IMG-20240925-WA0009(2)

lunes 4 de agosto de 2025

 La Prensa / Tal Cual

ESTORBOS. Camacho pretende reelegirse como presidente de la comisión legislativa de Gobierno. ¿Para qué? ¿Para manipular la agenda de esa comisión e impulsar la amnistía a favor de su adorado tormento? Después de haber presentado ese proyecto de ley en el periodo pasado e intentar descarrilar el sistema de justicia, no deberían permitirle siquiera acercarse a las reuniones de esa comisión. En cambio de Osman Gómez no podemos decir ni eso. No ha presentado un solo anteproyecto, pero ahora es el principal escollo en la conformación de esa comisión y reclama la silla que ya se le asignó a José Pérez Barboni, de la bancada Seguimos. Después de todo, ¿por qué insisten tanto con la amnistía, si ese proyecto no tendría el respaldo mayoritario del pleno? ¿O acaso todavía los maletines están rondando como buitres por encima del hemiciclo?

PROPORCIÓN. Según los cálculos de Popi, al grupo que apoyó a Jorge Herrera le toca ocupar cinco puestos en cada una de las comisiones, excepto en la de Presupuesto, donde hay 15 sillas. Ahí le corresponderían ocho. Quién sabe de qué será capaz la bancada del mal para impedirlo. ¿Le irán a pegar a otro diputado?

PATALEO. A propósito de medidas desesperadas, Benicio anunció que apelará la decisión de la Corte, que no admitió la demanda en contra de la resolución de la Asamblea Nacional que reconoció a la bancada Seguimos. Ganas de hacerle perder el tiempo a los magistrados.

COPY PASTE. El presupuesto propuesto por el MEF para la Asamblea en el año 2026 es una copia exacta del monto asignado en 2025: $98.7 millones, la mayoría (97.6 %) destinado a funcionamiento. Supuestamente hay un plan de contención del gasto y todo el país se escandalizó cuando la Contraloría envió a los auditores a monitorear al personal, pero eso no se refleja en los números. Encima nos miran como si fueran unos salvadores y tuviéramos que darles las gracias porque la asignación no es tan exorbitante como en el gobierno anterior.

CORAZA. Varios dirigentes del Suntracs habrían adquirido fuero electoral penal al ser postulados en las elecciones internas del partido en formación Frente Amplio por la Democracia (FAD), que se celebrarán el 24 de agosto. ¿Alguien todavía duda de que esta es una herramienta diseñada para promover la impunidad?

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Lunes decisivo. Por la cueva de la 5 de mayo parece que hoy tienen que definir las comisiones… La dobladera de brazos y matraqueo no está dando resultados a la nueva administración… Ya va un mes y varios proyectos están paralizados… Amanecerá y veremos.

Trapos sucios. Y mientras no hay humo blanco por la conformación de las. Comisiones, en los pasillos de la Cueva hay una sacadera de trapos entre los funcionarios para que no los saquen. Sobrevivieron a los golpes de Bolo y ahora se están matando entre ellos mismos.

Sin primas. En la entidad de las Féminas empezaron a rodar cabezas sin filtro… Lo extraño es que es personal del partido de la locura…. Los piardi están pegados con cola y se van con una mano adelante y otra atrás. No les entregan ni las primas de antigüedad.

Ahorcados. Por la esquina de los profes huelguistas que no podrán regresar a las aulas hasta que terminen los procesos están con la soga al cuello sin plata. Los que ya están jubilados o tienen empleos en la U. tienen como poner la paila. Pero el grueso está pasando las de Caín.

Desde el sur. En Macondo quedaron investigando el portal argentino que difundió entrevista con el cabecilla de los sin luchas no hay victoria. Es un emprendimiento de unos pelaos con lenguaje inclusivo puro y duro. Acá esa onda no ha llegado aún.

Trámites express. Por los lados de la oficina de tramitología de la Triple T, pusieron a un nuevo y lo primero que hizo fue poner orden. Dicen que acabó con el sube y baja de los dirigentes haciendo negocio con permisos y los cupos. Gancho al hígado pa’ más de cuatro bellacos.

Guillotinados. Corre el run run run que hay empresas que le están dando las cartas del adiós a los ex dirigentes sindicales que aspiren a regresar a las directivas otra vez. Voy a preguntarle a la hija del plomero que sabe del tema.

Farmacias. La people brincando de la alegría por las nuevas farmacias grandes y chicas del Cajetón. El cuello de botella es el personal. No nombran nuevos. Y hasta que llegue la inteligencia artificial para que ayude se necesitarán manos.

Parranderos. En la tierra de Urracá celebraron las fiestas del patrono y había tongos por todas partes cuidando la avenida. Hasta el jefe de Proteger y Servir estaba chequeando en el área. Pal diablo.

Desinflado. El que anda más escondido que Saúl es el paisano alcalde de La Chorrera, que no se le ve por ningún lado, solo en las fiestas chinas del área. No ha rendido informe de gestión del primer año de funciones.

Brazo justiciero. Que por las tierras gunas que se oponen a la interconexión eléctrica también se viene la bomba del chenchén descentralizado. Dice la fiscal que se fumigaron el botín y no hay facturas que justifiquen las movidas.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que hoy los padrastros de la Patria decidirán por fin quiénes se quedarán con el pastel de las principales comisiones de trabajo.

Que los que se vendieron como independientes, impolutos y más transparentes que un cristal, quedaron dependiendo ahora de los panameñistas.

Que muchos panameños podrían estar de acuerdo con la interconexión eléctrica con Colombia, siempre y cuando eso represente una reducción en la alta tarifa de luz que paga cada panameño.

Que sigue el camarada Saúl, ahora bajo la protección de “Madurito”, con sus ataques por redes, desde donde busca defender lo que no supo enfrentar como hombre y supuesto líder sindical. Su huida nos hizo recordar también al cobarde “Cara de Piña”, que blandiendo un machete desafió a los gringos y después se fue refugiar bajo la sotana de Monseñor Laboa.

Que el sector turismo solo tuvo una variación de un por ciento en comparación al año pasado. Es decir, en estos seis primeros meses solo un tres por ciento de crecimiento.

Que, obviamente, el paro, las huelgas y los cierres de calles fueron las principales causas de esta debacle, pero ellos están tranquilos después de tantos desastres que protagonizaron.

Que no ha iniciado la votación en la Asamblea y ya comienzan a sacarse los trapos sucios, los diputados de los partidos, que apoyaron a los independientes, para ganar las elecciones internas.

Que, según Osman Gómez, el que regresó a la Asamblea en representación de Puerto Armuelles, pero cambiado, según él, fue el panameñista Jorge Herrera, presidente de la Asamblea. El panameñismo quiere todas las comisiones.

Que Bukele está como el Tren Bala, al aprobar la Asamblea la salida de su país del PARLACEN. Presentaron la reforma constitucional y la aprobaron a balazos.

Que, a lo interno del Colegio Nacional de Abogados, y de algunas organizaciones cívicas, no gustó la respuesta de Mulino sobre el hecho de hacer uso constitucional y nombrar a los dos nuevos magistrados de la Corte.

Que dice mi abuela Chencha que lo que ocurre es que como ha habido falta de transparencia y certeza en los anteriores nombramientos, estos grupos se creen con el derecho de sugerir nombres de candidatos. Dejen elegir al presidente su gente, y si se equivoca, entonces critiquen y cuestionen, pero recuerden: solo hay un gobernante.

Que dicen mis fuentes políticas que todo el enredo que se ha dado en la Asamblea con las comisiones es por culpa de los hermanos cara dura. Es decir, del que se cree casi Papa y al que le gusta morder la toalla. Ya se lo habíamos advertido.

Que al rector de la UP le bastaron unas críticas para agarrar monte. Desde que los “reformistas” armaron desorden, no se le ve ni en actos ni en reuniones. ¿Y la escondedera? Dicen que le salió piel fina… pero mandar desde las sombras no funciona.

Que el secre de la Asoprof anda escondiéndose dentro de la UP bajo la excusa de la autonomía universitaria. ¿Será que otros huelguistas comunistas que afectaron la educación también encontraron refugio en ese nido?

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Sigue la fiesta en la institución de las  niñas

Le soplaron a la Tía Josefa que en la institución de las niñas, la jefa de Asesoría Legal sigue dando de qué hablar con su “Only Fans”. Asegura que nadie la saca porque está bien agarrada del despacho y  por la propia directora. ¡Cómo!

Más de la institución de  las niñas

Le preguntan a Josefa si las máximas  autoridades estarán al tanto de lo que hace  la directora de esta institución que, en lugar  de proteger a la niñez, lo que hace es  comprarle pelucas a un chico para  prostituirse en horas de la noche y hasta le manda a hacer las uñas. Increíble y aberrante pero cierto.

Anda en la rebusca

¿Quién habrá recomendado al jefe de  coliseos de la casa de los deportes, que  pretende hacerse rico con el cobro del dinero en efectivo de todos los eventos que se organizan? Definitivamente que hay que  meterle rantan de Racumin a esta institución.

Hablando de la entidad de los deportes

Nos soplaron que hubo una discusión muy  acalorada desde las alturas de esta institución. Poco faltó para que un palo de golf le rajara la cabeza al menta´o Panchito el secre. ¡Ataja!

Pleno control

Un padrastro de la patria le contó a un ahijado de Josefa, que ahora el “Tocayo”  que se la había pasado prometiendo y prometiendo, está en Metas. Lechudo porque ahora estará mejor ya que tiene el control de todos los proyectos del gobierno “Con paso firme”. ¡Ataja!

Huele mal por el órgano judicial

Dicen que el Tribunal de Integridad  y Transparencia no falla en la audiencia  como lo señala la Ley 53 de 2015, sino días después, esperando que desde la cúpula del Gil Ponce digan quién se va o quién se  queda.

Por Cárdenas

Cuentan  que la  Dirección  Nacional de  Planificación  se ha  convertido  en  un  ente inservible, bajo la  sombra de un programa  heredado pero presentado como innovación propia; “Meduca SIG” el anterior llamado Dashboard de escuelas. El resultado: una  ficción de planificación sin impacto real en las escuelas del país.

Más de Cárdenas

Le  contaron a un sobrino de Josefa que la Dirección Nacional de Ingeniería y Arquitectura (DINIA), es cero innovación y diseño propio. Los diseños  son reciclados, herencia de administraciones anteriores, apenas desempolvados para la foto. Dicen que la directora no actúa como líder  técnico, sino como la guardiana absoluta de  los contratos, concentrando en sus manos todo el poder de decisión.  A esa hay que investigarla.

Muchas irregularidades

Dicen que en la DINIA, en Cárdenas no existe equipo operativo real,  solo el celular de la directora y su agenda selectiva que vale más que cualquier plano en la oficina. En vez de impulsar procesos, se dedica a mover las piezas del tablero, según  intereses de contratistas, frenando cualquier intento de gestión transparente y eficiente. Actualmente se gestionan  proyectos de infraestructura educativa con graves irregularidades administrativas, técnicas y éticas.

Oraban por su salida  pero, que va…

Un ahijado de Josefa se enteró de que el pasado 26 de julio ratificaron con el consentimiento expreso del boss, al director de Seguridad de la Cueva, un ex comisionado que gana sueldo de jubilado  en el Jardín de Los Olivos. Seguirá  feliz  haciendo maldades con viáticos y gasolina. El 90% de los funcionarios prendió velas  orando para que lo largaran pero  que va… ¿Puede ocupar esa  dirección  el mismo que le  da seguimiento a los  de  la bancada  Gerber, siguiendo instrucciones de un capitán apodado el mocho?

Hamburguesa con nuevo sabor

Dicen que en la casa de Ronald, el payaso de las hamburguesas, hay un nuevo producto. Compras un combo CBO que viene, no con el queso,  sino con el plástico del queso  adentro. Cuando reclamas por esos 8 palos  que gastaste sólo te ofrecen disculpas y te  entregan otra que no es más que puro cebo. ¡Pilas consumidores!

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

CANCELADA

Me cuentan que por los lados de la entidad de los mares, ahora sí cancelaron la licencia de búnker de la empresa que ha estado en el ojo de la tormenta por irregularidades en las actividades que desarrolla en alta mar. Que la decisión fue unánime.

CON LA LUPA

Por la entidad de los mares le tienen la lupa puesta a varias licencias, y que no se sorprendan si algunas serán canceladas porque, entre las cosas que han detectado, es que las alquilan. El que la explota no es el verdadero dueño.

DÍA CERO

Llegó el día cero para la conformación de las comisiones legislativas. A pesar de que algunos diputados conservan la esperanza de que todo se defina por consenso, el llamado para realizarlo por votación se mantiene para hoy. Si no hay consenso, hay votación.

QUÉ SE HIZO

Me cuentan que la conversación en una de las mesas de una histórica cafetería del Casco Antiguo giraba en torno a un ministro que hace rato no se le ve, ni en las redes sociales. Se preguntaban si es que el congelador es porque ya no formará parte del gobierno “paso firme”.

MOROSOS

La Chacaldía publicó la lista de establecimientos comerciales o industriales con morosidad en el pago de impuestos de más de tres meses. No se mencionan los nombres, solo el número de contribuyente. El que encabeza la lista adeuda 11 millones de bilullos. ¡Mucho chenchén!

RUMBO A NEW YORK

Los que dieron una gala y demostraron que están listos para representar a Panamá en Nueva York en los próximos días fueron los estudiantes de la escuela Papa Francisco de Chitré. La demostración fue durante un concierto en el que sonaron parte de su repertorio.

RUMBO A NEW YORK II

El evento contó con la participación de cientos de personas que aplaudieron a los jóvenes talentos. Se realizó en el gimnasio del plantel y sirvió de acople a lo que vendrá. Aunque muchos han hecho un esfuerzo, no todos podrán ir al soñado viaje por razones económicas, ya que los gastos aéreos y de alimentos no estarán cubiertos.

HACIENDO MALETA

El presi Mulino también estará en Nueva York la próxima semana para participar en el acto… como parte de los trabajos que desempeña Panamá como presidente del Consejo de Seguridad.

ENTRA EN VIGENCIA

Con la sanción y publicación en Gaceta Oficial de la Ley 477 del 28 de julio de 2025, entró en vigencia en el país el Convenio Iberoamericano de Cooperación sobre Investigación, Aseguramiento y Obtención de Pruebas de la Ciberdelincuencia, que se pactó en Madrid en 2014.

SUGERENCIA

Me escribe un analista político para decirme que Martín debería llamar a su estructura política “Movimiento Torrijista”, porque así coincide con las iniciales de su nombre: MT. Sin duda que los panameños son creativos.

COOPERACIÓN LABORAL

La semana pasada estuvo en el país el director de la OIT para América Central, Haití, Panamá y el Caribe, Eliel Hasson, y se reunió con la ministra Muñoz. Reafirmaron su compromiso con la promoción del trabajo decente, la equidad laboral y la implementación de políticas públicas que beneficien a los trabajadores.

TORPEDEANDO

Por los lados de la entidad que mercadea los productos agropecuarios dicen que hay gremios que quieren torpear la labor de Nilo. Todo porque las agroferias y las tiendas llegan al pueblo y está llamado a los empresarios para que presenten sus ofertas sobre los jamones navideños.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Jaloneo por la importación de mucho arroz

La importación de arroz está creando un intenso debate entre las autoridades, el sector agrícola, los molineros e importadores. Se habló de “barcos fantasmas”, pero no se dan nombres, empresas y responsables.

El principal operador

Entre los diputados aseguran que el principal operador del presidente de la Asamblea Nacional es su expresidente, José Luis Varela (Popi). Planifica, negocia, ejecuta y concreta. Eso es lo que afirman.

Aunque usted no lo crea

La cuenta de la Defensoría del Pueblo de Panamá en equis, @DefensoriaPan fue suspendida por la popular red social por incumplir con las reglas. ¿La denunciaron para bloquearla o hicieron publicaciones cargadas de mucha intensidad?

Chen chen para el jueves

El gobierno anunció que este jueves, 7 de agosto, se pagará el XIII mes a miles de funcionarios públicos. El dinero será una inyección para la economía local. En el sector privado, las empresas hacen el desembolso desde la semana pasada.

Aclaren que se hincha

La autoridad y la policía deben informar y aclarar si es motivo de arresto que un ciudadano muestre la cédula, pero no la entregue al policía. Las opiniones sobre lo que se debe hacer dividen opiniones.

Situación delicada

En redes sociales se informo que la periodista Sugey Fernández pasa por un momento delicado de salud. Sus colegas pidieron donaciones para que se someta a una cirugía de urgencia.

Algo heredaron

El exalcalde de San Miguelito dejó herencias. Una, es que casi todos los funcionarios electos, empezando por Irma Hernández bailan en los eventos. La otra, diputados y representantes recogen basura.

Tribuna política

La cabalgata del sábado en Santiago fue un éxito. Los que sí la aprovecharon muy bien fueron los políticos. Se vio a diputados, miembros del Parlamento Centroamericano, exdiputados y más.

Hay lavado de dinero y crimen organizado

La lotería clandestina que se vende en tiendas, lavanderías y en los salones de belleza, propiedad de comerciantes asiáticos y toda clase de bingos, podría ser un crimen organizado.

Confabularlo / Panamá América

Comisiones

Mientras se aguarda que hoy la falta de consensos quede atrás y las comisiones se conformen, los dimes y diretes entre los neonatos políticos y los de vieja data siguen candela. ¡Por suerte no eran más de lo mismo!

Seminario

Hablando de diputados, el “Amigo Fiel” mandó a un par de neonatos políticos y periodistas opinadores a asistir a un seminario ultra intensivo de reglamento interno de la Asamblea. ¡Mira tú!

Derrota

Al parecer la estrepitosa derrota a la que llevó 4×8=40 al PiArDi es un tema obligado entre sus miembros. Ayer fue la “Chola” la que admitió que necesitan sanar heridas. ¿Y el exvice?, bien gracias y usted.

Maleantería

La maleantería de la gestión pasada incluso metió sus tentáculos en el sector arrocero. Productores denunciaron que se crearon organizaciones paralelas cuyo fin era sentarlos en la cadena a aprobar cosas.

Constitución

El profe Bernal espera que el 1 de julio de 2027 ya esté aprobada la nueva Constitución, para que comience a regir en las elecciones de 2029. Dice que no se puede seguir con las reglas del juego deformadas.

Pacto

El abogado Juan Carlos Araúz recordó que el pacto de Estado por la Justicia, que debía ser transitorio, ya caducó y no se puede aspirar a que luego de 20 años todavía se siga hablando de este. ¡Ojito!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *