agosto 14, 2025
IMG-20240925-WA0009(2)

miércoles 13 de agosto de 2025

La Prensa / Tal Cual

IMPASSE. Aunque sostiene que el “método” empleado para crear el “fondo de compensación para el retiro” es “respetuoso” de la Constitución, la Corte decidió “suspender” su aplicación, pero solo para los magistrados del pleno. El resto lo seguirá recibiendo. Pero suspender no es eliminar. ¿Por qué no lo derogan de una vez y ya está? El país no merece esta zozobra.

SILENCIO. Parecía que nada hacía más feliz a la magistrada presidenta que restregarle al país todo lo que el pleno de la Corte había logrado en beneficio propio. Pese a que estuvieron maquinando las jubilaciones especiales desde hace más de un año, hasta anoche se resistía a dar alguna explicación y eso que oportunidades hubo: entre el lunes y el martes coincidió con los periodistas en el tributo a Justo Arosemena en la Asamblea, en la toma de posesión del Colegio Nacional de Abogados (CNA), en la feria del libro y en la apertura del congreso hemisférico sobre blanqueo, organizado por la Asociación Bancaria. El código que se impone es el del silencio.

PASADO. Pero la presidenta de la Corte Suprema no solo perdió el habla, sino también la memoria. El programa radial de Álvaro Alvarado retransmitió la entrevista que la Comisión de Estado por la Justicia le hizo a María Eugenia López Arias el 23 de noviembre de 2015, cuando era candidata a la Sala Penal. Aquel día, López resaltó que el presupuesto de la Corte era insuficiente y que, a veces, el dinero no alcanzaba para reparar los aires acondicionados o comprar hojas 8.5” x 14”, que son las que se utilizan para imprimir los fallos. Habrá olvidado todo eso tan pronto asumió el cargo, porque ahora se niega a hablar de los gastos del Órgano Judicial y se molesta cuando alguien le pregunta.

HOMENAJE. Las jubilaciones especiales de los jueces y magistrados han escandalizado a todo el país, menos al CNA. En medio del repudio generalizado, el gremio entregó unas “medallas honoríficas” a los magistrados María Eugenia López, María Cristina Chen, Maribel Cornejo y Olmedo Arrocha, durante la toma de posesión de la reelecta presidenta del CNA, Maritza Cedeño. Pareciera que, entre colegas, funcionan como una pandilla: respetan su jerarquía, imponen un código de silencio, cuidan su territorio, se jactan de sus hazañas y se unen para ir en contra de todo aquel que se oponga a sus intereses.

TRAICIÓN. A Jhonathan Vega le ha pasado lo mismo que a Tuto Palacios: tenía semanas afinando su candidatura para la presidencia de una comisión legislativa (en su caso, la de Asuntos Agropecuarios) y, en el último minuto, fue traicionado por Orlando Carrasquilla (de CD), a quien todo el mundo creía parte del cada vez más exiguo grupo “de los 37”. Como premio, Osman Gómez (que se comportó como el jefe de campaña de Carrasquilla) fue escogido como vicepresidente. Ni Judas lo habría podido hacer mejor.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Tema sensible. Por el lado de las reformas electorales que se discuten los jueves, llevan semanas con el asunto del financiamiento público. Las féminas quieren más equidad en el reparto de este chenchén. Y luego vendrá el botín privado.

En pandilla. Ayer corrió como pólvora que presentaron una demanda en contra del asunto de la jubilación con el salario completo para cortesanos y jueces. Hasta los de la Cámara de Comercio piden metan reversa a este asunto. La ‘people’ está ojo al Cristo.

Yapizazos. Por los lados de la Aeronaval están pidiendo los capitanes pa’ arriba aportes dizque voluntarios para la fiesta de aniversario de 10, 20, 30 y 50 palos por cabeza. Todo esto cuando la tropa tiene que pagar de su bolsillo los remiendos de los uniformes o comprar las botas.

Algo le tocó. El diputado cuello de tortuga de MOCA no se quedó con las manos vacías en el reparto de las jefaturas de la Cueva. Lo contentaron con la presidencia de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos.

Aumentos. Dice el economista Felipón que los chiquillos de Vamos están en la onda de subirse el salario. Que será una forma de sumar algo más, como dicen en el gueto, en este quinquenio, porque en la otra vuelta van duro que salgan.

Misiles del sur. Volvió a rodar un mensaje del comandante del sindicato del pico y la pala desde su paradero desconocido, disparando en contra de la jubilación de los cortesanos y contra los otros grupos obreros. Tongo botao no pone boleta.

Cuota de cartas. El mandamás de las becas adelantó que en los próximos días se va el 10 % de la planilla, que viene abultada desde los tiempos de la niña de Cachaza. Amanecerá y veremos si sobreviven los del bastión de Vamos.

Revés justiciero. Corrió ayer que a uno de los investigados por el desfalco con los programas de seguro de los veteranos del norte le negaron el amparo de garantías. Santa Cachimba.

Paviolos. En la Facultad de Derecho de la UP hay varios catedráticos que parece que se enferman a mitad de semestre, dejan de asistir a clases y, para colmo, extravían los parciales. Así, el estudiante queda sin nota y sin posibilidad de revalidar. Entonces, ¿para qué sirve el estatuto?

Cara dura. Dicen que se inauguró la histórica sede de los ñames en Ave Cuba donde Blandoncito se dio golpes de pecho como propulsor. Pero dice un ñame de hueso duro que el trabajo lo realizó una comisión y fue al directorio a pedir apoyo.

Vivazos. En La Chorrera están en aprietos los exrepres que como no lograron reelegirse se llevaron los papeles del manejo del chenchén descentralizado para sus casas. Vaya manera, como dice el comentarista de las niñas.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que la tal MELA no le importa lo que piense y diga el pueblo sobre las aberraciones en la Corte. Dice la susodicha que no se trata de una jubilación especial sino de un régimen de compensación de retiro de magistrados y jueces.

Que la tal MELA no entiende que la población no quiere explicaciones absurdas, lo que desea es que no se siga adelante con esta sinvergüenzura.

Que el Instituto Comercial Panamá está a punto de colapsar con un director que no le importa la decadencia de este plantel escolar.

Que una docente del Instituto América dice que estudiantes y docentes llegan tarde. Que la inspectora que nombraron viene de San Miguelito y está llena de tatuajes dándole un mal mensaje a las niñas del plantel escolar.

Que la conclusión a la que han llegado algunos expertos en política es que MELA y sus compinches de la Corte están recibiendo el pago del poder político y económico por haber condenado a Martinelli y, a la vez, haberle impedido correr en las elecciones pasadas.

Que otro punto de vista que aflora con este caso de las jubilaciones de magistrados es que nadie ve a los que siempre buscan taquillar como Martin Torrijos, Juan Diego Vásquez, Ricardo Lombana, entre otros, pronunciándose en contra de esta sinvergüenzura ¿Por qué será?

Que los llamados Varelaleaks no dejan de sorprender a uno. En una de sus facetas, destaca que en el año 2018 el entonces director de la Lotería, Armando Guerra, dijo que el tal Popi le pidió 150 libretas para repartirlas entre los diputados. ¡Hasta dónde llegó la corrupción en esta Asamblea!

Que llegó la Feria Internacional del Libro, pero para poder entrar e invertir en una obra, primero debe pagar la entrada que son cuatro dólares. Si al menos la mitad de esos fondos fueran consumibles, aunque sea en algo para “picar” no hubiese problemas.

Que mi abuela Chencha nos tiró una cáscara de guineo al preguntar en qué se parece la tal MELA con Etelvina de Bonaga. Sencillo: en que ambas piden millones para salarios y bonos para sus círculos cero.

Que el MINSA advierte que, a partir de hoy, queda totalmente prohibido la venta de cigarrillos electrónicos a los menores de edad. Le recuerdan al MINSA que los murciélagos aparecen de noche.

Que se reveló la verdad acerca de los magistrados y jueces panameños, fueron reprobados en un examen y evaluación de administradores de justicia. Sólo sacaron 35 de 100 puntos. Qué bárbaros y así se aumentaron el salario.

Que la sociedad panameña está esperando los resultados del Ministerio Publico y su misión de perseguir el delito, como lo sucedido en la descentralización paralela.

Que a la mayoría de los panameños nos quieren tomar de congos al intentar dar a conocer que el exministro del MOP, Rafael Sabonge, será investigado por un acto meramente administrativo.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Un paso pa´tras, dos pasos pa´tras y mil pasos  pa´tras

La palera que recibieron los «ilustres»  magistrados del Gil Ponce con su jubilación dorada de 14 mil pancho$, los puso a  recular. La condena sería histórica y aún así, con la sola intención han quedado marcados. Iban en contravía de lo planteado por nuestra Carta Magna; no habrá fueros ni privilegios…

Lo dijo mi General

Mi general Noriega dijo en su momento a la población que no comiera cuentos porque los que venían detrás de él eran peores. Palabras sabias de Tony. ¡Ni un paso atrás!

No le gustó a Felipe

El que estaba emp… ayer era Felipe que ya le había dicho a los del Gil Ponce y a los del TE, que abandonaran esa idea loca de aumento de salarios y jubilaciones especiales. No hay presupuesto que aguante tanta vaina. Corren apuestas sobre un eventual  enfrentamiento con el Ejecutivo. ¡Ay papá!

Denuncia penal

Josefa se enteró de una denuncia penal  contra Damaris la del COP y los que resulten responsables por la supuesta comisión de los delitos de peculado, estafa y asociación ilícita para delinquir en perjuicio de la casa de los deportes. Parece que hay  un millón de razone$…

Intercambio de misiles

Le contaron a un sobrino de Josefa que en la chanti de los deportes hay una guerra que está  subiendo de intensidad entre dos personajes, uno de ellos ya está afuera de la institución. Parece que todo tiene que ver con el 15% entre Aprocosa y Riga. ¡Ataja!

Banco Hipotecario sin notario

Dicen que en el Banco Hipotecario no hay notario desde hace tres meses mientras los  trámites están totalmente parados y la gente esperando sus escrituras.  Esto hay que corregirlo…

La Buhonera

Cuentan que la que se siente con todos los privilegios en el Meduca es la Buhonera Vicenta. Se da golpes de pecho de ser la amiga íntima de la mandamás y de tener de  tontas útiles a un par de peso que pertenecen al gran combo. Ya nadie la soporta…

Instituto de  Fomento Agropecuario

Nos soplaron que   la transformación del BDA  en  Instituto  de  Fomento Agropecuario  avanza  a balazo de la mano de  Francisco Mejía. Ahora  sí se estará  más cerca   apoyando  al productor nacional. El  propósito es el de promover  el desarrollo  económico, social  y tecnológico de los pequeños productores agrícolas.

Se le  salió el  cobre

Cuentan  que  ayer en una  reunión de la directiva de padres de  familia de la escuela  de  Nuevo Arraiján, a Raiza se le salió el cobre. Dijo que ella  era la que mandaba  porque  su  hermana es  colaboradora del boss  de San Felipe. ¡Cómo así!

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

MAGISTRADOS CEDEN PARCIALMENTE

Los magistrados de la Cortesana suspendieron las jubilaciones especiales solo para los magistrados del pleno, el resto queda sin cambiar una coma.

MAGISTRADOS SUPLENTES

Me escribe un abogado para decirme que el famoso acuerdo de la Cortesana, dejó por fuera de las jubilaciones especiales a los magistrados suplentes que son de carrera judicial. A ellos, ni para el helado, y que es puro cuento eso de que se les hace justicia a los jueces de carrera.

JURISPRUDENCIA

Con todo este lío de las jubilaciones especiales, me cuentan que es importante aclarar que la verdadera jurisprudencia del país se establece en los tribunales superiores, porque solo alrededor del 10 % de los expedientes llegan a las manos de los magistrados de los 14.000 billullos, y por eso debe ser prioridad fortalecer la estructura judicial.

PROPUESTA LEGISLATIVA

Por la cueva de la 5 de Mayo se presentaron propuestas para tumbar las jubilaciones especiales de la Cortesana. El chiquillo Zamora presentó un anteproyecto de ley que crea un sistema único de jubilación para todos los servidores públicos, a través del Siacap, incluyendo a los agentes de los estamentos de seguridad pública.

COMISIONES DECISIVAS

Ya que hablamos de la cueva de la 5 de Mayo, hoy se tiene previsto la instalación de las comisiones de Credenciales y Gobierno, y se sabrá finalmente si el oficialismo o la alianza opositora legislativa controlará estas comisiones tan codiciadas por los padrastros y madrastras de la patria.

INCAPACIDAD MÉDICA

Por los lados del ministerio de las culebritas le pusieron freno al juevo vivo de la compra y venta de incapacidades médicas. Emitieron un decreto que regula este documento que justifica la ausencia laboral por problemas de salud o atenciones médicas.

INCAPACIDAD MÉDICA II

El certificado debe contener el nombre completo del médico y la dirección y el número de teléfono del establecimiento público o privado, que deberá dejar una copia del diagnóstico archivada en el expediente del paciente. ¡Se jodieron las incapacidades por amanecer enguayabado!

MALA FE

Me cuentan que a los empresarios que patrocinan la liga de fútbol en Santiago, quieren quitarles la tribuna en el estadio Toco Castillo para dársela a una institución estatal. Mientras en otras provincias desean tener ese apoyo de la empresa privada, allá los estamos ahuyentando. Como dicen en el campo: “ni rajan ni prestan el hacha”.

DEVOLVIÓ EL CHENCHÉN

Uno de los beneficiados con los auxilios económicos del Ifarhu devolvió el 100 % del chenchén que había recibido. Dice Godoy que la entidad le debe hasta a la empresa de seguridad.

‘POBREZA ENERGÉTICA’

En el gobierno paso firme alegan que han logrado reducir, en el primer año de gestión, el 4 % de la “pobreza energética” al invertir 7,4 millones de billullos que han beneficiado 3.407 viviendas en comunidades rurales con proyectos de electrificación.

SE DAN DURO

Los que se dieron en la red social X fueron los expresidentes colombianos Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos. El ganador del Nobel de la Paz le reclamó al condenado que hoy, más que nunca, el país necesita grandeza y ejemplo de ambos. Uribe respondió con acusaciones de grueso calibre.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Ley para ordenar los sueldos en todo el Estado

Si los diputados de la Asamblea quieren contribuir a ordenar entuertos, deben concertar con el Ministerio de Economía y Finanzas para aprobar una ley general de sueldos que termine con distorsiones y privilegios.

Hay que ser cínico

El Sitraibana, el antiguo sindicato de la bananera en Changuinola, pidió recientemente el retorno de Chiquita. Tarde para hacer esa solicitud. La huelga pasada acabó con esa empresa pujante.

Le piden que reconsidere

Los pacientes de hemodiálisis que viven en el distrito de Arraiján denunciaron que les quitaron el transporte para llevarlos al hospital. La alcaldesa Estefany Peñalba reaccionó, dijo que es falso y que hay puntos fijos y los van a ampliar.

Chapman habla alto y claro

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, fue claro y contundente. Le pidió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que desista del plan de jubilaciones especiales y advirtió de las consecuencias en el presupuesto general del Estado.

Orden en la casa

El ministerio de Salud reglamentó los certificados médicos que se expiden por enfermedad y cómo se puede pedir que validen su autenticidad, que debe respaldar un expediente médico.

Iniciativa ciudadana

El exdirector de la Caja del Seguro Social (CSS), Alfredo Martiz, propuso a la Asamblea Nacional una ley para exonerar de los impuestos los pañales desechables que utilizan los adultos mayores.

Van a protestar

Un grupo de ganaderos de la provincia de Los Santos anunció que la ANAGAN liderará una protesta, que se realizará hoy frente a las instalaciones de la gobernación de la provincia.

Le sacaron la tabla al chiricano

El diputado de Vamos, Jhonathan Vega, se veía presidente de la comisión de asuntos agropecuarios de la Asamblea y zas, Orlando Carrasquilla, de Cambio Democrático, le volteó la tortilla.

Eso no se aguanta

Desde el río Chico en Pacora están pidiendo presencia policial permanente. Los cuatreros hacen de las suyas. Está semana descuartizaron tres reses y se las llevaron en un camión privado.

Confabularlo / Panamá América

Paladines

Resulta que ahora el sindicato rojo y los docentes son los paladines de la justicia en Panamá y sin ellos ya nadie más tiene la capacidad de manifestarse. ¡Ay por favor! A otro con esa retórica barata.

¿Y esa risa?

Mientras el pueblo sigue indignado por el acuerdo de jubilación especial de los magistrados, la tía MELA solo se ríe. ¿A qué se debe esa sonrisa picarona que soltó cuando le consultaron del tema?, pregunta un necio.

Condecoración

Y si usted está indignado mejor siéntense antes de que le dé un yeyo, porque resulta que la tía MELA fue condecorada por el Colegio de Abogados en pleno escándalo por las jubilaciones. ¡No es broma!

Comisiones

Ayer varios integrantes del acuerdo “tutti frutti” fueron elegidos para presidir distintas comisiones de la AN. El tío Nemesio les tiene el ojo puesto y espera que no se queden en puro tilin tilin y nada de paletas.

Demanda

El comentarista que no tiene las piernas de trapo advirtió que sus abogados ya tienen lista la demanda contra aquellos que en los últimos días se han ensañado en levantarle información falsa. ¡Ataja!

Mascotas

El proyecto de diseño y construcción del Hospital de Mascotas se adjudicó ayer, marcando el camino de una de las promesas de campaña y una mayor oportunidad para los animales que lo necesitan. ¡Qué bueno!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *