IMG-20240925-WA0009(2)

jueves 31 de julio de 2025

 La Prensa / Tal Cual

MÍO. El segundo período de sesiones ordinarias empezó hace un mes y todavía hay, por lo menos, dos comisiones legislativas en el limbo: las de Presupuesto y Credenciales. Ahora ha surgido un nuevo escollo en la de Presupuesto: el año pasado, RM cedió uno de sus espacios al PRD y ahora no se lo quieren devolver. Ni entre ellos mismos se respetan.

SECUELA. Betserai Richards todavía tiene visible el golpe que le propinó Bolota hace 10 días. ¿Y si le queda una cicatriz permanente en el rostro? ¿Eso constituye un agravante del delito? Lo irónico sería que, una vez más, el agresor quede impune. Y que esto solo quede como anécdota para la próxima vez que le pegue a otro o otra.

COSTO. El MEF calcula que, el próximo año, los aumentos salariales automáticos y las jubilaciones especiales representarán un gasto de $306 millones. ¿Por qué, con un presupuesto general del Estado casi insostenible, nadie ha presentado un proyecto para eliminar o modificar esas leyes especiales? Si no están dispuestos a asumir el costo político, no deberían ocupar ningún cargo.

REMOLINO. Con la renuncia de Juan Urriola a la Secretaría de Energía, ha quedado sin resolver uno de los enigmas de esta administración: por qué el ahora exsecretario prorrogó el permiso de operación de una empresa neerlandesa que está siendo auditada por la DGI e investigada por el Ministerio Público. El permiso se ha mantenido, pese a que el presidente Mulino ordenó revocarlo en febrero pasado. Raro, raro…

COCOTUDO. La mar estaba Serena… pero no frente al Coco Parque, donde la representante de San Francisco, Serena Vamvas, se ha propuesto recuperar un relleno de fondo de mar, tras algunas décadas en las que ese bien de la nación fue utilizado únicamente por los residentes del Belvedere, un edificio adyacente. El pasado lunes, la comunidad votó a favor de construir la entrada al parque en la servidumbre pública que actualmente está obstruida por una garita y parte de los estacionamientos del PH vecino. Ahora hay que desalojarlos y esa tarea no será fácil. Vamvas contó que empleados del edificio le han impedido ingresar al parque (incluso cuando ha ido con agentes de la Policía y funcionarios del Miviot) y en una ocasión hasta la grabaron, como si ella fuera la intrusa. Si a la representante le pasó eso, imagínese qué le harán a usted, a sus hijos y a su mascota si se le ocurre ir a pasear por ahí.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Pura boca. Preguntan al diputado ‘Cuello de Tortuga’ del Otro Camino si ya desistió de tumbarle la reelección consecutiva a los rectores y cocotudos de las cinco universidades oficiales. La bola es que eso se enfrió por los intereses en nombramientos.

Pura boca 2. Y hablando de Cuello de Tortuga, quedó en nada su aspiración para presidir la codiciada Comisión de Credenciales de la Cueva, dizque se bajó para alcanzar un consenso. Qué dirá el Mochilero de esa recula olímpica.

‘Pop corn’. Dicen los entogaos que la Corte perdió una conquista con el examen de barra y que ahora los graduados saldrán como sea de las facultades. Queda, ahora, la última palabra del que tiene que sancionarla. Amanecerá y veremos.

Ola de necios. Con el potente terremoto registrado en Rusia y las alertas de tsunami en el Pacífico en varios países, acá en Macondo los jode paciencia se la gozaron metiéndole los pelos pa’ dentro a la gente con ese tema. Con eso no jueguen.

Otra raya pa’l jinete. En el partido del Fufo están hablando de Blandoncito, que se negó a restaurar la sede principal del partido y tampoco aportó chenchén de su pecunio para la vaina, pero ahora se fue descaradamente a robar la gestión ‘ad honorem’ de un grupo de ñames.

Se bajó el barco. Dejó a muchos sorprendidos la renuncia del gerente de Energía. Las teorías de café empezaron a circular en las redes antisociales en las que juran y perjuran que algo tiene que ver con la interconexión y el lío de los gunas que la rechazan.

Sigue el fiesto. Me chatea un necio que sigue el abuso con los carros oficiales que ni siquiera tienen la línea amarilla. Llevan parejas e hijos y los conducen como si fueran dueños. Eso sí, con el aire acondicionado a toda mecha.

Está caída. Por ahí andan preguntando si algo pasa con la plataforma de Panamá Compra que está en el suelo desde hace varios días. La pregunta del millón es si esa información no debe estar caché bombita las 24 horas del día.

En combo. Dice un jode paciencia que en el lío del chenchén descentralizado están metiendo a la chirola a los repres y sus respectivos tesoreros. Ya pasó en Villa Rosario de Capira y ayer en Bugaba y en Tierras Altas. La soga sigue apretando.

Calles nuevas. En la provincia de la Berraquera han reparado algunas vías que no daban para más, pero en la región no hay ni una sola calle nueva. Los parroquianos se preguntan si los tapa huecos harán algo por mejorar este problema. Ya esas calles dieron lo que dieron.

Terremotos. Dice uno que sabe de temblores que el terremoto registrado en Rusia, con una magnitud de 8,8 y a una profundidad de 20,7 kilómetros, es el octavo de mayor fuerza en el mundo, superado este siglo por el ocurrido en Japón en 2011, que alcanzó los 9,1. La tierra está hablando.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que la mayoría de los panameños nos preguntamos, ¿por qué la tal MELA, así como se esmera para que le aumenten los salarios y le den bonos de 500 dólares a cada funcionario judicial, no se esmera también en reducir la mora judicial?

Que la gente quedó picada con los cuatro millones de dólares de una lesión patrimonial que le causó al país un exministro que con Martín guardó silencio cómplice y con “Leche Condensada” silencio sepulcral. ¡¡Patria son tantas…!!!

Que hay un trepa que sube por el bendito tema de las barras para la idoneidad de los abogados. Las opiniones son encontradas, sin embargo, lo que queremos los panameños es que no haya tantos abogados sinvergüenzas que estafan a sus clientes y no cumplen sus obligaciones, aprueben o no el examen de barra.

Que mi abuela Chencha pregunta cómo es eso de que hay tanta necesidad y problemas con la falta de agua, pero el IDAAN presenta una baja ejecución presupuestaria. O los datos no son correctos o Rutilio que se ponga en las pilas.

Que nadie entiende cuál es el problema de la vacuna contra la Covid-19, el que se la quiera poner que se la ponga y el que no quiere, que no lo haga. Pero dejen de hacer “show” mediático. Nadie los está obligando a colocarse las vacunas.

Que ayer todos estaban esperando el Tsunami anunciado por sismólogos tras el gran terremoto en Rusia, sin embargo, los curiosos se quedaron vestidos y alborotados si querían ver una catástrofe.

Que los que sí están preocupados son los del GobierNito porque saben del verdadero tsunami que les va a reventar con las cientos de denuncias de corrupción en su contra y que el Procurador reveló parte de los casos.

Que el Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto General de la Nación. Hay que esperar a los genios de la Asamblea para ver qué quinta pata le ven al gato, porque además de inmaculados, se creen Pitágoras.

Que ayer se fue el secretario de Energía, Juan Manuel Urriola. Hay algunos que dicen que no aguantó con la múcura. Cuando en el Gobierno no hay un incapaz como Cachaza y una Leche Condensada, cobarde, pasan estas cosas.

Que hay varias quejas de falta de una buena atención en el Hospital Santo Tomás. Deben aplicarse pruebas psicológicas en todo el sector púbico para determinar si la mayoría tiene relaciones humanas o vocación para servir, especialmente en el sector salud, porque si no las tiene, el Estado está desperdiciando el chen chen.

Que está muy cuestionado el hecho de que miembros del SUNTRACS como Saul, Genaro, Caballero y otros más estén corriendo para la nueva Junta Directiva de esa organización cuando tienen que rendir cuentas y explicaciones a la justicia.

Que una vez se instalen las comisiones de la Asamblea y se pongan todos a trabajar, ya hay apuestas sobre a quién le tocará regalar otra prenda íntima de mujer o quién será el próximo que recibirá guante limpio.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Se fue un peso pesado

Uno de los pesos pesados del gobierno “Con paso firme” renunció al cargo de Secretario de Energía en medio de mega proyectos  calientes como el de la interconexión eléctrica con Colombia y el Etanol. ¿Será  que en este país los vivos siempre ganan? Ojalá no se registre un corto circuito.

Racumin en Pandeportes

Bueno, Josefa sigue pegando duro y ya se volaron a Julito 15% y a Panchito Sanjur de  Pandeportes, dos personajes que de seguro  quedarán subiendo y bajando escaleras. Falta una por ahí que está tomando Lomotil a morir… ¡Ataja!

Cupos de talleres de revisado desaparecen

Un dueño de taller le sopló a la Tía Josefa que los cupos que compran para la emisión de revisados, desaparecen de la plataforma  por arte de birlibirloque. Imagínense, si son más de 500 talleres a nivel nacional, que se roben de 10 en 10 en cada uno, definitivamente que se están llevando un botín. ¿Quién sustrae esos cupos?

Costo de los cupos

Cada cupo para la emisión de revisados  tiene un costo de 5.25 para particulares y 10 panchos con 25 centavos para transporte. Aquí debe caer una auditoría para atrapar a los pillos y corruptos dentro de la ATTT.

Otra de  la ATTT

Le comentaron a Josefa  que mientras el pariente de  Dana  siga  como secretario general de la ATTT, la  corrupción seguirá  intacta  ya  que  la mafia del transporte  está  en su mejor momento  dentro de  esa  institución.

No supervisan a las  prestatarias

Hablando  de  la ATTT, taxistas  se  preguntan  porqué  esta institución no  supervisa los requisitos que deben  cumplir  las prestatarias. Sencillo,  el secretario  general es  dueño de  una  y  tiene a los  abogados de los taxistas indefensos. Le preguntan  al  director de la ATTT  quién manda, él  o el secre  general.

MP de Panamá Oeste

Le contaron a  Josefa  que el brillo y el buen trabajo de la Fiscalía  de  Estafas  en La Chorrera, está siendo opacado  por la  adjunta Gleysi. Resulta  que esta  imputa montos  incorrectos, no sabe  llevar  la investigación y le falta  el respeto a los  abogados. Le  piden a  la superior que ubique a esta  niña.

Problemas  en jurisdicción de  Familia

Cuentan  que las arbitrariedades  en la Jurisdicción de  Familia  continúan y no hay nadie  que ponga orden. Las  juezas de ejecución de San Miguelito  y las de Panamá, por ahorrarse  trabajo  están decretando desacatos  hasta por 6 meses, cuando  debe  ser  por mes  vencido. Dicen que lo  hacen  para  ahorrarse los cálculos  por morosidades  y que les  es más conveniente decretar desacatos por varios  meses  y así  desaparecer  la figura de morosidad  que contempla  la Ley General de  Pensiones Alimenticias. Más sencillo, quieren  meter  preso a  todo el mundo.

Roban agua  en Ancón

Residentes  del corregimiento de  Ancón  denuncian   la presencia de  camiones  cisternas  sacando agua de los hidrantes. Uno de ellos pertenece a una  cooperativa  de  Arraiján. Se  comprobó  que no cuentan con los permisos requeridos. ¿A quiénes  venderán esa  agua?

En 3  y 2

Si hay algún funcionario en el gobierno “Con paso firme” cerca de la hoguera, es el mandamás donde gota a gota el agua se agota. Cuenta con una brillante ejecución presupuestaria de 17%  en inversión y 37 %  en funcionamiento. ¡Deja eso!

Nilo  se defiende

El director  del IMA  sustentó  ante el país  la compra  de 500 mil quintales de  arroz  para ofrecerle al pueblo panameño en las  agro ferias  que ayuda  a miles de  familias  que  la  necesitan. Nilo también le metió su pa´atrás al padrastro de la patria Carlos  Saldaña  quien cuestionó   la compra  del rubo. Nilo  le respondió  que hace  días  chateaba  con él  y éste le pidió que le comprara café a su primo. Quedó en feo…

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

DECLINÓ

El diputado Cedeño, el calvo, terminó declinando de formar parte de la Comisión de Credenciales, para lograr el consenso en la conformación de las comisiones legislativas. ¡Cuando se quiere, se puede!

POR FUERA

El que presentó su renuncia al gobierno paso firme fue el secretario de Energía, Juan Manuel Urriola, en medio del impulso que le han metido Panamá y Colombia a la interconexión eléctrica.

LA INTERROGANTE

Me cuentan que entre los participantes del XX Congreso Panameño de Derecho Procesal, que se inició ayer, se preguntaban qué relación existe entre el derecho procesal y la foto en la que aparece el presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, y el general panameño Omar Torrijos, firmando los tratados de 1977.

OVACIÓN

También llamó la atención la ovación de pie que recibió el catedrático Bernal después de su presentación. Para los entendidos, eso es una muestra de que los panameños reclaman una nueva Constitución y originaria.

EXAMEN DE BARRA

Ya que hablamos de derecho, me escribe una ciudadana para decirme que ahora todos los abogados del CNA salen a pedir el veto de la nueva ley de la abogacía, y que obliguen a los graduandos a hacer el examen de barra, de lo contrario, serán mediocres, pero ellos no hicieron examen de barra.

EXAMEN DE BARRA II

Los graduandos les mandan a decir que si el tema es obligar a hacer el examen, entonces que les quiten la idoneidad a todos y que sea obligatorio de hoy en adelante el examen para todos los 35.000 abogados que están ejerciendo, a ver si pasan el examen.

LA VISITA

El presi Mulino sostuvo una reunión con una delegación de congresistas estadounidenses, en la que hablaron de seguridad fronteriza, la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. El embajador Kevin estuvo presente.

SUBCONTRATISTA EN LÍOS

Por el proyecto del cuarto puente sobre el Canal le quitaron el contrato a un subcontrantista por incumplimiento de tiempo y calidad de los trabajos. El consorcio y Mitradel buscan solución para garantizar los derechos laborales de los trabajadores que quedaron guindados de la brocha.

ATRAEN MILLONARIOS

Un informe de la consultora Henley & Partners revela que Panamá y Costa Rica son los únicos países que atraerán millonarios a sus territorios al cierre de 2025. El vecino país acogerá a 350 más de millonarios con una riqueza estimada de 2.800 millones de dólares, mientras que por acá arribarán 300 millonarios con una riqueza preliminar que asciende a 2.400 millones de dólares.

RESPALDO

Panamá recibió el respaldo de India en la gestión de la presidencia del Consejo de Seguridad que asume desde mañana viernes. El vicecanciller Carlos Hoyos sostuvo una reunión en Nueva Delhi con Pabitra Margherita, ministro de Estado para Asuntos Exteriores del país asiático.

LIMITAR LA COBRADERA

Por la cueva de la 5 de Mayo presentaron un anteproyecto de ley que busca poner límites a los métodos de cobros de las entidades financieras al establecer horarios para llamar a los clientes morosos.

REGLAMENTACIÓN

El Ministerio de Gobierno reglamentó la Ley 467 de 2025 sobre Justicia Comunitaria, en la que los jueces de paz pueden actuar de oficio cuando tienen conocimiento de un asunto que es de su competencia y convoca a las partes a solucionarlo.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Varios pesos pesados de la política de EU

Una delegación bipartidista del subcomité de asignaciones de la Cámara de Representantes de EE.UU. estuvo aquí. Mario Díaz Balart encabezó la delegación que incluyó a otros tres congresistas estadounidenses.

Eso no va más

La Gerente General de la Zona Libre de Colón, Luisa Napolitano, anunció que no se darán más terrenos para “bienes raíces”. Quien reciba una concesión tendrá que desarrollarla con una empresa.

Se van de frente

La comisión nacional de elecciones del PRD cargó ayer contra el Tribunal Electoral y lo acusó de paralizar la renovación de su comité ejecutivo nacional con una interpretación antojadiza de la ley electoral. La bola pica y se extiende.

Llegaron los cortes

El IDAAN no cree en cuentos. Anunció que comenzará a cortarle el servicio a los clientes comerciales que tienen deudas con la entidad. Los consumidores están pidiendo una moratoria como paso previo para ponerse al día con la entidad.

Adiós al vertedero

Treinta años después de su apertura, el vertedero de basura a cielo abierto, en Chame, fue cerrado por orden del Ministerio de Ambiente. Era una fuente de contaminación de los manglares.

En el mausoleo

En el mausoleo dedicado al General Omar Torrijos Herrera, en Amador, se realizarán diversos actos de recordación del dirigente y militar. La primera actividad está citada para las siete de la mañana.

Hasta el 11 de agosto

Los buhoneros que se tomaron las aceras cercanas a los accesos al Metro en la Plaza Cinco de Mayo tienen hasta el 11 de agosto para desocupar las vías públicas. Podrían ser desalojados.

¡Está la mafia metida en esa operación?

Ayer descubrieron otro comercio dirigido por empresarios asiáticos, que se dedicaba a vender lotería clandestina. Cobraban por Yappy, daban recibos y los montos son de miedo.

¿Quién aclara el asunto?

Circulan videos donde un grupo de trabajadores afirman que una empresa subcontratista del cuarto puente dejó la obra. Reclaman el pago de sus prestaciones. Se desconocen las razones.

La guerra del Coco que llega de Colombia

Los comerciantes colombianos que compran cocos en Guna Yala, molestos. Les anunciaron que se los venderán a $0.65 la unidad y dicen, es oneroso y no permite tener una ganancia.

Confabularlo / Panamá América

Ideota

Aún sigue resonando la super idea de uno de los ñames con respecto a segregar Bocas y parte de la comarca Ngäbe-Buglé para evitar subsidios. Hasta Aquaman tuvo que salir a sacudirse de esa ideota.

El peor

Hablando de ñames, no está de más recordar que el Tortugón sigue ganando medalla de oro como el peor presi que ha tenido Panamá. Así lo dijo alto y claro el comentarista que no tiene piernas de trapo. ¡Ataja!

Necio

El tío Nemesio se pregunta si el amigo de la “swiftie” de verdad es economista. Con tanto disparate que dice ya uno no sabe si solo quiere fama fácil o es que en realidad es así. Ahora la tiene con el presupuesto. La cosa es llorar por todo.

Cooperación

Dar con el paradero de las personas menores de edad es una tarea conjunta. La jefa del MinGob pidió a la población colaborar con la difusión cuando usted vea una alerta Amber. Dice que pronto viene el refuerzo tecnológico.

Alerta

El reciente movimiento sísmico en Rusia nos recuerda la vulnerabilidad que enfrentamos ante la madre naturaleza y la importancia de invertir en equipos que les permitan a los expertos emitir alertas preventivas.

Sabelotodo

Ahora que está de vuelta en Panamá, el doctorando chino se las sabe todas. Es que ver los toros desde la barrera siempre ha resultado más fácil. Dicen por allí que él es la prueba viviente de que Harvard no te vuelve un erudito. ¡Ups!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *