agosto 13, 2025
IMG-20240925-WA0009(2)

Domingo 10 de agosto de 2025

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Pachanga. Dicen que por el ministerio de los subsidios de la Plaza Edison se fueron de fiesta para un resort con todo incluido. Mientras recortan y desvinculan personal, otros están comiendo fino viendo el mar.

Tijerazos. En el presupuesto general del Estado 2026, que está por el orden de los 34, 900 millones, hubo recortes por muchas áreas, como la entidad de la Féminas que le quitaron el 50% y solo dejaron chenchén para funcionamiento y nada en inversión.

En la rosca. En el ministerio verde hablan de una fémina que dice mandar más que el ministro Bimbín. Y a la hora de ver el tema de viáticos y aumentos pasa a medio mundo por manteca y todo se queda en su círculo cero.

Alto voltaje. Circula en redes audios de una trifulca entre dirigentes canatrosos de la ciudad capital por la falta de informes a las bases de un tal chino, que se reúne con todo el mundo y no dice nada.

Alto voltaje 2. El asunto es que en la otra esquina está una dama transportista que viene de los tiempos de “dígame mi general” y que se atreve a frentear al Chino y a su combo. Chispa, chispa.

Bolsillos gordos. En el Día del Abogado las redes antisociales se encendieron con el aumento en las esferas justicieras que ya superan los salarios que ganan ciertos rectores universitarios. Y los jueces están en ese aumento de chenchén.

Camino a los 80. El sindicato de periodistas celebró ayer un conversatorio por los 76 años que cumplieron en la sede de las faldas del cerro Ancón. El profe capitaneando ese barco contra viento y marea y lo que salga en el camino.

Cartas masivas. Circula en la vereda tropical que en las entidades en las que están bajando el hacha sin piedad se van jóvenes y longevos y los escoltan hasta la puerta de la salida con el equipo de seguridad. Ataja.

Historia patria. El 9 de agosto de 1817 nació el más esclarecido panameño de los dos siglos: Justo Arosemena, fue abogado, político, historiador, diplomático, periodista, legislador, constitucionalista e internacionalista a carta cabal.

Enredo. Durante el último mes de la huelga docente dijeron que había un montón de docentes despedidos y reemplazados. Ahora resulta que están notificando los pliegos de cargos por faltar los dos meses de huelga y todavía la Corte no ha fallado.

Corredera. Que un exalcalde de Arraiján está que tiembla por el lío judicial del chenchén descentralizado del municipio. Dicen las malas lenguas que ahí saldrán buco operaciones estéticas en la tierra del comandante Petro.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Tremendo lío dentífrico 

Mucha gente ha quedado enredada y trabada por el retiro del mercado de una pasta dental de Colgate. Reclama Cheito Castillo: Amigo Dante, aun tengo dos de esas pastas en la casa, quién me paga eso. Por su parte dice Lisimaco: todavía me queda medio tubo y   están caras…. No creo que me muera si termino de usarla. ¡Ataja!

Con   la DGI

Josefa se pregunta  si  se ha avanzado  en el proceso de reforzar  la Dirección  General de  Ingresos  para combatir  la evasión fiscal de miles de  millones de  dólares. Eso también es  corrupción.

No  cae nada de  bien

Ahora los  magistrados  de la Corte se jubilarán  con el 100% de su salario, dizque creando un  fondo de  compensación por retiro. Mientras, la canalla  y la gran mayoría  de los panameños se joden  con el  60% y mira  qué vas a  hacer. Esas  son las  vainas  que cabrean a la gente.

Otro  frente  de  guerra

Con esta  decisión del Pleno de los emperadores  del Gil Ponce, le abren otro frente de  guerra  al gobierno. Bueno,  ahora  cuida´o y los padrastros de la patria  se rebuscan  un fondo  de  compensación (con la plata del pueblo)  para   jubilarse también  con el 100%. ¡Apaguen la luz!

Reconocimiento

El que está contento es  el exministro de Gobierno, Carlos  Rubio  a  quien el Colegio Nacional de Abogados   le otorgará   la medalla Carlos Eduardo Rubio  por  haberse  destacado  como litigante  en los  tribunales de  justicia  y  por no  haber  sido sancionado  en el ejercicio de la profesión.

Cumbre chimba

Dicen  que  por ahí anda  una  empresa peruana organizando una “cumbre”  chimba, dizque de  trabajadores  sociales. Lo  curioso es que estos señores no tienen idea  de cómo  realizarlo y  han sido  denunciados  por  las organizaciones  internacionales  de trabajo  social  que no la  reconocen.

Dejen  el mareo

Usuarios de la banca  se  quejan   de  algunos  bancos   que  quieren marearlos  al momento de  solicitar  su estado de  cuenta. Los malos vecinos  tiene  esa  mala costumbre. ¡Atención Superintendencia de  Bancos!

Por  el CD

El que parece  que tiene  mucho que aclararle a su  membresía del CD, es  el Rómulo  que, al parecer  no canceló  el contrato de  alquiler  del partido  ni canceló lo  adeudado. La  otra pregunta  que queda  en el aire  es  en qué  se  gastó el billete  de  su campaña a  la silla de  San Felipe.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

TODO NOTARIADO

Me cuentan que algunas entidades públicas están exigiendo que toda documentación presentada esté notariada, incluso en casos en que no es necesario, porque el solicitante acude personalmente a entregar la documentación. Le mandan a decir a las autoridades que dejen de inventar, y que si es un negocio, es para las notarías.

DE REPLAY

Por los lados de la regional del west del Ministerio de las Culebritas, el director organiza una rifa para un fin de semana en un resort de playa. Lo jodido es que está obligando a los funcionarios a vender boletos, con la excusa de “rehabilitar” la flota vehicular de la región. ¿No hay chenchén para las reparaciones?

DE REPLAY II

El funcionario mandó una circular a los funcionarios de la regional y a los gerentes de los centros de salud para informar que se le entregará un boleto a cada uno. El premio es válido para dos personas y se jugará el día del sorteo extraordinario de la Lotería.

HACIENDO MALETA

Me cuentan que la hija de un exministro perredista, que desde el gobierno pasado ocupa la Dirección Administrativa y de Finanzas de un ministerio, hace maleta para viajar a Francia a ocupar un nuevo cargo de la diplomacia panameña. Al parecer, esto ha generado roncha a lo interno de RM.

PIERDE ADHERENTES

Ya que hablamos del partido oficialista Realizando Metas, entre mayo y agosto ha perdido un poco más de 2,000 adherentes. Las tres últimas estadísticas que ha hecho públicas el Tribunal Electoral muestran que la disminución de miembros va en ascenso. Lo mismo ocurre en el partido de Omar.

EN ESPERA

Los chorreranos aplauden que el Municipio recupere los terrenos de la Feria, pero le mandan a decir a los concejales: ¿cuándo van a recuperar el terreno ubicado en el corregimiento de Guadalupe, que está en manos de una sociedad anónima y que fue donado por el Municipio para un monumento que nunca se construyó? Me dicen que hay mucho conflicto de intereses en esa finca.

TRANSICIÓN

Por los lados del Ministerio de Gobierno iniciaron el proceso de transición de la justicia comunitaria de los municipios a la entidad del gobierno central. El proceso arrancó en la provincia de Los Santos.

CONSEJO ASESOR

El gobierno, paso firme, conformó el Consejo Técnico Asesor de Microelectrónica y Semiconductores, que asesora a las autoridades en la industria de los “chips”. El cuerpo está conformado por dos panameños y cinco extranjeros.

¿DÓNDE ESTÁ?

Por las tierras de Urracá se preguntan dónde está la gobernadora, porque no la ven; incluso, durante las pasadas manifestaciones no dio la cara por temor a ser abucheada. La provincia anda en piloto automático, el desempleo crece y no se ven los proyectos que urgen.

RECHAZO

La decisión de la Cortesana de jubilarse con un porcentaje del último salario, que en el caso de los magistrados alcanza el 100 %, ha generado toda clase de rechazo, incluso desde asesores de San Felipe. Algunos hablan de que la decisión es inconstitucional.

REFRENDO

Un abogado me explica que, aunque la decisión de la Cortesana ya está en Gaceta Oficial, debe pasar el refrendo de la Contraloría, y es allí donde se cuecen las habas.

POLEN DIGITALIZADO

Un equipo de investigadores científicos del Smithsonian digitaliza imágenes de polen de más de 18,000 especies de plantas tropicales, lo que permitirá, por ejemplo, diagnosticar una alergia al polen, determinar el origen de la ropa encontrada en una escena de crimen, investigar cómo respondieron los bosques antiguos al cambio climático y datar los depósitos de hidrocarburos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *