Lanzamiento Clúster Innovación (8)

Con el objetivo de consolidar un entorno colaborativo entre empresas de diversos sectores económicos, impulsando el desarrollo de capacidades orientadas a la innovación y la mejora de la competitividad empresarial, la Alianza por el Emprendimiento y la Innovación (AEI Panamá) y Escala Latam con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), lanzaron el proyecto Clúster de Innovación Corporativa Nacional y anunciaron la segunda edición del Escalatón Summit.


El Clúster de Innovación Corporativa Nacional, desarrollado por la Senacyt y la AEI Panamá, tiene como propósito fortalecer la capacidad de innovación y de la competitividad del sector empresarial, mediante la consolidación de un ecosistema colaborativo entre los sectores público, privado y académico. A través de esta sinergia se busca también consolidar un modelo de innovación abierta y sostenible, alineado con las tendencias globales y las exigencias del mercado internacional.


Panamá necesita fortalecer sus capacidades de innovación partiendo de las necesidades de industria y con una visión sostenible. El Clúster de Innovación Corporativa Nacional nace para acompañar ese proceso de transformación empresarial a través de portafolios de proyectos innovadores y la colaboración de diversos actores del ecosistema con intereses en común”, destacó Noemí Flory, partner líder de las iniciativas de Escala Latam, durante su intervención.


En tanto, el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt, señaló: “Las actividades planificadas dentro de este proyecto están diseñadas para generar resultados tangibles a nivel empresarial, sectorial y nacional buscando tener un impacto positivo en aspectos como el fortalecimiento de nuestras capacidades de innovación, implementación de soluciones concretas, colaboraciones intersectoriales efectivas, inserción productiva de talento joven, conexión con ecosistemas internacionales y la generación de inversión e impacto económico. La meta final es posicionar a Panamá como un hub de referencia regional en innovación empresarial sostenible”.

Roberto Melo, en representación de Venture Club Latam, iniciativa que busca conectar startups con inversores, corporaciones y expertos del ecosistema emprendedor latinoamericano, destacó que este lanzamiento marca un paso decisivo hacia un modelo nacional y regional de innovación empresarial que conecta talento, capital, desafíos reales e impacto social y ambiental.

El Clúster de Innovación Corporativa Nacional tiene un alto valor estratégico para el desarrollo económico y empresarial de Panamá, ya que actúa como un catalizador para la transformación productiva del país mediante innovación.

En tal sentido, Virginia Matos de Barria, presidenta del Core de AEI Panamá, resaltó los avances que muestra la gestión de la innovación, gracias al trabajo de la Senacyt, Escala Latam y demás actores, destacando: “Lo importante es que se muestre todo el trabajo que sale de Panamá. Estamos contribuyendo con el emprendimiento, la sostenibilidad y la innovación. Somos un país único”.

Durante el evento también fue presentado el Escalatón Summit 2025, la segunda versión de un encuentro internacional que reunirá a empresas, emprendimientos y aliados regionales en Panamá del 18 al 20 de noviembre con el objetivo de presentar y escalar soluciones innovadoras que resuelven retos reales, promoviendo la colaboración y el impacto tangible en Panamá y Latinoamérica.


En su primera edición en noviembre de 2024, el Escalatón Summit contó con más de 50 conferencias y workshops y con la participación de 500 actores clave del ámbito de la innovación empresarial y 100 startups.

El lanzamiento del Clúster de Innovación Corporativa Nacional y del Escalatón Summit 2025 se realizó en el marco del Pitch Day del Venture Club Latam donde se reunieron más de 75 representantes de empresas corporativas nacionales, startups, actores del sector privado y medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *