septiembre 4, 2025
IMG-20240925-WA0009(2)

Miércoles 3 de septiembre de 2025

 La Prensa / Tal Cual

PAPAMÓVIL. El Ministerio de la Presidencia tramita la compra de 10 kits de escolta para instalar en los “vehículos seguidores de las cápsulas de la familia presidencial”. Cada kit incluye sirenas, bocinas y luces, a un costo de casi $17,000. Seguramente esto es tan necesario como el hospital de mascotas.

RED. La “mafia” dedicada a la venta de citas médicas en la CSS tenía la costumbre de cobrar a sus “clientes” por Yappy. ¿Quién era el titular de la cuenta? ¿Coimas CSS? La red estaba tan bien organizada y actuaba con tanta impunidad que no se sorprendan si también tenía un código QR pegado en las ventanillas.

ACH. Según Katleen Levy, el dinero que recibió de Elvis Rodríguez (compinche de Héctor Brands) corresponde a sus honorarios como asesora y consultora de imagen. Por esos servicios cobró $5,000 mensuales. ¿Cuántos clientes de $5,000 se necesitan para tener un millón?

ATM. Según los informes que maneja el Ministerio Público, Héctor Brands adjudicó contratos por $76.3 millones en sus primeros ocho meses como director de Pandeportes, en 2021, en plena crisis por la pandemia respiratoria. En total, durante la gestión de Brands, esa entidad adjudicó contratos por casi $460 millones. No se sabe dónde están esos proyectos, pero todo fue debidamente refrendado. Es como si no hubiésemos tenido contralor durante cinco años. Al menos, uno que supiera hacer el trabajo.

HARTAZGO. En Indonesia, hay siete muertos y 20 personas desaparecidas tras el incendio de la sede del Congreso, en medio de violentas protestas contra el aumento salarial y otros beneficios de los parlamentarios. Menos mal que eso no sucede en Panamá, porque solo quedarían los bomberos.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Le salió la bruja. Los tres magistrados electorales, en plancha, le ordenaron al Jinete Blandoncito que llame a convención. Ahora ya no puede dar marcha atrás con ese paquete que viene postergando para seguir manejando el chenchén del subsidio.

Vacaciones. Y hablando de ñames, el que tomó un avión y dejó el plumero fue el presidente del comité de elecciones; al parecer le dará un par de días más al Jinete Blandito para que siga sumergido dentro de su proceso de negación.

Picazón segura. Dentro y fuera de la Cueva están que echan chispas por el tema de los costosos seguros privados que ciertas instituciones están comprando para sus funcionarios. ¡Gold roll y silver roll, oficial a la vista, papá!

Viaje a Brasil. Ahora que ya se bajó del avión, la diputada del caso del panti rojo tirándole peña a la organización de la gira a la tierra de Lula, de la que ella fue parte, y por la que se vio obligada a habilitar al suplente, cosa que dijo que nunca pasaría. Vea la vaina.

Contra la pared. Organizaciones médicas están en pie de guerra con la movida de extender los horarios y que no trabajen en el sector privado. Ahora alegan que no pagan las extras a tiempo y que faltan nombramientos de galenos.

Golpes de pecho. En el Tribunal Electorero hay personajes que les hacen la vida de cuadritos a los compañeros. Se dan golpes de pecho que son de la rosca de los tres mosqueteros, en especial al rey mago chorrerano.

A sangre fría. Mucha conmoción por la muerte de una dama, asesinada brutalmente en su propia casa luego de que le robaran en Los Higos de Chitré; vecinos exigen justicia y que el jefe de la Policía capture a esos malandros de campo o de ciudad.

Bajando el hacha. El chacalde está en el ojo de la tormenta con el tema de los puestos informales en la 5 de Mayo y las áreas del metro. Un billetera comenta que la limpieza es por los negocios afectados por esta actividad comercial. Amanecerá y veremos.

Merengue. En Los Santos, la provincia de la Moñona, preguntan quién supervisa las obras de los proyectos como el estadio de béisbol Roberto “Flaco Bala” Hernández , que se está deteriorando tan rápido. Y Pandeportes, mirando pa’ la otra esquina.

Ahora o nunca. Por Arraiján corre la cocoa de que la comisión de nombramientos tiene hasta el 15 de este mes para llenar las plazas. Y por lo que suena, dejarán en la banca a la gente de las metas por los recomendados, como ya pasó en la tierra de Urracá.

Fallecimiento. Que el exdiputado Alberto Magno “Toti” Castillero murió este martes 2 de septiembre, el padre del otrora diputado Alejandro Castillero tenía varias semanas de estar encamado en su casa.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que para nadie es un secreto que los subsidios en Panamá están sangrando económicamente al país y no son solo los programas sociales, los subsidios a sectores económicos también.

Que está creciendo el rechazo contra el pago de pólizas de seguro privado a ciertos grupos de funcionarios del sector público. Ya hay una propuesta en la Asamblea para eliminarlo.

Que, así como los impolutos diputados de este país abogan por la eliminación de estas pólizas privadas, asimismo, debe presentarse una propuesta para eliminar las planillas de los diputados, el combustible, la exoneración de vehículos importados, etc.

Que el desalojo de buhoneros de la estación del Metro de la 5 de Mayo es en cumplimiento de la ley. Existe un Decreto Ejecutivo de 2020 que prohíbe la buhonería en las instalaciones y áreas aledañas a este sistema de transporte.

Que el vicealcalde nuevamente arremete contra el “Chacalde” Mizrachi, con lo de la planilla del Municipio que no se la reembolsa al Banco Nacional de Panamá. Esta es una guerra sin cuartel.

Que los residentes de Arraiján piden a las autoridades de la ATTT que eliminen los equipos de sonido de los buses de la ruta Nuevo Emperador, Nuevo Chorrillo. El escándalo es desde las 4 de la madrugada hasta altas horas de la noche.

Que pruebas y denuncias hay en cantidades para investigar a expresidentes, exministros, exdiputados, excontralores, exrepresentantes y exalcaldes, pero la lentitud y la impunidad parece ser lo relevante.

Que casos como: excesiva deuda millonaria, auxilios económicos, hisopados, ventiladores, Hospital Modular, los 320 millones de la Descentralización, Gordito del Zodíaco, 600 millones de PANDEPORTES, fentanilo y las vigas de acero del Puente de Las Américas, son pruebas suficientes.

Que mi abuela Chencha, que no sabe nada de asuntos bancarios, dice que siempre escucha que para abrir una cuenta o para hacer transferencias bancarias, el banco investiga hasta lo mínimo. Y si esto es así, ¿cómo es que un exdiputado o su testaferro hacían trámites o transferencias de millones o de cientos de miles de dólares?

Que los comentarios acerca del festival felino que hubo recientemente en la ciudad han sido favorables. Pero les recomiendan a los organizadores que para el próximo año el Michi Fest Panamá debe celebrarse en Bocas del Toro, porque en esta provincia hay un “michi” con 40 años en la Asamblea Nacional, rico y famoso.

Que Levy hizo público un comunicado explicando a un diario que su relación con el presunto testaferro del señor Brands fue de un trabajo de imagen de diciembre de 2019 a junio de 2020, o sea que ese asesoramiento fue cuando se desató la pandemia de la COVID-19. Sería interesante saber quién la estará asesorando a ella.

Que el debate sobre las pólizas de salud y vida en el sector público se calienta. Definitivamente, eso hay que pararlo, pero también tiene sus excepciones, porque está bien que no lo tengan comisionados o subcomisionados de la Policía, pero sí el policía que arriesga su vida en las calles.

Que igual debe ocurrir en las otras instituciones: los que ganan jugosos salarios, que se los paguen ellos, y se les conceda a los que menos tienen o ganan casi salario mínimo.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Feria de empleos en Meduca

Un sobrino de Josefa escuchó y vio a todo color al jefe de recursos humanos de allá en Cárdenas, repartiendo puestos como en feria. El man, durante un almuerzo en el Holiday Inn de Ciudad del Saber, en una conversa por celular estaba fusilando a varios funcionarios y ofreciendo puestos a  tutiplén, mientras el conductor lo esperaba  en el carro oficial con el motor encendido  y cogí´o en aire acondicionado. ¡Deja eso!

No es justo

Para los viejitos fue un problema conseguir el billete para su bono de 50 palo$, pero  para los bellacos del Órgano Judicial si hay  buco chen chen para el seguro de vida y salud de sus funcionarios por 15 millones de pancho$. Esas son las vainas que cabrean al pueblo…

Garras del PRD en el MP

Le contaron a Josefa que el chino Brand  y su  guial ya sabían  del periodicazo    y de lo que les  venía bajando desde  días antes, porque el PRD  tiene  su informante  en las mismas  entrañas del Ministerio Público. La misma  vaina  pasó con  aceite de Oliva. Que juegue  vivo  Luchito.

Con la Ministra de Cultura

Se preguntan porqué la jefa de la cultura nacional no se hizo acompañar al Festival  de Carifesta, celebrado en Barbados por personas con vínculos reales con esa  población caribeña, considerando el esfuerzo de JR de convocar en Panamá a la Organización de Estados Caribeños. Ejemplo, los Beachers de Bocas del Toro. Ya sabe para la próxima.

Ya están cayendo

Están cayendo trabajadores portuarios  que colaboran con el crimen organizado para preñar de  droga los contenedores en los puertos. Comenta  Josefa  que ahora  falta de  caigan los “duros”, ya sean administrativos  o jefes de  seguridad de  los puertos. Esos  que cayeron no se van a hundir  solos.

Tráfico internacional

Ahora  que hablamos de  esta vaina, es importante reconocerle los méritos  al comandante «Jota»  y su tropa, luego de la captura de cuatro bichos por el delito de  tráfico internacional de  droga  y su vinculación con la contaminación de contenedores  en una de las terminales portuarias  en el pacífico panameño. Nos dicen que esa operación  es producto de  un seguimiento  en el que incautaron más de 200 kilos de la buena, que tenía como destino Europa.

Barrio de  trifulca

Le contaron a Josefa  que  sigue  el barrio de  trifulcas  en la casa de los deportes  entre  el secre general y el  golfista. Por más que  pida  que le   quiten esa ladilla, que va. Nananina…

Por la Cueva

Le contaron  a un sobrino de  Josefa  que  en  el departamento de  Transporte de la Cueva han trabado a los conductores. Ahora  quieren  que ellos paguen de  su bolsillo la póliza de   seguro  para cuando  salgan  culpables  en  alguna  colisión  y para rematar no tienen derecho a  grúas. En otras  palabras, verán cómo trasladan el auto al taller.

Les falta calle

Dicen que  Crispi  y Pedro Miguel     están echándole  la culpa de la pérdida aplastante  en las elecciones, a  8×4, al CEN y  al micho de bocas. ¿Se  les  olvida que se fueron a la esquina  del Muñeco, Mayer y el PP?

Cabreados

El comunicador  social Victoriano Rodríguez manifestó  su cabreo con la empresa constructora que no tiene ninguna  excusa para tratar de cogerse  el parque  ecológico de  Villa  Lucre. ¿Será  que Rogelio y Rodrigo quieren destruir el legado de  don Rafael Alemán Zubieta para Villa  Lucre y Lucrecia?

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

INCONSTITUCIONAL

La Cortesana declaró inconstitucional una frase en la Ley del Presupuesto de 2025 que le otorgaba a la Comisión de Presupuesto el poder de “determinar” el plan de contención del gasto público, en caso de que los ingresos fueran inferiores a los gastos autorizados.

LA TRAMA

Fuentes nos dan más detalles sobre la trama Brands-Levi, donde sale a relucir Elvis Rodríguez, supuesto testaferro del perredista. Trabajó en el Movimiento Nueva Generación y está ligado al Mundial del Barrio, ambas organizaciones fundadas por Brands en el corregimiento de El Chorrillo. ¡Así o más claro!

ASESORÍA

Dice Katleen que ofreció asesoría al “potencial testaferro” de Héctor Brands en diciembre de 2019 y junio de 2020, por la cual recibió 45.000 billullos. Lo curioso es que en junio el país estaba encerrado por la pandemia de la Covid-19.

SIN PERDÓN

La aclaración de Katleen provocó la indignación de los cibernautas, que en las redes sociales le dijeron de todo y le han sacado videos anteriores en los que presume su “primer millón”.

CASCARÓN

Al parecer, las creaciones de algunas zonas francas del país terminaron siendo un cascarón, porque la de Barú lo dejó claro en la Comisión de Presupuesto. No tienen terreno y solo la promesa de empresas que invertirán, pero pasan los años y se les asigna presupuesto.

DISCRIMINACIÓN

Con todo este líos de la millonada que pago el Estado en seguro privado a funcionarios, el diputado Cedeño, el calvo, puso el dedo en la llaga al señalar que hay discriminación, porque los funcionarios de la recolección de desechos sólidos no reciben ese beneficio y por su labor se lo merecen.

PROPUESTAS

Varios diputados ya le pusieron el ojo a ese beneficio y presentaron propuestas de ley para eliminar los seguros privados que pagan algunas entidades a los funcionarios. ¿Se acabará el negocio?

LENGUA SUELTA

Por la altiva provincia hay un funcionario que, cuando está bajo los efectos etílicos, empieza hablar de cómo reparte los contratos de horas-máquina del ministerio tapahuecos.

DESINTERESADOS

Parece que a los ciudadanos no les dan ni frío ni calor los procesos de revocatoria de mandato contra algunas autoridades elegidas, porque las que ya están autorizadas no han logrado recoger ninguna firma.

NUEVOS BUSES

MiBus anunció la licitación para la compra de 60 buses medianos para fortalecer la flota de transporte en Panamá y San Miguelito por 9,6 millones de billullos. El 20 de octubre se realizará la apertura de las propuestas.

AMPARO DE GARANTÍAS

El Patronato de la Feria de La Chorrera no está muy contento con el acuerdo del Consejo Municipal en el que piden disolver la directiva. Presentaron un amparo de garantías contra la medida.

OTRO INTENTO

Por la cueva de la 5 de Mayo analizan una propuesta para realizar un plebiscito para consultar si el país debe o no salir de la cueva mayor, el Parlacen. Sería un segundo intento, porque en el primero la Cortesana tumbó la ley.

ENDEMONIADO

En Villa Lucre los residentes están endemoniados, porque la empresa constructora les quiere quitar el parque ecológico que forma parte integral de la barriada. Los residentes dicen que Rogelio y Rodrigo están destruyendo el legado de don Rafael Alemán Zubieta para Villa Lucre y Lucrecia.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

No hay nuevas tarifas de aseo en San Miguelito

La alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, fue tajante. El nuevo pliego para escoger la empresa que recogerá la basura en los próximos años no contempla el incremento de las tarifas de la tasa de aseo.

Está trabajando

Estefany Peñalba no deja de trabajar. A pesar que enfrenta críticas de adversarios, corrige cuando erra y está haciendo cosas para el distrito que dirige, que no se veían antes. Al César lo que es del César.

Con acento venezolano

El que se estrenó el lunes en el episodio 1 del Space de X, con el periodista venezolano Gonzalo Lazzari, fue el exdiputado Juan Diego Vásquez, quien anunció que todos los lunes tendrá un espacio a las 8:00 p.m., para hablar de la política en Panamá.

Con mucho cuidado

Debatir sobre el pago de seguros privados a los altos funcionarios tiene sentido, pero en varias entidades el funcionario paga una parte y la entidad otra. Se debe revisar caso por caso.

No es con una ley

En la Asamblea se presentó una ley para sacar a Panamá del PARLACEN. Ya se ensayó en el pasado y fracasó. Se necesita el respaldo de los Estados miembros. No hay cláusula de denuncia.

Claude Fortuné

Carmen Carrasco presentará en México la novela histórica “Claude Fortuné”. Se trata de una obra sobre el General Manuel Antonio Noriega, las fortunas y también una historia de amor.

Torciendo bocas en las vistas presupuestarias

Hay rifirrafe en la Comisión de Presupuesto. Los diputados se quejan porque el presidente de la Comisión Eduardo Vásquez hace gestos en las sesiones, vira ojos y tuerce boca cuando sus colegas le preguntan a los funcionarios.

El que no está a favor, va en contra

Sigue la cacería de brujas en la Facultad de Comunicación Social en la UP, donde el profesor que no esté a favor y calla todo lo que pasa, es considerado enemigo. Por eso es que quieren una ley de silencio.

Todos contentos si nos aprueban las ferias del IMA

Durante la comparecencia del director del IMA, muchos diputados cuestionaron su trabajo, pero hubo otros que optaron por los halagos convenientes. Pidieron ferias permanentes en sus circuitos.

Confabularlo / Panamá América

Terreno

Y en otro episodio de cómo hacer que todo se trate de mí, “Aquaman” no perdió oportunidad para tirarse flores con respecto a que el terreno del Hospital del Norte lo adquirió en su gestión. ¡Sr. ya su número jugó!

Hospital

Hablando de Panamá Norte, el “Chacalde” celebró el esfuerzo colectivo que permitirá a esta importante zona de la comuna capitalina contar con un hospital, tras décadas de espera. ¡Buena esa!

Pausado

Un necio se pregunta dónde estaba Crispi cuando se discutió la ley 266 de 2021. Ayer, durante la sustentación de la AMP, el honorable iba cuchillo en mano reclamando el cumplimiento de un artículo, el cual ya se había modificado. Le llegó tarde el fax. ¡Plop!

Ferrocarril

Dice Crispi que la renovación del contrato con Panama Canal Railway Company se dio bajo una profunda opacidad, lo cual es correcto, solo que se le olvidó mencionar que fue su gobierno perredista el que ejecutó la jugarreta.

Luto

La política panameña está de luto tras el fallecimiento de don Alejandro Magno Castillero. Los honorables le rindieron homenaje ayer y el presi lo recordó como un político a tiempo completo. ¡Descanse en paz!

Aviso

Los gringos enviaron ayer un pequeño aviso tras eliminar un barco venezolano que transportaba drogas y a miembros del cartel de Soles . ¿Será que le habrá llegado el mensaje a Maduro?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *