
Miércoles 10 de septiembre de 2025
La Prensa / Tal Cual
FRACASADOS. La bancada del mal está sólida en su posición. Tres de sus miembros tienen la peor nota en el “boletín” de la fundación Espacio Cívico. Se trata de Benicio Robinson, Raúl Pineda y Bolota, quienes (en una tabla en la que 0 es el puntaje más bajo y 5 el más alto) obtuvieron 1.4, 1.6 y 1.7, respectivamente. Benicio tiene otro dudoso honor: el de la planilla más abultada del Legislativo, con 145 personas que le cuestan al país $261,225 al año. También tiene récord de ausencias. ¿Qué hace toda esa gente durante el día, si el jefe ni siquiera trabaja?
CUADRO DE HONOR. En contraste, Janine Prado y Jorge Bloise obtuvieron una calificación de cinco y cada uno emplea a tres personas en su despacho. ¿Será casualidad?
CORAZA. Aunque el presidente Mulino dijo el año pasado que no le ve “ninguna utilidad” al Parlacen, su bancada rechazó prohijar un anteproyecto que buscaba retirar a Panamá de ese organismo regional. Seguirá el cuento por cinco años más.
SALVADA. El Meduca suspendió la reunión que había convocado para discutir la separación del cargo de la secretaria ejecutiva del Coneaupa, María del Carmen Terrientes, porque, supuestamente, la ministra se percató de que no tenía los votos necesarios. Desde que tomó posesión del cargo, ¿ha tenido los votos para algo?
PARACAÍDAS. Reapareció Zulay en la consulta ciudadana convocada por la Alcaldía de Panamá, en relación con los cambios de zonificación de San Francisco. ¿Qué habrán pensado los que sí son residentes de ese corregimiento cuando la vieron allá? ¿Será que en San Miguelito se cansaron de su alharaca y tuvo que ir a fastidiar a otro lado?
¿TRAIDORA? La suplente de Popi Varela, Gumersinda Pérez de Polo, le ha dado la espalda al bloque opositor y se ha sumada a la bancada del mal en la última sesión de la comisión legislativa de Credenciales, que se reunió para aprobar la metodología de discusión de las reformas al reglamento interno de la Asamblea. Pérez de Polo se distanció de Ernesto Cedeño, Yamireliz Chong y Agosto Palacios, y apoyó todas las propuestas presentadas por Dana Castañeda, Benicio Robinson y compañía. Hay diputados suplentes y diputados dementes.
El rector Eduardo Flores sostiene que, para prohibir la reelección inmediata en la Universidad de Panamá, es necesario convocar un referéndum entre estudiantes, profesores y administrativos. ¿Qué más quiere? ¿Voto ponderado?
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Diablos rojos. Después de más de 10 años de investigación e inversión de recursos, el Juzgado liquidador de causas penales, se salió con la absolución de todos los encausados en el caso de los Diablos Rojos y el billetón que se fumigaron.
Diablos rojos 2. El tema es que fueron muchos millones que se esfumaron y tanto funcionarios como transportistas que andan por la calle como si nada después del festín. ¿Habrá apelación o botadera? Santa Cachimba.
A la yugular. Dice la hija del plomero que manda en el Mitradel que no soltará la plata a los sindicados hasta que termine la auditoría. La hija de satanás habla de varios millones los que están bajo la lupa.
A la yugular 2. Y mientras le corta el flujo de caja, ya algunos locales donde operan estos sindicatos tienen letreros de se alquila. Eso me lo dijo un zurdo que pasó por los lados de la Fenasep. Peluda la cosa.
Puso el pecho. El dr Ghetto de la Cueva frentió al Chacalde por el lío de los desalojos de los buhoneros que están en pie de guerra. Que los suelte que la canalla también tiene derecho a poner la paila. Ajoo.
Reformas. En la mesa de reformas electorales siguen mañana con los temas del financiamiento. Ya aprobaron que chenchén no usado por candidatos y partidos regresa a las arcas. Que se pongan los patines que faltan un montón de artículos.
No va. Ayer el rector de la U del Pueblus dijo que no correrá en la campaña del otro año para otro periodo. Que seguirá namás con su cátedra que ya tiene 42 años. En caso de aprobarse la ley de no reelección se le aplicará a los decanos que sueñan con eso.
Casa grande. En el ghetto no se tragan esas supuestas renuncias en la Unachi por falta de chenchén. Que revisen el montón de nombramientos que los dipus convirtieron en un cuarteles de invierno. Tal como uno que llaman Casa Grande.
Sueltan a familia. Luego de 24 horas privados de libertad, 12 miembros de una familia, entre ellos 5 menores de edad de la isla Mamitupu, fueron liberados; ahora la pregunta es cuáles serán las sanciones legales en contra de los responsables. Alguien debe responder por ese delito.
Enfrentados. Dicen las malas lenguas que lo que mantiene al paisano alcalde en guerra con su vice en La Chorrera es la persona que recauda los impuestos. Que esa plaza la quiere el jefe y el vice ñagare que la suelta. Y pa ñapa los números andan por el suelo.
Que Bolo viaje. Por la provincia de la Berraquera preguntan cuándo van a auditar a los honorables repres de Villa Rosa y El Ciruelo. La bola es , en sigue la compradera de fincas, construcción de piscinas y exportación de melón.
Se Escucha por Ahí, CRÍTICA
Que un grupo de diputados presentó una propuesta para acabar con el negociado de los cupos o certificados de operación en el transporte.
Que lo primero que deben hacer los padrastros de la patria es averiguar en manos de cuántos y quiénes están los certificados de operaciones y terminar con la repartición de estos documentos como pan caliente del Lucianito.
Que en los últimos 10 o más años, el llamado Diario Libre de Panamá no ha repartido dividendos a nadie. Pareciera que las ganancias se las gastan en pagos por despidos e indemnizaciones o para pagar montos millonarios por las demandas presentadas por personas afectadas ante publicaciones falsas del diario.
Que, a un atleta de la MLB, NBA y de NFL, si no rinde por lo que se le paga, simplemente se va. Aquí en Panamá la dirigencia del diario de la 12 de octubre no produce ninguna ganancia, pero sus directivos no se van o simplemente se rotan.
Que los que manejan el contenido en las instituciones públicas deben saber bien lo que escriben porque ayer, en una invitación de los 512 años de la primera diócesis de tierra firme, se refirió a una “erección” del evento. ¡¡¡Qué bárbaros!!!
Que el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, está deseoso de que se permita la reelección universitaria, ¿por qué será? Sencillo: quien saborea las mieles del poder se embrutece y quiere más.
Que están advertidos todos aquellos hombres que están acostumbrados a “cascotear” a sus mujeres o agarrarlas de saco de arena. El otro año se tendrán 2,500 brazaletes para intentar reducir los casos de femicidios.
Que mi abuela Chencha dice que si la policía va a actuar así de lenta cuando se les llama de una comunidad para que vean un determinado caso, los brazaletes no servirán de nada. Quizás de pifia para quien los use.
Que el titular de Salud hizo otro llamado a proteger al personal de los centros de salud ante las amenazas que reciben de pandilleros, delincuentes y personas sin criterio.
Que la pregunta que surge inmediatamente ante estos casos de amenazas al personal de salud es dónde están los estamentos de seguridad para mantener el orden.
Que confirmaron que vienen los empleos para Bocas del Toro con la instalación de la empresa bananera.
Que un pasiero nos recuerda que el gran protagonista de la versión panameña de la película “De mendigo a millonario”, “Chinito” Brands, tenía y tiene comiendo de su mano a algunos directivos y accionistas de medios de comunicación. Esa es su especialidad, venderse como lo mejor ante las “incautas” personalidades relacionadas con los medios. Si no me creen, pregúntenle a Sabrina y no es la “Brujita”.
Que alrededor de 16 proyectos de ley, relacionados con las reformas al Reglamento Interno de la Asamblea Nacional de Diputados, están siendo revisados y evaluados en la Comisión de Credenciales, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Prenda
Dicen que un menta´o Alex H, asesor de 4×8, era la mano que mecía la cuna aprovechándose de la descentralización, la Anati y el tema migratorio. Que manipuló el sistema para enviar millones de pancho$ a las juntas comunales además de hacer compras por montos que no eran supervisados por Poncharelo. ¡Fuerte olor a fiscalía!
Más de la prenda
Le contaron a Josefa que, a pesar de haber más de 140 investigaciones en curso el menta´o Alex sigue muerto de la risa, mientras muchos caen. Al parecer fuma debajo del agua.
Con Luchito
Exfuncionarios del Ministerio Público le reclaman a Luchito el pago que tienen por derecho, ya que llevan años de espera. Le piden que sancione severamente a los funcionarios que omiten sus funciones. Están esperando de todo, décimos, bonos, prima de antigüedad entre otros.
Al oído de Jaqueline
Le soplaron a un sobrino de Josefa que por la regional laboral de Veraguas, hay una tanda de funcionarios del partido de Omar enclaustrados en el departamento de organizaciones sociales que se la pasan saboteando. Al inicio de año un sindicato de taxistas presentó todos los documentos legales sobre la escogencia de la nueva junta directiva, la cual congelaron. Sin embargo, sí aceptaron las elecciones brujas de otro perredé realizadas dos meses después.
Que dejen el cuento
Desde Mi Ambiente le dicen a la gente de Sajalices que dejen de echar cuentos porque nadie les ha cerrado nada. Lo que ocurre es que están usando mangle en sus actividades, lo que puede provocar una devastación peligrosa. Les han dicho que utilicen otro tipo de madera pero les vale…
Trampa por la alcaldía
Residentes de San Francisco le contaron a Josefa que la votación chimba que se realizó para incorporar al corregimiento de San Francisco al Plan de Ordenamiento Territorial no se va a quedar así. Cuentan que un miembro cocotudo de la comunidad de Israel estaba matraqueando de lo lindo.
Buses de San Miguelito
También le contaron a Josefa que llevaron tres buses de San Miguelito hasta la zapatilla de chacalitos que llevaban instrucciones de votar para que San Francisco se uniera al Plan de Ordenamiento Territorial. Votó más gente de afuera que los mismos residentes del corregimiento. La pelota pica y se extiende.
La lama roja
Una vez quedó demostrado que a estos jugadores de la “Selección” les faltan testículos, garras, corazón y compromiso con su país. Es una vergüenza que con los tres grandes de la Concacaf clasificados por ser sede, no puedan clasificar. Sigan soñando que este equipo va a ganar los cuatro juegos que faltan. Cuida´o que el mismo Bolillo nos termina de enterrar. Y ojo, sin Carrasquilla ni otras «estrellitas» jugaron mejor en el Final Four.
Competimos con Chicago
Dice mi mayor Pipe Camargo que en Panamá estamos como en Chicago, Estados Unidos donde en un fin de semana se chingan a cinco personas y no pasa nada.
Inseguridad desatada
En San Miguelito la directora médica de un centro de salud salió huyéndole a las amenazas de los pandilleros y en Colón, dicen los pastores que los malandros decidieron declarar la paz que duró solo un mes y días. La pregunta es, si son los pandilleros o es el Estado con toda su fuerza el que tiene que imponer la paz. Ya van 75 muñecos…
Huele a contrato chimbo
Me dice Balotín que quieren digitalizar la impresión de billetes y chances sin mostrar estudios financieros. Además hay que revisar el contrato con la imprenta, que habría que indemnizarla si se le cancela el contrato. Saquina cuida’o que va por lana y sale trasquilaa’ no se deje asesor por la Dra. Chapatín.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
DOBLE MORAL
La comidilla de los últimos días en la cueva de la 5 de Mayo es que un padrastro de la patria del interior del país, que se la pasa gritando en el pleno que se reduzca la planilla y que se quiebren las botellas, tiene a su padre emplantillado como su chófer. Le mandan a decir que deje la taquilla y predique con el ejemplo.
VUELVEN AL BANQUILLO
El empresario Budy Attie y el exdirector de la AIG Luis Oliva vuelven al banquillo hoy para la audiencia de apelación de las medidas cautelares que solicitó la Fiscalía. El Tribunal de Apelación decidirá si manda o no a la chirola a los acusados como pide el Ministerio Público.
ABSUELTOS
La trama de las compensaciones de los “diablos rojos” para darle vida al Metrobús quedó sin condena y, de paso, salvaron a un asesor del gobierno paso firme y a un secretario general de la avenida Balboa. Para el Juzgado Primero Liquidador se trató de irregularidades administrativas, a pesar de las denuncias de irregularidades en los pagos.
VEREDICTO
La Corte de Brasil comenzó a votar en el veredicto contra el expresidente Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado, y el primero en exponer su voto fue el magistrado Alexandre de Moraes, quien lo consideró culpable. Faltan cuatro magistrados por exponer su decisión hasta el viernes, cuando se conocerá el veredicto final.
PERIODISMO ÉTICO
En esta semana en que se celebró el Día Internacional del Periodismo, nos unimos a las palabras del Conape de ejercer la profesión de la manera más ética, responsable y comprometida con la verdad.
PERIODISMO ÉTICO II
Como lo dijo el maestro Gabo, “La ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón”. Kapuscinki resumió el buen periodismo con este título “Los cínicos no sirven para este oficio”.
PLANCHADO
La Comisión de Gobierno que preside el amigo fiel planchó la propuesta del “chiquillo” Neftalí Zamora de sacar a Panamá del Parlacen a través de un plebiscito.
PAUSADO
Al parecer en la Comisión de Credenciales le van a meter pausa a las reformas al Reglamento Interno de la cueva de la 5 de Mayo. La pintadeña cambió la metodología para discutir los proyectos de ley y algunos se preguntan con qué se saldrá la otra semana para darle más largas al debate.
NOS ENVEJECEMOS
La sociedad panameña envejece a un ritmo que, en menos de dos décadas, se quedará sin el bono demográfico, es decir, que la población económicamente activa superará a la dependiente (niños y adultos mayores). El Fondo de Población de las Naciones Unidas pide tomar medidas.
CONSULTA CIUDADANA
Al Chacalde le han dado hasta para llevar por su consulta ciudadana para el plan de zonificación en el corregimiento de San Francisco hasta el punto que me cuentan que está considerando volver a realizarla. Si la intención era aprovechar que ese mismo día jugaba la selección para pasar la consulta, el tiro salió por la culata.
REVOCATORIA
Por los lados de la Plaza de la Democracia autorizaron otra recolección de firmas para revocar el mandato de una representante de Arraiján. A este ritmo no quedará una autoridad electa en ese distrito sin proceso de revocatoria, aunque quienes los promuevan no logran ni recoger las firmas de sus familias.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
El trino alto del Dr. Miguel Antonio Bernal
El Dr. Miguel Antonio Bernal se mostró sorprendido por la convocatoria a un referendo en la UP. Dijo que es “increíble cuando las autoridades de una institución académica abogan por su propia reelección”.
¿Se perdió la garra?
Los comentarios van y vienen por el empate de la selección de fútbol con Guatemala. Tiene de los mejores en la región, pero han jugado dos partidos, sin ánimo, entrega y coraje.
Volver a las clases
Sorprendidos quedaron todos en el pleno de la Asamblea Nacional cuando el diputado Jamis Acosta, seguro en su intervención, dijo que La Chorrera era una provincia. Hasta el profesor de geografía sintió la pena a la distancia. Cuidado con eso.
Dentro de seis años
El Director General de la Caja del Seguro Social (CSS), Dino Mon, presentó ayer el presupuesto general de la entidad para el próximo año con una proyección de seis años, usando como modelo el creado por la ley 462 de la CSS.
Rumbo a Seúl
La ministra de Educación, Lucy Molinar, viajo a Seúl, Corea del Sur, en misión oficial. Molinar cumplirá con una agenda que incluye asuntos relacionados con su cartera.
Asuntos locales
Ni las declaraciones de Moodys ni el empate de la roja ante Guatemala son “tendencias”. El chisme de las redes sociales es el de la “china de la lavandería”. De la fama al escándalo.
La queja de Magaly
La abogada Magaly Castillo dijo que mientras se destinan $168 millones para seguros privados de ciertos funcionarios, en el Lourdes Tzanetatos los pacientes deben comprar sus nebulizadores.
Le rechazaron una propuesta de un plebiscito
Los diputados deben investigar bien, antes de presentar una ley. Panamá es parte del Parlacen por un tratado. A Neftalí Zamora de Vamos le rechazaron una ley para un plebiscito que decida la salida del Parlacen, lo cual es ilegal. Deben atacar el tratado.
No creen en nadie
Los fiscales y jueces de garantía andan que no perdonan. Ayer confirmaron una orden detención provisional de la exrepresentante de Nueva Gorgona. Una auditoría la puso en problemas con la ley.
Confabularlo / Panamá América
Analista
Ahora que la “sele” anda de capa caída, todos quieren ser analistas deportivos, incluyendo a Aquaman. ¿Será que busca en la Roja un poco de la popularidad que ya no tiene entre los ñames? ¡Santo!
Cohetes
Hablando de la “sele”, el tío Nemesio se pregunta quién habrá sido el genio que presionó el espectáculo de fuegos artificiales luego del lapidario empate de Panamá contra Guatemala. ¡Desconexión total!
Viejitos
Un informe de UNFPA advierte que Panamá está en una etapa de envejecimiento moderadamente avanzado y al acabar la década de 2030 ya estaría en etapa de envejecimiento avanzado. ¡Nos quedamos sin chiquillos!
Esperanza
Moody’s mantiene el optimismo con respecto a que Panamá conserve su grado de inversión. Aunque faltan algunos meses para su evaluación, la calificadora ofreció datos esperanzadores. ¡Qué así sea!
Catarro
Una importante parte del presupuesto general 2026, un 23%, lo acapara el Cajetón. Si bien la suma es jugosa, así mismo es el beneficio para los panameños. Es más dice Mr. Mon que si a la Caja le da resfriado, al país le da catarro. ¡Achú!
Transparencia
El Gobierno ha sacado al ojo público el memorándum de entendimiento con Chiquita, el cual oficializa el retorno de la compañía a Panamá. Este paso refuerza la transparencia que tanto pide el pueblo. ¡Más bien!