agosto 19, 2025
IMG-20240925-WA0009(2)

Martes 19 de agosto de 2025

 La Prensa / Tal Cual

RECLAMO. Ernesto Cedeño solicitó a la procuradora de la Administración, Gretel Villalaz de Allen, que convoque a la Comisión de Estado por la Justicia para que recomiende qué hacer con el Acuerdo 407 de julio de 2024, que otorga jubilaciones especiales a jueces y magistrados. Cedeño remarca que ese entuerto “ha erosionado el sistema judicial” y “patentiza un ingreso vitalicio que nada tiene que ver con la independencia judicial”. El Acuerdo 407 supuestamente fue suspendido parcialmente la semana pasada, aunque el acto administrativo que consigna esa decisión todavía no ha sido divulgado ni publicado en la Gaceta Oficial. ¿Será que van a esperar otro año para hacerlo?

CORTOCIRCUITO. Si en el presupuesto para el año 2025 el Municipio de Panamá incluyó $655 mil para costear sus actividades navideñas, ¿cómo ha convocado una licitación para el alumbrado de los parques y avenidas principales en diciembre cuyo precio de referencia es de $2.8 millones? ¿Cómo va a amortizar el resto? ¿Acaso está esperando que Santa Claus venga con una bolsa de dinero bajo el brazo?

BOCHORNO. ¿Qué es una “situación fortuita”? Según la RAE, es un suceso que acontece por azar, de forma imprevista. A eso atribuye la Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba) la cancelación de los partidos que debían jugarse el pasado domingo en la Arena Roberto Durán. Pero lo ocurrido ese día dista mucho de ser algo imprevisto o “fortuito”. De hecho, fanáticos y cronistas deportivos alegan que desde hace meses había problemas con el aire acondicionado de ese recinto. ¿Por qué nadie se inmutó en resolverlo con anticipación? ¿Acaso hacer el ridículo a nivel internacional es otro deporte local?

FUERA. El Directorio Nacional del PRD confirmó que se reunirá el próximo 23 de noviembre para elegir a los reemplazos de los cinco miembros del CEN que renunciaron tras la derrota electoral de mayo de 2024: Crispiano Adames, Rogelio Paredes, Rubén De León, Doris Zapata y Edgar “Zurdo”. No es ninguna sorpresa que entre los reemplazables no esté Benicio.

OCUPAS. La mayoría de los diputados todavía no puede circular por el piso en el que están las oficinas de Raúl Pineda, Jairo Salazar, Jaime Vargas, Arquesio Arias, Marcos Castillero y Benicio. ¿Por qué no los han desalojado de ahí? ¿Acaso tienen un contrato de alquiler por el uso de esos despachos y, por eso, no los pueden sacar?

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Gatosolo. Me dicen que ni la bancada ñame ni el directorio de su partido se dignaron a acompañar a Blandoncito a la reinauguración de la histórica sede del partido del Fufo de la Avenida Perú. ¡El jinete y su nuevo laberinto!

Mensaje subliminal. En la Locura se hablaba de lo dicho por la vice de la Patrona capireña y coordinadora de los alcaldes sobre los casos contra de los repres. Eso de que hay que caerle a los pesaos que manejaron el chenchén y no solo a los chiquitos como que hizo mucha muecas.

¿En la gatera? Que el mensaje de la decana de Educación, dando la bienvenida a los pelaos en el nuevo ciclo universitario, sacó ronchas en el círculo cero que la ve como una amenaza para las elecciones del 2026.

Lloradera. Por la esquina de los expulsados de Conato crece el descontento porque hay compromisos no cumplidos y la sequía está llegando. En tema se hablaba en un sepelio en Darién y un grupo de dirigentes están muy preocupados. Aprieta cholo.

Ni la gotera. Mucha fueron las denuncias por la falta de agua en la ciudad. La pregunta es qué se está haciendo, comenta un plomero que no es el de Alianza. El cuento es que vienen haciendo reparación y mantenimiento que tienen un atraso de 50 años.

No da la cara. Un jode paciencia pregunta dónde está el exalcalde boxeador de San Miguelito; dicen sus cuadros que no lo ven desde las elecciones pasadas y todavía hay cuentas que pagar en las fondas que se cogieron comida a crédito.

Licencia virtual. Los manes de la Triple T están dando el brinco largo en materia tecnología y presentaron el proceso de la implementación de la licencia digital. Que capaciten bien a los tongos boleteros pa’ que no vengan con mareos.

Paseando. Por lados del Meduca le tienen el ojo puesto a los directores nacionales con vehículos asignados dizque para supervisar y esos recorridos terminan en paseos. Que le pidan los informes de recorridos y consumo de combustible. Ojo que les cae Bolo.

Lo que se cocina. Por los corrillos de la Ciudad de la Salud se preguntan de quién es la cafetería y los servicios que allí brindan en dicho centro hospitalario, desde medicamentos hasta sofisticados. Voy a preguntarle al Loco Lee qué sabe.

Manos en la masa. Se supo que en la operación “dealer 2” los antinarcóticos capturaron en Barú a 15 involucrados en la venta al menudeo de sustancias prohibidas; eso está tipificado como microtráfico y tiene sus años a la sombra.

Bulleros. Qué esperan las autoridades de Vacamonte para poner orden a los parranderos que los fines de semana no dejan dormir a la people, principalmente en calle 6ta. transversal. Multa con ellos y más rondas de tongos.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que nunca falta un jodedor afirmando que ningún panameño debe preocuparse si la Nestlé o cualquier otra empresa láctea se va de Panamá, porque para eso está Nito y su leche condensada, aunque él diga que no está hecho de esa leche.

Que se supo de una fuente fidedigna acerca de una investigación que le viene a un tal Sampoco, y hay tembladera en Atlas Bank donde presuntamente hay desaparición de gran cantidad de “biyuyo”. Los mantendremos informados de cómo avanzan esas investigaciones, no se pierda el próximo episodio que está bien interesante.

Que familiares de pacientes del Hospital Nicolás Solano denuncian que hay una gran irresponsabilidad de la administración del nosocomio al dejar que los pacientes pasen un infierno por la falta de aire acondicionado. Les han colocado abanicos, pero eso no resuelve nada.

Que, en medio del aumento de salario, jubilación dorada, etc., hay un abogado que denuncia que un magistrado del Primer Tribunal Superior de Justicia está haciendo negocio, supuestamente, con un exjuez que le lleva los casos por la puerta de la cocina.

Que estos son los pobre funcionarios judiciales que necesitan el aumento de cuatro mil kanguros de salario y los 14 mil de jubilación. Realmente el sistema judicial está podrido y necesita urgentes cambios, pero ¡¡¡ya!!!!

Que sigue el alboroto por eliminar el Ministerio de la Mujer. Por décadas, no existió este ministerio y no había ese ‘show’ mediático. La mayoría sabemos que ese ministerio se creó con otro objetivo: para llenar espacios políticos, pero menos para favorecer a las mujeres.

Que familiares de pacientes del Hospital Nicolás Solano denuncian que hay una gran irresponsabilidad de la administración del nosocomio al dejar que los pacientes pasen un infierno por la falta de aire acondicionado. Les han colocado abanicos, pero eso no resuelve nada.

Que, en medio del aumento de salario, jubilación dorada, etc., hay un abogado que denuncia que un magistrado del Primer Tribunal Superior de Justicia está haciendo negocio, supuestamente, con un exjuez que le lleva los casos por la puerta de la cocina.

Que estos son los pobre funcionarios judiciales que necesitan el aumento de cuatro mil kanguros de salario y los 14 mil de jubilación. Realmente el sistema judicial está podrido y necesita urgentes cambios, pero ¡¡¡ya!!!!

Que sigue el alboroto por eliminar el Ministerio de la Mujer. Por décadas, no existió este ministerio y no había ese ‘show’ mediático. La mayoría sabemos que ese ministerio se creó con otro objetivo: para llenar espacios políticos, pero menos para favorecer a las mujeres.

Que mi abuela Chencha no sabe qué vamos a hacer los panameños con nuestras deudas. Estamos hasta el cuello y seguimos endeudándonos.

Que un ejemplo de esa mala paga es que le debemos como 100 millones al IDAAN, más de 36 millones a Aseo; más de 50 millones en los corredores norte y sur y, ahora, se habla que tenemos una deuda en tarjeta de crédito de crédito por 2 mil 700 millones de dólares. La norma tiene excepciones, pero tan cierto es que hay muchos panameños “mala pagas”.

Que nuevamente la Planta Potabilizadora de Chilibre se quedó fuera de operaciones, pero esta vez debido a daños eléctricos en Panamá Norte.

Que la pregunta del millón es, ¿cuándo terminará este calvario y se decidirán a instalar con sistema eléctrico independiente?

Que la Brigada Occidental del Senafront, en Chiriquí, perpetró un duro golpe al microtráfico, dando con la captura de una docena de ciudadanos que ahora tendrán que enfrentar la justicia. Buena esa…

Que un asiduo oyente de KW le dijo a Rutilio que, si no puede con la “tamuga” que se la deje a otro, pero lo ocurrido el fin de semana con la suspensión de la Copa Latina de Baloncesto en el Roberto Durán, por un problema de falta de agua para el sistema de aire acondicionado, es inaudito.

Que el maleficio persigue a esta administración del IDAAN, porque con frecuencia la planta de Chilibre queda fuera de servicio por daños al sistema eléctrico, mantenimientos, etc. y quien paga al final de la cadena es el usuario.

Que se formó el arroz con mango entre ENSA y el IDAAN. Mientras el IDAAN dice que la falta de operación de la Potabilizadora de Chilibre obedeció a una falla eléctrica, los de ENSA aducen que fue una falla interna del IDAAN porque sus sistemas funcionaban sin interrupciones.

Que mi tía Agripina dice que una cosa es el ritmo, la capacidad y la eficiencia del trabajo específico del presidente Mulino y otra la de su equipo de trabajo.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

No llevan paso firme

Entidades que no van con paso firme: Idaan, lo que queda del ministerio de la Mujer, Mides, ATTT. A todos y a todas les falta calle.

Régimen de terror

Y hablando del ministerio social, una  sobrina de Josefa que trabaja en esa  entidad, contó de que aparte de los malos  tratos  y discriminación, la doña tiene  cámaras con micrófonos incorporados por  todos lados del ministerio. Todos están vigilados y lo que hablan lo recogen los  benditos micrófonos.

Otra  del régimen de terror

Cuenta la sobrina de la Tía que el ministerio social está funcionando al 25 por ciento de  su capacidad de producción. Que ha pasado  un año y meses y ese ministerio no arranca; cero políticas nacionales y puras promesas  vacías. Pero sí bastante taquilla.

Techo de vidrio

Dicen que el que está en la mira es el vice botado que se la pasa denunciando. Parece que se descubrió que está vinculado a  empresas que se ganan contratos en una  alcaldía.

Denuncias de corrupción

El pueblo requiere conocer si todas las denuncias por corrupción en varias instituciones públicas, son delitos o faltas. Para ello el MP tiene que ser más  efectivo en esas  investigaciones. Así lo demanda  la Constitución y la ley.

Sonando para el Gil Ponce

Le  soplaron a  Josefa  que uno que suena buco para  sentarse  en la cúpula del edificio Gil Ponce, es  un Juancito Benavides.

Por Cárdenas

Los docentes se preguntan si los vehículos  asignados a las direcciones nacionales en Cárdenas son para supervisar o andar  paseando. Eso se pondrá  sabroso cuando comiencen a  pedir informes de  recorridos  vs consumo de combustible. ¡Ay papá!

Necesitan exorcismo

Dice  Alfonso Fraguela    que el Idaan necesita  un exorcismo porque no meten  una. Hay que llevarlos a  que se  bañen a la playa de espalda; el karma es  espantoso. Para  rematar, la gente de  ENSA  le dijo  Pinocho al gordo  por decir  que  la  suspensión de  la operación de la planta  obedeció  a  un fallo eléctrico de la distribuidora  de  energía.

Atención con los  jueces

Abogados litigantes y de  saco suda´o  le mandan a  decir  a los de la Corte  que  pongan orden  con  muchos  jueces  que se creen fiscales. Señalan que en las audiencias  mandan a los  abogados a investigar por cualquier  razón; si bien la ley les permite  hacer   cualquier  observación, todo el tiempo no puede ser  igual.  No escuchan  ni respetan  el estado de inocencia.

Taitai  al brinca  cerca

Los del Suntracs   le dicen adiós  a  su  dirigente  histórico, Saúl «Brinca cerca» Méndez  y se  preparan  para  escoger  a su nueva  junta  directiva. Yamir Córdoba corre  para secretario  general y Reinaldo Garcés  como  sub secretario general. Genaro López se  coló   como Secretario de  Organización suplente. Jaime  Caballero  aunque está tomando sopa de  barrotes,  está  corriendo al cargo  de Secretario de Relaciones  Nacionales  e Internacionales.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

CERRANDO FILAS

Los partidos políticos han empezado a cerrar filas contra las investigaciones por las irregularidades en las juntas comunales. El primero en pronunciarse fue el PRD, ahora lo hace RM y, aunque piden un proceso pegado a la ley, entre líneas cuestionan las investigaciones.

SE VIENEN LAS REFORMAS

La Comisión de Educación de la Asamblea le metió el acelerador a las reformas de la entidad de las becas que, incluye una regulación de los auxilios económicos.

MUCHO INTERÉS

Me cuentan que jóvenes y personas de la tercera edad fueron los que más acudieron a la mesa del Sepresac en la Feria del Libro, que finalizó el fin de semana, para informarse sobre el proceso de la Constituyente. Hasta comentarios a favor de la labor del catedrático Bernal dejaban.

CONFIADA

A la alcaldesa Stefany, al parecer el proceso de revocatoria de mandato que le han iniciado en el Tribunal Electoral no le quita ni el sueño. Dice que la iniciativa no tiene fundamento y por eso no prosperará.

OPTIMISMO

Por los lados del gobierno paso firme se siente optimista de que las operaciones de Chiquita se reanuden en Bocas del Toro, que se cerraron por las protestas contra las reformas a la Caja maltratada. La Decana ha estado publicando la realidad que enfrenta el “oro verde” de la provincia.

CORRUPCIÓN TRANSNACIONAL

Transparencia Internacional presentará mañana un informe que detalla cómo Panamá ha sido usado como estratégico en el movimiento y ocultamiento de capitales ilícitos en el entramado de corrupción venezolano.

RECLAMO

Me escriben desde las tierras de Urracá para contarme que es lamentable el estado deplorable de la carretera hacia Río De Jesús. Un pujante distrito, pero que las condiciones de las vías de acceso frenan el desarrollo de sus comunidades. Y los diputados de la zona se hacen de la vista gorda.

COMPITEN

Con la paralización ayer del servicio de agua por un problema eléctrico, me dice un ciudadano que el Idaan y el Metro compiten para ver cuál de las dos entidades tienen más suspensiones de servicios en el año.

PIDEN REACTIVACIÓN

El descontento por las jubilaciones especiales en el Órgano Judicial, suspendida provisionalmente para los magistrados, no cesan y, ahora, el diputado Cedeño, el calvo, solicitó la reactivación del Pacto de Estado por la Justicia para analizar el tamal que ha formado los nueve de cerro Ancón.

PRIMER LLAMADO

Los Suntruosos hicieron el primer llamado para las elecciones internas para elegir la nueva directiva, el segundo llamado se realizará el próximo martes 26. A ver si alcanza renovar la directiva con eso de que el gobierno paso firme busca sacarlo de la vida jurídica.

CON FECHA DEFINIDA

Por los lados de la cueva de la 5 de Mayo, ya tienen definido el inicio de las vistas presupuestarias que deben sustentar las entidades. Arrancan el próximo lunes y mañana Chapman estará en la Comisión de Presupuesto sustentando el proyecto de ley.

ELIMINAR VOTO

Mr Trump quiere eliminar el voto por correo o correspondencia y también las máquinas de votación que las considera “inexactas” y carísimas porque cuestan diez veces más que el preciso y sofisticado papel con marca de agua.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Parrandera, la chiva que no es para los niños

Los ministerios de Educación, Comercio y Salud deben intervenir. Eso de alquilar “chivas parranderas” a niños de 10 años o a menores de 18 años. ¿Hay control del meneo y del licor? Ojo con ese tema.

¿Cómo se come eso?

Si la licencia de conducir física es obligatoria y también necesaria, ¿cuál es el valor de la licencia digital? Esa dualidad donde una tiene más valor que la otra tiene que ser muy bien explicada.

Vuelve y traba

Lo que queda del Sindicato Bananero de Changuinola (Sitraibana) y su líder Francisco Smith anuncian demandas contra Chiquita. Llevaron al despeñadero al grupo bananero y la empresa cerró. Así, la bananera no regresará más.

Comisión investigadora

Las denuncias de casos de presunta mala praxis que salpican al hospital Nicolás A. Solano tienen a una comisión investigadora para saber qué está pasando con la atención a los pacientes. Lo que ha ocurrido en este nosocomio no es normal.

Ya lo activaron

Es vox populi, vox dei. El vicerrector académico de la Universidad de Panamá y Dr. en física, José Emilio Moreno, es el virtual candidato a rector, con respaldo de las actuales autoridades. Ya está en redes.

Un mal ejemplo

El IDAAN y Pandeportes se enfrascaron en un mea culpa por el fallo con los aires acondicionados en la arena Roberto Durán. En vez de pelear deben trabajar en conjunto y resolver los problemas.

Mendicidad infantil

En varias zonas se reportan casos de niños haciendo de mendigos. Eso incluye a los distritos de Panamá y San Miguelito, inclusive de noche. En semáforos, cerca de restaurantes y supermercados.

La hora del retiro

Todo parece indicar que llegó el momento del retiro de los cuadriláteros de Luis Miguel Concepción Montiel (El Nica). El excampeón mundial ya no tiene la edad, condiciones y habilidades necesarias.

Los auxilios van a volver durante el año 2026

Carlos Godoy, director del IFARHU, informó que los apolismados “auxilios económicos” volverán, pero con reglas estrictas para otorgarlos a estudiantes con dificultades económicas.

Confabularlo / Panamá América

Biyuyo

Se supo de una fuente fidedigna acerca de una investigación que le viene a un tal Sampoco, y hay tembladera en Atlas Bank donde presuntamente hay desaparición de gran cantidad de  “biyuyo”. Los mantendremos informados de cómo avanzan esas investigaciones, no se pierda el próximo episodio que está bien interesante.

Nómina

Por el bajo mundo circula la nómina que acompañaría a Yamir en las próximas elecciones del sindicato rojo, en la que aparecen los de siempre pero en diferentes posiciones: el Camarada Canguro, Genaro y cía. ¡La misma jeringa con diferente pitongo!

Criticones

Si pescar en río revuelto fuera deporte, Panamá tendría infinidad de campeones. Con el lío de los juegos de baloncesto, no faltaron los que aprovecharon el momento para ganar tarima y soltar su veneno. ¡Oportunistas!

Lupa

Si en la Tremenda Corte pensaban que con el comunicado de suspensión de las jubilaciones especiales el pueblo se quedaría tranquilo, se equivocaron. El tema sigue sobre la palestra e incluso los honorables han pedido reactivar el Pacto de Estado por la Justicia. ¡Ojo!

Distintivo

El Gobierno llegó a un acuerdo con Nestlé sobre la leche. La empresa se unirá al sello Hecho en Panamá, que busca convertirse en un distintivo oficial de los productos nacionales para el consumo local y de exportación. ¡Ohh!

Botesón

Los funcionarios de Mitradel, que residen en el West, ahora contarán con transporte gratuito para hacer más amenos los extensos trayectos que deben recorrer para trasladarse a sus puestos en la ciudad. ¡Más bien!

Licencia

La ATTT informó  que a partir de octubre estará disponible la licencia digital, cuyo costo rondará los $7. Tome en cuenta que es opcional y no supone  la eliminación del formato físico. ¡Ya sabe!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *