social (CSS) no puede ser derogada porque los jubilados y pensionados no cobrarían.
Confabularlo / Panamá América
Inaceptable
Las manifestaciones no pueden ser escudo para cometer toda clase de atropellos, como la privación de libertad de la que fue víctima ayer una unidad de Senafront. ¡La violencia nunca tendrá justificación!
Sororidad
Una popular activista se pregunta dónde quedó la verdadera sororidad, luego de que esta unidad, de la etnia emberá, fuera agredida por manifestantes enardecidos. ¡El respeto y la justicia no se ganan a la brava!
Aclaración
En medio del mar de desinformación por el que navega la Ley 462, el director del Seguro aclaró que la nueva norma mejora la situación de viudas e hijos de asegurados fallecidos. “No te dejes confundir”, pidió.
Respaldo
El presi y los jefes de bancadas acordaron ayer apoyar una nueva ley especial para el sector bananero, en aras de apaciguar el conflicto y sobre todo preservar miles de plazas de empleo en esta provincia.
Laguna
Las huelgas magisteriales causan un enorme impacto en la educación y más aún en aquellos que están por graduarse. El presidente de la Cciap recordó que este año se gradúan más de 40 mil estudiantes, que tendrán una gran laguna educativa. ¡Así no se puede!
Riesgo
El titular del MEF reiteró las graves implicaciones que tendría derogar la ley 462. Las pensiones de los jubilados actuales no se podrían pagar y se perderían empleos. Además recordó lo que ya todos saben, pero parecen haber olvidado: la ley se debatió hasta la saciedad.