EL-FOGON

sábado 28 de junio de 2025

La Prensa / Sábado Picante

El presidente se fue a España, viaje prioritario para él en días de aciago para el país. Al fin hablará con gente de su estatura gubernamental, no con simplones plebeyos buscapleitos. Conversará con su homólogo español y con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. Mulino, además, intercambiará sonrisas con el rey de España, con el que va a “ratificar los lazos de amistad entre ambos países”. Es que nuestros presidentes tercermundistas, si no se codean unos instantes con la realeza española, es como ir a El Vaticano y no recibir un rosario y la bendición del Papa. Al regresar, lo único valioso que traen es la foto que congeló ese breve momento.

La medición de fuerzas con los docentes parece que terminará con la contratación de nuevo personal —en reemplazo de los huelguistas— mientras en Bocas del Toro, los que sigan protestando terminarán presos, gracias al estado de excepción que decretó el Gobierno. Al regresar la “normalidad”, la siguiente movida será conceder la explotación de la mina de cobre bajo nuevas reglas. La obra teatral —llamada Detrás del Telón Me Escondo— ya se está montando con manifestaciones organizadas en Penonomé, que, si yo fuera un idiota, debería suponer que son espontáneas, sin intervención de la minera. Algunas manifestaciones son bienvenidas, al parecer.

Tan segura está First Quantum de que esa es su mina, que aún sigue aquí. Supongo que alguien le habrá dicho al dueño: “Tranquilo, viejo, esto es momentáneo. La concesión te la conseguimos, no te preocupes, solo ten paciencia. Nosotros te avisamos cuándo haya que poner en marcha el plan para que la vaina arranque”. Bueno, ya arrancó, con un atraso por culpa de los revoltosos de Bocas, Suntracs y los docentes, pero ya se solucionó. Y pensándolo bien, los camorristas de siempre ya están neutralizados, presos o despedidos, por lo que la vía ahora está libre para aprobar la concesión. Todo ha salido perfecto. Y en caso de que surjan nuevos picapleitos, ¡los enjoyamos y asunto concluido!

El problema es que al Gobierno aún le restan cuatro años. Y en el primer año, Mulino ya se gastó todo su precario capital político. Cualquier cosita, descontento o hartazgo que haya aquí o allá podría generar disturbios y hasta caos, por lo que nos podrían esperar años duros. Sugiero a los agentes de control de multitudes que no se quiten las botas, cascos ni armaduras. Tendrán mucho trabajo debido a que termina la fiesta. Ahora toca pagar el desmadre y la orgía de millones robados y malgastados. Pero en estas postrimerías del party, aún queda un dinerito para los amigos, los socios y la familia, porque esos sí que no saben a qué sabe un cable.

El martes, el presidente se dirigirá a la Nación. Hablará de sus logros y obras, pero también espero que nos diga cuál es el panorama económico que hay que esperar para fin de año. Nos recordará que ha logrado más que todos los años juntos del gobierno pasado, lo cual es cierto, tomando en consideración la brutal incompetencia del gobierno Carrizo/Cortizo. También espero que nos revele cuánto más se endeudará el país para cumplir con un presupuesto desbalanceado –y ahora a la baja–, gracias a los disturbios de las últimas semanas. Espero que nos prometa que llevará a los estudiantes a las pruebas Pisa, a fin de saber cuánto daño ha causado esta huelga de docentes.

Y que nos diga cuántas empresas han logrado traer al país para invertir y generar empleos; y qué nos diga qué fue del famoso chen chen prometido —no el de sus funcionarios, amigos y familia—, sino el que prometió al país; que nos informe cómo hará para contratar de forma directa a First Quantum, cuánto espera que le quede al Estado de esa concesión y cómo hará que la Asamblea derogue la ley de moratoria minera.

Al cumplir su primer año en el poder, tiene motivos para celebrar. Ha impuesto récords insuperables: la más larga huelga docente de los últimos 50años; la primera suspensión de garantías individuales en los últimos 35 años; el primer

salvoconducto a un expresidente condenado por lavado y hasta la detención, por primera vez —no sé en cuántos años— de dirigentes obreros e indígenas. Cumplió su promesa de reformar la ley de la CSS costara lo que costara, y permitió acuerdos para autorizar la presencia militar de Estados Unidos en Panamá cuando creíamos cerrado ese capítulo hace 25 años. ¡A celebrar, gran campeón!

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Cobros a profes. Ya dos bancos estatales han enviado señales de humo a los profes huelguistas para que acudan a saldar los préstamos bancarios que tienen. El desgaste de la huelga empieza a verse en los bolsillos, mientras otros dirigentes más astutos siguen cobrando como si nada.

Frente zurdo. Mañana los 44.552 inscritos hasta enero del Frente Amplio de los zurdos irán a las urnas para escoger a los primeros delegados. Son 51 centros de votación instalados en casi todo el país, salvo en Bocas, por las revueltas callejeras, eso queda para después. La pelea es peleando.

Todos con la sele. La Selección Mayor de Panamá choca contra los hondureños esta noche en la Copa Oro, luego de sacar puntaje perfecto en la primera ronda. El mundo deportivo habla bien de los canaleros. Arriba pelaos.

Medidas exageradas. Más de 30 organizaciones latinoamericanas han señalado que se les fue la mano en pollo con la medida de restricción de internet en Bocas. Desde Macondo nació la iniciativa con una oenegé tecnológica vinculada al piardí.

Vital líquido. Sobre el tema de río Indio, la subcanalera recalcó que no solo estamos hablando de un lago, que estamos hablando del futuro hídrico del país y la protección para el agua de consumo de millones de panameños. Mira tú.

Ganancia redonda. Quioscos y centros de copiado en la Universidad del Pueblo están en la mira de la Contraloría. La tónica es que no hay contratos ni responsables de cuentas ni pago de agua, luz y alquileres desde 2018. La punta del icerberg se asoma.

Trágame tierra. En un cabildo abierto por el agua sin veneno, los chitreanos, como ven que los llevan mareados con el tema de los puercos y los agroquímicos, tomaron la iniciativa y redactaron un anteproyecto para mandarlo a la Cueva.

Trágame tierra 2. El ministro verde Bimbín solo escuchó una parte del cabildo porque llegó cuando ya había empezado el asunto. La gente le echó en cara que esos 9 mil palos de las multas no les compensa el daño a la salud y el daño ambiental.

Revés justiciero. Que una tremenda jueza le negó el cambio a trabajo comunitario al exrepre de Calidonia que fue condenando a sesenta meses a la chirola por un lío de unos gastos injustificados por medio millón en la junta comunal.

Aló, contralor. En la comisión de alto nivel salubre hay ‘botellas’ que tienen 15 años sin trabajar, no han luchado y quieren colarse a hablar de la Ley 462 para que sigan las descargas horarias. En esa jugada está el loco Lee, Chilo y la técnica que quieren seguir en ese ‘modus operandi’.

Se salvaron. En Pesé de la Berraquera pasaron la niveladora y sacaron la gente que venía del GobierNito. A los que no tocaron un pelo fue a las fichas del exdiputado piardí del área, que tiene hasta a la asesora ganando chenchén en un plantel.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Botellas  que  regresan

Dicen  que  muchas botellas  y  garrafones  se afilan  para retornar a la Cueva de la 5 de mayo, a partir del 1 de julio. Parece  que  forma  parte de  algunas negociaciones.

Derechos humanos

Circulan  en redes  sociales  denuncias de  graves  violaciones  a los derechos humanos  de los  detenidos  en  Changuinola por parte de  los tongos  de la Operación Omega. Eso  hay que  investigarlo.

Con los docentes

Comenta un  sobrino de  Josefa  que las luchas  del gremio  magisterial, jamás  han sido para mejorar  la calidad de la educación  que reciben nuestros hijos.

Se  disparan los precios

La otra  que viene  bajando  es  el aumento  violento de los productos de primera  necesidad, gracias  al incremento en el precio de la gasolina. Pablo Pueblo  seguirá recibiendo  palo parejo y pobrecitos los  que no trabajan.

Dos golpes

Una  ahijada de  Josefa  comentaba  que  hay un  rantan de familias  de  la canalla  que de a  vaina se meten dos golpes. El arroz  es el salvador  acompañado de salchichas y chicha  del Chagres porque no hay pa´más. La técnica  es  almorzar tarde  para   esquivar la cena y montarse  en el desayuno. ¡Así no se  puede!

No descartan  ir con candidato propio

Dice la bancada  de los ñames  que  no va a  aceptar la imposición de ningún candidato a la presidencia de la Cueva de la 5 de mayo. Que   cuida´o  y van  con su propio candidato.

¿Y Panama Ports?

La investigación de  los piratas de  Panama  Ports  continúa  en el misterio. La  gente  quiere  saber  si  en realidad  nos  cogieron de  congos  todos estos años  y  quienes se beneficiaron  bajo  cuerda   con  esa  negociación.

Mafias

Le contaron a Josefa  que  hay una mafia  médica, una mafia de abogados  y  una mafia  en el órgano judicial  que no deja  avanzar  algunos casos de  mala praxis  que  ya van  para  10 años. ¿Quién  atiende esto?

Panamá vs Honduras

El periodista  y comentarista  de  ESPN, Alvaro Morales dio su pronóstico  del juego de mañana  entre  Panamá y Honduras  en la Copa Oro: Panamá 5 goles  contra 0 de los  catrachos. Asegura  que Panamá  llegará  caminando  a la Copa Mundial.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

PUJAS Y REPUJAS

Este fin de semana será como una especie de “la noche de los cuchillos largos” en la vereda política. Reuniones van y reuniones vienen durante estos días para definir candidaturas a la directiva de la cueva de la 5 de Mayo, y todo apunta a que Shirley será sacrificada.

CONGELADO

Al parecer el salvoconducto del camarada Cerrud estará en el congelador por un buen rato; me dicen que el gobierno paso firme no tiene, en estos momentos, mucho interés en atender ese asunto, y que las relaciones con Nicaragua no quedaron muy bien por cosas que ocurrieron cuando el Loco estaba refugiado en La Alameda.

NO ES LA LEY, ES LA ACTITUD

Dice Martín que el problema que enfrenta el país ya no tiene que ver tanto con el rechazo a la Ley 462, sino con la actitud que asumió el gobierno paso firme, y espera que en lo que queda del quinquenio no haya más enfrentamientos. La Decana, a través del Polígrafo, nos trae mañana una entrevista con el expresidente.

EN MADRE PATRIA

El presi Mulino aprovechará su gira por la madre patria para reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, el brazo político de los países de la Unión Europea. ¿Será que esta vez si sacarán a Panamá de sus listas descoloridas?

ALÓ, LUCY

Me escribe una madre de familia para contarme que el libro de lectura comprensiva de primer grado que el Meduca obsequió a las escuelas oficiales contiene errores de concordancia y algunas faltas de ortografía.

EN ABANDONO

Los chorreranos están que cierran las calles porque parece que los funcionarios del ministerio tapahuecos están en huelga. Dicen que van a donde los repre y la respuesta que reciben es que para poder que les atiendan sus peticiones tienen que diezmar, y que la programación de reparación de vías se hacen en Albrook.

HAY QUE SER AGRADECIDO

Desde el West, le mandan a decir a la diputada paisanita que no reniegue tanto de los partidos políticos, porque ella fue elegida por uno gracias a la facción perrediana que apoyó a Martín. También le piden a la exministra de salud que no haga las del apóstol Pedro, de negar a la gente.

LOTO

Al parecer, las declaraciones del presi Mulino sobre eliminar la famosa Loto y Pega 3 cayeron en saco roto porque, después de casi un año de ese anuncio, ambos productos que ofrece la Lotería de Beneficencia se siguen vendiendo. ¿Será que no era un mal negocio como se dijo?

SUGERENCIA

Me escribe un ciudadano para decirme que después de que leyó en La Decana las ganancias de la Lotería, que la mejor beneficencia que puede hacer la entidad es destinar parte de sus fondos al Instituto Oncológico, Hospital del Niño, Fanlyc y otras organizaciones que trabajan en materia de salud.

LABOR SOCIAL

Dice Flores que cada año la universidad del pueblo aporta más de un millón de horas de servicios gratuitos a instituciones públicas y empresas privadas, a través del programa de servicio social desarrollado por los universitarios. ¡No solo es protesta, también tiene su lado positivo!

RECONOCIMIENTO

Me dicen que Gil Fábrega, secretario del 911, y la doctora Zulia Caballero, del hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, son unos verdaderos héroes sin aplausos por el empeño que les meten a sus labores. Los pacientes están agradecidos por la atención que reciben.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *