agosto 27, 2025
IMG-20240925-WA0009(2)

Miércoles 27 de agosto de 2025

La Prensa / Tal Cual

PROCESO. La comisión legislativa de Economía y Finanzas recibió más de 50 hojas de vida y realizó 17 entrevistas presenciales a economistas interesados en trabajar en esta instancia, dirigida por el diputado Eduardo Gaitán. Al final, contrataron a dos. En la planilla de la Asamblea hay 1,369 asistentes (administrativos, parlamentarios, técnicos, etc.) y nadie tiene claro qué hacen. Por cada 10 que destituyan, podrían nombrar a un economista y hasta convertirían a la Asamblea en un centro de estudios económicos.

DEMAGOGO. El magistrado del Tribunal Electoral (TE), Luis Guerra, justificó el aumento de su salario (para equipararlo al del pleno de la Corte), alegando que se ajusta a la ley. “Y si es legal, es correcto”, remarcó en TVN. Si todo lo que es “legal” fuera “correcto”, no existirían las demandas de inconstitucionalidad. Esto debería saberlo alguien que insiste en ganar un salario de $14,000 como magistrado.

AMNESIA. Los rectores de las universidades estatales se aferran a la autonomía universitaria para oponerse al proyecto de ley que prohíbe su reelección inmediata (aprobado ayer en primer debate). Por suerte, ahí estaba Miguel Antonio Bernal, quien les recordó que, en los años 90, para facilitar la reelección de Gustavo García de Paredes como rector, la Asamblea modificó la ley orgánica de la Universidad de Panamá. Nadie se quejó aquella vez. Cuando les conviene, está bien modificar los estatutos de la forma que sea; pero cuando va en contra de sus mezquinos intereses, no.

DISPARATE. El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, advirtió que, para prohibir la reelección inmediata, primero hay que hacer un referendo entre los estudiantes, docentes y administrativos de la UP. Solo eso faltaba.

TIRRIA. El presidente del Panameñista, José Blandón, advirtió que Mireya Moscoso pretende tomar el control del partido para ponerlo a merced de José Raúl Mulino. Seguramente esa aversión a la expresidenta la comparte con Juan Carlos Varela. Parece que Moscoso ha sido el catalizador que logró unir al agua y el Seco.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

En plancha. Otra que se sumó al combo de los rectores que quieren tumbar el proyecto de la no reelección fue la doña de la UTP. Con el rollo de la violación de la autonomía. Lo que hacía malo a García de Paredes ahora es bueno. Ataja.

Firmas decisivas. Ahora que la profa es la presidenta del Frente Amplio, sería bueno que aclarara la leyenda de si hubo chenchén de la cooperativa en su campaña de recolección de firmas para su candidatura al trono de San Felipe.

Rumbo al sur. Molino de Viento y la comitiva que lo acompaña viajan a la tierra de Lula a promover al país para nuevas inversiones y ver el tema de la bananera que el sindicalista vitalicio quebró, en pocas palabras eso fue lo que dijo.

Parking. Que con la nueva camada de dipus se ven todo tipo de actuaciones mientras los colegas sustentan sus proyectos. Unos caminan y otros tirando lengua como si fuera un parking, menos prestar atención al asunto.

Mutuos gordos. Dice un zurdo que él pensaba que los mutuos acuerdos en Etesa eran cosa del pasado pero circula una aprobada de 23 mil palos y eso que el man no era ningún cuadro directivo. Santa cachimba.

Ranking. Dice un jubiloso que no entiende cómo tardaron tanto para conseguir los millones del bono de 50 palos si eso se paga con el guaro y siempre sale Macondo en los primeros lugares de consumo de guaro.

Parquea lejos. Dicen que al dipu por libre postulación de Arraiján ya no le ven por el circuito, ni los que le hicieron campaña; las malas lenguas dicen que ahora parquea en el distrito Populoso, donde su colega barredor. No quiere que lo jodan.

Retorno político. Cachaza tenía tanto frulo en la reunión de los ñames que tenía 4 nudos en las zapatillas para salir soplao. Parece que los cabalistas numerólogos le insistieron que ese número lo guiará en su retorno político.

Profes transportistas. Dicen que varios dirigentes educativos despedidos están activos en las plataformas digitales de transporte, como Indrive y Uber. Parece que el regreso está duro en las escuelas.

Chatarreros. En la tierra de Urracá un dipu suplente organizó una recolección de chatarra y acudieron al llamado uno que dicen que trabaja de chof del Mida que gana 3 mil palos y el jefe de la regional del ministerio de los techos.

Prima volando. Por el IDIAP siguen esperando el pago de las primas de antigüedad de los que se jubilaron y retiraron. Ya el presupuesto del otro año está en la Asamblea y a ellos nada que les cae ese chenchén. Y eso que se la rifaron trabajando en la pandemia.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que muy triste es saber que nuestros jóvenes, con un simple juego de adolescentes, pierden la vida, como es el caso de un menor que, tras participar en un reto llamado “pechito”, que consiste en dar golpes en el pecho, fallece en Chiriquí. ¡Ojo padres de familia!

Que es increíble cómo el diputado suplente e hijo de Benicio Robinson propone darle el 1 por ciento del PIB del país a las Bandas Independientes. Este señor no sé qué tiene en el cerebro para hacer semejante propuesta.

Que nuevamente se reportó otro daño en la planta potabilizadora de Chilibre. Ahora se trata de una bomba de esta potabilizadora. ¡Ayúdame, Rutilio!, claman los afectados.

Que los panameños debemos tener cuidado con lo que se dice en redes y en algunos medios tradicionales. Se comentó de que el ministro Chapman había hablado de aumentar los impuestos en Panamá, especialmente el ITBMS. Ojo con la desinformación.

Que el magistrado Luis Guerra del TE dejó al descubierto la sinvergüenzura de MELA, quien dijo que el aumento de salario y otros emolumentos no involucraba a otros funcionarios, o sea, que no tenía efecto cascada.

Que Guerra explicó que ellos tienen derecho a los 4 mil de aumentos y a los 14 mil de jubilación también, porque así lo establece el artículo 22 de la Ley Electoral que señala que los salarios y emolumentos de ellos no serán inferiores al de los magistrados de la Corte.

Que se exige una investigación exhaustiva del edificio que por muchos años mantuvo las oficinas de ETESA. Según las malas lenguas, no tenía ni siquiera permiso de ocupación. Amanecerá y veremos qué ocurre.

Que definitivamente Panamá está lleno de personas bipolares o con doble discursos. Ayer, el hoy rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, no estaba de acuerdo con la reelección en la Rectoría. Pero ahora que saboreó la miel del poder, dice estar en contra del anteproyecto de ley que la prohíbe.

Que se conoció que el camarada Saúl Méndez no sólo es un buen saltador como Irving Saladino, sino que también un buen corredor de 100 metros planos porque piensa que su amigo va a caer madurito con Trump y él se va a vivir con Daniel, y no el Travieso, sino Ortega. ¡Pendejo no es!

Que le preguntan al ministro del MOP dónde están las cuadrillas de reparación, porque tanto en el tramo que está ubicado en el semáforo del estadio Juan Demóstenes Arosemena como en el que está diagonal al viejo edificio de RPC Televisión, están dañados los carriles y nadie se inmuta.

Que a la reaparición de Cachaza en tierras indígenas con Blandoncito le han dado hasta por los codos. Le preguntan, ¿cuál es el miedo? ¿por qué no se reúne en la ciudad capital y así le ahorra tiempo al Procurador de ir buscarlo por tantas denuncias que hay en su contra?

Que ahora a quien le cayó la teja fue a la exsecretaria de Nito, Nadia del Río, con una denuncia en la Procuraduría. La pregunta es, ¿cuándo y dónde se presentará la denuncia contra Leche Condensada? El pueblo no sólo quiere ver sardinas sino a los mismos tiburones.

Que el cónsul de Panamá en Río de Janeiro, Rubén Arguelles, dio a conocer que, aunque no se ha oficializado la integración de nuestro país al MERCOSUR, inversionistas brasileños han mostrado un gran interés en invertir en Panamá.

Que el diplomático panameño indicó que el trabajo por parte del presidente de la República José Raúl Mulino hace mucho más fácil y positiva la tarea que se realiza en el país sureño, el cual pertenece a dicho bloque, dado que hemos salido de las listas, brindando estabilidad y abriéndole mayores oportunidades a Panamá.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Huelen a fiscalía

Le soplaron a Josefa que autos alquilados, asignados a un servicio de protección  institucional están transportando hacia Chiriquí «kilos mortales» penados por la ley. Todo indica que cuentan con la bendición de su jefe inmediato.

Fuerte olor a fiscalía

Le contaron a Josefa que en una ocasión, uno de los vehículos del servicio de  protección, bien preñado con «kilos mortales» fue retenido en un operativo en Guabalá. Su conductor casi queda guardado pero la llamada de un “Rey” le salvó el pellejo.

Con los que quieren cabeza de puerco

Le mandan a decir a aquellos “productores” que vienen saboteando al IMA con las agro ferias y ahora con los jamones picnic para navidad, que primero se preocupen por los  riesgos ambientales de sus porquerizas. Lo que pretenden es seguir golpeando la dignidad del pueblo.

Estrellas regaladas

Le cuentan a un sobrino de  Josefa que en el palacio de San Felipe hay dos civiles que tienen estrellas regaladas pero hacen ver  que son profesionales en la materia; pero en lo que sí son profesionales es en sacarle plata al Estado en todos los viajes nacionales e internacionales.

Más de las estrellas  regaladas

También  se comenta  que estos   civiles cada  vez  facturan más  y más, con un sueldo de 3 mil 500  bala$ cada  uno, como  supuestos conductores. Uno lleva un maletín con medicamentos y el otro se jacta de que fue miembro de las Fuerzas de  Defensa, bajo el coronel Mirones y escolta de otro  civil que se fue de jefe al Senan.

Orden en los puertos

JR se cabreó y dijo ayer alto y claro que el uso de los puertos nacionales para el trasiego de drogas es insostenible y exigió mayor seguridad en estas  terminales portuarias. Lo hemos dicho mil veces, incautan  toneladas y toneladas de drogas  en puertos  del Pacífico y Atlántico y nunca  cae  nadie. Los jefes de seguridad mirando  pa´otro lado.

Les  dio bien duro

El presidente de la Asociación de  Profesores de la Universidad de Panamá,  José Alvaro les dio  hasta pa´llevar a los diputados de la Comisión de  Salud  ayer. Les  dijo que en lugar de estar haciendo política  con un proyecto de no reelección de los rectores, lo que deben    hacer  es impulsar  proyectos  que mejoren de manera  integral la educación en nuestro país. Que se  pongan árnica…

De  una  sola  pieza

El dirigente de la Apudep  demostró  su compromiso ideológico con la UP, demostrando que  es un man de  una  sola pieza que lucha  por los intereses  de la Casa de  Octavio Méndez Pereira.

Cayó en el radar

En la urbanización La Barbarena de Santiago, una cámara de seguridad, captó a un bicho como en los tiempos del «Botija». No hay excusa, atrapen a esa prenda. A tomar sopa de barrotes.

Kevin por la  Cueva

Dicen  que varios  padrastros de la patria  que saben  que la deben  por andar    en  el lado oscuro de la fuerza, andaban ayer   con harto culillo y con los  celulares  apagados. Le  huían a la inteligencia  de  Kevin  que   fácilmente les podían  hackear  el móvil. Entonces sí.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

EN LA MIRA

Las autoridades tienen en la mira a un expadrastro y exmadrastra de la Patria por unas transacciones que al parecer no podrán justificar. Pronto empezarán a salir bellezas.

VIAJE

El presi Mulino viaja hoy a Brasil para sostener una reunión con el camarada Lula e impulsar las relaciones bilaterales con el gigante sudamericano, ahora con la incorporación de Panamá al Mercosur. La delegación incluye diputados y empresarios.

NO MÁS REELECCIÓN

La propuesta del diputado Cedeño, el calvo, de prohibir la reelección de rectores en las universidades públicas avanza en la cueva de la 5 de Mayo. Pasó al pleno de la Asamblea para su segundo y tercer debate.

SOBRE O CONTRA CHINA

Por la cueva de la 5 de Mayo juramentaron a los diputados de la Alianza Interparlamentaria sobre China y al evento acudió el embajador estadounidense, Kevin Cabrera. Mandaron a preguntar si el grupo es sobre o contra China.

MALESTAR

Me cuentan que por los lados de la plaza Porras hay un malestar porque han sido pocas las autoridades que se han presentado como querellantes en los casos de manejos irregular de fondos públicos.

HAGAN ALGO

El gobierno paso firme tendrá que hacer algo urgente con lo que pasa en el Nicolás Solano y en el Idaan. Cada semana, el país conoce de un caso de mala praxis médica en el hospital de La Chorrera y por los lados de la potabilizadora de Chiibre, cuando no es Chana, es Juana, pero constantemente reducen su capacidad o el servicio no funciona.

CERRADAS

Por los lados del IMA suspendieron las ferias del pueblo para la próxima semana por motivo de limpieza de las bodegas y la realización de un inventario.

SUSPENDEN ENVÍOS

Los correos de 25 países decidieron suspender sus envíos de paquetes a Estados Unidos por la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles que Mr. Trump.

IDENTIFICADAS

El ministerio cuidador del ambiente tiene identificada todas las fuentes de contaminación del río Pacora y que pronto empezarán a tomar medidas para proteger la cuenca. María Eugenia Gerbaud las denunció por décadas.

NIEGAN EL CHENCHÉN

Me cuentan que varias instituciones, ahora se salen con que los exjefes no tienen derecho a cobrar la prima de antigüedad. Le mandan a decir que mejor se asesoren bien antes de que se le forme un arroz con mango.

NOVENTA AÑOS

Los que celebraron en grande en Herrera, fueron los funcionarios del Meduca quienes llegaron a los 90 años en la provincia. Hubo conciertos y una gala de lujo en la casa de la cultura de Monagrillo.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

El culantro es bueno, pero no es para tanto

La diputada de Vamos, Alexandra Brenes, quiere que los aumentos de matrícula, mensuales y cuotas en los colegios privados se realicen cada tres años. En otros países ya han pasado por eso y sin éxito.

Volver al inicio

En el Metro de Panamá hay que volver a sus orígenes. Los vendedores ambulantes, predicadores, particulares pidiendo comida, los que tienen música con volumen alto o comiendo, aumentan.

El convenio de Budapest

El embajador de Estados Unidos, Kevin Cabrera, felicitó ayer al alcalde de David (Chiriquí), Joaquín de León, por adoptar el convenio de Budapest del 23 de noviembre de 2021, junto a los burgomaestres de Panamá y Santiago de Veraguas.

El mensaje de Xavier

El Dr. Xavier Sáez Llorens escribió un trino que dice: “Los médicos con vocación de servicio requerimos voceros que exhiban profesionalismo, empatía, honestidad, transparencia, ética y compromiso con brindar una atención de calidad”.

Ahora nadie fue

Varias auditorías de la Contraloría General tienen a cientos de exrepresentantes, extesoreros, exalcaldes, representantes y tesoreros con problemas judiciales. Usaron mal la plata que les entregaron.

Operación cuneta

Los ministerios de Obras Públicas y Vivienda, en asocio con municipios y juntas comunales, deben iniciar operativos de canalización de ríos y quebradas, así como de limpieza de drenajes y cunetas.

Está bien, pero…

A los diputados: Está bien que se preocupen por madre que no tenía documentos y no podía sacar a su hijo del San Miguel Arcángel, pero ¿por qué no tienen el mismo interés con el Nicolás A. Solano?

Rumbo a Managua

El rumor es que Saúl Méndez dejará Caracas, Venezuela, para mudarse a Managua, Nicaragua, donde sería protegido del gobierno del dictador Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo. Lo tienen ubicado.

Lo que se sabe y lo que también pocos saben

En la presentación del presupuesto del Tribunal Electoral (TE), de boca de su magistrado Alfredo Juncá, se conoció que le pagan, con dinero de los panameños, parte del seguro del auto personal y de vida a todos los funcionarios.

Confabularlo / Panamá América

Expansión

“El Loco” va en serio con la expansión de sus supermercados a nivel internacional. Ayer reiteró que pronto llegará el 99 a Colombia. Y a nivel local varias sucursales estrenarán pronto. ¡Buena esa!

Podcast

Otro expresidente que anda activado es “El Toro”, quien ahora le mete duro a su faceta de generador de contenido a través de podcasts. Ya anunció su nueva entrega de “Crónicas de la concertación”. ¡Mmm!

Cinismo

“El Tortugón” anda pregonando que cree en un Panamá donde las comunidades tengan oportunidades y un futuro digno, pero se le olvidó que cuando era presi dejó perder varias obras públicas que aún hoy están en rescate. ¡Cinismo puro!

Discurso

Dice “El Físico” que el proyecto de ley que limita la reelección de los rectores viola la autonomía universitaria. Ya se le “chispoteó” cuando vociferaba que con un periodo era suficiente. ¡Mira tú!

Vocero

Me cuenta un necio, que los profesionales de la bata blanca andan estresados con la vocería galopante de “Don Castañuelas”. Además de dejarlos como unos mercaderes, exhibe su poca vocación de servicio. ¡Plop!

Atracción

El sistema bancario panameño sigue consolidándose a nivel internacional. Pronto, según reportó el superintendente Ayón, el banco más grande de Bolivia llegará a Panamá. ¡Más bien!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *